En los últimos meses la plataforma decidió cambiar su estrategia de marketing y comenzó a revelar sus números internos. A diferencia de su estricta política de no hacer públicos los números de las producciones, para no ayudar a la competencia ahora, no sólo fue liberando sus contenidos más vistos, sino que incluso creó un ranking interno, dentro de la plataforma donde pueden observarse los 10 títulos más vistos de la semana.
En esta ocasión le llegó el turno al top 10 de las series más elegidas durante el mes de julio por sus suscriptores y, si bien la primera de la lista no es ninguna sorpresa, hay algunos títulos inesperados que desplazaron a otros tanques de la plataforma y te los contamos todos acá en Cinefilos.
En el último lugar, se encuentra “The Business of Drugs”, una de las tantas docu series que viene estrenando la plataforma, y que sigue a una exanalista de la CIA examinando el negocio de seis tipos de drogas diferentes para buscar explicar cómo influye en el comportamiento de las personas.

Un puesto más arriba tenemos “It’s not Okay to be Okay”. El romance surcoreano del que todos hablan. La serie retrata la historia de amor entre un joven cuidador de un centro psiquiátrico y una escritora de literatura infantil con problemas para socializar.

En el puesto número ocho llega la primera producción latinoamericana, “Amar y Vivir”. Otro romance, en este caso colombiano. Una cantante y un mecánico se enamoran y deben enfrentar sus propios prejuicios y los de la sociedad para poder concretar su amor.
Ya en el número siete llega una de las primeras sorpresas. La miniserie documental de Zack Efron, “Down to Earth”, en la que puede verse al joven actor recorriendo el mundo en busca de formas menos invasivas al ecosistema para vivir, y que al parecer que pegó fuerte en medio de la pandemia, con gran parte del planeta en pleno confinamiento, que encontró en este tipo de contenidos la posibilidad de alejarse un poco de la realidad.

Para el puesto seis tenemos una de las series menos valoradas de la plataforma, “Snowpiercer”, una adaptación de la película homónima dirigida por Bong Joon-ho, el creador de la multipremiada “Parasite”. La historia se ubica en un mundo postapocalíptico en el que los únicos sobrevivientes se encuentran en un tren en constante movimiento alrededor del mundo. Está protagonizada por Jennifer Connelly y Mickey Summer, entre otros. Es la única serie de la lista que no es un contenido original de Netflix.
La mitad de la lista la ocupa “Oscuro Deseo”, otra producción colombiana estrenada hace muy poco y que, en contra de las bajas expectativas que se tenían, terminó liderando el ranking semanal en varios países latinoamericanos. Es un romance de alto voltaje protagonizado por Maite Perroni y Alejandro Speitzer, que cuenta la historia de una mujer casada que se escapa de la rutina y conoce a un hombre que le cambia la vida para siempre.

Ya cada vez más cerca del Top 3, nos encontramos con “Unsolved Mysteries”, la docuserie sobre crímenes reales sin resolver que supo ser un éxito en los años 80 y 90, que busca que los televidentes aporten pruebas o testimonios a casos que nunca pudieron encontrar un culpable. Esta nueva versión actualizada, ya logró que el FBI abriera un antiguo caso que involucra la muerte de un afroamericano que, al parecer, la policía había cerrado justamente por tratarse de un hombre de color.

Ya en el tercer puesto tenemos a la gran superproducción de Netflix del año, Maldita. La serie de aventura y fantasía que le da una vuelta de tuerca a la clásica historia del Rey Arturo, está protagonizada por Katherine Langford, nuestra querida Hannah Baker de “13 reasons why”, y está basada en la novela gráfica homónima de Thomas Wheeler, con ilustraciones del genial Frank Miller, el hombre detrás de Sin City y El Caballero Oscuro, entre otras cosas.
El segundo puesto se lo lleva la gran sorpresa del ranking, “Warrior Nun”. Esta serie logró incluso superar al tanque de “Maldita”, entre las producciones más vistas de julio. La producción está protagonizada por Alba Baptista que interpreta a Ava, una huérfana que un día se despierta en una morgue dándose cuenta que tiene poderes mágicos y que debe unirse a un culto secreto de monjas que combaten demonios para mantener al mundo a salvo.

Finalmente, como decíamos, el primer puesto no es ninguna novedad. La tercera y última temporada de “Dark” fue estrenada el 27 de junio pasado y desde entonces que viene siendo vista por millones de usuarios alrededor del mundo, convirtiéndose en una de las producciones más elegidas durante la pandemia. Por lo que no es ninguna sorpresa que ocupe la cresta del ranking de las series más vista del mes de julio en Netflix.