En la décima edición del Festival de cine de las Alturas se proyectó el documental que cuenta un pedazo de la inmensa vida de Willy Lemos.
“Yo que tanto hablo, estoy sin palabras”, dijo Willy Lemos luego de ver con el público, en el cine Annuar de San Salvador de Jujuy, el documental que hizo Sabrina Parel sobre su vida durante la segunda etapa de la pandemia, cuando él atravesaba una enfermedad y pensó que iba a dejar este plano sin haber podido compartir su historia.
Las mil y una Lemos es un documental realizado de una manera casera e íntima, en el que Willy cuenta su vida pasando por su niñez, su recorrido artístico, los altibajos que acontecen en el mundo LGTBQ+ y su historia de abuso intrafamiliar. El artista repasa sus trabajos, abraza sus recuerdos y se abre gracias a la evidente confianza que tiene con Parel, quien eligió su historia para realizar su primera película.
Este registro íntimo muestra sus heridas y, principalmente, se enfoca en el amor con el que él las fue sanando. Esa es su mensaje, tanto en el documental como en la proyección con el público: “Estoy muy feliz de estar acá, en este festival de las Alturas que es puro amor, desde Adriana, la persona que me fue a buscar al aeropuerto y esta acá y me trató como una madrina maravillosa, hasta Diana Frey que me acompaña, todos, todos dan puro amor y en este momento donde la violencia parece ejercer un espacio tan grande, recibir y dar amor es lo más importante, porque el amor vence siempre.”