Cinéfilos
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    The Office: La increíble cifra que Jim gastó para las bromas a Dwight

    The Office: La increíble cifra que Jim gastó para las bromas a Dwight

    Kieran Culkin habló sobre el final de su personaje en Succession

    Kieran Culkin habló sobre el final de su personaje en Succession

    La serie fantástica que es mejor que La Rueda del Tiempo

    La serie fantástica que es mejor que La Rueda del Tiempo

    La película que es mejor que House of the Dragon

    La película que es mejor que House of the Dragon

  • Festivales
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Cannes día 1: Así empezó el 76º festival de cine más prestigioso del mundo

    Todos los ganadores del Festival de Cannes 2023

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Todos los ganadores de Un Certain Regard de Cannes 2023

    Quentin Tarantino confesó cuál fue la película que más lo traumatizó

    Las mejores frases de Quentin Tarantino en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Cannes 2023: Lo bueno y lo malo de “Indiana Jones y el Dial del Destino”

    Cannes 2023: Lo bueno y lo malo de “Indiana Jones y el Dial del Destino”

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    El famoso cantante que tendrá una serie en HBO

    Cannes 2023: Comparan The Idol con una película porno

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    La película mexicana con Ester Expósito que recibió una gran ovación en Cannes 2023

    La película mexicana con Ester Expósito que recibió una gran ovación en Cannes 2023

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Analisís de The Fabelmans: Un viaje en tren hacia los orígenes de un director de cine 

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

  • Entrevistas
    Vimos “Elementos” de Disney-Pixar y hablamos con sus protagonistas en el Festival de Cannes

    Vimos “Elementos” de Disney-Pixar y hablamos con sus protagonistas en el Festival de Cannes

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    Entrevista a Chris Pratt por “Guardianes de la Galaxia”

    Hablamos con los protagonistas de “La Sirenita”

    Hablamos con los protagonistas de “La Sirenita”

    Entrevista a Mercedes Morán y Jorge Marrale por el estreno de “Empieza el baile”

    Entrevista a Mercedes Morán y Jorge Marrale por el estreno de “Empieza el baile”

    Entrevista a Christian Convery y Naledi Murray por el estreno de la segunda temporada de “Sweet Tooth”

    Entrevista a Christian Convery y Naledi Murray por el estreno de la segunda temporada de “Sweet Tooth”

    Damián Szifron entrevista

    Entrevista a Damián Szifron por el estreno de Misántropo

    BAFICI: Entrevista a los creadores del documental “Escocia no es un banco”

    BAFICI: Entrevista a los creadores del documental “Escocia no es un banco”

    BAFICI: Entrevista a Dick Verdult por “If yes, okay”

    BAFICI: Entrevista a Dick Verdult por “If yes, okay”

  • Recomendados
    5 Películas imperdibles dentro del catálogo de Amazon Prime Video

    3 películas dramáticas sobre la relación padre e hijos

    Nicolas Cage dilapidó su fortuna comprando cosas insólitas

    3 películas imperdibles de Nicolas Cage que están disponibles en streaming

    Una docuserie de Netflix sobre Volver al Futuro, Jurassic Park, Forrest Gump y más “películas que nos formaron”

    Una docuserie de Netflix sobre Volver al Futuro, Jurassic Park, Forrest Gump y más “películas que nos formaron”

    ‘The French Dispatch’ lo nuevo de Wes Anderson con reparto de lujo

    Wes Anderson elige y recomienda 6 clásicos del cine

    Mirá el primer y perturbador corto que filmó Ari Aster, el director de Midsommar y Hereditary

    5 Cortos de Ari Aster que deberías ver si te gustó Midsommar

    Damián Szifron nos recomienda películas similares a Misántropo

    Damián Szifron nos recomienda películas similares a Misántropo

    La serie de terror escondida en Prime Video que tenés que ver

    La serie de terror escondida en Prime Video que tenés que ver

    Ladrón de bicicletas (1948) está disponible en streaming, ¿por qué verla?

    Ladrón de bicicletas (1948) está disponible en streaming, ¿por qué verla?

    5 Series que tenés que ver al menos una vez en tu vida (¡están en Amazon!)

    Prime Video: Los mejores capítulos de Modern Love

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    The Office: La increíble cifra que Jim gastó para las bromas a Dwight

    The Office: La increíble cifra que Jim gastó para las bromas a Dwight

    Kieran Culkin habló sobre el final de su personaje en Succession

    Kieran Culkin habló sobre el final de su personaje en Succession

    La serie fantástica que es mejor que La Rueda del Tiempo

    La serie fantástica que es mejor que La Rueda del Tiempo

    La película que es mejor que House of the Dragon

    La película que es mejor que House of the Dragon

  • Festivales
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Cannes día 1: Así empezó el 76º festival de cine más prestigioso del mundo

    Todos los ganadores del Festival de Cannes 2023

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Todos los ganadores de Un Certain Regard de Cannes 2023

    Quentin Tarantino confesó cuál fue la película que más lo traumatizó

    Las mejores frases de Quentin Tarantino en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Cannes 2023: Lo bueno y lo malo de “Indiana Jones y el Dial del Destino”

    Cannes 2023: Lo bueno y lo malo de “Indiana Jones y el Dial del Destino”

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    El famoso cantante que tendrá una serie en HBO

    Cannes 2023: Comparan The Idol con una película porno

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    La película mexicana con Ester Expósito que recibió una gran ovación en Cannes 2023

    La película mexicana con Ester Expósito que recibió una gran ovación en Cannes 2023

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Analisís de The Fabelmans: Un viaje en tren hacia los orígenes de un director de cine 

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

  • Entrevistas
    Vimos “Elementos” de Disney-Pixar y hablamos con sus protagonistas en el Festival de Cannes

    Vimos “Elementos” de Disney-Pixar y hablamos con sus protagonistas en el Festival de Cannes

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    Entrevista a Chris Pratt por “Guardianes de la Galaxia”

    Hablamos con los protagonistas de “La Sirenita”

    Hablamos con los protagonistas de “La Sirenita”

    Entrevista a Mercedes Morán y Jorge Marrale por el estreno de “Empieza el baile”

    Entrevista a Mercedes Morán y Jorge Marrale por el estreno de “Empieza el baile”

    Entrevista a Christian Convery y Naledi Murray por el estreno de la segunda temporada de “Sweet Tooth”

    Entrevista a Christian Convery y Naledi Murray por el estreno de la segunda temporada de “Sweet Tooth”

    Damián Szifron entrevista

    Entrevista a Damián Szifron por el estreno de Misántropo

    BAFICI: Entrevista a los creadores del documental “Escocia no es un banco”

    BAFICI: Entrevista a los creadores del documental “Escocia no es un banco”

    BAFICI: Entrevista a Dick Verdult por “If yes, okay”

    BAFICI: Entrevista a Dick Verdult por “If yes, okay”

  • Recomendados
    5 Películas imperdibles dentro del catálogo de Amazon Prime Video

    3 películas dramáticas sobre la relación padre e hijos

    Nicolas Cage dilapidó su fortuna comprando cosas insólitas

    3 películas imperdibles de Nicolas Cage que están disponibles en streaming

    Una docuserie de Netflix sobre Volver al Futuro, Jurassic Park, Forrest Gump y más “películas que nos formaron”

    Una docuserie de Netflix sobre Volver al Futuro, Jurassic Park, Forrest Gump y más “películas que nos formaron”

    ‘The French Dispatch’ lo nuevo de Wes Anderson con reparto de lujo

    Wes Anderson elige y recomienda 6 clásicos del cine

    Mirá el primer y perturbador corto que filmó Ari Aster, el director de Midsommar y Hereditary

    5 Cortos de Ari Aster que deberías ver si te gustó Midsommar

    Damián Szifron nos recomienda películas similares a Misántropo

    Damián Szifron nos recomienda películas similares a Misántropo

    La serie de terror escondida en Prime Video que tenés que ver

    La serie de terror escondida en Prime Video que tenés que ver

    Ladrón de bicicletas (1948) está disponible en streaming, ¿por qué verla?

    Ladrón de bicicletas (1948) está disponible en streaming, ¿por qué verla?

    5 Series que tenés que ver al menos una vez en tu vida (¡están en Amazon!)

    Prime Video: Los mejores capítulos de Modern Love

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cinéfilos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Entrevistas

Se estrena ‘Ruido Capital’ y hablamos con su directora, Ana Katz

Paz Varales por Paz Varales
16 abril, 2020
en Entrevistas, Estrenos, lo que viene
0 0
0
Se estrena ‘Ruido Capital’ y hablamos con su directora, Ana Katz
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Llega la primera serie original de Movistar producida en Colombia y, junto a Pablo Stoll y un gran equipo conformado por cineastas de toda Latinoamérica, Ana Katz se encargó de la dirección y acá nos adelantó un poco de esta novedosa producción. 

‘Ruido Capital’ es una comedia sobre adolescencia, música y amistad creada por Mauricio Leiva-Cock y ambientada en la Bogotá de los años noventa.

En esta trinchera urbana, Simón Cuervo y Valentina León, de 13 años, junto a “Los Rotos” buscan, a través de la música, el camino en su propio caos: la adolescencia.

Sobre este trabajo en un equipo conformado por integrantes de distintas partes de Latinoamérica y España, su historia y este contexto histórico, hablamos con Ana Katz.

Se estrena Ruido capital, la primera serie original de Movistar en ...

¿Cómo te llegó la propuesta de dirigir ‘Ruido Capital’ y por qué decidiste involucrarte?

Te puedeinteresar

El perro que no calla volvió a los cines y ¡tenemos entradas!

El perro que no calla volvió a los cines y ¡tenemos entradas!

20 enero, 2022
Entrevista a Victoria Galardi, directora de ‘Manual de Supervivencia’, la nueva serie de Movistar Play

Entrevista a Victoria Galardi, directora de ‘Manual de Supervivencia’, la nueva serie de Movistar Play

12 mayo, 2020

Me llamó Joanna Lombardi que es la directora de contenidos de Movistar y además es directora de cine, leí el proyecto con mucho interés pero por cuestiones familiares y de distancia pensé que no iba a formar parte de mi vida y de pronto la dirección del proyecto, las personas que participaban, la posibilidad de tener esta experiencia de trabajo en Bogotá, hicieron que todo se acomode y se de todo para esta gran experiencia. Por supuesto que si leyendo no me pasaba eso, no hubiera sucedido.

ANUNCIO

Con Pablo Stoll ya habías trabajado en ’25 Watts’, ¿como fue este reencuentro laboral?

Pablo es un amigo muy querido, desde que somos chicos. Con él compartí el primer festival de cine que fui en mi vida, en Francia, desde ahí hasta ahora es mi amigo y es un cineasta que admiro mucho. Así que a todo lo interesante del proyecto sumarle el plus de trabajar con amigos y gente que quiero y admiro mucho es como un regalo.

¿Cómo organizaron la dirección entre los dos?

ANUNCIO

Nos dieron capítulos específicos a cada uno. Obvio que después interveníamos en el trabajo del otro. Para mí en ese sentido era como una fiesta porque a mi la mirada de Pablo me encanta y nos reíamos mucho con las diferencias de cómo nos imaginábamos una cosa o como de golpe yo iba a visitarlo al set y con las caras que me ponía ya me reía de imaginar lo que estaba pensando. Es como, en vez de ser única madre del proyecto, ser un grupo de tutores y me pareció muy saludable la experiencia, la repetiría sin dudar.

También fue un reencuentro con Paco León, con quien habías trabajado en “El amor se hace“, ¿cómo fue esta nueva experiencia?

Con Paco también, fue un placer. Lo quiero y admiro mucho y me interesa mucho esto de compartir experiencias con gente tan querida que admiro mucho.

EscribiendoCine (@escribiendocine) | Twitter

En cuanto a la estética tan 90, ¿qué referencias tomaron?

Ese fue Mauricio, el creador de la serie que está super involucrado en todo y tiene una mirada super amplia porque está formado en guion, en dirección y en este caso tiene que ver con que la historia de ‘Ruido Capital’ aborda unos temas super íntimos como el descubrimiento sexual pero más allá de eso en un contexto histórico de Bogotá, una Colombia inolvidable, esta realidad de las bombas, los apagones que nosotros no vivimos exactamente pero tenemos nuestras propias tragedias políticas históricas que nos permiten entenderlas a la perfección. 

Algo muy interesante de la serie me parece que es  que alguien desde no tan lejos pueda sumarse a contar lo mismo pero agregando su punto de vista.

Creo que justamente esta estética que mencionas es donde de golpe visualmente se mezcla algo super delicado e inocente como el despertar sexual de adolescentes con algo muy oscuro como el contexto histórico. Es el recuerdo y la memoria de una generación.

Una memoria colectiva…

Si, totalmente. Todos recordamos y recordaremos donde estábamos en estos momentos históricos que construyen a una generación. Yo creo que es interesante ver como a medida que la serie avanza se va notando como en paralelo mientras estos chicos deciden si darse un beso o no se ve el contexto que es totalmente un contrapunto de esta luminosidad.

Sentís que desde tu lugar de actriz, ¿pudiste aportarles algo más a este grupo de jóvenes actores?

La verdad que me encontré con una situación muy hermosa en esta dirección de actores. La minoría de ellos había estudiado actuación porque son muy chicos, tienen entre 13 y 16 años, pero tienen una pureza en la entrega. Lo contrario a los actores niños que por ahí traen un entrenamiento de reacciones mas convencionales. Yo casi no quería ensayar, hablé muchos con ellos y apostaba a la primera toma porque tenía un nivel de verdad, de emoción, de llanto, de pudor adolescente que es muy empática, creo que de lo más lindo que tiene la serie para ver. 

Ruido Capital (Movistar original series) - carlosandreslopez.net

También algo a destacar y lo más lindo que me dejó esta experiencia es la sensación de “que poco nos mezclamos”, ‘Ruido Capital‘ esta hecha por personas de todos lados, Paco de España, Pablo es uruguayo, Joanna de Perú, yo argentina… algo parecido me había pasado con Sueño Florianopolís de “¿Por qué no hacemos esto más seguido?”

¿Tuviste algo que ver con la increíble participación musical de Aterciopelados y las versiones de Los Fabulosos Cadillacs?

La música juega un rol muy importante en la serie. Creo que “Ruido Capital” va a interesarle a una generación que se puede copar por la parte de la historia de adolescentes y hay otra que fue la que vivió los 90 y los vive como un recuerdo y para éstos será como un viaje directo a la memoria y la música tiene que ver con ellos. Yo solo estuve en charlas, Mauricio lo tenía super nítido a todo este tema y tanto Pablo como yo tratábamos de acercarnos a la mirada de Mauricio.

Te imaginabas alguna vez en tu vida haciendo una Avant Premiere online? ¿Cómo lo preparan?

Creo que hoy vamos a hacer un trago virtual para celebrar el estreno en este contexto, ver el primer capítulo y divertirnos un rato.

Ruido Capital ya está disponible en Latinoamérica para usuarios de Movistar Play. Mirá el trailer.



Tags: Ana KatzMovistar Playmovistar+Ruido Capital
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Artículo anterior

De Niro y DiCaprio subastan participar en la próxima película de Scorsese para recaudar fondos

Siguiente artículo

Anya Taylor-Joy está en conversaciones para protagonizar el spinoff de Furiosa

Otros artículos

El perro que no calla volvió a los cines y ¡tenemos entradas!

por cinéfilos
20 enero, 2022
0
El perro que no calla volvió a los cines y ¡tenemos entradas!
Destacado

La última película de Ana Katz, El perro que no calla, tuvo un estreno en cines de pocas semanas en noviembre y ahora volvió al MALBA. Participá por entradas acá. El perro que no calla es la sexta película de la directora, guionista y actriz Ana Katz, está protagonizada por Daniel Katz, Julieta Zylberberg, Valeria Lois y Carlos Portaluppi y fue...

Leer más

Entrevista a Victoria Galardi, directora de ‘Manual de Supervivencia’, la nueva serie de Movistar Play

por Manuela Defina
12 mayo, 2020
0
Entrevista a Victoria Galardi, directora de ‘Manual de Supervivencia’, la nueva serie de Movistar Play
Entrevistas

Manual de Supervivencia relata la historia de Esteban, un abogado de 40 años que decide abandonar su carrera y meterse en el mundo de la actuación, teniendo que lidiar con su familia y su ex esposa dentro de este proceso. La primera serie argentina de Movistar Play estará disponible en la plataforma a partir del 14 de mayo y hablamos...

Leer más

Esteban Bigliardi sobre ‘Manual de Supervivencia’: “Al igual que el protagonista, dejé la abogacía para dedicarme a la actuación”

por Manuela Defina
12 mayo, 2020
0
Esteban Bigliardi sobre ‘Manual de Supervivencia’: “Al igual que el protagonista, dejé la abogacía para dedicarme a la  actuación”
Entrevistas

El 14 de mayo se estrena la primera serie argentina en la plataforma de Movistar Play, “Manual de Supervivencia” y hablamos con Esteban Bigliardi, su protagonista, sobre su experiencia. ¿Qué fue lo que te llamó la atención del guión para aceptar la propuesta?    En realidad  con Victoria Galardi nos venimos juntando hace cinco o seis años. Yo trabajé con...

Leer más

Cesc Gay: “Félix es una serie que camina a través del instinto”

por Javier Gutierrez
21 abril, 2020
0
Cesc Gay: “Félix es una serie que camina a través del instinto”
Destacado

En el cine hay personajes entrañables que se te quedan en la memoria sin importar cuánto hayas compartido con ellos. No hay una razón lógica, a veces tiene que ver con su historia, otras con la forma en la que fueron construidos o incluso las interpretaciones que los componen. Lo único seguro es que nacen de la mente de un...

Leer más

Acá podés ver ‘Félix’, la serie de Cesc Gay que protagonizó Leo Sbaraglia

por cinéfilos
17 abril, 2020
0
Acá podés ver ‘Félix’, la serie de Cesc Gay que protagonizó Leo Sbaraglia
De qué va

El personaje más encantador del universo Cesc Gay  está cumpliendo dos años de su estreno y en algunos países todavía no la pudieron ver. Acá te dejamos una solución y te contamos de qué trata esta gran opción para la cuarentena. ¿De qué va? Félix (Sbaraglia) es un escritor argentino que lleva una vida solitaria y tranquila en Andorra, donde conoce a una mujer asiática llamada Julia, con la que vive algunos encuentros...

Leer más

10 series cortas para ver en un día

por cinéfilos
10 abril, 2020
0
Poco Ortodoxa: La microserie en Yiddish de Netflix
cuarentena

¡Para todos los gustos! Te dejamos una lista de series que podes empezar y terminar en un día. Arenas movedizas La serie sueca de Netflix muestra descarnadamente el horror de los tiroteos escolares y lo que hay detrás de estos. Un drama policial que se centra en Maja, una estudiante de secundaria que es juzgada por asesinato después de una...

Leer más
Cargar más
Siguiente artículo
Anya Taylor-Joy está en conversaciones para protagonizar el spinoff de Furiosa

Anya Taylor-Joy está en conversaciones para protagonizar el spinoff de Furiosa

ANUNCIO

Cinéfilos

Somos una comunidad de jóvenes unidos por el cine.

Apoyamos el séptimo arte como interlocutor de grandes historias y como el mejor espacio para conocer otras ficciones...

Leer más...

Entradas recientes

  • The Office: La increíble cifra que Jim gastó para las bromas a Dwight
  • Kieran Culkin habló sobre el final de su personaje en Succession
  • La serie fantástica que es mejor que La Rueda del Tiempo

    Seguinos

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Newsletter

    © 2018 - 2021 Cinefilos

    • Comunidad
    • Home
    • Nosotros

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Novedades
    • Festivales
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Recomendados
    • Nosotros

    © 2018 - 2021 Cinéfilos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In