La segunda mitad del 2024 promete desatar una oleada de terror con estrenos que desafían el miedo de los espectadores.
El año 2024 promete ser un festín para los amantes del terror, con una serie de estrenos que están generando una gran expectativa. Desde secuelas de franquicias icónicas hasta innovadoras apuestas por el género, lo que queda del año se perfila como uno de los más emocionantes para el horror. En esta lista, destacamos solamente algunas de las producciones que, sin duda, marcarán el pulso del género en 2024.
MaXXXine
MaXXXine, la última entrega de la trilogía de terror de Ti West, nos traslada al Los Ángeles de los 80, donde la icónica Maxine (Mia Goth) busca dejar atrás su pasado en el cine para adultos y brillar en la gran pantalla. Sin embargo, un video anónimo amenaza con exponer su pasado y un misterioso acosador la persigue sin tregua. Goth brilla con una interpretación magnética, capturando la ambición, la vulnerabilidad y la fuerza de Maxine. West recrea con maestría la atmósfera ochentera, desde la música hasta la estética, y teje una trama llena de suspenso y violencia salpicada de humor negro.
La Trampa
La nueva película del aclamado director M. Night Shyamalan te atrapa desde el principio con una trama intrigante y un desarrollo lleno de giros inesperados. La historia sigue a un padre y su hija adolescente que asisten a un show de música pop, donde se ven envueltos en una aterradora situación que pone en riesgo sus vidas. La película explora temas como el miedo, la paranoia y la supervivencia, mientras mantiene al espectador en tensión constante. Shyamalan utiliza su magistral dirección para crear una atmósfera claustrofóbica y opresiva, donde nada es lo que parece.
Longlegs
En “Longlegs”, el director Oz Perkins nos sumerge en un mundo oscuro y retorcido, donde la agente del FBI Meris Harker (Maika Monroe) se enfrenta a un caso que la lleva a los límites de la cordura. Cuando investiga una serie de asesinatos grotescos, Meris se ve envuelta en una trama que involucra a un misterioso hombre con patas largas (Nicolas Cage) y fuerzas sobrenaturales. La película teje una atmósfera inquietante y claustrofóbica, donde la realidad se distorsiona y la línea entre lo real y lo sobrenatural se difumina. Perkins utiliza una estética oscura y una banda sonora perturbadora para crear una experiencia sensorial que te mantiene en tensión hasta el final.
Smile 2
Skye Riley (Naomi Scott), la estrella del pop que cautivó al mundo, está a punto de embarcarse en una gira mundial que promete catapultarla al estrellato definitivo, Sin embargo, se ve envuelta en una ola de eventos perturbadores y escalofriantes que amenazan con destruir su carrera y su cordura. La presión de la fama, los fantasmas del pasado y la presencia de una entidad maligna convergen para crear una atmósfera de suspenso y terror que te mantendrá al borde del asiento. Smile 2 no solo promete más sustos y escenas perturbadoras, sino que también profundiza en la psique de su protagonista.
Alien: Romulus
El cineasta uruguayo, conocido por sus trabajos en el género del terror, está a punto de revolucionar la saga Alien con su próxima película, titulada Alien: Romulus. Fede Álvarez, director también de películas aclamadas como Posesión infernal (2013) y No respires (2016), decidió dar un giro radical al enfoque visual de la saga, optando por privilegiar los efectos prácticos sobre el CGI. Esta decisión marca un retorno a las técnicas tradicionales de la industria cinematográfica, buscando recrear la atmósfera tensa y realista que caracterizó a la primera entrega de Alien dirigida por Ridley Scott en 1979.
Nosferatu
A pesar de celebrar su centenario el año pasado, la historia original sigue siendo una fuente de inspiración para los cineastas. El enfoque sutil de Eggers destaca la esencia terrorífica del Conde Orlok, honrando al mismo tiempo la rica tradición del cine de terror gótico. Con “Nosferatu”, el cineasta no solo reinventa un clásico, sino que también explora las profundidades del cine de terror, prometiendo una nueva vida para esta historia atemporal y escalofriante después de sus éxitos con “The VVitch” y “The Lighthouse“.