Cinéfilos
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    El thriller psicológico que es furor en Netflix y podés mirar este fin de semana

    El thriller psicológico que es furor en Netflix y podés mirar este fin de semana

    El oscuro pasado de Johnny Depp: confesó los abusos de su madre

    El oscuro pasado de Johnny Depp: confesó los abusos de su madre

    Will Smith habló de como el escándalo en los Premios Oscars le cambió la vida

    Will Smith habló de como el escándalo en los Premios Oscars le cambió la vida

    HBO Max confirmó el spin-off de “The Big Bang Theory”: Stuart Fails to Save the Universe

    HBO Max confirmó el spin-off de “The Big Bang Theory”: Stuart Fails to Save the Universe

  • Festivales

    “Por tu bien” es la película argentina que fue premiada en Italia

    Entrevista a Rodrigo Moreno: “Me encuentro en un estado permanente de anomalía”

    Todos los ganadores de la 10º edición del Festival de cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    5 Películas en Netflix perfectas para este fin de semana largo

    En el día del cine nacional proyectan “Esperando la carroza” en el Festival de cine de las Alturas

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    ¿Por qué el cine argentino está en peligro?

    Esperando la Carroza, Imprenteros, Puán y mucho más en el 10º Festival de cine de Las Alturas

    Películas argentinas que podés encontrar en Amazon y Netflix

    Mariano Frigeiro y Denise Urfeig presentaron ‘Leyenda Feroz’ en el Festival de cine de las Alturas

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Tres, la única producción argentina que dirá presente en el Festival de Cannes 2025

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Reseña de "Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis"

    Reseña de “Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis”

    ¿Qué dice la crítica sobre Furiosa: de la saga Mad Max?

    Furiosa: George R.R. Martin opina sobre el ¿fracaso? en taquilla

  • Entrevistas
    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Maria Zanetti

    Entrevista a María Zanetti por ‘Alemania’, la conmovedora película que estrena en cines

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

  • Recomendados
    A 15 años de Antes del Atardecer, repasamos algunos datos curiosos de su creación

    Las películas que tenés que ver si te gustó la “trilogía Before” de Richard Linklater

    La serie que tenes que ver si te gustó División Palermo

    3 series argentinas para aprovechar en Julio

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Llega a Netflix una aclamada película de Steven Spielberg

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    La película de terror con Demi Moore presentó su sangriento trailer

    ¿Habrá secuela de “La Sustancia”?

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    El thriller psicológico que es furor en Netflix y podés mirar este fin de semana

    El thriller psicológico que es furor en Netflix y podés mirar este fin de semana

    El oscuro pasado de Johnny Depp: confesó los abusos de su madre

    El oscuro pasado de Johnny Depp: confesó los abusos de su madre

    Will Smith habló de como el escándalo en los Premios Oscars le cambió la vida

    Will Smith habló de como el escándalo en los Premios Oscars le cambió la vida

    HBO Max confirmó el spin-off de “The Big Bang Theory”: Stuart Fails to Save the Universe

    HBO Max confirmó el spin-off de “The Big Bang Theory”: Stuart Fails to Save the Universe

  • Festivales

    “Por tu bien” es la película argentina que fue premiada en Italia

    Entrevista a Rodrigo Moreno: “Me encuentro en un estado permanente de anomalía”

    Todos los ganadores de la 10º edición del Festival de cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    5 Películas en Netflix perfectas para este fin de semana largo

    En el día del cine nacional proyectan “Esperando la carroza” en el Festival de cine de las Alturas

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    ¿Por qué el cine argentino está en peligro?

    Esperando la Carroza, Imprenteros, Puán y mucho más en el 10º Festival de cine de Las Alturas

    Películas argentinas que podés encontrar en Amazon y Netflix

    Mariano Frigeiro y Denise Urfeig presentaron ‘Leyenda Feroz’ en el Festival de cine de las Alturas

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Tres, la única producción argentina que dirá presente en el Festival de Cannes 2025

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Reseña de "Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis"

    Reseña de “Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis”

    ¿Qué dice la crítica sobre Furiosa: de la saga Mad Max?

    Furiosa: George R.R. Martin opina sobre el ¿fracaso? en taquilla

  • Entrevistas
    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Maria Zanetti

    Entrevista a María Zanetti por ‘Alemania’, la conmovedora película que estrena en cines

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

  • Recomendados
    A 15 años de Antes del Atardecer, repasamos algunos datos curiosos de su creación

    Las películas que tenés que ver si te gustó la “trilogía Before” de Richard Linklater

    La serie que tenes que ver si te gustó División Palermo

    3 series argentinas para aprovechar en Julio

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Llega a Netflix una aclamada película de Steven Spielberg

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    La película de terror con Demi Moore presentó su sangriento trailer

    ¿Habrá secuela de “La Sustancia”?

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cinéfilos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacado

Entrevista a Álvaro Morte por La Casa de Papel 5

cinéfilos por cinéfilos
9 septiembre, 2021
en Destacado, Entrevistas, lo que viene
0 0
0
Entrevista a Álvaro Morte por La Casa de Papel 5
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Álvaro Morte, más conocido como “el profesor”, estrenó la última temporada de la serie española en Netflix y nos adelantó cómo se sintió al respecto en la siguiente entrevista exclusiva.

–Cuéntanos cómo ha ido el rodaje de la última temporada de La casa de papel. 

-Bueno, ha sido… ha sido especialmente duro. Ha sido especialmente duro por varios motivos, pero sobre todo, más allá de toda la tralla que supone la grabación de tanta acción como tiene la quinta temporada y la exigencia que suponía a nivel de interpretación en las secuencias que nos ha tocado grabar… luego también había una parte como muy emocional de saber que estás grabando la última y que también se hacía duro a la hora de grabar, por un lado estás como muy implicado en la secuencia y, por otro lado, hay una parte de tu cerebro que te está diciendo: “Bueno, es que a lo mejor ésta es la última vez que haces esto con El Profesor, ¿no?”. Entonces, bueno… Ha tenido ahí su momento un poco duro. 

-¿Cómo te sientes ante el final de La casa de papel? 

-Bueno, pues bueno… fíjate: yo en su momento ya tuve mi luto con respecto a dejar de hacer El Profesor cuando terminamos la segunda temporada, que parecía que iba a terminar ahí, y pasé como ese proceso, ¿no?, de despegarme de aquel personaje que me estaba dando tanto y al que yo quería tanto. Cuando de repente retomamos para hacer una tercera, una cuarta, las que vinieran… fue como una alegría, entonces yo me lo he tomado como una segunda oportunidad y he intentado llevarlo desde el disfrute, no desde el sufrimiento que se acaba sino de tener una segunda oportunidad de poder estar con el personaje, con lo cual ha sido… ha sido un poco paradójica esa sensación de estar como muy contento haciendo la temporada y, al mismo tiempo, triste porque se acaba. 

-¿Qué recuerdo tienes del último día de rodaje? 

Te puedeinteresar

Se estrena La Casa de Papel 4 y hablamos con sus protagonistas

Se estrena La Casa de Papel 4 y hablamos con sus protagonistas

3 abril, 2020

La serie que conquistará a los fanáticos de La Casa de Papel

11 enero, 2019

-Yo intenté llegar el último día de rodaje como diciendo: “Bah, no pasa nada, es un día más, no te preocupes, tira para adelante con la secuencia y…”. Pero no, efectivamente fue… fue una despedida muy bonita, cuando terminamos todo el equipo se acercó… es un equipo con el que llevas trabajando muchísimo tiempo, al que quieres mucho… y que ellos, pues, en situaciones así también te demuestran que te quieren mucho a ti. Entonces… pues sí… a lo mejor lo podéis ver en el making. Me puse a llorar como si no hubiese un mañana (risas). Sí, a llorar muchísimo, pero bueno… muy agradecido, muy agradecido.

ANUNCIO

-En líneas generales, ¿qué vamos a poder ver en esta temporada? 

-Bueno, yo creo que está cargadísima de… iba a decir como de acción pero voy a decir de acción, porque… o sea, la gente no va a poder levantarse de la silla, creo, porque por un lado tenemos toda una guerra desatada en el banco y, por otro lado, tenemos otra guerra desatada entre el profesor y Sierra, ¿no? Y son dos tipos de guerra completamente distintas, una es absolutamente bélica y la otra es como de estrategia entre ellos… y creo que toda esa parte, toda esa tensión que se genera, tanto en un sitio como en otro, es de lo que más cargada viene esta temporada. 

-¿Cómo crees que ha sido la evolución de El Profesor en esta temporada? 

ANUNCIO

-Mira, yo creo que El Profesor es un personaje que durante toda la serie ha evolucionado muchísimo. Comienza siendo un nerd absoluto, absolutamente metido en su plan y completamente obsesionado, con un tipo de inteligencia emocional hacia nadie, ¿no?, ni de poder controlar sus emociones, sus sentimientos… es un tipo que prácticamente no ha tenido pareja en su vida, etcétera, etcétera, ¿no? Y a lo largo de toda la serie… y además es algo que hablábamos Jesús Colmenar, el resto de directores y yo- que era muy interesante también el ver cómo a El Profesor le iba afectando también cada proceso que iba ocurriendo en la serie, ¿no? No es lo mismo El Profesor que entra a robar la Fábrica de Moneda y Timbre que el que sale de la Fábrica de Moneda y Timbre, habiendo perdido a su hermano, habiendo perdido a dos compañeros más -a Moscú y a Oslo-, que estaba fuera de sus planes, de repente se ha enamorado… O sea, todo eso creo que supone un arco de transformación en el personaje de principio a fin… bueno, bastante tremendo, ¿no? Y en la última temporada sí que creo que hay una cosa, y os diría ya casi, casi, casi al final, final, final, como de auto reconocimiento y autoa ceptación muy interesante. Y ahí lo voy a dejar (risas). 

-¿Tú crees que esa emoción aportó algo al personaje y a la escena? 

-Aquel día estuvimos grabando con Jesús Colmenar, con Migue Amoedo, con Kike… que es gente con la que, además, empezamos La casa de papel, los primeros capítulos, ¿no? Y sí que es verdad que nos mirábamos un poco entre todos y… y asentíamos así un poco en silencio como: “Madre mía, madre mía… ¡A dónde hemos llegado, teniendo en cuenta cómo empezamos! ¡Qué bonito recorrido, qué guay y qué bien lo hemos pasado!”. Y no sé… a lo mejor aparece algo de eso en la secuencia. 

-¿Qué ha significado para ti el personaje de El Profesor? 

– ¿Qué ha significado El Profesor para mi? Bueno, pues muchísimas cosas, muchísimas cosas… Es un personaje del que he aprendido muchísimo, me lo he pasado en grande haciendo de El Profesor, porque además ha hecho de todo. Ha hecho cosas muy dramáticas, ha hecho cosas muy de acción y ha hecho cosas muy divertidas también. Y he podido trabajar con gente estupenda delante de la cámara y detrás de ella, con un equipo maravilloso… Y luego más allá de lo que supone el que, hoy por hoy, tengo muchísimos proyectos sobre la mesa… pues, bueno, muy interesantes. Y gran parte de ello se debe al profesor, ¿no? O sea, que me llevo muchísimas cosas de El Profesor.

-¿Y en lo personal? ¿Has adoptado algo de él? 

-Bueno, fíjate que yo creo que El Profesor lo que más ama de todo, al fin y al cabo, es a su banda, ¿no? Y yo tengo un poco esa sensación, de que me llevo a nivel personal una… una banda muy interesante de los compañeros con los que he trabajado. Sí que es verdad que luego El Profesor y yo conectamos en algunas cosas, hay otras en las que no tanto pero también aprendes a comprenderle… Hay cosas que a lo mejor tú no… no lo sé, a lo mejor no acababas de ser, pero de repente ves el punto de vista que tiene El Profesor sobre la vida y dices: “Ostras, qué tío más perseverante y más…”. No sé, yo me llevo muchas cosas de él, de El Profesor. 

Money Heist | “La casa de papel” temporada 5 parte 1 ya está en Netflix |  España | América Latina | Estados Unidos | EEUU | USA | TVMAS | EL COMERCIO  PERÚ

-Describe a El Profesor en 3 palabras. 

-Pues El Profesor es un nerd maravilloso, es un friki outsider, pero… Fíjate que nosotros cuando lo estuvimos creando decíamos: ”A ver qué tipo podemos hacer para que no sea el típico cerebro de una banda que sea un poquito distinto a lo que estamos acostumbrados a ver”. Y nos dimos cuenta de que la gran mayoría de los cerebros de bandas en historias de atracos y demás eran todos como gente muy guay, con un carisma arrollador y demás. Y entonces dijimos: “¿Y si nos lo llevamos a otro sitio?”. Y esa cosa que tiene El Profesor de lo raro que es y, al mismo tiempo, te quieres ir con él a casa y que te cuente cosas y… Había una cosa que funcionaba muy bien y que era: de repente estábamos todos en una mesa con la paella, o celebrando cualquier cosa, tal y cual… estaban todos haciendo follon y tal… y El Profesor estaba con su origami, con sus cosas pequeñitas… y toda la gente gritando mientras El Profesor decía muy bajito: “Habrá un momento…”. Y todos: fiuuuuu… Entonces, esa cosa críptica de El Profesor… Hay una cosa que me gusta mucho de él y es que nunca llegas a conocerle del todo, siempre hay algo ahí por detrás, detrás de esos ojos, detrás de esas gafas, que siempre es un poco… un poco críptico, pero también me gusta mucho de El Profesor. 

-¿Tu escena favorita de toda la serie? 

-Mira, hay una que a mí me gustó muchísimo hacer que es de la primera temporada que es el desguace. Y me gustó mucho porque… Primero, por todo lo divertido que fue hacerlo con Jesús Colmenar, porque me metió en un maletero a hacer una conversación de coña con la inspectora, te coge el coche y te sube para arriba y para abajo, tengo que hablar en ruso, me persigue un perro, me pongo hasta arriba de grasa y tierra y demás, y luego al final hacemos como una transformación que decíamos nosotros que era a lo Kaiser Soze, de Sospechosos habituales, de repente, ¿no? Y fue muy… Fue muy divertido hacerlo. Pero más allá de eso, yo recuerdo que en aquel momento yo percibí que aquella secuencia en el guión era un momento en el que se abría una puerta distinta para El Profesor. El Profesor hasta entonces había sido un ratón de biblioteca, estaba absolutamente enfrascado en sus planos, en sus averiguaciones, en sus cálculos y demás… Y, de repente, tiene que salir de su zona de confort, de su ámbito, que era el hangar, y pasar a la acción. Y de repente, cuando hicimos aquella secuencia, dijimos: “¡Hostia, espérate! Que a lo mejor El Profesor en acción también puede… también puede contar cosas, también puede ser entretenido ver a este tío, con todos los problemas que tiene él, y tener que hacer de héroe cuando en realidad no lo es”. Y se abrió como todo un mundo en esa dirección y creo que fue muy acertado dar con la escena del desguace.

Tags: Alvaro Morte
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Artículo anterior

¡Jennifer Lawrence está esperando su primer hijo!

Siguiente artículo

Esta es la serie de Netflix más vista en todo el mundo

Otros artículos

Se estrena La Casa de Papel 4 y hablamos con sus protagonistas

por Javier Gutierrez
3 abril, 2020
0
Se estrena La Casa de Papel 4 y hablamos con sus protagonistas
Destacado

El próximo viernes 3 de Abril se estrena la cuarta temporada de la exitosa serie española y tuvimos el gusto de conversar con "El Profesor" y algunos de sus Dalis sobre su "final explosivo".  La tira de Alex Piña, que es furor en todo el mundo y que se quedó con el Emmy Internacional a Mejor Drama en 2018, llega...

Leer más

La serie que conquistará a los fanáticos de La Casa de Papel

por cinéfilos
11 enero, 2019
0
Destacado

Está a cargo de los mismos creadores de la exitosa serie española y cuenta con Álvaro Morte, el famoso Profesor, como uno de los protagonistas. Según los premios Emmy, La casa de papel fue el mejor drama internacional y esto fue motivación suficiente para que sus creadores pongan en marcha una nueva serie repitiendo algunas formulas y protagonistas. Con todas las expectativas...

Leer más
Cargar más
Siguiente artículo
Esta es la serie de Netflix más vista en todo el mundo

Esta es la serie de Netflix más vista en todo el mundo

ANUNCIO

Cinéfilos

Somos una comunidad de jóvenes unidos por el cine.

Apoyamos el séptimo arte como interlocutor de grandes historias y como el mejor espacio para conocer otras ficciones...

Leer más...

Entradas recientes

  • El thriller psicológico que es furor en Netflix y podés mirar este fin de semana
  • El oscuro pasado de Johnny Depp: confesó los abusos de su madre
  • Will Smith habló de como el escándalo en los Premios Oscars le cambió la vida

    Seguinos

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Newsletter

    [mc4wp_form id="43191"]

    © 2018 - 2021 Cinefilos

    • Comunidad
    • Consentimiento
    • Home
    • Nosotros

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Novedades
    • Festivales
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Recomendados
    • Nosotros

    © 2018 - 2021 Cinéfilos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
     

    Cargando comentarios...