El film sobre la catástrofe en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, será lanzado en el primer cuatrimestre de 2021, cuando se cumplirán 35 años de la tragedia.
El primer largometraje ruso sobre la catástrofe de 1986, fue pospuesto para el año 2021. La producción es, sin lugar a dudas, la respuesta que el cine ruso da a la exitosa miniserie de HBO de 2019, la cual fue calificada como un “fraude histórico” por los medios de ese país.
Dirigida y producida por Danila Kozlovsky, acompañada Oscar Rodnyansky y Sergey Melkumov, la trama se centra en tres protagonistas: un buzo militar (Boris), un ingeniero (Valery) y un bombero (Alexey). A través de ellos, el film cuenta la historia de estos héroes anónimos que trabajaron en el reactor 4 para evitar que el desastre se propague por gran parte de Europa y Asia.
Además, de la película, se está gestando una miniserie cuya versión de los hechos es que la explosión en la central Vladímir Ilich Lenin fue causada por un agente de la CIA cuya misión era la de sabotear la planta.
Las contradicciones entre los Estados Unidos y Rusia, siguen latentes, y ahora son reflejadas por una de las peores tragedias de la humanidad. La miniserie norteamericana, tuvo un gran éxito, ¿seguirá por el mismo camino el film ruso?