Tras su paso por el Festival de Venecia, la última película de Jhonny Hendrix Hinestroza fue presentada por su director en el Festival de Las Alturas.
Ganadora del premio de las Jornadas de los Autores en la Mostra de Venecia 2018, la emotiva película del director colombiano llegó al Festival de las Alturas, donde se encuentra en competencia oficial.
¿De qué va?
Candelaria cuenta la historia de un matrimonio cubano que, en medio de la decadencia de su país, redescubre su amor en la tercera edad.
![](https://cinefilosoficial.com/wp-content/uploads/2019/09/candelarias.jpg)
Así como Cuba logró sobrevivir al bloqueo económico impuesto por Estados Unidos, esta pareja adulta resiste a la monotonía y al paso de los años encontrando nuevas motivaciones. Algo así es lo que plantea Hendrix en su última película genuina, sutil y conmovedora.
La pareja protagonizada por Veronica Lynn y Aaron Knight perdió la gracia hace rato. Ellos no tienen hijos, no tienen para comer, apenas se miran y discuten por sus mascotas: cuatro pollitos. Un día ella encuentra en el trabajo una cámara que cambia todo. Juntos piensan en venderla para comer pero antes comienzan a filmarse y descubren que este objeto los vuelve a conectar, despierta su sexualidad y logra que se miren de otra manera. “¿Cuando fue que dejé de verte?”, le dice él, enamorado.
Candelaria es una película tan optimista como melancólica que, con grandes interpretaciones, una excelente dirección de fotografía y música alegre, narra la fuerza del amor y el redescubrimiento de las parejas ante las desgracias.
![](https://cinefilosoficial.com/wp-content/uploads/2019/09/candelaria.jpg)
En la presentación que realizó el director Jhonny Hendrix Hinestroza en la sala principal del Cine Alfa de Jujuy durante el Festival de Las Alturas, conversó con el público y contó que se basó en la historia que una mujer que conoció en un viaje a La Habana y le comentó su historia mientras él estaba sufriendo una ruptura amorosa.
Hendrix sostiene que todas las películas tienen al menos una parte autobiográfica, en su caso, al menos, no se las imagina de otra manera “todo lo que escribo tiene que ver algo conmigo”, dijo el director quien al ser consultado sobre el sutil tratamiento que se le da al contexto sociopolítico agregó que “no es necesario mostrar todo porque se iba a desvirtuar mi objetivo. Candelaria está ubicada en ese momento tan fuerte que vivió el pueblo cubano pero no deja de ser una historia de amor de dos viejos con hambre que tenían sentimientos dormidos y los despertaron”.