Empezó el año y repasamos el top de películas que dominarán la próxima temporada de premios y se perfilan fuerte para los Oscars
Los Premios de la Academia (Oscar) se celebrarán en marzo, donde ya habremos podido disfrutar todos los estrenos que sonaron fuerte en 2024 y que se estrenarán entre enero y febrero del año 2025. Por eso recopilamos los más comentados que no podes dejar pasar este verano.
La Sustancia
Desde su estreno en Cannes, la película dirigida por Coralie Fargeat ha sido aclamada por su audaz narrativa y su impactante visualidad. Demi Moore ofrece una de sus mejores actuaciones como Elizabeth Sparkle, una mujer atrapada en la lucha por la juventud en un mundo que valora la belleza superficial por encima de todo. Margaret Qualley complementa el elenco con una interpretación inquietante como Sue, la encarnación de una versión idealizada de Elizabeth, mientras Denis Quaid destaca como el repugnante productor Harvey.
Visualmente provocadora y emocionalmente intensa, La Sustancia se posiciona como un fuerte contendiente en categorías como Mejor Actriz, Mejor Dirección y Mejor Guión Original.
Ya la puedes ver en MUBI.
A Real Pain
Jesse Eisenberg sorprende nuevamente, esta vez como guionista, director y actor en A Real Pain, una producción que combina la agudeza de su caracterización personal con un arco narrativo profundo y emocional. La historia de dos primos judíos, David (Eisenberg) y Benji (Kieran Culkin), emprendiendo un viaje a Polonia para conectar con sus raíces familiares, ofrece un balance perfecto entre humor y reflexión. Culkin, en un papel que podría definir su carrera, deslumbra con su dualidad: un carisma que ilumina cada escena y una fragilidad que conecta con las emociones más humanas.
El film se convierte en un retrato íntimo de la lucha intergeneracional con el duelo, la identidad y el peso de la historia, todo bajo la dirección segura de Eisenberg. Con diálogos hilarantes y un mensaje profundamente conmovedor, A Real Pain ya se perfila como un imprescindible en las categorías de Mejor Actor de Reparto y Mejor Guión Original.
Llega en enero a los cines de Latinoamérica.
BabyGirl
Nicole Kidman lidera BabyGirl, una comedia irreverente que aborda temas tabú con una mirada femenina incisiva y sin restricciones. Romy, una CEO exitosa atrapada en un matrimonio rutinario con Jacob (Antonio Banderas), encuentra en Samuel (Harris Dickinson), un joven interno, la chispa para explorar sus deseos más profundos. La directora logra equilibrar las diferencias generacionales, las complejidades de la sexualidad femenina y el impacto de las fantasías consensuadas en un guión que no teme incomodar ni cuestionar estructuras sociales.
Kidman entrega una interpretación cargada de vulnerabilidad y determinación, mientras Dickinson complementa con una frescura magnética. A24 demuestra una vez más su capacidad para ofrecer cine provocador y visualmente impecable, posicionando a BabyGirl como una fuerte contendiente en las categorías de Mejor Actriz y Mejor Guion Original.
Llegó el 2 de enero a cines de Latinoamérica.
Anora
Ganadora de la Palma de Oro en Cannes, Anora, dirigida por Sean Baker, se adentra en la vida de Anora (Mickey Madison), una joven que trabaja como escort en un club nocturno. A pesar de la fuerte presencia de sexualidad en la trama, este tema se maneja de manera natural, sin ser el foco central. Lo que realmente destaca es la conexión inesperada entre Anora e Ivan (Mark Eydelshteyn), un joven millonario con un vacío emocional profundo. Anora refleja las diferencias de clases sociales y el choque de creencias, todo envuelto en la energía efervescente de la juventud. Con una atmósfera visual que refleja la diversidad de la ciudad de Nueva York, la película no solo es una obra sobre los conflictos sociales y personales, sino también una meditación sobre el lugar que uno ocupa en el mundo.
Anora podría estar en la contienda en varias categorías, especialmente en Mejor Dirección, Mejor Actriz, Mejor Guion Original y Mejor Película.
Llega en Enero a los cines de Latinoamérica.
Conclave
Edward Berger se adentra en el oscuro mundo de la política eclesiástica con Conclave, una película que explora las luchas de poder dentro de la iglesia católica mientras se lleva a cabo el cónclave para elegir al nuevo Papa. Ralph Fiennes lidera un elenco de lujo en una historia que no solo es un thriller de intriga política, sino también una reflexión sobre la fe y la moral. La dirección de Berger, junto con un guion afilado, coloca a esta película como una de las favoritas en categorías como Mejor Dirección, Mejor Guion Adaptado, Mejor Sonido y Mejor actriz secundaria gracias a Isabella Rossellini.
En el cast también está Stanley Tucci y Carlos Diezh que hace una actuación magistral.
El film estará en cines de Latinoamérica en Febrero.
The Brutalist
Con su duración de 3 horas y 35 minutos, The Brutalist no solo es una hazaña narrativa, sino también una obra visual de enorme impacto. Dirigida por Bradley Corbet, la película sigue a Lázló Toth, un arquitecto que huye de la guerra para reconstruir su vida en los Estados Unidos. La atmósfera visual de la película, filmada en 70mm, es una de sus características más destacadas, creando una experiencia cinematográfica que desafía las convenciones del cine moderno. The Brutalist se perfila como un fuerte contendiente en categorías como Mejor Fotografía, Mejor Dirección, Mejor Actor y Mejor Película.
Adrien Brody (El Pianista), nuevamente hace una actuación impactante cómo un inmigrante desterrado de su tierra y su familia por la guerra, que llega a Estados Unidos a tratar de reconstruirse en el “país de la libertad”. El Film relata todo lo que pasa con el arquitecto en este país y su intento por sanar y seguir adelante.
En el reparto también están Guy Pearce, Alessandro Nivola y Felicity Jones.
Se estrena en enero en Cines de Latinoamérica.
Emilia Pérez
En enero también se estrena en cines la aclamada película de Jacques Audiard, el musical que ha dividido a la crítica y al público, pero que ha ganado diversos premios en el circuito de festivales y reconocimientos.
Con Karla Sofía Gascón como protagonista como un narcotraficante que transiciona a ser Emilia Pérez una activista ante las muertes productos del narcotráfico, muestra un mundo cargado de canciones que finalmente hablan de amor, amor propio, amor por el otro, amor por las segundas oportunidades en la vida.
El elenco se acompaña de Selena Gómez, Zoe Saldaña, Adriana Paz y Edar Ramirez, y ganó mejor actriz (Karla, Selena, Zoe y Adriana) en el pasado festival de Cannes 2024.