Cinéfilos
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Netflix: La película de Robert Pattinson y Willem Dafoe que tenés que ver

    Netflix: La película de Robert Pattinson y Willem Dafoe que tenés que ver

    ¿La nueva Mera? ¡Amber Heard sería en Aquaman 2!

    ¿La nueva Mera? ¡Amber Heard sería reemplazada en Aquaman 2!

    La canción Barbie Girl no aparecerá en la película Barbie de Margot Robbie

    El multiverso de Barbie y Ken: Margot Robbie y Ryan Gosling no serán los únicos que interpretarán a la pareja

    La miniserie de crimen de HBO que es tendencia

    La miniserie de crimen de HBO que es tendencia

  • Festivales
    El emotivo homenaje del Festival de Cannes a Tom Cruise

    El emotivo homenaje del Festival de Cannes a Tom Cruise

    Cannes día 2: El show de Tom Cruise, Michel Hazanavicius y mucho más

    Cannes día 2: El show de Tom Cruise, Michel Hazanavicius y mucho más

    Cannes día 1: Así empezó el 75º festival de cine más prestigioso del mundo

    Cannes día 1: Así empezó el 75º festival de cine más prestigioso del mundo

    Rhea Seehorn y Jim Gaffigan en el nuevo Sci-Fi: “Linoleum”

    Rhea Seehorn y Jim Gaffigan en el nuevo Sci-Fi: “Linoleum”

    Premios Platino: El Reino y El buen patrón fueron los grandes ganadores de la noche

    Premios Platino: El Reino y El buen patrón fueron los grandes ganadores de la noche

    “Hit the Road”: Una irresistible delicatessen Iraní

    “Hit the Road”: Una irresistible delicatessen Iraní

    ¡Estamos en el Festival de Cine de San Francisco! Te contamos lo que no te podes perder

    ¡Estamos en el Festival de Cine de San Francisco! Te contamos lo que no te podes perder

    Las películas imperdibles del BAFICI 2022

    La película con Oscar Isaac que podes que aprovechar en BAFICI

    Las películas imperdibles del BAFICI 2022

    Las películas imperdibles del BAFICI 2022

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    BAFICI: Reseña de Corazón Azul (2021), la utopía frustrada

    BAFICI: Reseña de Corazón Azul (2021), la utopía frustrada

    Crítica de ‘X’ (2022): sexo y sangre slasher en los 70

    Crítica de ‘X’ (2022): sexo y sangre slasher en los 70

    Crítica a “La ciudad perdida”, la vuelta de Channing Tatum al cine

    Crítica a “La ciudad perdida”, la vuelta de Channing Tatum al cine

    Los ‘80 vuelven con “Elige o Muere”, la nueva película de terror de Netflix

    Los ‘80 vuelven con “Elige o Muere”, la nueva película de terror de Netflix

    Crítica de “Las Niñas de Cristal”, la nueva película española de Netflix

    Crítica de “Las Niñas de Cristal”, la nueva película española de Netflix

    Llega C’mon C’mon: La película con Joaquin Phoenix que todos deberían ver

    Llega C’mon C’mon: La película con Joaquin Phoenix que todos deberían ver

    “The Tourist”: Jamie Dornan y 6 capítulos de suspenso que llevan la narrativa de la pérdida de memoria a otro nivel

    “The Tourist”: Jamie Dornan y 6 capítulos de suspenso que llevan la narrativa de la pérdida de memoria a otro nivel

    Crítica de ‘Los muertos no mueren’, la película que es tendencia en Netflix

    Crítica de ‘Los muertos no mueren’, la película que es tendencia en Netflix

    Las palabras de Will Smith tras el incidente con Chris Rock

    Will Smith, Chris Rock y una noche de poco cine y show machista

  • Entrevistas
    Hablamos con los protagonistas de “En la mira”, la nueva película argentina

    Hablamos con los protagonistas de “En la mira”, la nueva película argentina

    “Sell/Buy/Date”: Meryl Streep se la juega como productora ejecutiva con el “unortodoc” de Sarah Jones

    “Sell/Buy/Date”: Meryl Streep se la juega como productora ejecutiva con el “unortodoc” de Sarah Jones

    Hablamos con Benedict Cumberbatch por el estreno de Doctor Strange en el Multiverso de la Locura

    Hablamos con Benedict Cumberbatch por el estreno de Doctor Strange en el Multiverso de la Locura

    El costado cinéfilo de Tomás Fonzi

    El costado cinéfilo de Tomás Fonzi

    Hablamos con Chrissy Metz por su nueva película “Stay Awake”

    Hablamos con Chrissy Metz por su nueva película “Stay Awake”

    Mads Mikkelsen y Eddie Redmayne nos adelantan ‘Animales Fantásticos: Los secretos de Dumbledore’

    Mads Mikkelsen y Eddie Redmayne nos adelantan ‘Animales Fantásticos: Los secretos de Dumbledore’

    Hablamos con Guillermo Francella por el estreno de Granizo

    Hablamos con Guillermo Francella por el estreno de Granizo

    Estuvimos con Jessica Chastein en Los Oscars, esto fue lo que nos dijo

    Estuvimos con Jessica Chastain en Los Oscars, esto fue lo que nos dijo

    Hablamos con Troy Kotsur el ganador como mejor actor de reparto por CODA

    Hablamos con Troy Kotsur el ganador como mejor actor de reparto por CODA

  • Recomendados
    Dos series de HBO que no te podés perder

    Dos series de HBO que no te podés perder

    La película de Matt Damon que es furor en Netflix

    La película de Matt Damon que es furor en Netflix

    5 buenas películas argentinas disponibles gratis

    5 buenas películas argentinas disponibles gratis

    5 películas que tenés que ver si te gustó Bridgerton

    5 películas en Netflix para ver este fin de semana XXL

    Drive my car: la adaptación cinematográfica de Murakami es de las favoritas para el Oscar

    Drive my car: la adaptación cinematográfica de Murakami es de las favoritas para el Oscar

    8 Películas con mujeres fuertes a la cabeza

    8 Películas con mujeres fuertes a la cabeza

    3 películas imperdibles escritas y dirigidas por mujeres

    3 películas imperdibles escritas y dirigidas por mujeres

    7 Series creadas por mujeres que son imperdibles

    7 Series creadas por mujeres que son imperdibles

    Si viste El estafador de Tinder, no te pierdas estos títulos en Netflix

    Si viste El estafador de Tinder, no te pierdas estos títulos en Netflix

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Netflix: La película de Robert Pattinson y Willem Dafoe que tenés que ver

    Netflix: La película de Robert Pattinson y Willem Dafoe que tenés que ver

    ¿La nueva Mera? ¡Amber Heard sería en Aquaman 2!

    ¿La nueva Mera? ¡Amber Heard sería reemplazada en Aquaman 2!

    La canción Barbie Girl no aparecerá en la película Barbie de Margot Robbie

    El multiverso de Barbie y Ken: Margot Robbie y Ryan Gosling no serán los únicos que interpretarán a la pareja

    La miniserie de crimen de HBO que es tendencia

    La miniserie de crimen de HBO que es tendencia

  • Festivales
    El emotivo homenaje del Festival de Cannes a Tom Cruise

    El emotivo homenaje del Festival de Cannes a Tom Cruise

    Cannes día 2: El show de Tom Cruise, Michel Hazanavicius y mucho más

    Cannes día 2: El show de Tom Cruise, Michel Hazanavicius y mucho más

    Cannes día 1: Así empezó el 75º festival de cine más prestigioso del mundo

    Cannes día 1: Así empezó el 75º festival de cine más prestigioso del mundo

    Rhea Seehorn y Jim Gaffigan en el nuevo Sci-Fi: “Linoleum”

    Rhea Seehorn y Jim Gaffigan en el nuevo Sci-Fi: “Linoleum”

    Premios Platino: El Reino y El buen patrón fueron los grandes ganadores de la noche

    Premios Platino: El Reino y El buen patrón fueron los grandes ganadores de la noche

    “Hit the Road”: Una irresistible delicatessen Iraní

    “Hit the Road”: Una irresistible delicatessen Iraní

    ¡Estamos en el Festival de Cine de San Francisco! Te contamos lo que no te podes perder

    ¡Estamos en el Festival de Cine de San Francisco! Te contamos lo que no te podes perder

    Las películas imperdibles del BAFICI 2022

    La película con Oscar Isaac que podes que aprovechar en BAFICI

    Las películas imperdibles del BAFICI 2022

    Las películas imperdibles del BAFICI 2022

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    BAFICI: Reseña de Corazón Azul (2021), la utopía frustrada

    BAFICI: Reseña de Corazón Azul (2021), la utopía frustrada

    Crítica de ‘X’ (2022): sexo y sangre slasher en los 70

    Crítica de ‘X’ (2022): sexo y sangre slasher en los 70

    Crítica a “La ciudad perdida”, la vuelta de Channing Tatum al cine

    Crítica a “La ciudad perdida”, la vuelta de Channing Tatum al cine

    Los ‘80 vuelven con “Elige o Muere”, la nueva película de terror de Netflix

    Los ‘80 vuelven con “Elige o Muere”, la nueva película de terror de Netflix

    Crítica de “Las Niñas de Cristal”, la nueva película española de Netflix

    Crítica de “Las Niñas de Cristal”, la nueva película española de Netflix

    Llega C’mon C’mon: La película con Joaquin Phoenix que todos deberían ver

    Llega C’mon C’mon: La película con Joaquin Phoenix que todos deberían ver

    “The Tourist”: Jamie Dornan y 6 capítulos de suspenso que llevan la narrativa de la pérdida de memoria a otro nivel

    “The Tourist”: Jamie Dornan y 6 capítulos de suspenso que llevan la narrativa de la pérdida de memoria a otro nivel

    Crítica de ‘Los muertos no mueren’, la película que es tendencia en Netflix

    Crítica de ‘Los muertos no mueren’, la película que es tendencia en Netflix

    Las palabras de Will Smith tras el incidente con Chris Rock

    Will Smith, Chris Rock y una noche de poco cine y show machista

  • Entrevistas
    Hablamos con los protagonistas de “En la mira”, la nueva película argentina

    Hablamos con los protagonistas de “En la mira”, la nueva película argentina

    “Sell/Buy/Date”: Meryl Streep se la juega como productora ejecutiva con el “unortodoc” de Sarah Jones

    “Sell/Buy/Date”: Meryl Streep se la juega como productora ejecutiva con el “unortodoc” de Sarah Jones

    Hablamos con Benedict Cumberbatch por el estreno de Doctor Strange en el Multiverso de la Locura

    Hablamos con Benedict Cumberbatch por el estreno de Doctor Strange en el Multiverso de la Locura

    El costado cinéfilo de Tomás Fonzi

    El costado cinéfilo de Tomás Fonzi

    Hablamos con Chrissy Metz por su nueva película “Stay Awake”

    Hablamos con Chrissy Metz por su nueva película “Stay Awake”

    Mads Mikkelsen y Eddie Redmayne nos adelantan ‘Animales Fantásticos: Los secretos de Dumbledore’

    Mads Mikkelsen y Eddie Redmayne nos adelantan ‘Animales Fantásticos: Los secretos de Dumbledore’

    Hablamos con Guillermo Francella por el estreno de Granizo

    Hablamos con Guillermo Francella por el estreno de Granizo

    Estuvimos con Jessica Chastein en Los Oscars, esto fue lo que nos dijo

    Estuvimos con Jessica Chastain en Los Oscars, esto fue lo que nos dijo

    Hablamos con Troy Kotsur el ganador como mejor actor de reparto por CODA

    Hablamos con Troy Kotsur el ganador como mejor actor de reparto por CODA

  • Recomendados
    Dos series de HBO que no te podés perder

    Dos series de HBO que no te podés perder

    La película de Matt Damon que es furor en Netflix

    La película de Matt Damon que es furor en Netflix

    5 buenas películas argentinas disponibles gratis

    5 buenas películas argentinas disponibles gratis

    5 películas que tenés que ver si te gustó Bridgerton

    5 películas en Netflix para ver este fin de semana XXL

    Drive my car: la adaptación cinematográfica de Murakami es de las favoritas para el Oscar

    Drive my car: la adaptación cinematográfica de Murakami es de las favoritas para el Oscar

    8 Películas con mujeres fuertes a la cabeza

    8 Películas con mujeres fuertes a la cabeza

    3 películas imperdibles escritas y dirigidas por mujeres

    3 películas imperdibles escritas y dirigidas por mujeres

    7 Series creadas por mujeres que son imperdibles

    7 Series creadas por mujeres que son imperdibles

    Si viste El estafador de Tinder, no te pierdas estos títulos en Netflix

    Si viste El estafador de Tinder, no te pierdas estos títulos en Netflix

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cinéfilos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacado

El costado cinéfilo de Tomás Fonzi

Rocio Panizo por Rocio Panizo
29 abril, 2022
en Destacado, Entrevistas
0 0
0
El costado cinéfilo de Tomás Fonzi
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hablamos con el actor, Tomás Fonzi, sobre sus influencias cinéfilas, la actualidad de la televisión y la obra que está protagonizando en Buenos Aires.

Tomás Fonzi es un reconocido actor de Argentina. Comenzó su carrera en la novela juvenil Verano del 98; realizó diferentes tiras diarias de televisión como Costumbres argentinas, Esperanza Mia, Mi hermano es un clon e Inconvivencia, entre otras. También, trabajó en cine, en películas como Una noche con Sabrina Love, Kamchatka y Paco.

En Cinéfilos, hablamos con él sobre sus películas favoritas, cuáles fueron las que más lo marcaron en su carrera y en su infancia, hablamos sobre las diferencias de trabajar en televisión y en cine; sobre los avances de las plataformas de streaming y sobre su presente laboral en una de las obras más destacadas de Avenida Corrientes.

La entrevista completa

Rocío Panizo: ¿Cómo empezaste en la actuación y qué es lo que más te gustó de haber empezado desde tan chico?

Tomás Fonzi: Empecé, como decís, desde muy chico. Tenía 16 años y medio y me gustó. Yo trabajé antes que estudiar, en Verano del 98. Empezó un poco ahí y me acuerdo de, a los seis meses de estar trabajando, decir “bueno si voy a seguir en esto y puede suceder más seguido, que haya una continuidad laboral actuando, me voy a formar”. Ahí, empecé a estudiar en la escuela para adolescentes de Raúl Serrano. Entendí un poco de qué se trataba, me acuerdo de la primera muestra a fin de año en el primer año de estudio. Me acuerdo de esa sensación que tuve arriba de un escenario. Habíamos preparado una pequeña escena y recuerdo muy vívidamente esa sensación de interpretar una situación ficticia y experimentarla como real. Al conectar esas dos cosas, pude decir “acá hay algo interesante; y si encima puedo generar en un espectador alguna de estas sensaciones, puede estar bueno ser actor” y acá estamos.

RP: Y hora ya tenés el nombre hecho.

Te puedeinteresar

Robert De Niro filmará una serie en Argentina

Primeras imágenes de Robert De Niro en Argentina

2 mayo, 2022
Las exigencias de Robert De Niro para trabajar en Argentina

Todo sobre la visita de Robert De Niro a la Argentina

19 abril, 2022

TF: Y deshecho también, eh. (risas)

ANUNCIO

RP: ¿Qué películas fueron las que más te influenciaron cuando vos eras chico?

TF: No recuerdo muy bien el contexto porque yo era realmente chico pero me acuerdo de Lo que el viento se llevó, la película que dura, creo que, cuatro horas o tres horas y media; con Scarlett Ohara. Me acuerdo de haber visto toda la película en toda una tarde de lluvia, un sábado. La pasaban por televisión de aire y me acuerdo muy patente de esas transiciones y la historia interminable que estaban contando. Me acuerdo de haber flasheado mucho con esa película. Y después otra, también un clásico eterno, fue Cinema Paradiso. Es más, esa película la vi en los estudios de Verano del 98: había una escena que tenían que estar viendo esa película y, cuando todo el mundo se fue a almorzar, quedó la película puesta y yo le puse play en el decorado y me terminé de ver toda la película. Me acuerdo de la escena final donde el protagonista ya era adulto y ve, en continuado, todos los recortes de lo que habían censurado cuando era chico, ve uno atrás del otro y se emocionaba; y yo llorando solo en un estudio de televisión. Esas dos películas fueron las que más me influenciaron. Lo que el viento se llevó no la volví a ver y Cinema Paradiso alguna vez más, sí.

RP: Está bueno que quede el recuerdo de esa sensación y emoción de cuando viste esa película.

ANUNCIO

TF: Sí, con Cinema Paradiso me vuelve a pegar siempre en el mismo lugar; por lo que significó en su momento y porque, además, la película es preciosa. La vida es bella es una película que me gusta un montón, también.

RP: Hace un tiempo, dijiste que te hubiese gustado interpretar Insterstellar [de Christopher Nolan], ¿por qué?

TF: Esa es una película que me gusta muchísimo por el tema de lo que habla, por cómo está abordado. Porque habla del amor, en definitiva.

RP: De la paternidad…

TF: De la paternidad, de una relación padre-hija. Además, está sustentada científicamente. Todo lo que pasa en la película [las cuestiones científicas que aparecen en la trama] está sustentado en la ciencia.

RP: Yo difiero un poco con eso y con la película.

TF: ¿En qué?

RP: Me parece que es una película que se agarra de algo científico, que busca fundamentarse así y, después, se resuelve con el amor. Y decís “bueno me estas planteando una película de 3 horas casi basada en algo científico y recae en el amor”. Es lindo y es ‘poético’ pero no me cierra.

TF: Y, ¿Pero por qué separas al amor de lo científico?

RP: Porque estamos hablando de cuestiones científicas específicas.

TF: Sí, pero ¿por qué no entra el amor en la ciencia?

RP: Porque el amor es un sentimiento, ¿vos cómo lo ves?

TF: A mi me gusta esa idea de estar sostenidos por el amor. Yo pasé por todas, desde que soy agnóstico, nihilista al budismo. Vengo de una familia ultra católica, pase un poco por todo eso. Después, hubo una necesidad espiritual y me metí con la ciencia. Me interesa, me gusta estudiar. Algo de la película que es que pega esa vuelta y me gusta. Yo ví Interstellar en el 2017, cuando se estrenó. La vi en un cine cuando estaba de viaje en Francia. No sabía qué había para ver y ví que era una película de ciencia ficción, en el espacio y terminé en el borde de la butaca. Cada tanto, la revisito y me moviliza un montón.

RP: ¿Qué otra película de la actualidad que hayas visto (de los últimos años) te movilizó de esa manera?

TF: Esa es una buena pregunta. Con los años, uno se va poniendo más cínico y, sobre todo, dedicándome a esto. Me empieza a pasar que veo los hilos muy rápido. Por ahí me atrapa, entro en la película pero cuando ya veo cosas forzadas, ya no es lo mismo.

RP: Claro, trabajando en la industria, claramente, es mucho más fácil encontrar esa “fallita” o adelantarse a lo que puede pasar.

TF: Además, puede estar en cualquier área, desde el guión, la dirección. Contestándote la pregunta, la última de Tarantino me gusta, Once upon a time in Hollywood. Yo soy fan de Tarantino y ya empezás a ver los guiños y entendés un lenguaje y sabés que significan algo, decís “¡ah esto es para nosotres!”.

El costado cinéfilo de Tomás Fonzi

RP: Debe ser una de las últimas obras maestras del último tiempo. El cine es tan efímero que salen tantas películas todo el tiempo y es difícil encontrar una obra que hoy digas “esto está espectacular, tiene que quedar para la posteridad, es una obra maestra”

TF: Claro, es cine de autor. Hay un sello personal que hace lo que de verdad lo que él quiere hacer. Yo agradezco esas cosas. Digo, esas cosas me refiero a películas, series, obras de teatro. El placer de ver algo auténtico. Se refiere a sí mismo como creador y al que le gusta bien y, al que no, también.

RP: Además esa película funciona como reescritura de todo lo que pasó en ese momento.

TF: Si, total. Esa mezcla de contar relatos de la realidad y lo ficcional es lo que lo hace llamarla así [obra maestra].

RP: ¿Y con respecto al cine argentino? ¿Hay algo que te haya marcado más, tanto de trabajar en cine como de espectador?

TF: Yo me hice fan del cine de Alejandro Agresti hace muchos años cuando me enteré que mi primera película era con él. Me puse a ver sus películas el viento se llevó lo que me pareció de mi estilo, salvando las distancias y que nada que ver una con la otra. Pero, esto es con firma de autor. Es una película que es fiel a lo que es él como persona, como director, como escritor. Y después trabajar con él fue como un flash, con esa libertad creativa y, de hecho, [esa película] fue su primera película que era de un guión no hecho por él que es Una noche con Sabrina Love.

RP: Muy buena, yo me re divertí viendo la película. Había leído el libro y después vi la película.

TF: Fue la primera película que no escribió. Bueno y, después, vino Hollywood. Fue una gran experiencia y todo lo que es trabajar en cine.

RP: Que es muy diferente a trabajar en televisión

TF: Sí, nada que ver, absolutamente nada que ver. Cuando se filmaba -en fílmico- había que ser más valiente. Me acuerdo que hice una película corta en fílmico y tenía un texto en italiano y empecé y me trabé y dije “bueno, esperen que sigo”. Y eran dos segundos de celuloide tirados a la basura, gritaron “corte” y se agarraban la cabeza diciendo “no, 2 segundos son un metro y medio de filmico”, por ejemplo. 

RP: Está bueno tener esa comparación de cómo fue cambiando toda la industria, de haber trabajado en fílmico y pasar a lo digital. Trabajar en fílmico hoy es una elección más estética.

TF: Es más de fetiche. Ya hoy hay otras cosas, tenemos equipo técnico que sobrepasan las del fílmico, sin duda. Hay algo de lo analógico que es distinto, que generan otras cosas. Después, pasamos a lo contrario que es “toma 740” hasta que justo pase el más mínimo detalle que se buscaba en el fondo.

RP: Hablando de la diferencia entre cine y televisión, vos hiciste un montón de géneros dentro de la tv, ¿Cuál es el que más te gustó trabajar? Recientemente, has trabajado en mi hermano es un clon y en inconvivencia que son dos géneros diferentes.

TF: Bueno, estamos en un cambio de paradigma con respecto a la ficción y la televisión con las plataformas y las miniseries. Hay algo que con las plataformas se empata más con el cine que con lo que era la televisión, hasta hace poco. A mi, en la tele diaria, disfruto de hacer comedia, ese formato. Ir rápido y sacar varias escenas por día; es un ejercicio que me divierte mucho más.

RP: Es más libre, también, para la improvisación y la construcción de los personajes

TF: Es más libre y hay un montón de decisiones que quedan en el personaje. En Mi hermano es un clon, mi personaje era medio villano y yo definía un montón de cosas: la forma de hablar y las reacciones. Los autores te ven y te toman la respuesta. Hay algo de la comedia que voy a extrañar. La ficción medio dramática diaria me parece bien que llegue a las plataformas y que se puedan tomar otro tiempos. De hecho, es admirable la calidad que tenemos como argentinos, de forma internacional. Logramos generar una obra de ficción dramática por día con talento dentro y fuera de cámara. Ahora, las series en las plataformas tenemos muchas temporadas con pocos capítulos: no es la tira diaria que hacíamos una temporada con 200 capítulos. 

RP: Es otra estructura, capaz los personajes secundarios no quedan tan relegados a ese rol y empiezan a participar más.

TF: Total. Eso yo lo celebro. Lo que pasa o lo que debería pasar o lo que tiene que pasar es que empecemos a producir acá ese tipo de cosas. Hay algunas cosas, pero todavía estamos lejos. Tiene que empezar a pasar porque si hay algo que tenemos es el talento atrás y delante, arriba y debajo de cámara. Gente dispuesta, ideas buenas. Todavía hay que pasarlo.

RP: Es complejo, en el cine y en la estructura de las series. El melodrama de la televisión se transformó en otra cosa, en algo más episódico que se lanza uno por semana y lo otro caduca. Es una transformación bastante compleja que, también, es interesante porque genera nuevos puestos de trabajo y genera otro tipo de oferta para el resto.

TF: Tal cual, de repente hay ficciones pequeñas o de nicho o apuntadas a un público muy específico que ahora llegan a más personas. Porque antes lo que salía en televisión tenía que abarcar a todo el espectro posible de espectadores, desde los más adultos hasta los niños. No puede quedar nadie afuera. Tiene que ser graciosa, dramática y romántica y de acción, todo al mismo tiempo. Ahora se puede fragmentar y ser más específico.

RP: Recientemente, dijiste que a vos te gusta más el teatro que el cine y, ahora, estás protagonizando una obra en Avenida Corrientes, ¿me contás un poco de qué se trata?

TF: Ahora estoy haciendo Somos Nosotros, en Paseo La Plaza. Estamos de jueves a domingos y es una obra sobre el amor, sobre las posibilidades infinitas de amar. Plantea la pregunta “Qué pasa con nosotros cuando estás en pareja y cuando no también”. Pero, en este caso, es un matrimonio en que ella se enamora de otra persona y le dice a su pareja “me enamoré de otro pero nada cambia en mi sentimiento con vos, te sigo amando; pero me pasan cosas con otra persona, ¿qué hacemos?”. Y mi personaje le dice “bueno tráelo que lo quiero conocer”; esa es la punta de la historia.

RP: ¡Qué valiente!

TF: Es que él está muy enamorado y ve en sus ojos (los de ella) que su amor también está intacto, que está siendo honesta y está poniendo sobre la mesa esa honestidad. Podría guardarlo y hacerlo su secreto, como algo propio de ella o ponerlo sobre la mesa y plantearlo. Él la ama profundamente entonces ven qué pasa.

RP: Es un tópico muy actual, ahora se habla mucho de las distintas formas de amar y los distintos tipos de una relación. Es muy actual, muy del debate.

TF: Interpela mucho al espectador y a nosotros, también. Es una estructura puesta en la cultura que nos encaja en la silla, en la única forma de relación que conocemos, de monogamia para toda la vida hasta la muerte o es algo que nos pasa químicamente cuando nos enamoramos que tenemos exclusividad con esa persona. Qué nos pasa ver imaginándonos a esa persona que amamos con otra. De eso se trata. Y está hecha con muchísimo humor.

Tags: Argentinatomas fonzi
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Artículo anterior

¡Misión Imposible 7 ya tiene título!

Siguiente artículo

La canción Barbie Girl no aparecerá en la película Barbie de Margot Robbie

Otros artículos

Primeras imágenes de Robert De Niro en Argentina

por Rocio Panizo
2 mayo, 2022
0
Robert De Niro filmará una serie en Argentina
Destacado

Robert De Niro ya se encuentra en Argentina para filmar NADA, la nueva serie de Star +, junto a Luis Brandoni. Robert De Niro estuvo en boca de todos los argentinos en las últimas semanas, debido a su inminente llegada para participar de la nueva serie de Star+ y Disney, NADA. El actor estará grabando junto a Guillermo Francella y Luis Brandoni y...

Leer más

Todo sobre la visita de Robert De Niro a la Argentina

por Rocio Panizo
19 abril, 2022
0
Las exigencias de Robert De Niro para trabajar en Argentina
Destacado

Robert De Niro trabajará en Argentina haciendo una nueva serie para star + y ¡te contamos todos los detalles de su visita! Robert De Niro va a grabar junto a Guillermo Francella y Luis Brandoni la serie Nada, una producción de Disney y Star +. Estará dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, quienes estrenaron hace unas semanas su nueva...

Leer más

5 buenas películas argentinas disponibles gratis

por Rocio Panizo
13 abril, 2022
0
5 buenas películas argentinas disponibles gratis
Destacado

En Argentina, existe CINEAR una plataforma gratuita para disfrutar de cortometrajes, documentales y películas argentinas. Las películas argentinas están siendo motivo de debate en los últimos días por el conflicto que acarrea el INCAA y la gestión de los últimos años. Por eso, en Cinéfilos recomendamos algunas grandes películas argentinas que pudieron pasar desapercibidas del público y se encuentran disponibles...

Leer más

Películas argentinas que podés encontrar en Amazon y Netflix

por Rocio Panizo
7 septiembre, 2021
0
Los sonámbulos: la película argentina en camino hacia Los Oscars
Amazon Prime Video

En las plataformas de streaming más conocidas del mundo, hay un apartado de películas argentinas muy buenas para ver. Te contamos cuáles son. En Cinéfilos, elegimos algunas películas argentinas para ver en las plataformas de Netflix y Amazon Prime. Películas argentinas en Netflix Crímenes de familia (2020) La película de Sebastian Schindel (El hijo, El Patrón) es un thriller dramático...

Leer más

Cine latino: 10 películas para disfrutar en la plataforma de Netflix

por Rocio Panizo
10 julio, 2021
0
10 películas latinas para ver en Netflix
Cine argentino

El cine latino crece año a año y conquista espacios para su proyección. Por eso, les dejamos 10 películas latinas que se encuentran disponibles en la plataforma de Netflix Cine Latino Argentina No sos vos, soy yo (2004) Es una película de comedia argentina de Juan Taratuto (Pizza, birra, faso), protagonizada por Diego Peretti. Javier (Peretti), un médico treintañero que...

Leer más

Top 10: las series más vistas por los argentinos en 2019

por cinéfilos
30 diciembre, 2019
0
Destacado

Las series disponibles en Netflix fueron gran compañía en este año que ya se termina. Repasamos los títulos más vistos en la plataforma líder de streaming. La casa de papel: Parte 3 Después de conseguir huir con los mil millones de euros de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, El Profesor recibe una llamada: uno de los miembros de la banda ha sido capturado. La única manera de...

Leer más
Cargar más
Siguiente artículo
La canción Barbie Girl no aparecerá en la película Barbie de Margot Robbie

La canción Barbie Girl no aparecerá en la película Barbie de Margot Robbie

ANUNCIO

Cinéfilos

Somos una comunidad de jóvenes unidos por el cine.

Apoyamos el séptimo arte como interlocutor de grandes historias y como el mejor espacio para conocer otras ficciones...

Leer más...

Entradas recientes

  • Netflix: La película de Robert Pattinson y Willem Dafoe que tenés que ver
  • ¿La nueva Mera? ¡Amber Heard sería reemplazada en Aquaman 2!
  • El multiverso de Barbie y Ken: Margot Robbie y Ryan Gosling no serán los únicos que interpretarán a la pareja

    Seguinos

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Newsletter

    © 2018 - 2021 Cinefilos

    • Comunidad
    • Home
    • Nosotros

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Novedades
    • Festivales
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Recomendados
    • Nosotros

    © 2018 - 2021 Cinéfilos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
     

    Cargando comentarios...