Cinéfilos
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    ¿Cuándo y a qué plataforma llegará Destino final: lazos de sangre?

    ¿Cuándo y a qué plataforma llegará Destino final: lazos de sangre?

    ¡Irreconocible! Salen a la luz las primeras imágenes del retorno de Johnny Depp a Hollywood

    Johnny Depp y Ridley Scott juntos para un proyecto de terror

    Falleció la leyenda Hulk Hogan

    Falleció la leyenda Hulk Hogan

    Todos los títulos que llegan a Netflix en agosto

    Todos los títulos que llegan a Netflix en agosto

  • Festivales

    “Por tu bien” es la película argentina que fue premiada en Italia

    Entrevista a Rodrigo Moreno: “Me encuentro en un estado permanente de anomalía”

    Todos los ganadores de la 10º edición del Festival de cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    5 Películas en Netflix perfectas para este fin de semana largo

    En el día del cine nacional proyectan “Esperando la carroza” en el Festival de cine de las Alturas

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    ¿Por qué el cine argentino está en peligro?

    Esperando la Carroza, Imprenteros, Puán y mucho más en el 10º Festival de cine de Las Alturas

    Películas argentinas que podés encontrar en Amazon y Netflix

    Mariano Frigeiro y Denise Urfeig presentaron ‘Leyenda Feroz’ en el Festival de cine de las Alturas

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Tres, la única producción argentina que dirá presente en el Festival de Cannes 2025

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Reseña de "Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis"

    Reseña de “Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis”

    ¿Qué dice la crítica sobre Furiosa: de la saga Mad Max?

    Furiosa: George R.R. Martin opina sobre el ¿fracaso? en taquilla

  • Entrevistas
    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Maria Zanetti

    Entrevista a María Zanetti por ‘Alemania’, la conmovedora película que estrena en cines

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

  • Recomendados
    A 15 años de Antes del Atardecer, repasamos algunos datos curiosos de su creación

    Las películas que tenés que ver si te gustó la “trilogía Before” de Richard Linklater

    La serie que tenes que ver si te gustó División Palermo

    3 series argentinas para aprovechar en Julio

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Llega a Netflix una aclamada película de Steven Spielberg

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    La película de terror con Demi Moore presentó su sangriento trailer

    ¿Habrá secuela de “La Sustancia”?

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    ¿Cuándo y a qué plataforma llegará Destino final: lazos de sangre?

    ¿Cuándo y a qué plataforma llegará Destino final: lazos de sangre?

    ¡Irreconocible! Salen a la luz las primeras imágenes del retorno de Johnny Depp a Hollywood

    Johnny Depp y Ridley Scott juntos para un proyecto de terror

    Falleció la leyenda Hulk Hogan

    Falleció la leyenda Hulk Hogan

    Todos los títulos que llegan a Netflix en agosto

    Todos los títulos que llegan a Netflix en agosto

  • Festivales

    “Por tu bien” es la película argentina que fue premiada en Italia

    Entrevista a Rodrigo Moreno: “Me encuentro en un estado permanente de anomalía”

    Todos los ganadores de la 10º edición del Festival de cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    5 Películas en Netflix perfectas para este fin de semana largo

    En el día del cine nacional proyectan “Esperando la carroza” en el Festival de cine de las Alturas

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    ¿Por qué el cine argentino está en peligro?

    Esperando la Carroza, Imprenteros, Puán y mucho más en el 10º Festival de cine de Las Alturas

    Películas argentinas que podés encontrar en Amazon y Netflix

    Mariano Frigeiro y Denise Urfeig presentaron ‘Leyenda Feroz’ en el Festival de cine de las Alturas

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Tres, la única producción argentina que dirá presente en el Festival de Cannes 2025

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Reseña de "Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis"

    Reseña de “Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis”

    ¿Qué dice la crítica sobre Furiosa: de la saga Mad Max?

    Furiosa: George R.R. Martin opina sobre el ¿fracaso? en taquilla

  • Entrevistas
    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Maria Zanetti

    Entrevista a María Zanetti por ‘Alemania’, la conmovedora película que estrena en cines

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

  • Recomendados
    A 15 años de Antes del Atardecer, repasamos algunos datos curiosos de su creación

    Las películas que tenés que ver si te gustó la “trilogía Before” de Richard Linklater

    La serie que tenes que ver si te gustó División Palermo

    3 series argentinas para aprovechar en Julio

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Llega a Netflix una aclamada película de Steven Spielberg

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    La película de terror con Demi Moore presentó su sangriento trailer

    ¿Habrá secuela de “La Sustancia”?

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cinéfilos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacado

Se estrena “Carmel…” y hablamos con sus realizadores

Paz Varales por Paz Varales
5 noviembre, 2020
en Destacado, Entrevistas, lo que viene
0 0
0
Se estrena “Carmel…” y hablamos con sus realizadores
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Vanessa Ragone y Alejandro Hartmann nos cuentan cómo realizaron la nueva serie documental de Netflix.

El 5 de noviembre llega a la plataforma de streaming la serie documental sobre uno de los crímenes más mediáticos de la historia argentina. Carmel: ¿Quién mató a Maria Marta? reúne testimonios de las personas involucradas, directa o indirectamente, con la famosa muerte de Maria Marta García Belsunce aquel 27 de octubre de 2002 en el country Carmel.

Alejandro Hartmann dirige y Vanessa Ragone produce este nuevo documental argentino de Netflix que consta de cuatro episodios de 47 minutos de duración que invita, 18 años después de la muerte de Maria Marta García Belsunce, a reflexionar y a sacar nuestra propia conclusión sobre este polémico crimen repleto de giros inesperados.

¿Cómo se gestó el proyecto y por qué decidieron contar esta historia?

Alejandro: Hace muchos años venimos trabajando con el equipo creativo, en particular con Sofia Mora que es investigadora y guionista, hablando siempre del caso, pensando que sería lo mejor, si hacer una ficción, una película o algo pero nunca pasaba más de esa etapa de charlarlo hasta que se sumaron los otros dos guionistas, Lucas Bucci y Tomas Esposato y ellos dijeron “con esto hay que hacer una serie documental“. Y entendimos que sí, totalmente. A partir de ahí empezaron las preguntas sobre qué testimonios ibamos a tener y demás, y pensamos que tenía que ser algo muy grande, muy serio, así que decidimos llevarle la idea a Vanessa.

Te puedeinteresar

Maria Marta

María Marta: El Crimen del Country, lo nuevo de HBO sobre el caso Belsunce

8 junio, 2022
Comienza el rodaje de la miniserie de HBO sobre el caso Belsunce

Comienza el rodaje de la miniserie de HBO sobre el caso Belsunce

14 junio, 2021
Alejandro Hartmann

Vanessa: Cuando me llegó, yo lo vi muy claro. Vi el formato perfecto para contar este caso. Yo lo había pensado varias veces para una ficción pero me parecía que era un caso muy vivo, que todas las personas involucradas estaban vivas y con mucha actividad como ficción no me terminaba de convencer y cuando Ale y su equipo me lo trajeron dije por supuesto. Además el formato de serie documental, porque en un documental de una hora y media esta historia no iba a entrar y la serie documental me pareció el formato perfecto así que lo hicimos llegar a Netflix y acá está.

ANUNCIO

¿Cómo se dio la participación de los involucrados y por qué creen que todos aceptaron participar?

Alejandro: Desde el vamos la propuesta era tratar de que estén la mayor cantidad posible de los implicados. El caso era muy River – Boca, queríamos que estén todos y que el espectador saque su propia conclusión. Algunos inmediatamente dijeron que sí, otros se tomaron su tiempo. Pero a todos les gustó la idea de que estuviese el otro. Contrariamente a lo que uno podía suponer, les parecía interesante que esté “su enemigo”, les resultaba tentador eso y de a poco se fue armando. Todos aceptaron muy predispuestos y eso se nota en el documental.

Casi todos los entrevistados, exceptuando los que analizan el caso, tenían relación directa con la víctima o con la causa legal menos las dos mujeres que hicieron el blog del caso, ¿cómo surge la elección de este testimonio?

ANUNCIO

Vanessa: Ellas han trabajado intensa y activamente consiguiendo pruebas para demostrar la inocencia de Carrascosa. Son dos personas que no tenían un vínculo directo pero algo de la conmoción del caso las llevo a involucrarse y fueron super peculiares. Hicieron todo a pulmón, fueron a ver a Carrascosa a la cárcel de Campana, generaron un vinculo con él y es como una mirada más imparcial, cercanas a Carrascosa obviamente, pero podía ser la visión de una persona común que se acercó al caso por los medios.

Alejandro: Creo que ellas tuvieron mucho que ver en el cambio de actitud de Carrascosa, o en que los medios y la sociedad empiecen a verlo a él con otros ojos, mucho más humano. Desde la dirección, cuando me enteré que existía esta especie de fans de Carrascosa me interesé mucho, me parecían personajes fantásticos y quise, como mínimo, conocerlas. Ahí me di cuenta que tenían un nivel de involucramiento muy fuerte, se metieron con muchas ganas y gracias a ellas teníamos acceso a la causa completa a través del blog.

Cumplieron el rol que quizás hoy lo cumplen las redes sociales. ¿Creen que con estas nuevas plataformas podría volver a darse un caso así?

Alejandro: Y… sin ir más lejos este verano fue todo el caso de los rugbiers, que no fue igual pero hubo un intento de ponerlo en agenda de una manera morbosa y, obviamente, Nora Dalmasso que fue posterior a Maria Marta. Yo creo que las redes por un lado nos protegen y por el otro retroalimentan, es confuso. Las fake news están ahí, a la orden del día.

Creo que todos los que seguimos el caso tenemos una teoría de quién mató a María Marta, ¿creen que trabajar en este proyecto cambió la idea que ustedes tenían?

Vanessa: Yo no tenía una idea concreta y sigo sin tenerla. Lo que si te puedo decir es que todas las personas que tratamos para hacer el documental fueron muy afectadas por la muerte de Maria Marta. Por la muerte y por el caso. Desde la familia hasta el fiscal, para todos parece haber sido un momento bisagra en sus vidas, se nota al verlos y al escucharlos. Al menos yo sentí eso y a mi es lo que me interesa. El Boca-River no me interesa por eso tratamos de poner todas versiones al espectador para que ellos saquen sus propias conclusiones.

A.H: Todos parecen tener un poco de verdad y de todos podría uno descreer. Inclusive Nicolás Pachelo (el vecino de la víctima) que no quiso participar pero aparece el testimonio del juicio y por un lado es un personaje inquietante por su pasado y a la vez le hacen preguntas que no tienen nada que ver con el día de la muerte de Maria Marta y están cargadas de prejuicios. Creo que en gran medida este caso se intentó resolver desde el prejuicio, sin pruebas. Queríamos exponer un poco eso: cómo se hace justicia, cómo la sociedad mira estos casos, cómo los medios tratan estos casos, porque finalmente el resultado es que no se sabe quién mató a María Marta. Hay un crimen irresuelto y un asesino libre.

¿Creen que se sabrá la verdad algún día?

Alejandro: Yo creo que es muy difícil 18 años después con todo lo que sucedió, con los errores que se cometieron, por acción o por omisión, pero es muy difícil, pasó mucho tiempo.

Vanessa: No hay casi pruebas mas que testimoniales. La mayor parte de la información que se puede encontrar es de personas que de un lado dicen una cosa y del otro dicen lo contrario. Desde ese punto de vista, narrativamente nos parecía super interesante. Como documentalistas que somos también nos basamos en testimonios y hay un paralelo que de hecho hicimos y está latente durante toda la serie, es difícil saber concretamente qué pasó 18 años después, con todas las idas y vueltas que hubo.

El documental cumple con ciertos patrones estéticos y narrativos de las producciones que viene realizando Netflix, ¿tomaron alguno en particular como referencia y cuánta libertad creativa tuvieron?

Alejandro: La libertad creativa fue total. Tuvimos alguna sugerencia en alguna etapa de montaje pero las decisiones narrativas y de edición fueron nuestras. Nosotros decidimos de alguna manera formatearlo así porque vimos todas las referencias, obviamente, pero las miramos antes porque las miramos, sin saber que íbamos a hacer éste. Mi gran referencia, por decirlo de alguna manera, fue The Thin Blue Line de Errol Morris, un documental que a mi me encanta, es de fines de los 80 y para mi es el que le da inicio al género, con entrevistas, si lo ven los espectadores van a notar los paralelismos pero tuvimos total libertad creativa, definitivamente.

Yo creo en las entrevistas, me gusta ir a hacerlas y teníamos que meter mucho material de archivo, creo que todas las decisiones estéticas tienen que ver con la decisión general de cómo contar la historia que queríamos contar.

¿Qué creen que aporta esta serie documental a los que  vivieron el caso en directo con los noticieros de la época?

Vanessa: Quienes vivimos la historia vimos fragmentos a través de las noticias y el documental lo que tiene, con el tiempo que ha pasado, es este orden cronológico y la posibilidad de profundizar en los temas, desarrollarlos, seguir una secuencia lógica, la cronología también ayuda me parece que hay temas de la sociedad y filosóficos que exceden el crimen y lo hacen muy rico para ver independientemente si seguiste el caso o no.

¿y cómo creen que lo va a ver una persona que no conoce el caso?

Alejandro: quienes conocen el caso van a encontrar una gran excusa para reflexionar sobre varias cosas que suceden en la sociedad, los medios y porqué nos tomamos los crímenes así. Además se van a encontrar con material inédito, personajes nuevos de la causa y elementos para reflexionar y quienes no lo conocen se van a encontrar con una historia apasionante que no van a poder creer que sea real. Una historia cinematográfica que podría ser una ficción y sin embargo sucedió.

Carmel: ¿Quién mató a Maria Marta? llega este jueves 5 de noviembre a la platafoma de streaming.

Tags: CarmelCarmel: ¿Quién mató a María Marta?Caso BelsunceMaria Marta Garcia Belsunce
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Artículo anterior

Curiosidades sobre la vida y carrera de Anya Taylor-Joy

Siguiente artículo

Warner Bros pidió disculpas luego de las críticas que recibió “The Witches”

Otros artículos

María Marta: El Crimen del Country, lo nuevo de HBO sobre el caso Belsunce

por cinéfilos
8 junio, 2022
0
Maria Marta
Destacado

HBO Max lanza adelanto y confirma estreno de la serie inspirada en el crimen de Maria Marta García Belsunce. Llega María Marta: El Crimen del Country a HBO Max, la nueva serie original de HBO basada en la historia real del crimen de María Marta García Belsunce, ocurrido en Argentina en 2002. ¿De qué va? El 27 de octubre de 2002, María Marta García Belsunce fue encontrada sin vida...

Leer más

Comienza el rodaje de la miniserie de HBO sobre el caso Belsunce

por cinéfilos
14 junio, 2021
0
Comienza el rodaje de la miniserie de HBO sobre el caso Belsunce
Cine argentino

LA NUEVA APUESTA DE LA PLATAFORMA SE LLAMA ‘MARÍA MARTA: EL CRIMEN DEL COUNTRY’ Y COMIENZA A FILMARSE ESTA SEMANA EN BUENOS AIRES MARÍA MARTA: EL CRIMEN DEL COUNTRY es la nueva miniserie original de WarnerMedia Latin America para HBO, basada en la historia real del crimen de María Marta García Belsunce, ocurrido en Argentina en 2002. La historia de...

Leer más

5 docuseries policiales de Netflix

por Gisel Adam
11 diciembre, 2020
0
5 docuseries policiales de Netflix
Destacado

Apelando a la curiosidad, la ambición por la información y la afición por los policiales, te presentamos 5 series y docuseries basadas en hechos reales que podés mirar en la plataforma de streaming. CARMEL: ¿QUIÉN MATÓ A MARÍA MARTA? Carmel es una docuserie argentina que narra uno de los casos policiales más mediáticos del país ocurrido en el año 2002...

Leer más

6 documentales de True Crime imperdibles

por Paz Varales
13 marzo, 2021
0
6 documentales de True Crime imperdibles
Destacado

Luego de que el documental sobre el caso Belsunce se haya convertido en lo más visto de Netflix en Argentina, le preguntamos a sus guionistas en qué se inspiraron y cuáles son los documentales de género True Crime que debemos ver. Carmel: ¿Quién mató a Maria Marta? es una serie documental de cuatro episodios en los que se relata, ordena...

Leer más

“Carmel: ¿Quién mató a María Marta?”: un poco de claridad al caso más oscuro de Argentina

por Paz Varales
2 noviembre, 2020
0
Los estrenos que llegan a Netflix en Noviembre
Destacado

Vimos la nueva docuserie de Netflix y es sobre el polémico asesinato de Maria Marta Garcia Belsunce. En más de dieciocho años de investigación, confusión y show mediático sobre uno de los crímenes que más conmovió a la sociedad argentina, todavía la justicia no determinó quién mató a Maria Marta García Belsunce aquel 27 de octubre de 2002 en el...

Leer más

10 series y películas próximas a estrenarse en Netflix

por Paz Varales
28 octubre, 2020
0
10 series y películas próximas a estrenarse en Netflix
Destacado

Estuvimos presentes en el evento virtual "Más historias, más Netflix", donde la plataforma de streaming anunció los contenidos  que estrenaran próximamente. Netflix celebra la oferta Latinoamericana que tiene en su catálogo y en los próximos meses traerá una oferta de series, películas y documentales para todos los gustos que se estrenan desde ahora hasta inicios de 2021 para que puedas agregarlos a tu lista. Vilas: Serás lo que debas ser...

Leer más
Cargar más
Siguiente artículo
Warner Bros pidió disculpas luego de las críticas que recibió “The Witches”

Warner Bros pidió disculpas luego de las críticas que recibió “The Witches”

ANUNCIO

Cinéfilos

Somos una comunidad de jóvenes unidos por el cine.

Apoyamos el séptimo arte como interlocutor de grandes historias y como el mejor espacio para conocer otras ficciones...

Leer más...

Entradas recientes

  • ¿Cuándo y a qué plataforma llegará Destino final: lazos de sangre?
  • Johnny Depp y Ridley Scott juntos para un proyecto de terror
  • Falleció la leyenda Hulk Hogan

    Seguinos

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Newsletter

    [mc4wp_form id="43191"]

    © 2018 - 2021 Cinefilos

    • Comunidad
    • Consentimiento
    • Home
    • Nosotros

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Novedades
    • Festivales
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Recomendados
    • Nosotros

    © 2018 - 2021 Cinéfilos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
     

    Cargando comentarios...