Cinéfilos
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Los títulos que abandonan Netflix a partir de abril

    Los títulos que abandonan Netflix a partir de abril

    Se conoció el motivo por el cuál Victoria Alonso abandonó Marvel

    Se conoció el motivo por el cuál Victoria Alonso abandonó Marvel

    Así luce Lady Gaga en el set del Joker 2

    Así luce Lady Gaga en el set del Joker 2

    Preparan remake de ‘Vértigo’ con Robert Downey Jr. y el creador de ‘Peaky Blinders’

    Preparan remake de ‘Vértigo’ con Robert Downey Jr. y el creador de ‘Peaky Blinders’

  • Festivales
    Vortex, la nueva película de Gaspar Noe, ya está disponible en streaming

    Vortex, la nueva película de Gaspar Noe, ya está disponible en streaming

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    10 grandes películas infantiles disponibles en Netflix

    “El Viaje de Chihiro” vuelve a la pantalla grande gracias al Studio Ghibli Festival Chile

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    ¡Vamos a hacer un Festival de Canes en Buenos Aires!

    ¡Finalizó el Primer Festival de Canes del mundo!

    Así empezó el Primer Festival de Canes del mundo

    Canes día 2: Luis Machín, Nazareno Casero, Pampita Montenegro y mucho más

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Analisís de The Fabelmans: Un viaje en tren hacia los orígenes de un director de cine 

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Llaman a la puerta” y el retorno del terror psicológico que caracteriza a Shyamalan

    “Llaman a la puerta” y el retorno del terror psicológico que caracteriza a Shyamalan

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    Martin Scorsese eligió su película favorita de 2022

    Reseña: Cate Blanchett brilla como la directora de orquesta Lydia Tár

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

  • Entrevistas
    Se estrena Shazam 2 y hablamos con Zachary Levi

    Se estrena Shazam 2 y hablamos con Zachary Levi

    Todos los ganadores de los Premios Oscars 2023

    Oscar 2023: Hablamos con Sarah Polley, ganadora de Mejor Guión Adaptado por Women Talking

    Hablamos con Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun por la previa de los premios Oscars

    Hablamos con Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun por la previa de los premios Oscars

    The Last of Us: Todo lo que tenés que saber antes del quinto episodio

    Hablamos con Jeffrey Pierce por “The Last Of Us”

    La solicitud de Penn Badgley para la cuarta temporada de You

    Entrevista con Tati Gabrielle por la nueva temporada de “You”

    Hablamos con Michelle Danner sobre su nueva película “Miranda’s Victim”

    Hablamos con Michelle Danner sobre su nueva película “Miranda’s Victim”

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    Cate Blanchett opina sobre la gran compra de Elon Musk

    Estuvimos con Cate Blanchett en su homenaje como la “Mejor actuación del año” en el SBIFF

  • Recomendados
    4 películas de culto sobre el verano

    4 películas de culto sobre el verano

    Netflix presentó el primer avance del musical de Matilda

    Si te gustó “Matilda”, aprovechá estos musicales disponibles en streaming

    BOOKSMART: Más allá de la (típica) comedia adolescente

    5 “Feel Good Movies” ideales para ver estos días

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Así empezó el Festival Internacional de Cine de las Alturas

    Cine de Alturas: La pantalla Andina, el documental a lo “Cinema Paradiso” de Carmina Balaguer

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Los títulos que abandonan Netflix a partir de abril

    Los títulos que abandonan Netflix a partir de abril

    Se conoció el motivo por el cuál Victoria Alonso abandonó Marvel

    Se conoció el motivo por el cuál Victoria Alonso abandonó Marvel

    Así luce Lady Gaga en el set del Joker 2

    Así luce Lady Gaga en el set del Joker 2

    Preparan remake de ‘Vértigo’ con Robert Downey Jr. y el creador de ‘Peaky Blinders’

    Preparan remake de ‘Vértigo’ con Robert Downey Jr. y el creador de ‘Peaky Blinders’

  • Festivales
    Vortex, la nueva película de Gaspar Noe, ya está disponible en streaming

    Vortex, la nueva película de Gaspar Noe, ya está disponible en streaming

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    10 grandes películas infantiles disponibles en Netflix

    “El Viaje de Chihiro” vuelve a la pantalla grande gracias al Studio Ghibli Festival Chile

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    ¡Vamos a hacer un Festival de Canes en Buenos Aires!

    ¡Finalizó el Primer Festival de Canes del mundo!

    Así empezó el Primer Festival de Canes del mundo

    Canes día 2: Luis Machín, Nazareno Casero, Pampita Montenegro y mucho más

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Analisís de The Fabelmans: Un viaje en tren hacia los orígenes de un director de cine 

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Llaman a la puerta” y el retorno del terror psicológico que caracteriza a Shyamalan

    “Llaman a la puerta” y el retorno del terror psicológico que caracteriza a Shyamalan

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    Martin Scorsese eligió su película favorita de 2022

    Reseña: Cate Blanchett brilla como la directora de orquesta Lydia Tár

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

  • Entrevistas
    Se estrena Shazam 2 y hablamos con Zachary Levi

    Se estrena Shazam 2 y hablamos con Zachary Levi

    Todos los ganadores de los Premios Oscars 2023

    Oscar 2023: Hablamos con Sarah Polley, ganadora de Mejor Guión Adaptado por Women Talking

    Hablamos con Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun por la previa de los premios Oscars

    Hablamos con Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun por la previa de los premios Oscars

    The Last of Us: Todo lo que tenés que saber antes del quinto episodio

    Hablamos con Jeffrey Pierce por “The Last Of Us”

    La solicitud de Penn Badgley para la cuarta temporada de You

    Entrevista con Tati Gabrielle por la nueva temporada de “You”

    Hablamos con Michelle Danner sobre su nueva película “Miranda’s Victim”

    Hablamos con Michelle Danner sobre su nueva película “Miranda’s Victim”

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    Cate Blanchett opina sobre la gran compra de Elon Musk

    Estuvimos con Cate Blanchett en su homenaje como la “Mejor actuación del año” en el SBIFF

  • Recomendados
    4 películas de culto sobre el verano

    4 películas de culto sobre el verano

    Netflix presentó el primer avance del musical de Matilda

    Si te gustó “Matilda”, aprovechá estos musicales disponibles en streaming

    BOOKSMART: Más allá de la (típica) comedia adolescente

    5 “Feel Good Movies” ideales para ver estos días

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Así empezó el Festival Internacional de Cine de las Alturas

    Cine de Alturas: La pantalla Andina, el documental a lo “Cinema Paradiso” de Carmina Balaguer

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cinéfilos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Especiales Aniversarios

Orgullo y Prejuicio: el romance que traspasó las barreras del tiempo

Sofia Del Papa por Sofia Del Papa
25 agosto, 2022
en Aniversarios, Especiales
0 0
0
Orgullo y Prejuicio: el romance que traspasó las barreras del tiempo
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Es una verdad reconocida universalmente que todo hombre soltero que posee una gran fortuna le hace falta una esposa”

Así comienza una de las novelas más populares y exquisitas que nos ha regalado la historia de la literatura inglesa: Orgullo y Prejuicio.

Publicada en 1813 con autoría de Jane Austen, fue difundida desde el anonimato dado que en los albores del siglo XIX, no estaba bien visto que las mujeres llevaran a cabo profesiones que históricamente habían sido perpetradas por los hombres: la escritura no era una excepción a la regla.

Austen nació en Steventon, Hampshire, Inglaterra. Fue la séptima de ocho hermanos, pero la relación más estrecha la mantuvo con su hermana mayor Cassandra. Hija de un párroco de ávida lectura, heredó el hábito de consumir grandes obras literarias y eso fue despertando su interés por escribir.

Mucho de lo que vemos reflejado en sus novelas –y posteriormente en sus adaptaciones cinematográficas – forma parte del espectro de lo autorreferencial o autobiográfico. Austen fue criada dentro de los valores y estilo de vida de la burguesía agraria, su vínculo con la campiña inglesa era bastante profundo y esto generó que la mayoría de sus obras sean ambientadas dentro de este tipo de espacios. Como contrapartida, lo mismo sucedió con el caso de Bath; ciudad que la autora aborrecía y a la que persistentemente pareciera darle una especie de tinte negativo y superficial.

Te puedeinteresar

Los títulos que abandonan Netflix a partir de abril

Los títulos que abandonan Netflix a partir de abril

25 marzo, 2023
Tras las críticas a Persuasión, estas son las mejores adaptaciones de Jane Austen

Tras las críticas a Persuasión, estas son las mejores adaptaciones de Jane Austen

26 julio, 2022
Jane Austen (1775-1817)

Jane Austen tuvo varias oportunidades para ser desposada: se cree que su gran amor lo tuvo alrededor de los veinte años con un joven llamado Thomas Leffroy, pero tal relación no prosperó dada la falta de fortuna de los Austen.  Más adelante tuvo nuevas oportunidades o acercamientos con otros hombres, pero sistemáticamente se encargó de rechazar a todos y cada uno de ellos a causa de su fuerte carácter y abnegación.

ANUNCIO
Thomas Leffroy y Jane Austen.

Jane no necesitó cumplir con el mandato social de ser una mujer frívola cuyos anhelos existenciales se reducían a un matrimonio ventajoso. Este idealismo propio de toda su obra, lo sostuvo hasta su temprana muerte a los 41 años.

Su novela más famosa a la actualidad sigue siendo Orgullo y Prejuicio. Contó con múltiples adaptaciones a lo largo de la historia del cine y de la televisión. En el año 2005, un joven y debutante director inglés llamado Joe Wright, llevó a la gran pantalla lo que hasta el día de la fecha se considera como su mejor versión cinematográfica. Algunos fanáticos también sostienen que la miniserie de 1995 presentada por la BBC y protagonizada por Colin Firth como Fitzwilliam Darcy y Jennifer Ehle como Elizabeth Bennet sigue siendo la más fiel a la obra original.

Keira Knightley y Joe Wright durante la filmación de Orgullo y Prejuicio (2005)

Durante el comienzo de la película vemos a una joven Elizabeth Bennet (Keira Knightley), merodear por la campiña inglesa concentrada en la lectura de un libro. La fabulosa música de Dario Marianelli y Jean-Yves Thibaudet acompañan la atmósfera intimista de esta escena, donde nos transformamos en espectadores voyeristas de la vida campestre y rutinaria de la familia Bennet y sus cinco hijas.

ANUNCIO
Elizabeth Bennet interpretada por Keira Knightley

A través de un plano secuencia observamos el transitar de los distintos personajes que nos acompañarán a lo largo de toda la historia, viendo cómo se presenta a simple vista y rápidamente el origen o naturaleza de los mismos. Las revoltosas  Lydia (Jena Malone) y Kitty (Carey Mulligan) corren por la casa, Mary (Talulah Riley) reposa estoica mientras acaricia las teclas su amado pianoforte, Jane (Rosamund Pike) intenta poner cierto orden sobre sus efusivas hermanas menores y Lizzie contempla desde lejos una conversación entre sus padres.

El origen de la charla entre una intensa Mrs. Bennet (Brenda Blethyn) y un pasivo Mr. Bennet (Donald Sutherland) es la llegada de un acaudalado hombre de negocios llamado Mr. Charles Bingley (Simon Woods), quien puede resultar potencialmente un partido matrimonial más que favorable. La vehemencia de la señora Bennet al insistir a lo largo de toda la película sobre la finalidad última de sus hijas, resulta ser una actitud de lo más abrumadora e irritante.

Para ponernos un poco en contexto también es necesario destacar un dato histórico no menor de la época en que transcurre el film (finales del siglo XVIII, principios del siglo XIX): las mujeres no podían heredar los bienes familiares, por eso la desesperación de la señora Bennet en ubicar ventajosamente y en edad fértil a sus cincos hijas en matrimonios convenientes.

Lydia y Kitty parecieran ser aquellos personajes que heredaron la frivolidad propia de su madre. Fantasean con la milicia y son coquetas por naturaleza. La desfachatez a la hora de encarar sus deseos las convierte en seres impulsivos, desconsiderados y altaneros;  pero también es necesario tener en cuenta que estamos hablando de personas que rondan la adolescencia.

Jane y Elizabeth son las hermanas mayores. Jane es la más tímida de todas. Reservada, excesivamente bella y muy mesurada a la hora de manifestar emociones, se complementa perfectamente con el carácter efusivo, pasional y avasallante de Lizzie. Ésta es aquella que se destaca por encima de su familia. Tiene ideas modernas y vanguardistas para los tiempos que corren. Su falta de aspiración por “capturar” un marido rico la convierte en una persona con objetivos claros, difícil de doblegar y cuya erudición reside principalmente en sus ávidas lecturas y en la observación racional de su entorno.

Las mujeres de la familia Bennet de izquierda a derecha: Lydia (Jena Malone), Jane (Rosamund Pike), Mary (Talulah Riley), Kitty (Carey Mulligan), Elizabeth (Keira Knightley y Mrs. Bennet (Brenda Blethyn)

Lizzie reniega de los mandatos impuestos por la sociedad. Ella brega por la independencia de su género a la hora de tomar decisiones, dado que por aquel entonces las mujeres tenían como función única y absoluta la realización o control de tareas domésticas y la procreación. La construcción de esta figura de avanzada no es casualidad: biógrafos han asegurado que Elizabeth Bennet cristaliza más que ninguna otra heroína las características propias de su autora, por ende, no puede evitar el aditivo de lo autorreferencial al momento de darle una voz y un carácter particularmente rebelde.

Las hermanas Bennet tienen el agrado de cruzarse durante un baile con Mr. Bingley, quien queda flechado por la belleza de Jane. Lizzie no corre con la misma suerte al tener que escuchar un comentario desagradable proveniente del mejor amigo de Bingley, Fitzwilliam Darcy (Matthew Macfadyen), quien acusa que la belleza de la misma no es lo suficientemente tentadora como para incitarlo a bailar.

La actriz Rosamund Pike como Jane Bennet y Simon Woods en el papel de Charles Bingley

Lizzie observa el comportamiento de Darcy desde las sombras, lo escucha hablar de ella despectivamente y piensa que ese hombre prejuicioso y orgulloso no hace más que herir su vanidad, pero no logra darle mayor trascendencia a los dichos de alguien que no tiene ningún peso o conexión con su vida.

Frente al cambio de actitud de nuestra heroína y los frecuentes cruces fortuitos con Darcy– aunque luego descubriremos que varios de ellos fueron premeditados-se establece entre ambos una especie de tensión o tironeo sexual; donde el sarcasmo de ciertos comentarios no hace más que acentuar la condición de Elizabeth como mujer ‘distinta’, fuera de serie y muy por encima de la media.

Lizzie no se rinde frente a este hombre acaudalado e intrigante, que no parece lograr impresionarla desde ningún aspecto. Porque el mismo Darcy que desechó la oportunidad de conocer una gran compañera en aquel primer baile, fue descubriendo a medida que avanza la trama, una irrefrenable atracción hacia aquella mujer rebelde que reniega de sus encantos tanto físicos como materiales.

Joe Wright mantiene un estilo único a la hora de mostrarnos el incipiente enamoramiento de Darcy y el desconocimiento de Lizzie ante tales sentimientos. Ella ignora lo que siente Darcy porque está muy por fuera de sus propias aspiraciones. Es alguien a quien pretende aborrecer, el carácter distante y en apariencia soberbio de su antagonista no hacen más que acrecentar su desdén.

Los guiños que vamos detectando acerca de la especial atención que Darcy le presta a Elizabeth, podemos observarlos a través de pequeños y memorables gestos tales como la llegada de Lizzie a Netherfield para cuidar a una Jane enferma, donde Darcy se levanta estrepitosamente de su silla para poder saludarla. En el momento en que las hermanas Bennet abandonan el palacio, Darcy ayuda a Lizzie a subirse al carruaje y observamos cómo moviliza la mano con la que tocó a la heroína en clara señal de haberse quedado con ganas de estrechar durante un tiempo más prolongado la extremidad de su amada; como asimismo en señal de reproche por lo impulsivo y alevoso que fue su acto.

A través de un fabuloso plano secuencia, que funciona como recurso narrativo para mostrarnos la fastuosidad del ansiado  baile en Netherfield y el movimiento e interacción de sus personajes, se refuerza a Orgullo y Prejuicio como proeza visual, donde el preciosismo de las imágenes y el nivel de sutileza retratados por Wright rebosan riqueza estética y conceptual.

No hay diálogos ampulosos o grandes intercambios, no necesitamos escuchar de la boca de Darcy que está enamorado, podemos descifrarlo en los gestos -que son estoicos pero no por ello menos apasionados- en la mirada, en la actitud de encarar precipitadamente a Elizabeth para ofrecerle un baile, aquel que le negó al principio de la película. Darcy está dejando atrás todo su revestimiento y empieza a mostrarse como un hombre frágil y enamorado.

Aquel único baile en que nuestros personajes circulan uno alrededor del otro e intercambian palabras fútiles que desencadenan una encendida discusión, sirve como escenario para dejar patentado el hecho de que estamos frente a una guerra de egos donde la tensión es ostensible y representada con enorme majestuosidad.

Fitzwilliam Darcy (Matthew Macfadyen) y Elizabeth Bennet (Keira Knightley) durante el baile en Nethersfield

Nada en Orgullo y Prejuicio pareciera estar fuera de lugar. Wright nos regala planos maravillosos tanto de sus personajes como de su entorno. Los paisajes naturales y emocionales son retratados con soltura y nitidez. La batalla interior que mantienen los protagonistas también queda reflejada gracias a las excelentes actuaciones de Knightley y Macfadyen.

A Lizzie le es revelada una verdad que cambia todo: cree corroborar que la persona que se encuentra frente a sus ojos es el culpable de todo el malestar ocasionado a su adorada Jane. Corre abruptamente a refugiarse lejos de esa iglesia, de ese espacio compartido donde la mirada incisiva de Darcy no hace más que atosigarla y cargarla de violencia.

Darcy la sigue, bajo ese paisaje campestre y bucólico, donde la acertada elección de una lluvia torrencial de trasfondo no hace más que otorgarle mayor dramatismo a la escena. Lo contenido del carácter de Darcy se disipa, para regalarnos un vómito discursivo y visceral que actúa de confesión de aquellos sentimientos abrasadores hacia Lizzie; concluyendo en una propuesta matrimonial.

Pero Lizzie no cede, no pierde terreno. Herida en su orgullo, rechaza con ciertos aires de grandeza la ventajosa oferta de Darcy y le aclara que sería la última persona en el mundo con quien desearía casarse. Wright nos acerca a la intimidad de este momento a través de un primer plano de los rostros de nuestros protagonistas: Darcy despechado y con el corazón roto se acerca a la boca de Elizabeth sin poder creer lo que salía de la misma. Él, Fitzwilliam Darcy, hombre poderoso y honrado, es rechazado desdeñosamente por aquella mujer de inferior condición social.

A partir de este momento volvemos a tener un giro abrupto en base a una concatenación de acontecimientos que no hacen más que mostrarnos que la visión de Lizzie acerca de su enamorado era por demás errónea. Darcy comienza un camino de redención personal donde intenta demostrarle a su amada- como también a sí mismo- que no es la persona desagradable y orgullosa que aparentaba ser.

Las piezas de esta historia de amor comienzan a fusionarse naturalmente. La asunción de los sentimientos de ambos personajes empieza a dar sus frutos y en una especie de justicia poética hacia los mismos, observamos cómo la barrera emocional que parecía inquebrantable y divisoria, cae abruptamente para dar lugar a la génesis del romance.

En Orgullo y Prejuicio no solamente los protagonistas logran cargarse al hombro la película, también lo hace la magia de los actores secundarios. Por supuesto que estamos hablando de individuos con un largo trayecto actoral tales como Judi Dench, Donald Sutherland o Brenda Blethyn.

La parsimonia de Mr. Bennet para soportar con estoicismo los arranques verbales de su esposa como asimismo la pasión y preferencia por la figura de Lizzie, lo transforman en un padre entrañable y cercano a los deseos de sus hijas, por más que en alguna que otra oportunidad parezca desconectado de todo aquello que lo rodea.

Mrs. Bennet es la encarnación de todo aspecto neurótico e irreverente. Su efusividad e impertinencia la destacan como alguien fácilmente irritante y egocéntrica, pero que al fin y cabo -y en salvedad de su personaje-  sus intenciones últimas son genuinas y valederas: es ella quien se encarga de velar por el bienestar de sus hijas.

Mr.Bennet (Donald Sutherland) y Mrs.bennet (Brenda Blethyn)

Judi Dench -como Lady Catherine de Bourgh-  prodiga clase y arrogancia. Aquella mujer entrometida y prepotente que intenta socavar sin éxito los sentimientos de Elizabeth hacia su sobrino, pareciera estar siempre lista para dar batalla y custodiar sus bienes y la ‘pureza’ de su familia. De sólo pensar en que una mujer del origen de Lizzie podía transformarse en la futura señora de Derbyshire le generaba profundo escozor. En un acto inoportuno de arrojo, con la mayor vanidad e impertinencia, irrumpe en la casa de los Bennet para dar constancia de sus sentimientos. Una vez más, esta actriz inglesa nos regala una clase magistral de actuación.

Judi Dench como Lady Catherine de Bourgh

Eludiendo los golpes bajos, los falsos sentimentalismos e introduciendo técnicas narrativas que favorecen la creación de atmósferas emocionales prodigiosas, como asimismo el hecho de  resaltar la belleza de los paisajes naturales, la obsesión metódica por los detalles, la vestimenta, el clima, la ambientación, las elipsis temporales (escena del columpio), los planos secuencia y los primeros planos, la musicalización, la actuación certera y comprometida de la totalidad de su elenco; son aquellos factores que convierten a Orgullo y Prejuicio en una película verdaderamente inolvidable y  ambiciosa a nivel estético.

Elizabeth Bennet es una heroína que no cuenta con ningún súper poder más que su luminosa inteligencia y la crítica mirada acerca de su entorno social. Se eleva como claro álter ego de su autora, dando también lugar a una re significación y actualización de sus condiciones y virtudes. Si bien hablamos de una mujer que vivió entre los siglos XVIII y XIX, no podemos dejar de reconocer un incipiente feminismo al contrariar el orden de lo establecido y empoderar el rol de la mujer como individuo que piensa, siente, lucha y padece las consecuencias de una sociedad machista, sesgada y patriarcal.

Lizzie es sinónimo de abnegación, de pensamiento de avanzada. Su lucha va más allá de lo que puerilmente pueda observarse. La opresión que recibe dada su condición de género no le impide seguir siendo una idealista que brega por sus propios derechos, deseos y anhelos. Ella no tiene intención de casarse a no ser que caiga en la vorágine efusiva del amor. No le interesa ser la mujer de alguien, ella es solitaria, pensativa e independiente.

El choque con Darcy fue letal para su estructura filosófica. Aquel hombre distante y complejo logró quebrantar parte de su orgullo para darle lugar al amor, un amor que no cae en el facilismo del primer encuentro o de lo obvio, sino que se construye paulatinamente entre dos participantes, aquellos que logran sucumbir bajo la pasión de las diferencias y en la aceptación de que en este hecho puntual- como en tantos otros aspectos- reside lo enriquecedor de la experiencia amorosa.

Al fin y al cabo, si fuera por una cuestión de clase, estaría claro que Lizzie y Darcy debían emparejarse con personas más idóneas. Pero, todos somos conscientes que el amor no es algo que se elige, surge generalmente de forma involuntaria y mal acostumbrados a ver constantemente películas que forman un pastiche somnoliento y poco verosímil acerca de los ideales románticos, nos encontramos frente a una película que parece nunca perder sentido y actualidad.

Orgullo y Prejuicio es apta para todos aquellos amantes del cine de época pero también merece ser vista por todo el público que quiera acercarse a una de las historias de amor más conocidas y mejor gestadas a lo largo de la historia literaria y cinematográfica.

Fuente de inspiración de otras películas, un ejemplo concreto de ello es la saga de Bridget Jones. Como dato de color resulta menester indicar que el principal antagonista de la impetuosa y efusiva  Bridget se llama Mark Darcy y fue representado por quien dio vida a Fitzwilliam Darcy en la miniserie del ’95: Colin Firth.

Bridget Jones (Renée Zellweger) y Mark Darcy (Colin Firth)
Colin Firth como Fitzwilliam Darcy en la miniserie “Orgullo y Prejuicio” de 1995

Orgullo y Prejuicio merece ser revisada en ambos formatos –el novelesco y el cinematográfico- dado que el peso de su argumento resulta ser muy vanguardista para la época en la que la obra fue escrita.

Jane Austen logró entonces transformarse en leyenda y lo que es más dramático y abnegado-que hasta cierto punto desborda un idealismo romántico contagioso- ella murió en su propia ley, sin doblegarse a las imposiciones sociales de su época y lo digno de su soledad fue algo que eligió a voluntad y conciencia. El paso de la misma por este mundo no hizo más que profesarnos un legado maravilloso: vida y obra se condensan para regalarnos a una de las escritoras más prominentes, visionarias e inolvidables de la literatura universal. 

Tags: Elizabeth BennetFitzwilliam DarcyJane AustenJoe WrightKeira KnightleyMatthew MacfadyenOrgullo y prejuicio
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Artículo anterior

Por qué se olvidaron de Luke Perry y Cameron Boyce en el in memoriam de los Óscar

Siguiente artículo

Mira el primer teaser trailer de la cuarta temporada de Stranger Things

Otros artículos

Los títulos que abandonan Netflix a partir de abril

por Matias Devincenzi
25 marzo, 2023
0
Los títulos que abandonan Netflix a partir de abril
Destacado

Desde Cinéfilos, te acercamos los casi 60 títulos que dejarán Netflix a partir de abril. ¡Míralos antes de que se vayan! Netflix amplía su catálogo todos los meses y también da de baja varios títulos. En esta oportunidad te dejamos todas las producciones que dejarán la plataforma a partir del 1 de abril. Se destacan: las producciones de Shrek, La...

Leer más

Tras las críticas a Persuasión, estas son las mejores adaptaciones de Jane Austen

por Rocio Panizo
26 julio, 2022
0
Tras las críticas a Persuasión, estas son las mejores adaptaciones de Jane Austen
Destacado

La nueva adaptación de Jane Austen, Persuasión, no cumplió con las expectativas y los fanáticos rememoran sus dos mejores adaptaciones. Jane Austen es una escritora muy importante en la historia de la literatura universal. Se destaca por sus historias románticas que han inspirado a miles de escritores y personas relacionadas a las artes. Su obra es tal magnitud que varias...

Leer más

7 Películas de Keira Knightley para festejar en su cumpleaños

por Cynthia Nuñez
26 marzo, 2021
0
7 Películas de Keira Knightley para festejar en su cumpleaños
Destacado

Este viernes 26 de marzo, la actriz está cumpliendo 36 años y lo celebramos con estas cintas. Keira Knightley es la actriz indiscutida de las películas de época. Nos regaló grandes historias de amor, donde el vestuario nos deslumbraba y también lo hacía ella con su magnífica interpretación. Sin embargo, también participó de otros filmes que hicieron que brillara y...

Leer más

Lo que se va de Netflix en los próximos días

por Matias Devincenzi
29 septiembre, 2021
0
Lo que se va de Netflix en los próximos días
Destacado

La plataforma estadounidense quitará de su catálogo varios títulos. Como es habitual en todos los meses, las licencias a cargo de Netflix, se vencen. En marzo los títulos más resonantes que abandonan la plataforma son la trilogía de El Padrino, El Conjuro, The Post, Orgullo y Prejuicio y El origen. A continuación, te brindamos la lista completa y los días...

Leer más

5 películas que tenés que ver si te gustó Bridgerton

por Cynthia Nuñez
23 enero, 2021
0
5 películas que tenés que ver si te gustó Bridgerton
Destacado

La ficción de Netflix fue renovada recientemente para una segunda temporada. Mientras esperas su estreno, no te pierdas estas películas. Bridgerton es un drama de época que logró conquistar el corazón de muchas personas. Rápidamente se convirtió en uno de los grandes éxitos de Netflix y como era de esperar, la plataforma de streaming ya la renovó para una segunda...

Leer más

¡Ya salió el podcast sobre Orgullo y Prejuicio!

por cinéfilos
24 julio, 2020
0
Destacado

Está disponible el episodio especial sobre la icónica película de Joe Wright. En el nuevo episodio del podcast de Cinéfilos, Sofia Del Papa y Francisca Romero hablan sobre Orgullo y Prejuicio (2005), la película de Joe Wright, basada en la obra literaria de Jane Austen (1813). Hablaron de la vigencia del libro en la actualidad, la influencia pictórica del director...

Leer más
Cargar más
Siguiente artículo
Mira el primer teaser trailer de la cuarta temporada de Stranger Things

Mira el primer teaser trailer de la cuarta temporada de Stranger Things

ANUNCIO

Cinéfilos

Somos una comunidad de jóvenes unidos por el cine.

Apoyamos el séptimo arte como interlocutor de grandes historias y como el mejor espacio para conocer otras ficciones...

Leer más...

Entradas recientes

  • Los títulos que abandonan Netflix a partir de abril
  • Se conoció el motivo por el cuál Victoria Alonso abandonó Marvel
  • Así luce Lady Gaga en el set del Joker 2

    Seguinos

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Newsletter

    © 2018 - 2021 Cinefilos

    • Comunidad
    • Home
    • Nosotros

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Novedades
    • Festivales
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Recomendados
    • Nosotros

    © 2018 - 2021 Cinéfilos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
     

    Cargando comentarios...