Cinéfilos
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Los títulos destacados que estarán en streaming esta semana

    Los títulos destacados que estarán en streaming esta semana

    Los títulos que llegan a Prime Video en abril

    Los títulos que llegan a Prime Video en abril

    ¿Bob Odenkirk es superticisioso?

    ¿Bob Odenkirk es superticisioso?

  • Festivales
    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    ‘Killers of the Flower moon’, la nueva de Scorsese, se estrena en el Festival de Cannes

    ‘Killers of the Flower moon’, la nueva de Scorsese, se estrena en el Festival de Cannes

    Vuelve la semana del cine Italiano a Buenos Aires

    Vuelve la semana del cine Italiano a Buenos Aires

    Vortex, la nueva película de Gaspar Noe, ya está disponible en streaming

    Vortex, la nueva película de Gaspar Noe, ya está disponible en streaming

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    10 grandes películas infantiles disponibles en Netflix

    “El Viaje de Chihiro” vuelve a la pantalla grande gracias al Studio Ghibli Festival Chile

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Analisís de The Fabelmans: Un viaje en tren hacia los orígenes de un director de cine 

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Llaman a la puerta” y el retorno del terror psicológico que caracteriza a Shyamalan

    “Llaman a la puerta” y el retorno del terror psicológico que caracteriza a Shyamalan

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    Martin Scorsese eligió su película favorita de 2022

    Reseña: Cate Blanchett brilla como la directora de orquesta Lydia Tár

  • Entrevistas
    Entrevista con Enrique Arce por la nueva película “Misterio a la vista”

    Entrevista con Enrique Arce por la nueva película “Misterio a la vista”

    Se estrena Shazam 2 y hablamos con Zachary Levi

    Se estrena Shazam 2 y hablamos con Zachary Levi

    Todos los ganadores de los Premios Oscars 2023

    Oscar 2023: Hablamos con Sarah Polley, ganadora de Mejor Guión Adaptado por Women Talking

    Hablamos con Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun por la previa de los premios Oscars

    Hablamos con Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun por la previa de los premios Oscars

    The Last of Us: Todo lo que tenés que saber antes del quinto episodio

    Hablamos con Jeffrey Pierce por “The Last Of Us”

    La solicitud de Penn Badgley para la cuarta temporada de You

    Entrevista con Tati Gabrielle por la nueva temporada de “You”

    Hablamos con Michelle Danner sobre su nueva película “Miranda’s Victim”

    Hablamos con Michelle Danner sobre su nueva película “Miranda’s Victim”

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

  • Recomendados
    4 películas de culto sobre el verano

    4 películas de culto sobre el verano

    Netflix presentó el primer avance del musical de Matilda

    Si te gustó “Matilda”, aprovechá estos musicales disponibles en streaming

    BOOKSMART: Más allá de la (típica) comedia adolescente

    5 “Feel Good Movies” ideales para ver estos días

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Así empezó el Festival Internacional de Cine de las Alturas

    Cine de Alturas: La pantalla Andina, el documental a lo “Cinema Paradiso” de Carmina Balaguer

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Los títulos destacados que estarán en streaming esta semana

    Los títulos destacados que estarán en streaming esta semana

    Los títulos que llegan a Prime Video en abril

    Los títulos que llegan a Prime Video en abril

    ¿Bob Odenkirk es superticisioso?

    ¿Bob Odenkirk es superticisioso?

  • Festivales
    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    ‘Killers of the Flower moon’, la nueva de Scorsese, se estrena en el Festival de Cannes

    ‘Killers of the Flower moon’, la nueva de Scorsese, se estrena en el Festival de Cannes

    Vuelve la semana del cine Italiano a Buenos Aires

    Vuelve la semana del cine Italiano a Buenos Aires

    Vortex, la nueva película de Gaspar Noe, ya está disponible en streaming

    Vortex, la nueva película de Gaspar Noe, ya está disponible en streaming

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    10 grandes películas infantiles disponibles en Netflix

    “El Viaje de Chihiro” vuelve a la pantalla grande gracias al Studio Ghibli Festival Chile

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Analisís de The Fabelmans: Un viaje en tren hacia los orígenes de un director de cine 

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Llaman a la puerta” y el retorno del terror psicológico que caracteriza a Shyamalan

    “Llaman a la puerta” y el retorno del terror psicológico que caracteriza a Shyamalan

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    Martin Scorsese eligió su película favorita de 2022

    Reseña: Cate Blanchett brilla como la directora de orquesta Lydia Tár

  • Entrevistas
    Entrevista con Enrique Arce por la nueva película “Misterio a la vista”

    Entrevista con Enrique Arce por la nueva película “Misterio a la vista”

    Se estrena Shazam 2 y hablamos con Zachary Levi

    Se estrena Shazam 2 y hablamos con Zachary Levi

    Todos los ganadores de los Premios Oscars 2023

    Oscar 2023: Hablamos con Sarah Polley, ganadora de Mejor Guión Adaptado por Women Talking

    Hablamos con Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun por la previa de los premios Oscars

    Hablamos con Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun por la previa de los premios Oscars

    The Last of Us: Todo lo que tenés que saber antes del quinto episodio

    Hablamos con Jeffrey Pierce por “The Last Of Us”

    La solicitud de Penn Badgley para la cuarta temporada de You

    Entrevista con Tati Gabrielle por la nueva temporada de “You”

    Hablamos con Michelle Danner sobre su nueva película “Miranda’s Victim”

    Hablamos con Michelle Danner sobre su nueva película “Miranda’s Victim”

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

  • Recomendados
    4 películas de culto sobre el verano

    4 películas de culto sobre el verano

    Netflix presentó el primer avance del musical de Matilda

    Si te gustó “Matilda”, aprovechá estos musicales disponibles en streaming

    BOOKSMART: Más allá de la (típica) comedia adolescente

    5 “Feel Good Movies” ideales para ver estos días

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Así empezó el Festival Internacional de Cine de las Alturas

    Cine de Alturas: La pantalla Andina, el documental a lo “Cinema Paradiso” de Carmina Balaguer

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cinéfilos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacado

El cine y su devenir histórico: 5 clásicos que fueron denostados por la crítica

Sofia Del Papa por Sofia Del Papa
29 abril, 2019
en Destacado, Especiales, lo que pasó
0 0
0
El cine y su devenir histórico: 5 clásicos que fueron denostados por la crítica
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp


Hoy en día todo cinéfilo tiene la capacidad no sólo de investigar e informarse acerca de las películas que forman parte vital y fundacional de la historia del cine, sino que, además, la postmodernidad trajo aparejada la conformación de nuevos lenguajes cinematográficos.

Pareciera ser que antes, si las películas no respondían a ciertos cánones estéticos, metódicos y argumentales, quedaban muy por fuera del aval de la crítica “especializada”. Algunas de estos largometrajes nombrados a continuación son un claro ejemplo de joyas irremplazables que marcaron un punto de disrupción al interior de la historia cinematográfica y que el público y la crítica contemporánea los ha puesto en valor luego de haber sido denostados en el momento de su estreno.

Gracias a cierta “democratización” de los saberes, donde internet resulta ser una herramienta crucial para la investigación y re significación de ciertas obras, el público logró aggiornarse al lenguaje propio de estas películas y las catapultó a la fama erigiéndolas como “grandes clásicos”.

Probablemente la lista de películas ignoradas por la crítica y en algunos casos hasta por el  público sea demasiado amplia, ustedes cinéfilos ¿cuáles agregarían?

Resultado de imagen para La fiera de mi niña-Howard Hawks (1938)

La fiera de mi niña-Howard Hawks (1938)

Te puedeinteresar

Netflix reveló la fecha de estreno de “The Killer”, lo nuevo de David Fincher

Netflix reveló la fecha de estreno de “The Killer”, lo nuevo de David Fincher

18 enero, 2023
La gran referencia a Stanley Kubrick en el teaser de Barbie

La gran referencia a Stanley Kubrick en el teaser de Barbie

16 diciembre, 2022

Protagonizada por Cary Grant y Katherine Hepburn dos “pesos pesados” en la era dorada de Hollywood, La fiera de mi niña en el momento de su estreno fracasó rotundamente. A tal punto de que Hepburn tuvo que pagar su parte del contrato y Hawks fue desplazado de la dirección de su futuro proyecto que también contaba con la presencia de Grant (Gunga Din). Asimismo implicó una pérdida millonaria para RKO Radio Pictures.

ANUNCIO

La historia puede incluirse dentro un subgénero de la comedia romántica que se denomina “screwball”, aquel que precisamente encierra ciertos estereotipos de género que se basan en la contraposición entre un hombre tranquilo y estructurado cuya existencia se ve alterada por la presencia de una mujer irreverente, alocada e impulsiva.

La película narra la disparatada historia de un tímido paleontólogo (Grant) y una alocada heredera (Hepburn) que se enamora perdidamente de éste e intenta retenerlo de todas las formas posibles dado su inminente matrimonio. David Huxley (Grant) necesita recuperar un hueso perdido de brontosaurio y obtener el mecenazgo de una millonaria que resulta ser la tía de Susan Vance (Katherine Hepburn). Esta historia también incluye la presencia de leopardos, un perro, diálogos sagaces y situaciones de lo más hilarantes y descontroladas.

Alguno de los motivos que suscitaron la desaprobación masiva de este largometraje durante su estreno, tiene que ver con el momento histórico que atravesaba Estados Unidos. Estamos hablando del asedio económico de la Gran Depresión del año 30, cuyas nefastas consecuencias y fantasmas de la misma continuaban persiguiendo a la sociedad norteamericana. Se consumían entonces películas de carácter más “pasatista” y con guiones que rehuían de cualquier complejidad argumental. La fiera de mi niña está considerada como una comedia nada mundana o burda, explora la mordacidad de diálogos cargados de ingenio y esta “aparente” invitación a procesar lo que se estaba viendo, no agradó en lo más mínimo a un público que iba en la búsqueda de lo simple e inmediato.

ANUNCIO

El año pasado se cumplieron 80 años de su estreno y se sostiene como una joya imperecedera que pese a su nefasto comienzo, desembocó en una especie de paradoja histórica dado que en 1997 el  American Film Institute la posicionó como  “una de las 100 mejores películas de la historia del cine”.

Resultado de imagen para el resplandor

El resplandor-Stanley Kubrick (1980)

Basada en la novela homónima de Stephen King publicada en 1977, El resplandor se ha transformado en un clásico valorado e indiscutible dentro de la historia del cine y como película destacada dentro de la filmografía de Stanley Kubrick. Pero esto no siempre fue así, la crítica fue mordaz y aniquiladora con El resplandor, tal es así que en el año de su estreno no sólo fue olvidada en los premios de la Academia, sino que asimismo fue nominada por los premios Razzie en la categoría de “peor director” y “peor actriz principal”.

Muchas son las historias que circulan acerca del rodaje de la misma y la simbología que encierra. Bien se sabe que la relación entre Kubrick y King no fue la más armoniosa, dadas las licencias que el cineasta se tomaba para la adaptación de la novela. Por empezar King no estuvo de acuerdo con la elección de Jack Nicholson como protagonista, él sostenía que necesitaban de alguien con menos aspecto de “loco” para dejar patentado el espiral de violencia y demencia en el que cae sucesivamente Jack Torrance a medida que avanza la trama.

La historia narra los conflictos de la familia Torrance, quienes se trasladan por motivos laborales al Hotel Overlook que se encuentra empotrado en el medio de una cadena montañosa  y aislado por condiciones climáticas poco favorables. Allí mismo el padre de esta familia, Jack (Jack Nicholson) quien resulta ser un ex alcohólico, comienza a escribir un libro que lo lleva a enloquecer gradualmente, afectado por las presencias malignas que habitan el hotel y por sus propios demonios personales.  Esta actitud violenta es padecida por el resto de los miembros de su familia que incluyen a su esposa Wendy (Shelley Duvall) y a su hijo Danny (Danny Lloyd) quienes también sufren la influencia de seres sobrenaturales.

A pesar del frío recibimiento de la crítica del momento, El resplandor logró ir ganando adeptos positivos hasta transformarse en una película de culto. Cineastas, críticos, académicos y cinéfilos han teorizado acerca de la influencia de la misma dentro de la cultura popular, precisamente por la cantidad de mensajes subliminares, críticas sociológicas, referencias históricas y pesquisas psicológicas que conviven al interior del relato y la proeza fílmica que implicó su realización.

Resultado de imagen para blade runner 9

Blade Runner-Ridley Scott (1982)

Adaptación parcial de la obra de Phillip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (1968), que implicó una grieta en la crítica especializada, al tratarse de una película rupturista enmarcada del cine neo-noir y de ciencia ficción, donde asimismo tiene la particularidad de ser configurada a partir de la co existencia de una pluralidad de géneros posibles.

Blade Runner es considerada una película de culto por excelencia y precursora del género ciberpunk, la cual asimismo introdujo nuevas narrativas y lenguajes cinematográficos muy vanguardistas para su época. Como todo lo “nuevo” en cierta medida causa estupor y reticencia al cambio, su recepción en Estados Unidos no fue buena a diferencia del resto del mundo.

Esta película narra un aparente futuro distópico localizado en la ciudad de Los Ángeles, donde Tyrell Company se encarga de producir androides “más humanos que los humanos” denominados replicantes, quienes están destinados a realizar trabajos forzados en las colonias exteriores a la Tierra. Al ser declarada ilegal su presencia como consecuencia de un motín realizado en una de las colonias, los Blade Runners serán un cuerpo de la policía local que se encargará de capturar a aquellos fugitivos y deportarlos o “retirarlos”. Rick Deckard (Harrison Ford) será convocado nuevamente en calidad de Blade Runner para capturar a un grupo de rebeldes que pretende entrar en contacto con su creador con el objetivo de prolongar su corta existencia.

La complejidad de los temas abordados, la estetización de ese futuro aparente y la falta de una narrativa típica o preponderante en toda película de acción, colocaron a Blade Runner como una de las cintas más vanguardistas de la historia del cine.

Resultado de imagen para Halloween-John Carpenter (1978)

Halloween-John Carpenter (1978)

Película que da origen a una de las sagas más populares del género de terror y como dato no menor podemos ubicarla como propulsora del subgénero slasher; aquel que hace alusión a un asesino enmascarado que mata adolescentes que están lejos de la supervisión de mayores y generalmente involucrados en algún tipo de conducta inmoral. Michael Myers es un psicópata del que poco se alude el origen de la perversión de su naturaleza, pareciera ser una especie de encarnación del mal que “mata por matar”.

La historia comienza narrándonos la vida de un infante Michael Myers (Donald Pleasence) quien en sus cortos 6 años de vida,  asesina a puñaladas a  su hermana mayor. En un salto temporal, observamos que escapa del psiquiátrico donde se encontraba hacía unos 15 años recluido con el objetivo de volver a matar. Ataca a una serie de adolescentes en la noche de Halloween, pero una de ellas, Laurie (Jamie Lee Curtis) logra enfrentarse valientemente al asesino y salir victoriosa.

Su presupuesto fue muy bajo, pero al ser estrenada superó las expectativas con creces y se catapultó como éxito de taquilla, no asimismo en materia de “críticas especializadas”. Históricamente el género de terror no ha tenido grandes reconocimientos a diferencia del drama. Halloween fue encasillada como “una película más” con argumento predecible y no fue posicionada como cine de culto en los albores de la misma.

Pasado el tiempo y observando la influencia del cine de Hitchcok, se cataloga esta pieza de Carpenter como “pequeña joya” dentro de su género y como creadora de su propio subgénero slasher. Pensar en un asesino que encarne la maldad en sí mismo, sin grandes motivaciones que  justifiquen sus actos, la fatalidad de su existencia y el yugo de desprecio hacia la vida misma; son elementos que la colocan como cine de culto altamente visionario que sirvió de influencia para películas tales como la saga de “Viernes 13”.

Resultado de imagen para seven fincher

Seven-David Fincher (1995)

Hubo una época donde los nombres de Fincher y Pitt no tenían peso alguno dentro del mundo hollywoodense. En los inicios de sus respectivas carreras, David Fincher como director y Brad Pitt como actor, dieron su primer paso como dupla inolvidable en la película de suspenso “Seven”.

El argumento de la misma trata de la persecución de un asesino en serie (Kevin Spacey) por parte de dos detectives William R. Somerset (Morgan Freeman) y David Mills (Brad Pitt). La ola de crímenes perpetrados por  este psicópata cumple con una característica particular: escoger víctimas que encarnen uno de los siete pecados capitales de la Biblia; por eso pareciera que su obsesión y accionar metódico encierran cierto carácter místico o “mesiánico”.

La película resultó un éxito de taquilla pero la crítica no resultó demasiado benevolente. La odiosa comparación con “El silencio de los inocentes” resultaba algo alevoso, sumado a la falta de confianza en David Fincher como cineasta. Éste se encontraba cargado de cierto “estigma” debido a su debut en la dirección de la fallida Alien 3, por este motivo sus dotes como artista fueron altamente debatidos.

Fue cuestión de tiempo para que Seven sea puesta en valor, como película original y trascendente dentro de su género, que no respondía a una continuidad argumental con El silencio de los inocentes como mera “copia”. Cierto es que cumplen con un punto en común: la configuración intelectual de un asesino en serie cuya perpetración de crímenes responde a una lógica  imbricada. Pero Seven resalta por otras condiciones estéticas y argumentales que escapan a su condición de simple reproducción y la posicionan como cine de culto y objeto de estudio indiscutible al interior del universo cinematográfico.

Tags: blade runnerDavid fincherJohn CarpenterStanley Kubrickthe shining
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Artículo anterior

El 72° Festival de Cannes presentó su prestigioso jurado

Siguiente artículo

Se estrenó una nueva versión restaurada de Apocalypse Now

Otros artículos

Netflix reveló la fecha de estreno de “The Killer”, lo nuevo de David Fincher

por Matias Devincenzi
18 enero, 2023
0
Netflix reveló la fecha de estreno de “The Killer”, lo nuevo de David Fincher
Destacado

La plataforma de streaming, Netflix, reveló cuando estará disponible la nueva producción de David Fincher: The Killer. David Fincher es la mente maestra de producciones como: El curioso caso de Benjamin Button, La red social, Mank, Alien, Seven, Fight Club, Perdida, Zodiac y The Girl with the Dragon Tattoo. Además, tuvo un papel decisivo en la creación de las series...

Leer más

La gran referencia a Stanley Kubrick en el teaser de Barbie

por Matias Devincenzi
16 diciembre, 2022
0
La gran referencia a Stanley Kubrick en el teaser de Barbie
Destacado

La producción de Greta Gerwig presentó su primer avance con la temática de una película de Stanley Kubrick. Barbie se convirtió en una de las películas más esperadas para el 2023. Dirigida por Greta Gerwig, la directora de Lady Bird y Little Women, el film ya había generado mucho furor en el público cuando se reveló que Margot Robbie y Ryan Gosling interpretarían a Barbie y Ken, respectivamente. La...

Leer más

El clásico del cine con Nicole Kidman que está en Prime Video

por Rocio Panizo
21 octubre, 2022
0
El clásico del cine con Nicole Kidman que está en Prime Video
Destacado

Una de las películas más destacadas de la historia del cine, que tiene a Nicole Kidman como protagonista, está disponible en Prime Video. Nicole Kidman es una de las actrices y estrellas de Hollywood más importantes hace más de una década. Ha trabajado con grandes directores y realizado muchos papeles destacados a lo largo de su carrera. Algunos de sus...

Leer más

John Carpenter quiere llevar al cine el videojuego Dead Space

por Rocio Panizo
13 octubre, 2022
0
John Carpenter quiere llevar al cine el videojuego Dead Space
Destacado

El director de cine de terror, John Carpenter, asegura que quiere llevar el videojuego Dead Space a la pantalla grande. ¡Mirá lo que dijo! John Carpenter es uno de los directores de cine más reconocidos de la historia, realizador de películas como The Fog, Halloween, Escape from New York y They Live. Su cine marcó ciertas bases del terror que...

Leer más

Blade Runner 2049 tendrá una secuela en Prime Video

por cinéfilos
16 septiembre, 2022
0
Buenas películas que fracasaron en taquilla
Destacado

La película de Denis Villeneuve tendrá una secuela en formato de serie live action producida por la plataforma de streaming. Amazon Prime Video confirmó que la serie live action ‘Blade Runner 2099’ es un hecho. La plataforma dio a conocer que la secuela de la película ‘Blade Runner 2049’ estrenada en 2017 y protagonizada por Harrison Ford, Ryan Gosling y...

Leer más

La película de Fincher que Netflix está por sacar de su catálogo

por Matias Devincenzi
30 agosto, 2022
0
La multipremiada película de David Fincher que tenés que mirar antes de que abandone Netflix
Destacado

La plataforma de streaming, Netflix, quitará de su catálogo una aclamada producción dirigida por David Fincher. Netflix quitará de su catálogo varias producciones en estos días. Una de ellas es una aclamada producción del director David Fincher. El cineasta encargado de El curioso caso de Benjamin Button, La red social, Mank, Alien, Seven, Fight Club, Zodiac y The Girl with...

Leer más
Cargar más
Siguiente artículo
Se estrenó una nueva versión restaurada de Apocalypse Now

Se estrenó una nueva versión restaurada de Apocalypse Now

ANUNCIO

Cinéfilos

Somos una comunidad de jóvenes unidos por el cine.

Apoyamos el séptimo arte como interlocutor de grandes historias y como el mejor espacio para conocer otras ficciones...

Leer más...

Entradas recientes

  • Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires
  • Los títulos destacados que estarán en streaming esta semana
  • Los títulos que llegan a Prime Video en abril

    Seguinos

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Newsletter

    © 2018 - 2021 Cinefilos

    • Comunidad
    • Home
    • Nosotros

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Novedades
    • Festivales
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Recomendados
    • Nosotros

    © 2018 - 2021 Cinéfilos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In