Cinéfilos
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    ¿Qué se sabe de la cuarta temporada de Succession?

    Succession: el creador explica el final de la serie

    La protagonista de Succession que estará en una película de terror

    La actriz de Succession que protagonizará una película de terror

    Martin Scorsese llevará una novela argentina a la pantalla grande

    El encuentro entre Martin Scorsese y el Papa

    Netflix: la película alemana que es tendencia en la plataforma

    Netflix: la película alemana que es tendencia en la plataforma

  • Festivales
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Cannes día 1: Así empezó el 76º festival de cine más prestigioso del mundo

    Todos los ganadores del Festival de Cannes 2023

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Todos los ganadores de Un Certain Regard de Cannes 2023

    Quentin Tarantino confesó cuál fue la película que más lo traumatizó

    Las mejores frases de Quentin Tarantino en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Cannes 2023: Lo bueno y lo malo de “Indiana Jones y el Dial del Destino”

    Cannes 2023: Lo bueno y lo malo de “Indiana Jones y el Dial del Destino”

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    El famoso cantante que tendrá una serie en HBO

    Cannes 2023: Comparan The Idol con una película porno

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    La película mexicana con Ester Expósito que recibió una gran ovación en Cannes 2023

    La película mexicana con Ester Expósito que recibió una gran ovación en Cannes 2023

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Analisís de The Fabelmans: Un viaje en tren hacia los orígenes de un director de cine 

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

  • Entrevistas
    Vimos “Elementos” de Disney-Pixar y hablamos con sus protagonistas en el Festival de Cannes

    Vimos “Elementos” de Disney-Pixar y hablamos con sus protagonistas en el Festival de Cannes

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    Entrevista a Chris Pratt por “Guardianes de la Galaxia”

    Hablamos con los protagonistas de “La Sirenita”

    Hablamos con los protagonistas de “La Sirenita”

    Entrevista a Mercedes Morán y Jorge Marrale por el estreno de “Empieza el baile”

    Entrevista a Mercedes Morán y Jorge Marrale por el estreno de “Empieza el baile”

    Entrevista a Christian Convery y Naledi Murray por el estreno de la segunda temporada de “Sweet Tooth”

    Entrevista a Christian Convery y Naledi Murray por el estreno de la segunda temporada de “Sweet Tooth”

    Damián Szifron entrevista

    Entrevista a Damián Szifron por el estreno de Misántropo

    BAFICI: Entrevista a los creadores del documental “Escocia no es un banco”

    BAFICI: Entrevista a los creadores del documental “Escocia no es un banco”

    BAFICI: Entrevista a Dick Verdult por “If yes, okay”

    BAFICI: Entrevista a Dick Verdult por “If yes, okay”

  • Recomendados
    5 Películas imperdibles dentro del catálogo de Amazon Prime Video

    3 películas dramáticas sobre la relación padre e hijos

    Nicolas Cage dilapidó su fortuna comprando cosas insólitas

    3 películas imperdibles de Nicolas Cage que están disponibles en streaming

    Una docuserie de Netflix sobre Volver al Futuro, Jurassic Park, Forrest Gump y más “películas que nos formaron”

    Una docuserie de Netflix sobre Volver al Futuro, Jurassic Park, Forrest Gump y más “películas que nos formaron”

    ‘The French Dispatch’ lo nuevo de Wes Anderson con reparto de lujo

    Wes Anderson elige y recomienda 6 clásicos del cine

    Mirá el primer y perturbador corto que filmó Ari Aster, el director de Midsommar y Hereditary

    5 Cortos de Ari Aster que deberías ver si te gustó Midsommar

    Damián Szifron nos recomienda películas similares a Misántropo

    Damián Szifron nos recomienda películas similares a Misántropo

    La serie de terror escondida en Prime Video que tenés que ver

    La serie de terror escondida en Prime Video que tenés que ver

    Ladrón de bicicletas (1948) está disponible en streaming, ¿por qué verla?

    Ladrón de bicicletas (1948) está disponible en streaming, ¿por qué verla?

    5 Series que tenés que ver al menos una vez en tu vida (¡están en Amazon!)

    Prime Video: Los mejores capítulos de Modern Love

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    ¿Qué se sabe de la cuarta temporada de Succession?

    Succession: el creador explica el final de la serie

    La protagonista de Succession que estará en una película de terror

    La actriz de Succession que protagonizará una película de terror

    Martin Scorsese llevará una novela argentina a la pantalla grande

    El encuentro entre Martin Scorsese y el Papa

    Netflix: la película alemana que es tendencia en la plataforma

    Netflix: la película alemana que es tendencia en la plataforma

  • Festivales
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Cannes día 1: Así empezó el 76º festival de cine más prestigioso del mundo

    Todos los ganadores del Festival de Cannes 2023

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Todos los ganadores de Un Certain Regard de Cannes 2023

    Quentin Tarantino confesó cuál fue la película que más lo traumatizó

    Las mejores frases de Quentin Tarantino en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Cannes 2023: Lo bueno y lo malo de “Indiana Jones y el Dial del Destino”

    Cannes 2023: Lo bueno y lo malo de “Indiana Jones y el Dial del Destino”

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    El famoso cantante que tendrá una serie en HBO

    Cannes 2023: Comparan The Idol con una película porno

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    La película mexicana con Ester Expósito que recibió una gran ovación en Cannes 2023

    La película mexicana con Ester Expósito que recibió una gran ovación en Cannes 2023

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Analisís de The Fabelmans: Un viaje en tren hacia los orígenes de un director de cine 

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

  • Entrevistas
    Vimos “Elementos” de Disney-Pixar y hablamos con sus protagonistas en el Festival de Cannes

    Vimos “Elementos” de Disney-Pixar y hablamos con sus protagonistas en el Festival de Cannes

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    Entrevista a Chris Pratt por “Guardianes de la Galaxia”

    Hablamos con los protagonistas de “La Sirenita”

    Hablamos con los protagonistas de “La Sirenita”

    Entrevista a Mercedes Morán y Jorge Marrale por el estreno de “Empieza el baile”

    Entrevista a Mercedes Morán y Jorge Marrale por el estreno de “Empieza el baile”

    Entrevista a Christian Convery y Naledi Murray por el estreno de la segunda temporada de “Sweet Tooth”

    Entrevista a Christian Convery y Naledi Murray por el estreno de la segunda temporada de “Sweet Tooth”

    Damián Szifron entrevista

    Entrevista a Damián Szifron por el estreno de Misántropo

    BAFICI: Entrevista a los creadores del documental “Escocia no es un banco”

    BAFICI: Entrevista a los creadores del documental “Escocia no es un banco”

    BAFICI: Entrevista a Dick Verdult por “If yes, okay”

    BAFICI: Entrevista a Dick Verdult por “If yes, okay”

  • Recomendados
    5 Películas imperdibles dentro del catálogo de Amazon Prime Video

    3 películas dramáticas sobre la relación padre e hijos

    Nicolas Cage dilapidó su fortuna comprando cosas insólitas

    3 películas imperdibles de Nicolas Cage que están disponibles en streaming

    Una docuserie de Netflix sobre Volver al Futuro, Jurassic Park, Forrest Gump y más “películas que nos formaron”

    Una docuserie de Netflix sobre Volver al Futuro, Jurassic Park, Forrest Gump y más “películas que nos formaron”

    ‘The French Dispatch’ lo nuevo de Wes Anderson con reparto de lujo

    Wes Anderson elige y recomienda 6 clásicos del cine

    Mirá el primer y perturbador corto que filmó Ari Aster, el director de Midsommar y Hereditary

    5 Cortos de Ari Aster que deberías ver si te gustó Midsommar

    Damián Szifron nos recomienda películas similares a Misántropo

    Damián Szifron nos recomienda películas similares a Misántropo

    La serie de terror escondida en Prime Video que tenés que ver

    La serie de terror escondida en Prime Video que tenés que ver

    Ladrón de bicicletas (1948) está disponible en streaming, ¿por qué verla?

    Ladrón de bicicletas (1948) está disponible en streaming, ¿por qué verla?

    5 Series que tenés que ver al menos una vez en tu vida (¡están en Amazon!)

    Prime Video: Los mejores capítulos de Modern Love

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cinéfilos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home De qué va

“El complot mongol”, un policial negro influido por Alex de la Iglesia y Tarantino

Federico Carestia por Federico Carestia
18 abril, 2019
en De qué va, Entrevistas, Novedades
0 0
0
“El complot mongol”, un policial negro influido por Alex de la Iglesia y Tarantino
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
La película de Sebastián del Amo llega este jueves a las salas mexicanas, donde comenzará su recorrida de estrenos con la que tendrá llegada a algunos países de latinoamérica y de Europa, y como vod en los Estados Unidos. El director se refirió a sus ganas de renovar la corriente de films del país en donde “abundan las comedias románticas”
Xavier López, Damián Alcázar, Sebastián del Amo y Eugenio Derbez

Después de un largo recorrido que comenzó como una lectura en la adolescencia y luego se transformó en guión de película allá por el 2012, Sebastián del Amo finalmente pudo transformar en realidad la adaptación de El complot mongol. Basada en una de las novelas que disparó el género del policial negro en México, la trama se centra en Filiberto García, un detective solitario interpretado por Damián Alcázar (Narcos), quien queda envuelto en una investigación con la KGB y el FBI, luego de que una pista vinculara a los chinos radicados en el país latino con un potencial atentado en contra de John F. Kennedy.

Sí, así de movida, resulta una historia que al menos promete entretenimiento, que en casi dos horas van llevando al espectador por un camino de paranoias y espionaje, en una Ciudad de México ambientada en la década del 60. Con una cuota de humor negro y varios momentos en los que se rompe la cuarta pared, es imposible no pensar en influencias como las de Alex de la Iglesia -a la que el mismo del Amo suma a Quentin Tarantino o Boogie, el aceitoso, de Roberto Fontanarrosa– junto con algún dejo del Torrente de Santiago Segura, que bien podría verse reflejado en el protagonista de esta historia.

“Uno de los objetivos de la película, si le va bien, ojala así sea, es detonar un género como el policíaco, abrir el abanico temático del cine mexicano que ahora esta demasiado decantado en la comedia romántica”, aseguró el realizador de esta cinta que llegará a las salas mexicanas este jueves.

—¿Cuál es el origen de este proyecto?

—El complot mongol está basada en una novela de Rafel Bernal, que es uno de los libros clásicos de la literatura contemporánea mexicana. Es justo uno de mis libros preferidos de toda la vida, lo leí cuando tenía 13 años, me lo dio mi madre. Sin exagerarte, me cambió la vida porque me inculcó el placer de la lectura. Con los años lo iba releyendo y cuando presenté mi primer película en el festival de Guadalajara en el año 2012, El fantástico mundo de Juan Orol, ya llevaba el libro bajo el brazo, buscando un financiero. Hace cuatro años retomé el proyecto como director y guionista, y por primera vez como productor.

Te puedeinteresar

Sin contenido disponible

—La película es casi una sátira del género. ¿Qué es lo que caracteriza al policial negro mexicano?

ANUNCIO

—Efectivamente es una de las características de El complot mongol, es la razón por la que la novela se volvió tan importante para este género en México. Existían algunos ejemplos, pero eran más del formato como de Sherlock Holmes o Agatha Christie. Es un género que goza de una gran salud dentro de la literatura en este momento. Hay muchos escritores produciendo muchas y muy buenas novelas policíacas o neo-noir.

—El protagonista refleja cierta viveza mexicana, siendo más inteligente que el detective del FBI y el de la KGB…

—Cada vez que presentaba el proyecto, no podía dejar de remitir a eso porque es un poco como un chiste: “Un detective mexicano, un agente del FBI y uno de la KGB por el barrio chino de Dolores cuando…” Y el mexicano es el más chingón. Eso sin duda viene dado desde la novela. Yo lo acentué reuniendo este enorme talento delante y detrás de cámara; el trabajo fotográfico, de vestuario, de diseño de producción, música, todo es notable y le da valor a la película.

ANUNCIO

—¿Qué tan complicado fue financiar el proyecto?

—Las complicaciones fueron varias. Evidentemente, uno fue el de adaptar un guión a la altura de la novela, que es fantástica y yo soy fanático. También a la hora de convencer a la gente que apostara por la película, que va a contracorriente de la oferta de cine no solo mexicana sino también internacional, que va entre la comedia romántica y los superhéroes. Intenté hacer un balance entre lo autoral y mi idea, mi estilo, con una película que fuera accesible y de fácil consumo para el gran público. Por eso, invité a estos actores que todos son muy populares, para llevar a gente que normalmente no iría a las salas a ver una película así. Eso no quita que, humildemente, se hizo un trabajo bien llevado. Las actuaciones son superlativas.

—Una de las curiosidades del proyecto es que tuviste que esperar a Eugenio Derbez (El cascanueces y los cuatro reinos) para el rodaje, porque tenía la agenda muy cargada. ¿Cómo le acercaste el proyecto?

—Me encontraba promocionando Cantinflas (2014), nos estaban entregando un premio en los Premios Platino en Marbella. Justo coincidió que el maestro de ceremonias era Eugenio. Un día, tomando sol en el hotel, en el camastro de al lado estaba él y lo abordé. Nos quedamos hablando un rato largo de la vida, de cine, le conté del proyecto y le hice el ofrecimiento. Me respondió que le encantaba la idea pero estaba muy ocupado porque se iba a Australia, tenía una película con Disney, y me dijo: “Te puedo dar 3 días dentro de 8 meses”. Tuvimos que construir un poco la película en torno a esos 3 días. Así fue un poco con todos, con Bárbara Mori también. Me puse a investigar qué actriz de origen oriental que viviera en México podía actuar y entre las japonesas para mi sorpresa uno de los nombres más conocidos era el de ella. No sabía que era de origen japonés. Su abuelo era un japonés que se fue a vivir a Uruguay. Fui la invité y le encantó la idea, el reto, y se volcó en cuerpo y alma a la película, trabajando con muchos meses de antelación.

Tags: cine mexicanoDamián alcazarel complot mongoleugenio derbezsebastian del amo
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Artículo anterior

Yalitza Aparicio entre las 100 personas más influyentes según TIME

Siguiente artículo

Los mejores 5 cameos de Stan Lee en el MCU

Otros artículos

Sin contenido disponible
Cargar más
Siguiente artículo
Los mejores 5 cameos de Stan Lee en el MCU

Los mejores 5 cameos de Stan Lee en el MCU

ANUNCIO

Cinéfilos

Somos una comunidad de jóvenes unidos por el cine.

Apoyamos el séptimo arte como interlocutor de grandes historias y como el mejor espacio para conocer otras ficciones...

Leer más...

Entradas recientes

  • Succession: el creador explica el final de la serie
  • La actriz de Succession que protagonizará una película de terror
  • El encuentro entre Martin Scorsese y el Papa

    Seguinos

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Newsletter

    © 2018 - 2021 Cinefilos

    • Comunidad
    • Home
    • Nosotros

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Novedades
    • Festivales
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Recomendados
    • Nosotros

    © 2018 - 2021 Cinéfilos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
     

    Cargando comentarios...