Cinéfilos
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    ¿Qué sucedió entre Dwayne Johnson y Zachary Levi?

    ¿Qué sucedió entre Dwayne Johnson y Zachary Levi?

    Las 7 mejores películas de Gary Oldman

    Las 7 mejores películas de Gary Oldman

    Succession: Todos los detalles sobre su tercera temporada

    La protagonista de Succession disparó contra los creadores

    ¡Bombazo en Marvel! Victoria Alonso dejó la compañía

    El motivo por el que Victoria Alonso dejó Marvel Studios

  • Festivales
    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    10 grandes películas infantiles disponibles en Netflix

    “El Viaje de Chihiro” vuelve a la pantalla grande gracias al Studio Ghibli Festival Chile

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    ¡Vamos a hacer un Festival de Canes en Buenos Aires!

    ¡Finalizó el Primer Festival de Canes del mundo!

    Así empezó el Primer Festival de Canes del mundo

    Canes día 2: Luis Machín, Nazareno Casero, Pampita Montenegro y mucho más

    Lucrecia Martel es elegida entre las 20 directoras más influyentes de la historia

    Las 100 mejores películas argentinas de todos los tiempos

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Analisís de The Fabelmans: Un viaje en tren hacia los orígenes de un director de cine 

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Llaman a la puerta” y el retorno del terror psicológico que caracteriza a Shyamalan

    “Llaman a la puerta” y el retorno del terror psicológico que caracteriza a Shyamalan

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    Martin Scorsese eligió su película favorita de 2022

    Reseña: Cate Blanchett brilla como la directora de orquesta Lydia Tár

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

  • Entrevistas
    Se estrena Shazam 2 y hablamos con Zachary Levi

    Se estrena Shazam 2 y hablamos con Zachary Levi

    Todos los ganadores de los Premios Oscars 2023

    Oscar 2023: Hablamos con Sarah Polley, ganadora de Mejor Guión Adaptado por Women Talking

    Hablamos con Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun por la previa de los premios Oscars

    Hablamos con Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun por la previa de los premios Oscars

    The Last of Us: Todo lo que tenés que saber antes del quinto episodio

    Hablamos con Jeffrey Pierce por “The Last Of Us”

    La solicitud de Penn Badgley para la cuarta temporada de You

    Entrevista con Tati Gabrielle por la nueva temporada de “You”

    Hablamos con Michelle Danner sobre su nueva película “Miranda’s Victim”

    Hablamos con Michelle Danner sobre su nueva película “Miranda’s Victim”

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    Cate Blanchett opina sobre la gran compra de Elon Musk

    Estuvimos con Cate Blanchett en su homenaje como la “Mejor actuación del año” en el SBIFF

  • Recomendados
    4 películas de culto sobre el verano

    4 películas de culto sobre el verano

    Netflix presentó el primer avance del musical de Matilda

    Si te gustó “Matilda”, aprovechá estos musicales disponibles en streaming

    BOOKSMART: Más allá de la (típica) comedia adolescente

    5 “Feel Good Movies” ideales para ver estos días

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Así empezó el Festival Internacional de Cine de las Alturas

    Cine de Alturas: La pantalla Andina, el documental a lo “Cinema Paradiso” de Carmina Balaguer

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    ¿Qué sucedió entre Dwayne Johnson y Zachary Levi?

    ¿Qué sucedió entre Dwayne Johnson y Zachary Levi?

    Las 7 mejores películas de Gary Oldman

    Las 7 mejores películas de Gary Oldman

    Succession: Todos los detalles sobre su tercera temporada

    La protagonista de Succession disparó contra los creadores

    ¡Bombazo en Marvel! Victoria Alonso dejó la compañía

    El motivo por el que Victoria Alonso dejó Marvel Studios

  • Festivales
    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    10 grandes películas infantiles disponibles en Netflix

    “El Viaje de Chihiro” vuelve a la pantalla grande gracias al Studio Ghibli Festival Chile

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    ¡Vamos a hacer un Festival de Canes en Buenos Aires!

    ¡Finalizó el Primer Festival de Canes del mundo!

    Así empezó el Primer Festival de Canes del mundo

    Canes día 2: Luis Machín, Nazareno Casero, Pampita Montenegro y mucho más

    Lucrecia Martel es elegida entre las 20 directoras más influyentes de la historia

    Las 100 mejores películas argentinas de todos los tiempos

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Analisís de The Fabelmans: Un viaje en tren hacia los orígenes de un director de cine 

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Llaman a la puerta” y el retorno del terror psicológico que caracteriza a Shyamalan

    “Llaman a la puerta” y el retorno del terror psicológico que caracteriza a Shyamalan

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    Martin Scorsese eligió su película favorita de 2022

    Reseña: Cate Blanchett brilla como la directora de orquesta Lydia Tár

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

  • Entrevistas
    Se estrena Shazam 2 y hablamos con Zachary Levi

    Se estrena Shazam 2 y hablamos con Zachary Levi

    Todos los ganadores de los Premios Oscars 2023

    Oscar 2023: Hablamos con Sarah Polley, ganadora de Mejor Guión Adaptado por Women Talking

    Hablamos con Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun por la previa de los premios Oscars

    Hablamos con Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun por la previa de los premios Oscars

    The Last of Us: Todo lo que tenés que saber antes del quinto episodio

    Hablamos con Jeffrey Pierce por “The Last Of Us”

    La solicitud de Penn Badgley para la cuarta temporada de You

    Entrevista con Tati Gabrielle por la nueva temporada de “You”

    Hablamos con Michelle Danner sobre su nueva película “Miranda’s Victim”

    Hablamos con Michelle Danner sobre su nueva película “Miranda’s Victim”

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    Cate Blanchett opina sobre la gran compra de Elon Musk

    Estuvimos con Cate Blanchett en su homenaje como la “Mejor actuación del año” en el SBIFF

  • Recomendados
    4 películas de culto sobre el verano

    4 películas de culto sobre el verano

    Netflix presentó el primer avance del musical de Matilda

    Si te gustó “Matilda”, aprovechá estos musicales disponibles en streaming

    BOOKSMART: Más allá de la (típica) comedia adolescente

    5 “Feel Good Movies” ideales para ver estos días

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Así empezó el Festival Internacional de Cine de las Alturas

    Cine de Alturas: La pantalla Andina, el documental a lo “Cinema Paradiso” de Carmina Balaguer

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cinéfilos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Criticas

The Creeping Flesh: El alarido de la oscuridad del inconsciente

Carlos Zapata por Carlos Zapata
14 septiembre, 2018
en Criticas, Horror
0 0
0
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Esta película dirigida por Freddie Francis fue conocida en Argentina bajo el título de “El alarido de la carne” y en España como “El Esqueleto Prehistórico”.

El relato fílmico inicia con la imagen de restos óseos ubicados sobre la mesa de un laboratorio, los cuales descansan al lado de una paleta de colores que es retirada por una persona para dar, pincel mediante, los últimos retoques a un cuadro. Seguidamente, los créditos de la película aparecen impresos sobre la imagen de una pintura tan simbolista como macabra. Gracias a esa economía visual resultante del movimiento y focalización de la cámara sobre la obra pictórica, la película nos ha sintetizado a través de este sencillo procedimiento toda la historia que posteriormente visualizaremos.

La cámara se retira lentamente para mostrarnos al autor de esa pintura: Emmanuel Hildern, un científico interpretado por Peter Cushing, un legendario actor británico de cine de terror. Una primer línea de diálogo proveniente desde fuera de cámara (“alguien quiere verle, Profesor…”) es pronunciada, lo sabremos más tarde, por James Hildern, también científico y hermanastro de Emmanuel, interpretación a cargo de otra gran estrella del cine británico del mismo género, nos referimos a Christopher Lee. Junto a Emmanuel vemos deambular un supuesto colega que observa y escucha detenidamente todos sus comentarios, los cuales desembocaran en un extenso flashback que constituirá casi toda la película.

Estamos ante un film que aborda varios asuntos al mismo tiempo, y al que se podría acusar de no resolver adecuadamente ninguno de ellos, aunque esta aparente “debilidad” no necesariamente puede considerarse algo negativo: otorga al crítico y al espectador mucho espacio como para poder reflexionar por si mismos.

Te puedeinteresar

¿Qué sucedió entre Dwayne Johnson y Zachary Levi?

¿Qué sucedió entre Dwayne Johnson y Zachary Levi?

21 marzo, 2023
Las 7 mejores películas de Gary Oldman

Las 7 mejores películas de Gary Oldman

21 marzo, 2023

ANUNCIO

En primer lugar, podemos decir que la película se ocupa del lugar de las mujeres en la sociedad victoriana y de las actitudes de los hombres hacia el sexo femenino. Subyace en la misma una crítica al hombre victoriano patriarcal. Emmanuel es un padre afectuoso, pero indiferente y muy egoísta: Penélope, su hija, vive una vida de soledad y aburrimiento y siempre se aparece en segundo lugar con respecto a su trabajo científico.

Hay en el nombre de su hija, quizá, reminiscencias al ideal femenino de la Odisea: la mujer que se queda en casa. Penélope es la típica y obediente hija victoriana, que no cuestiona a su padre sin importar lo absurdo y autoritario que puedan parecer sus decisiones (por ejemplo, la prohibición respecto de hablar sobre su madre o de ingresar a la habitación de la misma) hasta el punto, inferimos, de no haber abandonado la casa durante el tiempo de ausencia paterna. El regreso del padre de un largo viaje, y la constatación de que su conducta no ha cambiado nada, despierta en ella vientos de rebelión contra las restricciones agobiantes. Los motivos de rebelión iniciales de Penélope se acentúan ante el descubrimiento de una terrible noticia: su madre “murió” recientemente y no veinte años atrás como solía, mentirosamente, repetirle su padre.

ANUNCIO

Ante la explosión de ira y resentimiento de su hija, Emmanuel es incapaz de vislumbrar razón ni justificación para los mismos, él solo puede intuir en ella los síntomas de un estado de locura incipiente.

Un flashback dentro del flashback inicial nos revela aspectos sobre la vida de la ya fallecida Marguerite, madre de Penélope. La última imagen de ella es, luego de unas señales de aparente “cordura que se desmorona”, siendo arrastrada bruscamente hacia la celda de un manicomio, gritando con desesperación. Y ahora, según las sospechas de Emmanuel, Penélope estaría mostrando los mismos signos. Simbólicamente, el temor de Emmanuel de que Penélope podría “heredar la enfermedad de su madre” parece revelar el terror del protagonista de que ella se convierta en un ser sexual. Bajo el pretexto de “protegerla”, Emmanuel ha mantenido a Penélope casi aislada, encerrada dentro de la “prisión” de su casa.

En segundo lugar, se observan escenas repetidas de laboratorios, tanto en el domicilio particular de Emmanuel como en el instituto psiquiátrico que dirige su hermanastro James. En esos dos espacios vislumbramos dos modelos de ciencia enfrentados: la “ciencia” que lleva adelante Emmanuel se corresponde con una época que esta llegando a su fin, inocente con respecto al modelo de ciencia de su hermano, pero mucho más ambiciosa, ya que busca resolver problemas trascendentales, cuasi cosmogónicos. Emmanuel busca demostrar una teoría tan absurda como sorprendente: el “Mal” no es un concepto abstracto sino “un organismo vivo; como una plaga, una enfermedad, que infecta a la humanidad…” y por lo tanto, pasible de ser neutralizada mediante un vacuna. El “Mal” no como un concepto abstracto y relativo, y que en el mejor de los casos “habitaría” como una fuerza al interior del ser humano, sino como algo concreto y exterior al individuo, separado del mismo.

Sin mencionar, claro esta, los procedimientos utilizados por Emmanuel, los cuales no resisten el menor análisis: se basa en leyendas para sostener sus hipótesis, usa sólo un sujeto de prueba (y que encima no es humano), nunca repite sus experimentos para contrastarlos, salta de una conclusión a otra con extraordinaria certeza y labilidad, y su descubrimiento triunfal de que una vacuna efectivamente protege contra la “infección del “Mal” se basa en un mirada “relámpago” al microscopio. Por el contrario, la ciencia que lleva adelante su hermanastro James es contemporánea a los cambios y desarrollos que están aconteciendo en su época. James es un científico preocupado por los procedimientos y controles adecuados de sus experimentos, algo tan básico que no parece ser tenido en cuenta por Emmanuel. Está, además, profundamente abocado a la investigación sobre el movimiento y la electricidad en el cuerpo humano, en pleno contexto de interrogación sobre el principio vital o fuerza que sostiene la vida humana, camino que posteriormente seguirán las neurociencias y la psicología en décadas posteriores.

En tercer lugar, la película aborda a través del enfrentamiento entre dos hermanastros por la obtención del premio Richter, el mito bíblico de Caín y Abel. Según el Génesis, en los inicios de la humanidad dos hermanos presentaron sus sacrificios a Dios, quién al observar los mismos prefirió la ofrenda de uno de ellos, la de Abel. Viendo esto, Caín sintió celos y envidia por la preferencia realizada por Dios y terminó asesinando a su hermano.

Resultado de imagen para The Creeping Flesh

En una escena crucial, cuando Emmanuel visita el instituto de salud mental de su hermanastro, James realiza un ataque deliberado contra Emmanuel, expresándose allí los resentimientos contenidos de toda una vida. Esa escena nos echa luz sobre el pasado de ambos: Emmanuel fue un hijo privilegiado, heredero de la propiedad familiar y de quién siempre se hubo esperado “grandes cosas”, mientras que James tuvo que forjar su propio camino en la vida, emprender una carrera y encumbrarse por sí mismo como autoridad en materia de investigación, todo lo contrario a Emmanuel que, pese a sus privilegios, sólo se empeña en investigar “teorías lunáticas” sobre los orígenes del hombre en expediciones subsidiadas por la institución de salud mental que dirige James, pero que éste último ya no seguirá sosteniendo. James se nos aparece como un ser individualista, frío y calculador, carente de toda ética personal y profesional, el cual no dudará, ocasión mediante, en  “invadir” la casa de su hermanastro para robar sus notas experimentales, y demás objetos de investigación, pues allí están las piezas que le faltan para terminar de dar forma a su propio proyecto de ciencias,  asegurarse el premio Richter y  “arruinar” finalmente a su hermano.

Resultado de imagen para The Creeping Flesh

Ambientación magnífica de la película, característica del cine de terror británico, la cual destaca por una recreación sencilla pero efectiva de la Inglaterra victoriana de fines del siglo XIX. En relación con ello resultan significativas las imágenes de encarcelamientos literales y simbólicos: la hija obediente bajo el techo paterno refleja la posición de las mujeres en la sociedad de su época; los enfermos mentales encerrados dentro de celdas en el neuropsiquiátrico como reflejo de la rigidez moral de la sociedad de ese tiempo, conservadora y casi puritana. Los barrotes de acero de las celdas como símbolo de la conducta recta y honesta que todo buen inglés debía mostrar ante sus congéneres, aunque la misma sólo resultara mera apariencia. Esa atmósfera es de gran utilidad a la historia y a los temas tratados, en un contexto donde las Ciencias Antropológicas (Emmanuel) y de Salud Mental (James) se encontraban en sus primeros años de desarrollo.

Gran protagonismo, también, de la banda sonora de la película, a cargo de Paul Ferris, la cual resulta terrorífica y atmosférica.

Imagen relacionada

Se trata de un film sencillo y de bajo presupuesto, siendo un ejemplo de artesanía cinematográfica, sea por el uso notable de la animación cuadro por cuadro en la regeneración de la carne del dedo del esqueleto (de gran sencillez y eficacia), como por el recurso del flashback ya mencionado, la ocularización primaria cuando el “monstruo” acorrala a Emmanuel en la habitación del primer piso de su casa, etc. También resulta digno de mención un muy original guión que logra sobreponerse, no sin sobresaltos, a la diversidad de tramas y asuntos tratados ya mencionados.

Mención aparte nos merece el “monstruo”, un “esqueleto prehistórico” que se nos presenta como una potencial amenaza, pero que luego, comprenderemos, termina resultando una excusa para contar una historia distinta. Cuando Emmanuel comience a limpiar su “espécimen” descubrirá algo sombroso: al exponerse al agua, los restos fósiles comenzarán a regenerar carne, asombrosamente, a partir del tejido óseo. Por fortuna el dedo es cortado antes de regenerarse por completo pero un examen al microscopio de su tejido revelará extrañas células negras predadoras (el “Mal”) que hostigan y reducen a cualquier otra célula (el “Bien”) con la que entran en contacto. Tendremos que esperar hacia el final de la película para visualizar al ”monstruo” que nuestra imaginación vislumbra desde los inicios “oculto” tras los restos de la osamenta. El “monstruo”, simbolismo mediante, como un reflejo del horror masculino frente a la sexualidad femenina. Algo enorme, poderoso y profundamente amenazante, estaba a punto de “despertar” luego de largos años bajo tierra: el deseo primigenio de liberación de la mujer de las ataduras patriarcales. Finalmente, también, el “monstruo” podría ser visto como el miedo de Emmanuel  a la enfermedad mental.

Resultado de imagen para The Creeping Flesh

En relación a esta última cuestión, cabría hacerse la siguiente pregunta, sea como crítico o espectador: la historia que Emmanuel relata a un supuesto colega en los inicios de la película, ¿Es realmente verdadera o sólo son las imaginaciones y/o alucinaciones propias de un ser trastornado? El dedo medio amputado que muestra Emmanuel en el último fotograma que nos regala la película es el resultado de una automutilación realizada por una mente insana? ¿Qué tan confiable es como narrador Emmanuel? Obviamente estamos ante su historia, relatada desde su propia perspectiva, pero ¿Fue lo que realmente sucedió? ¿O estos son los desvaríos de un loco, ya demente desde los inicios del film.

Podemos decir, entonces, que el verdadero tema de la película es la locura. Desde las primeras imágenes, casi desapercibida, se nos mimetiza o escabulle a la percepción un ambiente insano. Emmanuel se muestra dominante y dictador con su hija, a la que tiene recluida en su casa y a la que prohíbe que ingrese en algunas habitaciones cerradas con llave. Su hermanastro James dirige un manicomio donde realiza experimentos poco ortodoxos para la época, siendo algunos bastante brutales con los internos. Su hija Penélope, que al principio parecía “normal”, hacia el final resultará psíquicamente la más alterada de todos los personajes.

Imagen relacionada

Los momentos finales de The Creeping Flesh nos parecen develar una posible respuesta a todos los interrogantes anteriores: ¿Emmanuel Hildern es un ser dominado por la locura? La respuesta parece ser que sí y, lo más siniestro de todo, parece ser que siempre lo fue.

En conclusión, estamos ante una “pequeña gran película”, con una historia muy peculiar, interpretada por los dos grandes iconos del terror británico de todos los tiempos, los cuales brillan con luz propia dentro del film, al que se suma un “monstruo” atípico, un esqueleto de configuración humana, que parece ser el protagonista del terror para luego revelarse como una pista falsa. Se agrega, además, un final que nos obligará a reinterpretar toda la historia. Con sus aciertos y sus defectos, nos encontraremos con una película totalmente recomendable para pasar una noche lluviosa de invierno, café mediante, y con agradable compañía. Merece ser vista por todos aquellos amantes del cine y, sobre todo, por todos aquellos buenos “degustadores” del terror clásico.

[jp_post_view]

 

 

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Artículo anterior

The Boy: el terror psicológico de William Brent Bell

Siguiente artículo

Cuarón conquistó el Festival de Venecia y se llevó el León de Oro

Otros artículos

¿Qué sucedió entre Dwayne Johnson y Zachary Levi?

por Matias Devincenzi
21 marzo, 2023
0
¿Qué sucedió entre Dwayne Johnson y Zachary Levi?
Destacado

Según The Wrap, Dwayne Johnson, protagonista de Black Adam, le prohibió a Zachary Levi, protagonista de Shazam!, estar en su película. Muchas veces, el ego de las celebridades puede arruinar una producción. Y tal parece que es lo que sucedió con Dwayne Johnson. The Rock protagonizó de Black Adam, película que se estrenó el año pasado y recaudó 392 millones...

Leer más

Las 7 mejores películas de Gary Oldman

por cinéfilos
21 marzo, 2023
0
Las 7 mejores películas de Gary Oldman
Destacado

El actor está cumpliendo años y hacemos un repaso por su extenso currículum que inició en 1982 y cuenta con más de 100 títulos dentro de series y películas. Para celebrar su trayectoria, compartimos las mejores actuaciones de Gary Oldman en películas que ya deberías haber visto. Leon, el profesional El personaje psicópata y trastornado que interpretó Gary, Stansfield, en...

Leer más

La protagonista de Succession disparó contra los creadores

por Rocio Panizo
21 marzo, 2023
0
Succession: Todos los detalles sobre su tercera temporada
Destacado

La actriz Sarah Snook disparó contra los creadores de Succession por el final de la serie que se estrena el próximo domingo. Succession llega a su fin y el próximo domingo se estrena el primer episodio de la última temporada por HBO Max. En los últimos días, una de las estrellas de la serie, Sarah Snook, habló sobre el final...

Leer más

El motivo por el que Victoria Alonso dejó Marvel Studios

por Rocio Panizo
21 marzo, 2023
0
¡Bombazo en Marvel! Victoria Alonso dejó la compañía
Destacado

La argentina Victoria Alonso dejó la presidencia ejecutiva de Marvel Studios y se filtró el por qué. Esto es lo que se dice. Victoria Alonso dejó la presidencia ejecutiva de Marvel Studios, tras 17 años en la compañía. No se dieron a conocer los motivos, pero se habla de un "ambiente tóxico" en el departamento de efectos especiales. La noticia...

Leer más

¿Cuándo llega Succession 4 a HBO Max?

por cinéfilos
21 marzo, 2023
0
¡Vuelve Succession! HBO presentó el tráiler de la temporada final
Destacado

La última temporada de Succession promete sorprendernos de nuevo. ¿Cuándo podemos ver la tan esperada vuelta de los Roy? La serie de HBO, 'Succession', supo ubicarse como una de las mejores series del momento, y la fecha de estreno de su cuarta temporada ya está muy cerca. La temporada 4 también será la última: el final de 'Succession' llegará con esta...

Leer más

¡Están iguales! La primera imagen de los futuros reyes para The Crown 6

por Rocio Panizo
21 marzo, 2023
0
The Crown pararía el rodaje de la serie por la muerte de la reina Isabel II
Destacado

Salió la primera imagen de los actores que interpretan a Kate Middleton y al Príncipe William en el set de The Crown 6. ¡Mirá! The Crown es uno de los shows más aclamados de la plataforma de Netflix. Consta de 5 temporadas que cuentan la historia de la realeza, siguiendo a la Reina Elizabeth. Para mostrar toda la historia que...

Leer más
Cargar más
Siguiente artículo

Cuarón conquistó el Festival de Venecia y se llevó el León de Oro

ANUNCIO

Cinéfilos

Somos una comunidad de jóvenes unidos por el cine.

Apoyamos el séptimo arte como interlocutor de grandes historias y como el mejor espacio para conocer otras ficciones...

Leer más...

Entradas recientes

  • ¿Qué sucedió entre Dwayne Johnson y Zachary Levi?
  • Las 7 mejores películas de Gary Oldman
  • La protagonista de Succession disparó contra los creadores

    Seguinos

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Newsletter

    © 2018 - 2021 Cinefilos

    • Comunidad
    • Home
    • Nosotros

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Novedades
    • Festivales
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Recomendados
    • Nosotros

    © 2018 - 2021 Cinéfilos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
     

    Cargando comentarios...