Cinéfilos
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    10 ‘true crime’ definitivos: Series, documentales y películas que perturban

    10 ‘true crime’ definitivos: Series, documentales y películas que perturban

    Jennifer Garner preparó un plato típico de Argentina y las redes estallaron

    Jennifer Garner preparó un plato típico de Argentina y las redes estallaron

    3 películas de culto para ver en streaming el fin de semana

    3 películas de culto para ver en streaming el fin de semana

    Adiós Dumbledore: Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint despiden con emoción a Michael Gambon

    Adiós Dumbledore: Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint despiden con emoción a Michael Gambon

  • Festivales
    C. Tangana estrenó documental: “Tengo la ambición de hacer cine”

    C. Tangana estrenó documental: “Tengo la ambición de hacer cine”

    La comedia sobre la educación pública que es ovacionada en San Sebastián

    La comedia sobre la educación pública que es ovacionada en San Sebastián

    Así fue el estreno de NADA, la serie argentina con Robert De Niro, en San Sebastián

    Así fue el estreno de NADA, la serie argentina con Robert De Niro, en San Sebastián

    El cine argentino se une más que nunca en San Sebastián

    El cine argentino se une más que nunca en San Sebastián

    Se viene una serie basada en ‘Nueve reinas’

    Reestrenan Nueve Reinas remasterizada en homenaje a Fabián Bielinsky

    ¿Cuándo se estrena “Nada”, la serie que Robert de Niro filmó en Argentina?

    ¿Cuándo se estrena “Nada”, la serie que Robert de Niro filmó en Argentina?

    Así se vivió el primer MUBI Fest en Buenos Aires

    Así se vivió el primer MUBI Fest en Buenos Aires

    Así fue la charla de Lucrecia Martel y Mercedes Morán en el MUBI Fest

    Así fue la charla de Lucrecia Martel y Mercedes Morán en el MUBI Fest

    Llega a Netflix un nuevo y misterioso cortometraje de Wes Anderson

    Llega a Netflix un nuevo y misterioso cortometraje de Wes Anderson

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Titane de Julia Ducournau, ¿la película del 2021?

    Entre el deseo y la provocación: 10 películas perturbadoras que cambian la percepción de lo erótico

    Hans Zimmer es uno de los mejores compositores de películas de todos los tiempos

    Hans Zimmer es uno de los mejores compositores de películas de todos los tiempos

    El curioso caso de Justin Long y las películas de terror

    El curioso caso de Justin Long y las películas de terror

    Si sufrís de claustrofobia, esta película de terror no es para vos

    Si sufrís de claustrofobia, esta película de terror no es para vos

    Todo lo que nos dejó la primera edición del FICPBA

    Todo lo que nos dejó la primera edición del FICPBA

    Un varón: la película colombiana que tuvo su estreno mundial en el FICPBA

    Un varón: la película colombiana que tuvo su estreno mundial en el FICPBA

    Nadie te salvará: La terrorífica película de extraterrestres que llega a Disney+

    Nadie te salvará: La terrorífica película de extraterrestres que llega a Disney+

    La temporada 2 de The Bear tiene uno de los mejores episodios de la TV

    La temporada 2 de The Bear tiene uno de los mejores episodios de la TV

    Reseña de “Huesera”: El terror que retuerce por dentro del cuerpo

    Reseña de “Huesera”: El terror que retuerce por dentro del cuerpo

  • Entrevistas
    Entrevista a George Steane, el actor de Extraña Forma de vida (Pedro Almodóvar)

    Entrevista a George Steane, el actor de Extraña Forma de vida (Pedro Almodóvar)

    Así fue la charla de Lucrecia Martel y Mercedes Morán en el MUBI Fest

    Así fue la charla de Lucrecia Martel y Mercedes Morán en el MUBI Fest

    Ebon Moss-Bachrach, “el primo Richie”, habló sobre el éxito de The Bear

    Ebon Moss-Bachrach, “el primo Richie”, habló sobre el éxito de The Bear

    Entrevista a los creadores de Sonido de Libertad: La fuerza del cine

    Entrevista a los creadores de Sonido de Libertad: La fuerza del cine

    Entrevista a Mario Casas por el estreno de Bird Box Barcelona

    Entrevista a Mario Casas por el estreno de Bird Box Barcelona

    BRL Films, la productora independiente que innova en Catalunya

    BRL Films, la productora independiente que innova en Catalunya

    Entrevista Natalia Oreiro y Fernan Mirás por “Casi Muerta”

    Entrevista Natalia Oreiro y Fernan Mirás por “Casi Muerta”

    Entrevista exclusiva con Chris Hemsworth, en el TUDUM de Netflix

    Entrevista exclusiva con Chris Hemsworth, en el TUDUM de Netflix

    Entrevista a Mads Mikkelsen y Boyd Holbroock por “Indiana Jones y el Dial del Destino”

    Entrevista a Mads Mikkelsen y Boyd Holbroock por “Indiana Jones y el Dial del Destino”

  • Recomendados
    10 ‘true crime’ definitivos: Series, documentales y películas que perturban

    10 ‘true crime’ definitivos: Series, documentales y películas que perturban

    3 películas de Martín Rejtman para aprovechar en MUBI

    3 películas de Martín Rejtman para aprovechar en MUBI

    La tensa película con Sydney Sweeney (‘Euphoria’) que es tendencia en España

    La tensa película con Sydney Sweeney (‘Euphoria’) que es tendencia en España

    “El verano en que me enamoré”: la nueva serie de Prime Video para adolescentes que está en la boca de todos

    “El verano en que me enamoré”: la nueva serie de Prime Video para adolescentes que está en la boca de todos

    Todo lo que nos dejó la primera edición del FICPBA

    Trenque Lauquen, de Laura Citarella, es la gran ganadora del FICPBA

    Llegó a Prime Video una conmovedora película que fue nominada al Oscar con Rooney Mara

    Llegó a Prime Video una conmovedora película que fue nominada al Oscar con Rooney Mara

    ¿Dónde y porqué ver Red Rocket? La genial película de Sean Baker

    ¿Dónde y porqué ver Red Rocket? La genial película de Sean Baker

    En Netflix podes ver una de las mejores películas de música de la década

    En Netflix podes ver una de las mejores películas de música de la década

    La película perturbadora con Jared Leto que no te podes perder en Prime Video

    La película perturbadora con Jared Leto que no te podes perder en Prime Video

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    10 ‘true crime’ definitivos: Series, documentales y películas que perturban

    10 ‘true crime’ definitivos: Series, documentales y películas que perturban

    Jennifer Garner preparó un plato típico de Argentina y las redes estallaron

    Jennifer Garner preparó un plato típico de Argentina y las redes estallaron

    3 películas de culto para ver en streaming el fin de semana

    3 películas de culto para ver en streaming el fin de semana

    Adiós Dumbledore: Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint despiden con emoción a Michael Gambon

    Adiós Dumbledore: Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint despiden con emoción a Michael Gambon

  • Festivales
    C. Tangana estrenó documental: “Tengo la ambición de hacer cine”

    C. Tangana estrenó documental: “Tengo la ambición de hacer cine”

    La comedia sobre la educación pública que es ovacionada en San Sebastián

    La comedia sobre la educación pública que es ovacionada en San Sebastián

    Así fue el estreno de NADA, la serie argentina con Robert De Niro, en San Sebastián

    Así fue el estreno de NADA, la serie argentina con Robert De Niro, en San Sebastián

    El cine argentino se une más que nunca en San Sebastián

    El cine argentino se une más que nunca en San Sebastián

    Se viene una serie basada en ‘Nueve reinas’

    Reestrenan Nueve Reinas remasterizada en homenaje a Fabián Bielinsky

    ¿Cuándo se estrena “Nada”, la serie que Robert de Niro filmó en Argentina?

    ¿Cuándo se estrena “Nada”, la serie que Robert de Niro filmó en Argentina?

    Así se vivió el primer MUBI Fest en Buenos Aires

    Así se vivió el primer MUBI Fest en Buenos Aires

    Así fue la charla de Lucrecia Martel y Mercedes Morán en el MUBI Fest

    Así fue la charla de Lucrecia Martel y Mercedes Morán en el MUBI Fest

    Llega a Netflix un nuevo y misterioso cortometraje de Wes Anderson

    Llega a Netflix un nuevo y misterioso cortometraje de Wes Anderson

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Titane de Julia Ducournau, ¿la película del 2021?

    Entre el deseo y la provocación: 10 películas perturbadoras que cambian la percepción de lo erótico

    Hans Zimmer es uno de los mejores compositores de películas de todos los tiempos

    Hans Zimmer es uno de los mejores compositores de películas de todos los tiempos

    El curioso caso de Justin Long y las películas de terror

    El curioso caso de Justin Long y las películas de terror

    Si sufrís de claustrofobia, esta película de terror no es para vos

    Si sufrís de claustrofobia, esta película de terror no es para vos

    Todo lo que nos dejó la primera edición del FICPBA

    Todo lo que nos dejó la primera edición del FICPBA

    Un varón: la película colombiana que tuvo su estreno mundial en el FICPBA

    Un varón: la película colombiana que tuvo su estreno mundial en el FICPBA

    Nadie te salvará: La terrorífica película de extraterrestres que llega a Disney+

    Nadie te salvará: La terrorífica película de extraterrestres que llega a Disney+

    La temporada 2 de The Bear tiene uno de los mejores episodios de la TV

    La temporada 2 de The Bear tiene uno de los mejores episodios de la TV

    Reseña de “Huesera”: El terror que retuerce por dentro del cuerpo

    Reseña de “Huesera”: El terror que retuerce por dentro del cuerpo

  • Entrevistas
    Entrevista a George Steane, el actor de Extraña Forma de vida (Pedro Almodóvar)

    Entrevista a George Steane, el actor de Extraña Forma de vida (Pedro Almodóvar)

    Así fue la charla de Lucrecia Martel y Mercedes Morán en el MUBI Fest

    Así fue la charla de Lucrecia Martel y Mercedes Morán en el MUBI Fest

    Ebon Moss-Bachrach, “el primo Richie”, habló sobre el éxito de The Bear

    Ebon Moss-Bachrach, “el primo Richie”, habló sobre el éxito de The Bear

    Entrevista a los creadores de Sonido de Libertad: La fuerza del cine

    Entrevista a los creadores de Sonido de Libertad: La fuerza del cine

    Entrevista a Mario Casas por el estreno de Bird Box Barcelona

    Entrevista a Mario Casas por el estreno de Bird Box Barcelona

    BRL Films, la productora independiente que innova en Catalunya

    BRL Films, la productora independiente que innova en Catalunya

    Entrevista Natalia Oreiro y Fernan Mirás por “Casi Muerta”

    Entrevista Natalia Oreiro y Fernan Mirás por “Casi Muerta”

    Entrevista exclusiva con Chris Hemsworth, en el TUDUM de Netflix

    Entrevista exclusiva con Chris Hemsworth, en el TUDUM de Netflix

    Entrevista a Mads Mikkelsen y Boyd Holbroock por “Indiana Jones y el Dial del Destino”

    Entrevista a Mads Mikkelsen y Boyd Holbroock por “Indiana Jones y el Dial del Destino”

  • Recomendados
    10 ‘true crime’ definitivos: Series, documentales y películas que perturban

    10 ‘true crime’ definitivos: Series, documentales y películas que perturban

    3 películas de Martín Rejtman para aprovechar en MUBI

    3 películas de Martín Rejtman para aprovechar en MUBI

    La tensa película con Sydney Sweeney (‘Euphoria’) que es tendencia en España

    La tensa película con Sydney Sweeney (‘Euphoria’) que es tendencia en España

    “El verano en que me enamoré”: la nueva serie de Prime Video para adolescentes que está en la boca de todos

    “El verano en que me enamoré”: la nueva serie de Prime Video para adolescentes que está en la boca de todos

    Todo lo que nos dejó la primera edición del FICPBA

    Trenque Lauquen, de Laura Citarella, es la gran ganadora del FICPBA

    Llegó a Prime Video una conmovedora película que fue nominada al Oscar con Rooney Mara

    Llegó a Prime Video una conmovedora película que fue nominada al Oscar con Rooney Mara

    ¿Dónde y porqué ver Red Rocket? La genial película de Sean Baker

    ¿Dónde y porqué ver Red Rocket? La genial película de Sean Baker

    En Netflix podes ver una de las mejores películas de música de la década

    En Netflix podes ver una de las mejores películas de música de la década

    La película perturbadora con Jared Leto que no te podes perder en Prime Video

    La película perturbadora con Jared Leto que no te podes perder en Prime Video

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cinéfilos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Criticas

The Creeping Flesh: El alarido de la oscuridad del inconsciente

Carlos Zapata por Carlos Zapata
14 septiembre, 2018
en Criticas, Horror
0 0
0
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Esta película dirigida por Freddie Francis fue conocida en Argentina bajo el título de “El alarido de la carne” y en España como “El Esqueleto Prehistórico”.

El relato fílmico inicia con la imagen de restos óseos ubicados sobre la mesa de un laboratorio, los cuales descansan al lado de una paleta de colores que es retirada por una persona para dar, pincel mediante, los últimos retoques a un cuadro. Seguidamente, los créditos de la película aparecen impresos sobre la imagen de una pintura tan simbolista como macabra. Gracias a esa economía visual resultante del movimiento y focalización de la cámara sobre la obra pictórica, la película nos ha sintetizado a través de este sencillo procedimiento toda la historia que posteriormente visualizaremos.

La cámara se retira lentamente para mostrarnos al autor de esa pintura: Emmanuel Hildern, un científico interpretado por Peter Cushing, un legendario actor británico de cine de terror. Una primer línea de diálogo proveniente desde fuera de cámara (“alguien quiere verle, Profesor…”) es pronunciada, lo sabremos más tarde, por James Hildern, también científico y hermanastro de Emmanuel, interpretación a cargo de otra gran estrella del cine británico del mismo género, nos referimos a Christopher Lee. Junto a Emmanuel vemos deambular un supuesto colega que observa y escucha detenidamente todos sus comentarios, los cuales desembocaran en un extenso flashback que constituirá casi toda la película.

Estamos ante un film que aborda varios asuntos al mismo tiempo, y al que se podría acusar de no resolver adecuadamente ninguno de ellos, aunque esta aparente “debilidad” no necesariamente puede considerarse algo negativo: otorga al crítico y al espectador mucho espacio como para poder reflexionar por si mismos.

Te puedeinteresar

10 ‘true crime’ definitivos: Series, documentales y películas que perturban

10 ‘true crime’ definitivos: Series, documentales y películas que perturban

1 octubre, 2023
Jennifer Garner preparó un plato típico de Argentina y las redes estallaron

Jennifer Garner preparó un plato típico de Argentina y las redes estallaron

29 septiembre, 2023

ANUNCIO

En primer lugar, podemos decir que la película se ocupa del lugar de las mujeres en la sociedad victoriana y de las actitudes de los hombres hacia el sexo femenino. Subyace en la misma una crítica al hombre victoriano patriarcal. Emmanuel es un padre afectuoso, pero indiferente y muy egoísta: Penélope, su hija, vive una vida de soledad y aburrimiento y siempre se aparece en segundo lugar con respecto a su trabajo científico.

Hay en el nombre de su hija, quizá, reminiscencias al ideal femenino de la Odisea: la mujer que se queda en casa. Penélope es la típica y obediente hija victoriana, que no cuestiona a su padre sin importar lo absurdo y autoritario que puedan parecer sus decisiones (por ejemplo, la prohibición respecto de hablar sobre su madre o de ingresar a la habitación de la misma) hasta el punto, inferimos, de no haber abandonado la casa durante el tiempo de ausencia paterna. El regreso del padre de un largo viaje, y la constatación de que su conducta no ha cambiado nada, despierta en ella vientos de rebelión contra las restricciones agobiantes. Los motivos de rebelión iniciales de Penélope se acentúan ante el descubrimiento de una terrible noticia: su madre “murió” recientemente y no veinte años atrás como solía, mentirosamente, repetirle su padre.

ANUNCIO

Ante la explosión de ira y resentimiento de su hija, Emmanuel es incapaz de vislumbrar razón ni justificación para los mismos, él solo puede intuir en ella los síntomas de un estado de locura incipiente.

Un flashback dentro del flashback inicial nos revela aspectos sobre la vida de la ya fallecida Marguerite, madre de Penélope. La última imagen de ella es, luego de unas señales de aparente “cordura que se desmorona”, siendo arrastrada bruscamente hacia la celda de un manicomio, gritando con desesperación. Y ahora, según las sospechas de Emmanuel, Penélope estaría mostrando los mismos signos. Simbólicamente, el temor de Emmanuel de que Penélope podría “heredar la enfermedad de su madre” parece revelar el terror del protagonista de que ella se convierta en un ser sexual. Bajo el pretexto de “protegerla”, Emmanuel ha mantenido a Penélope casi aislada, encerrada dentro de la “prisión” de su casa.

En segundo lugar, se observan escenas repetidas de laboratorios, tanto en el domicilio particular de Emmanuel como en el instituto psiquiátrico que dirige su hermanastro James. En esos dos espacios vislumbramos dos modelos de ciencia enfrentados: la “ciencia” que lleva adelante Emmanuel se corresponde con una época que esta llegando a su fin, inocente con respecto al modelo de ciencia de su hermano, pero mucho más ambiciosa, ya que busca resolver problemas trascendentales, cuasi cosmogónicos. Emmanuel busca demostrar una teoría tan absurda como sorprendente: el “Mal” no es un concepto abstracto sino “un organismo vivo; como una plaga, una enfermedad, que infecta a la humanidad…” y por lo tanto, pasible de ser neutralizada mediante un vacuna. El “Mal” no como un concepto abstracto y relativo, y que en el mejor de los casos “habitaría” como una fuerza al interior del ser humano, sino como algo concreto y exterior al individuo, separado del mismo.

Sin mencionar, claro esta, los procedimientos utilizados por Emmanuel, los cuales no resisten el menor análisis: se basa en leyendas para sostener sus hipótesis, usa sólo un sujeto de prueba (y que encima no es humano), nunca repite sus experimentos para contrastarlos, salta de una conclusión a otra con extraordinaria certeza y labilidad, y su descubrimiento triunfal de que una vacuna efectivamente protege contra la “infección del “Mal” se basa en un mirada “relámpago” al microscopio. Por el contrario, la ciencia que lleva adelante su hermanastro James es contemporánea a los cambios y desarrollos que están aconteciendo en su época. James es un científico preocupado por los procedimientos y controles adecuados de sus experimentos, algo tan básico que no parece ser tenido en cuenta por Emmanuel. Está, además, profundamente abocado a la investigación sobre el movimiento y la electricidad en el cuerpo humano, en pleno contexto de interrogación sobre el principio vital o fuerza que sostiene la vida humana, camino que posteriormente seguirán las neurociencias y la psicología en décadas posteriores.

En tercer lugar, la película aborda a través del enfrentamiento entre dos hermanastros por la obtención del premio Richter, el mito bíblico de Caín y Abel. Según el Génesis, en los inicios de la humanidad dos hermanos presentaron sus sacrificios a Dios, quién al observar los mismos prefirió la ofrenda de uno de ellos, la de Abel. Viendo esto, Caín sintió celos y envidia por la preferencia realizada por Dios y terminó asesinando a su hermano.

Resultado de imagen para The Creeping Flesh

En una escena crucial, cuando Emmanuel visita el instituto de salud mental de su hermanastro, James realiza un ataque deliberado contra Emmanuel, expresándose allí los resentimientos contenidos de toda una vida. Esa escena nos echa luz sobre el pasado de ambos: Emmanuel fue un hijo privilegiado, heredero de la propiedad familiar y de quién siempre se hubo esperado “grandes cosas”, mientras que James tuvo que forjar su propio camino en la vida, emprender una carrera y encumbrarse por sí mismo como autoridad en materia de investigación, todo lo contrario a Emmanuel que, pese a sus privilegios, sólo se empeña en investigar “teorías lunáticas” sobre los orígenes del hombre en expediciones subsidiadas por la institución de salud mental que dirige James, pero que éste último ya no seguirá sosteniendo. James se nos aparece como un ser individualista, frío y calculador, carente de toda ética personal y profesional, el cual no dudará, ocasión mediante, en  “invadir” la casa de su hermanastro para robar sus notas experimentales, y demás objetos de investigación, pues allí están las piezas que le faltan para terminar de dar forma a su propio proyecto de ciencias,  asegurarse el premio Richter y  “arruinar” finalmente a su hermano.

Resultado de imagen para The Creeping Flesh

Ambientación magnífica de la película, característica del cine de terror británico, la cual destaca por una recreación sencilla pero efectiva de la Inglaterra victoriana de fines del siglo XIX. En relación con ello resultan significativas las imágenes de encarcelamientos literales y simbólicos: la hija obediente bajo el techo paterno refleja la posición de las mujeres en la sociedad de su época; los enfermos mentales encerrados dentro de celdas en el neuropsiquiátrico como reflejo de la rigidez moral de la sociedad de ese tiempo, conservadora y casi puritana. Los barrotes de acero de las celdas como símbolo de la conducta recta y honesta que todo buen inglés debía mostrar ante sus congéneres, aunque la misma sólo resultara mera apariencia. Esa atmósfera es de gran utilidad a la historia y a los temas tratados, en un contexto donde las Ciencias Antropológicas (Emmanuel) y de Salud Mental (James) se encontraban en sus primeros años de desarrollo.

Gran protagonismo, también, de la banda sonora de la película, a cargo de Paul Ferris, la cual resulta terrorífica y atmosférica.

Imagen relacionada

Se trata de un film sencillo y de bajo presupuesto, siendo un ejemplo de artesanía cinematográfica, sea por el uso notable de la animación cuadro por cuadro en la regeneración de la carne del dedo del esqueleto (de gran sencillez y eficacia), como por el recurso del flashback ya mencionado, la ocularización primaria cuando el “monstruo” acorrala a Emmanuel en la habitación del primer piso de su casa, etc. También resulta digno de mención un muy original guión que logra sobreponerse, no sin sobresaltos, a la diversidad de tramas y asuntos tratados ya mencionados.

Mención aparte nos merece el “monstruo”, un “esqueleto prehistórico” que se nos presenta como una potencial amenaza, pero que luego, comprenderemos, termina resultando una excusa para contar una historia distinta. Cuando Emmanuel comience a limpiar su “espécimen” descubrirá algo sombroso: al exponerse al agua, los restos fósiles comenzarán a regenerar carne, asombrosamente, a partir del tejido óseo. Por fortuna el dedo es cortado antes de regenerarse por completo pero un examen al microscopio de su tejido revelará extrañas células negras predadoras (el “Mal”) que hostigan y reducen a cualquier otra célula (el “Bien”) con la que entran en contacto. Tendremos que esperar hacia el final de la película para visualizar al ”monstruo” que nuestra imaginación vislumbra desde los inicios “oculto” tras los restos de la osamenta. El “monstruo”, simbolismo mediante, como un reflejo del horror masculino frente a la sexualidad femenina. Algo enorme, poderoso y profundamente amenazante, estaba a punto de “despertar” luego de largos años bajo tierra: el deseo primigenio de liberación de la mujer de las ataduras patriarcales. Finalmente, también, el “monstruo” podría ser visto como el miedo de Emmanuel  a la enfermedad mental.

Resultado de imagen para The Creeping Flesh

En relación a esta última cuestión, cabría hacerse la siguiente pregunta, sea como crítico o espectador: la historia que Emmanuel relata a un supuesto colega en los inicios de la película, ¿Es realmente verdadera o sólo son las imaginaciones y/o alucinaciones propias de un ser trastornado? El dedo medio amputado que muestra Emmanuel en el último fotograma que nos regala la película es el resultado de una automutilación realizada por una mente insana? ¿Qué tan confiable es como narrador Emmanuel? Obviamente estamos ante su historia, relatada desde su propia perspectiva, pero ¿Fue lo que realmente sucedió? ¿O estos son los desvaríos de un loco, ya demente desde los inicios del film.

Podemos decir, entonces, que el verdadero tema de la película es la locura. Desde las primeras imágenes, casi desapercibida, se nos mimetiza o escabulle a la percepción un ambiente insano. Emmanuel se muestra dominante y dictador con su hija, a la que tiene recluida en su casa y a la que prohíbe que ingrese en algunas habitaciones cerradas con llave. Su hermanastro James dirige un manicomio donde realiza experimentos poco ortodoxos para la época, siendo algunos bastante brutales con los internos. Su hija Penélope, que al principio parecía “normal”, hacia el final resultará psíquicamente la más alterada de todos los personajes.

Imagen relacionada

Los momentos finales de The Creeping Flesh nos parecen develar una posible respuesta a todos los interrogantes anteriores: ¿Emmanuel Hildern es un ser dominado por la locura? La respuesta parece ser que sí y, lo más siniestro de todo, parece ser que siempre lo fue.

En conclusión, estamos ante una “pequeña gran película”, con una historia muy peculiar, interpretada por los dos grandes iconos del terror británico de todos los tiempos, los cuales brillan con luz propia dentro del film, al que se suma un “monstruo” atípico, un esqueleto de configuración humana, que parece ser el protagonista del terror para luego revelarse como una pista falsa. Se agrega, además, un final que nos obligará a reinterpretar toda la historia. Con sus aciertos y sus defectos, nos encontraremos con una película totalmente recomendable para pasar una noche lluviosa de invierno, café mediante, y con agradable compañía. Merece ser vista por todos aquellos amantes del cine y, sobre todo, por todos aquellos buenos “degustadores” del terror clásico.

[jp_post_view]

 

 

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Artículo anterior

The Boy: el terror psicológico de William Brent Bell

Siguiente artículo

Cuarón conquistó el Festival de Venecia y se llevó el León de Oro

Otros artículos

10 ‘true crime’ definitivos: Series, documentales y películas que perturban

por Paz Varales
1 octubre, 2023
0
10 ‘true crime’ definitivos: Series, documentales y películas que perturban
Destacado

¿Te gusta el género True crime? Hoy te traemos una lista de películas, documentales y/o miniseries basadas en crímenes (reales o no). Uno de los géneros más vistos de los últimos años es, sin dudas, el 'true crime', en el que series películas o documentales reconstruyen crímenes reales. Este género, además de dejarnos buenas series y entretener al espectador, supo...

Leer más

Jennifer Garner preparó un plato típico de Argentina y las redes estallaron

por Matias Devincenzi
29 septiembre, 2023
0
Jennifer Garner preparó un plato típico de Argentina y las redes estallaron
Destacado

La protagonista de 13 Going On 30, Jennifer Garner, realizó un plato típico de Argentina y los fans se sorprendieron. Jennifer Garner formó parte de producciones como 13 Going On 30, Mr. Magoo, Juno y Elektra. La actriz fue muy conocida en la década del 2000, y en la actualidad trabaja en la serie Party Down. En las últimas horas,...

Leer más

3 películas de culto para ver en streaming el fin de semana

por Juampa Barbero
29 septiembre, 2023
0
3 películas de culto para ver en streaming el fin de semana
Destacado

Desde Cinéfilos, te proponemos un fin de semana de culto en streaming, donde cada película ofrece una experiencia extraordinaria. Preparate para un fin de semana lleno de emociones y experiencias cinematográficas inolvidables. Seleccionamos tres películas legendarias que podés disfrutar donde quieras a través de plataformas de streaming. Dramas intensos, delirios musicales y narrativas innovadoras, ofrecen una mirada única a la...

Leer más

Un actor de Marvel soñaba con aparecer en la serie “The Bear” y lo consiguió

por Sabrina Curci
29 septiembre, 2023
0
Un actor de Marvel soñaba con aparecer en la serie “The Bear” y lo consiguió
Cultura

“The Bear” acaba de estrenar su segunda temporada, y al igual que la primera, fue todo un éxito. En esta nueva temporada aparece uno de los actores de Marvel que dijo que literalmente les rogó para que le permitieran participar La serie “The Bear”, que estrenó hace poco su segunda temporada, es una de las series actuales más queridas y...

Leer más

Adiós Dumbledore: Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint despiden con emoción a Michael Gambon

por cinéfilos
29 septiembre, 2023
0
Adiós Dumbledore: Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint despiden con emoción a Michael Gambon
Destacado

El protagonista de Harry Potter, Daniel Radcliffe, y el resto de actores de la saga, junto con J.K. Rowling, recuerdan a Michael Gambon tras la noticia de su muerte. En el día de ayer se dio a conocer la noticia del fallecimiento de Michael Gambon, "Estamos destrozados por anunciar la pérdida de Michael Gambon", decía Clair Dobbs, su publicista, en...

Leer más

3 series para ver si te gustó “Sex Education”

por Sabrina Curci
29 septiembre, 2023
0
3 series para ver si te gustó “Sex Education”
Destacado

La serie “Sex Education" de Netflix estrenó su última temporada y en cinéfilos te traemos otras series similares de adolescentes para continuar con el mood La serie "Sex Education", de Netflix, trata sobre dos alumnos de la escuela Moordale que luego de percatarse de las variadas preocupaciones, conflictos y preguntas que estan teniendo sus compañeros respecto al sexo, deciden abrir...

Leer más
Cargar más
Siguiente artículo

Cuarón conquistó el Festival de Venecia y se llevó el León de Oro

ANUNCIO

Cinéfilos

Somos una comunidad de jóvenes unidos por el cine.

Apoyamos el séptimo arte como interlocutor de grandes historias y como el mejor espacio para conocer otras ficciones...

Leer más...

Entradas recientes

  • 10 ‘true crime’ definitivos: Series, documentales y películas que perturban
  • Jennifer Garner preparó un plato típico de Argentina y las redes estallaron
  • 3 películas de culto para ver en streaming el fin de semana

    Seguinos

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Newsletter

    © 2018 - 2021 Cinefilos

    • Comunidad
    • Home
    • Nosotros

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Novedades
    • Festivales
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Recomendados
    • Nosotros

    © 2018 - 2021 Cinéfilos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
     

    Cargando comentarios...