Cinéfilos
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Clint Eastwood dirigirá su última película

    Clint Eastwood dirigirá su última película

    La escalofriante película basada en hechos reales que tenés que ver en Star+

    La escalofriante película basada en hechos reales que tenés que ver en Star+

    El regalo que le hizo Keanu Reeves al equipo de John Wick 4

    El regalo que le hizo Keanu Reeves al equipo de John Wick 4

    Todo lo que se sabe sobre la serie de la saga de IT

    Todo lo que se sabe sobre la serie de la saga de IT

  • Festivales
    Vuelve la semana del cine Italiano a Buenos Aires

    Vuelve la semana del cine Italiano a Buenos Aires

    Vortex, la nueva película de Gaspar Noe, ya está disponible en streaming

    Vortex, la nueva película de Gaspar Noe, ya está disponible en streaming

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    10 grandes películas infantiles disponibles en Netflix

    “El Viaje de Chihiro” vuelve a la pantalla grande gracias al Studio Ghibli Festival Chile

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    ¡Vamos a hacer un Festival de Canes en Buenos Aires!

    ¡Finalizó el Primer Festival de Canes del mundo!

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Analisís de The Fabelmans: Un viaje en tren hacia los orígenes de un director de cine 

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Llaman a la puerta” y el retorno del terror psicológico que caracteriza a Shyamalan

    “Llaman a la puerta” y el retorno del terror psicológico que caracteriza a Shyamalan

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    Martin Scorsese eligió su película favorita de 2022

    Reseña: Cate Blanchett brilla como la directora de orquesta Lydia Tár

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

  • Entrevistas
    Entrevista con Enrique Arce por la nueva película “Misterio a la vista”

    Entrevista con Enrique Arce por la nueva película “Misterio a la vista”

    Se estrena Shazam 2 y hablamos con Zachary Levi

    Se estrena Shazam 2 y hablamos con Zachary Levi

    Todos los ganadores de los Premios Oscars 2023

    Oscar 2023: Hablamos con Sarah Polley, ganadora de Mejor Guión Adaptado por Women Talking

    Hablamos con Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun por la previa de los premios Oscars

    Hablamos con Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun por la previa de los premios Oscars

    The Last of Us: Todo lo que tenés que saber antes del quinto episodio

    Hablamos con Jeffrey Pierce por “The Last Of Us”

    La solicitud de Penn Badgley para la cuarta temporada de You

    Entrevista con Tati Gabrielle por la nueva temporada de “You”

    Hablamos con Michelle Danner sobre su nueva película “Miranda’s Victim”

    Hablamos con Michelle Danner sobre su nueva película “Miranda’s Victim”

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

  • Recomendados
    4 películas de culto sobre el verano

    4 películas de culto sobre el verano

    Netflix presentó el primer avance del musical de Matilda

    Si te gustó “Matilda”, aprovechá estos musicales disponibles en streaming

    BOOKSMART: Más allá de la (típica) comedia adolescente

    5 “Feel Good Movies” ideales para ver estos días

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Así empezó el Festival Internacional de Cine de las Alturas

    Cine de Alturas: La pantalla Andina, el documental a lo “Cinema Paradiso” de Carmina Balaguer

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Clint Eastwood dirigirá su última película

    Clint Eastwood dirigirá su última película

    La escalofriante película basada en hechos reales que tenés que ver en Star+

    La escalofriante película basada en hechos reales que tenés que ver en Star+

    El regalo que le hizo Keanu Reeves al equipo de John Wick 4

    El regalo que le hizo Keanu Reeves al equipo de John Wick 4

    Todo lo que se sabe sobre la serie de la saga de IT

    Todo lo que se sabe sobre la serie de la saga de IT

  • Festivales
    Vuelve la semana del cine Italiano a Buenos Aires

    Vuelve la semana del cine Italiano a Buenos Aires

    Vortex, la nueva película de Gaspar Noe, ya está disponible en streaming

    Vortex, la nueva película de Gaspar Noe, ya está disponible en streaming

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    10 grandes películas infantiles disponibles en Netflix

    “El Viaje de Chihiro” vuelve a la pantalla grande gracias al Studio Ghibli Festival Chile

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    ¡Vamos a hacer un Festival de Canes en Buenos Aires!

    ¡Finalizó el Primer Festival de Canes del mundo!

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Analisís de The Fabelmans: Un viaje en tren hacia los orígenes de un director de cine 

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Llaman a la puerta” y el retorno del terror psicológico que caracteriza a Shyamalan

    “Llaman a la puerta” y el retorno del terror psicológico que caracteriza a Shyamalan

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    Martin Scorsese eligió su película favorita de 2022

    Reseña: Cate Blanchett brilla como la directora de orquesta Lydia Tár

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

  • Entrevistas
    Entrevista con Enrique Arce por la nueva película “Misterio a la vista”

    Entrevista con Enrique Arce por la nueva película “Misterio a la vista”

    Se estrena Shazam 2 y hablamos con Zachary Levi

    Se estrena Shazam 2 y hablamos con Zachary Levi

    Todos los ganadores de los Premios Oscars 2023

    Oscar 2023: Hablamos con Sarah Polley, ganadora de Mejor Guión Adaptado por Women Talking

    Hablamos con Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun por la previa de los premios Oscars

    Hablamos con Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun por la previa de los premios Oscars

    The Last of Us: Todo lo que tenés que saber antes del quinto episodio

    Hablamos con Jeffrey Pierce por “The Last Of Us”

    La solicitud de Penn Badgley para la cuarta temporada de You

    Entrevista con Tati Gabrielle por la nueva temporada de “You”

    Hablamos con Michelle Danner sobre su nueva película “Miranda’s Victim”

    Hablamos con Michelle Danner sobre su nueva película “Miranda’s Victim”

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

  • Recomendados
    4 películas de culto sobre el verano

    4 películas de culto sobre el verano

    Netflix presentó el primer avance del musical de Matilda

    Si te gustó “Matilda”, aprovechá estos musicales disponibles en streaming

    BOOKSMART: Más allá de la (típica) comedia adolescente

    5 “Feel Good Movies” ideales para ver estos días

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Así empezó el Festival Internacional de Cine de las Alturas

    Cine de Alturas: La pantalla Andina, el documental a lo “Cinema Paradiso” de Carmina Balaguer

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cinéfilos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Analisis

Cine Mundial: TOP 5 DIRECTORES FRANCESES

Florencia Avaca por Florencia Avaca
23 julio, 2018
en Analisis, Cine Francés, Destacado, Opinión
0 0
0
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los Cinéfilos seguimos celebrando el triunfo de Francia en la Copa Mundial de la FIFA 2018 y es por eso que en esta entrada de CINE MUNDIAL vamos a hablar de directores franceses.

En la nota anterior, CINE MUNDIAL: TOP 10 PELÍCULAS FRANCESAS comentamos que el cine francés, caracterizado por su lenguaje de alta sensibilidad y por su preocupación por la condición humana, conflictos y relaciones de amor, ha producido grandes películas.

En esta lista nos vamos a encontrar con cinco directores destacados que revolucionaron el cine francés y aún hoy influyen en la forma de hacer películas. Sin embargo, son muchos los grandes directores que no aparecen en esta lista. Si tienes preferencia por alguno de estos cinco maestros o crees que hay otros que también merecen ser mencionados, no te vayas sin dejar tu comentario.

Voilà! Acá están los cinco directores franceses convocados para nuestra selección:

Te puedeinteresar

15 grandes frases que ‘Amelie’ nos dejó

15 grandes frases que ‘Amelie’ nos dejó

9 agosto, 2021
Comienza “Entre-Nous”, el Festival de Cine Francés

Comienza “Entre-Nous”, el Festival de Cine Francés

14 julio, 2021
  1. JEAN RENOIR

Director de cine, guionista y actor francés, era el segundo hijo del famoso pintor impresionista Pierre-Auguste Renoir. Sus películas, durante décadas incomprendidas, se ven ya como obras clave dentro del desarrollo de la historia del cine francés entre 1930 y 1950, antes de que se iniciara en Francia la Nouvelle vague, la Nueva ola.

ANUNCIO

Estudió en un colegio católico privado en París y fue soldado durante la Primera Guerra Mundial. Debido a una herida en la pierna, fue cojo toda su vida.

 

>> JEAN RENOIR

Su primer largometraje fue una historia con estética impresionista, La hija del agua (La Fille de l’eau) , de 1924. Después emprendió la costosa producción de Nana, basada en la novela de Émile Zola, en 1926. En estas películas hay un contraste evidente entre criados y señores, y aparece un tema propio, su gusto por el espectáculo.

ANUNCIO
>> NANA, CARTEL DE CINE.

En el período realista de Jean Renoir, La golfa (La chienne, 1931), una de las primeras películas sonoras, marca un giro en su obra. Después de La noche de la encrucijada (La Nuit du carrefour, 1932), el director produjo una serie impresionista:

  • Boudou salvado de las aguas (Boudou sauvé des eaux, 1932),
  • ​El crimen de Monsieur Lange (Le crime de Monsieur Lange, 1935),
  • Una partida de campo (Une partie de campagne, 1936).

Toni, 1934, está lleno de claves del cine de Renoir. También, Los bajos fondos (Les bas-fonds, 1936). Jean Renoir demuestra en este período un agudo sentido de la realidad y desarrolla un verdadero naturalismo poético.

>> LOS BAJOS FONDOS (LES BAS-FONDS), CARTEL DE CINE.

La obra de Renoir está marcada por el compromiso político. Destacan La gran ilusión (1937), La bestia humana (1938) y La regla del juego (1939). Exiliado en 1940, Jean Renoir adquiere la nacionalidad estadounidense. Se adaptó con dificultad al universo de Hollywood y a pesar de todo dirigió algunas películas por encargo. Luego viajó a la India para rodar El río (The River, 1951), una película en color, contemplativa y serena, con un humanismo desencantado y considerada una obra maestra. Es notable la influencia que tuvo Renoir en el cine de la India.​

Ya en Europa a principios de la década de 1950, Jean Renoir filmó La carroza de oro (Le Carrosse d’or, 1952), French Cancan (1955), Elena y los hombres (Elena et les hommes, con Ingrid Bergman y Jean Marais, 1956) y El cabo atrapado (Le caporal épinglé, basado en Jacques Perret, 1962).

Al encontrarse cada vez con más dificultades para producir su películas, se dedicó a la televisión y se dedicó con mayor empeño a la escritura. Jean Renoir se retiró en 1970 y falleció en 1979 en Beverly Hills.

>> JEAN RENOIR
  1. MIA HANSEN-LØVE

Mia Hansen-Løve es una realizadora de cine francesa y directora de varios largometrajes. En 2016 presentó su película El porvenir, protagonizada por la prestigiosa Isabelle Huppert.

>> MIA HANSEN-LØVE

Hansen-Løve obtiene su primer papel como actriz en la película Finales de agosto, principios de septiembre (Fin août, début septembre, 1998), de Olivier Assayas, con quien se casó. ​

>> MIA HANSEN-LØVE

Tras sus primeras incursiones como actriz, Mia Hansen-Løve ha realizado varios cortometrajes. Su primer largo, Todo está perdonado (Tout est pardonné) , que se estrenó en 2007, obtuvo el Premio Louis Delluc a la ópera prima.

En 2009 presentó la película El padre de mis hijos (Le père de mes enfants). Dos años más tarde, en 2011, Un amor de juventud (Un amour de jeunesse). Poco después llegaron Edén (Eden, 2014) y El porvenir (L’Avenir, 2016), que logró el Oso de Plata a la mejor realizadora de la Berlinale 2016 por El porvenir. Con media decena de films, esta directora ha demostrado que integra la lista de los mejores del mundo.

VIDEO: EL PORVENIR, TRÁILER. L’AVENIR, MIA HANSEN-LØVE, 2016.

  1. JEAN-LUC GODARD

Jean-Luc Godard es un director de cine franco-suizo que cultivó un cine creador y vanguardista. Godard es uno de los miembros más influyentes de la Nouvelle vague,  caracterizado por su método de montaje experimental, su crítica ácida y la poesía de sus imágenes.

JEAN-LUC GODARD EN CANNES

De niño vivió en Suiza y durante su adolescencia se trasladó a París. Estudió etnología en la Sorbona y fue en esta época que comenzó a descubrir su gran pasión por el cine. Habitué de la Cinemateca Francesa y los cineclubes parisinos, empezó a trabajar como crítico cinematográfico en varias revistas bajo el seudónimo de Hans Lucas.

En el verano de 1959 comenzó el rodaje de su primer largometraje, Sin aliento (À bout de souffle), sobre un guión de François Truffaut, de quien era muy amigo. La película fue revolucionaria en la manera de filmar: se rodaba cámara en mano, se utilizaba el estilo documental y se saltaba de un plano a otro. A pesar de no lograr ningún premio en el Festival de Cannes, ganó el Oso de Plata en el Festival de Berlín, así como el Premio Jean Vigo.

>> JEAN-LUC GODARD

En 1960 dirigió su segundo largo, El soldadito (Le petit soldat), que estuvo prohibido en Francia durante tres años. Este film estuvo protagonizado por Anna Karina, actriz con quien se casó un año más tarde y que protagonizó varios de sus proyectos posteriores.

Durante los años siguientes, Godard colaboró con otros integrantes de la Nouvelle vague como actor, codirector o productor, a la vez que dirigió películas muy influyentes que fueron aclamadas por la crítica cinematográfica como Banda aparte (Bande à part) o Pierrot el loco (Pierrot le fou).

>> JEAN-LUC GODARD

Algunos de los premios que cosechó en esta época fueron: el Premio especial del Jurado y el de la Crítica de la Mostra de Venecia por Vivir su vida (Vivre sa vie); su segundo Oso de Oro por Alphaville (Alphaville, une étrange aventure de Lemmy Caution); y un nuevo Premio especial del Jurado en la Mostra por La Chinoise.

A partir de Made in USA, el cine de Godard, caracterizado por el radicalismo formal, fue incorporando un radicalismo político que se cristalizó en La Chinoise y en Week End. Godard se incorporó luego al movimiento maoísta. Jean-Luc Godard decidió poner su cine al servicio del movimiento revolucionario del Mayo francés y abandonó sus anteriores métodos de trabajo.

En mayo de 1968 el Festival de Cannes fue suspendido por la interrupción de las proyecciones que hicieron Godard, François Truffaut, Polanski y otros cineastas, en apoyo y solidaridad al movimiento estudiantil y obrero del Mayo francés.

>> JEAN-LUC GODARD

Ese año dirigió One + One (más tarde titulado Sympathy for the Devil) un documental que muestra cómo los Rolling Stones van dando forma a esta canción y se alterna en simultáneo con discursos revolucionarios a nivel político y estético.

Tras dirigir ficción convencional para un público más amplio ilustrando las teorías maoístas, Godard volvió en la década de 1980 al cine convencional de 35 mm y rodó películas polémicas como Yo te saludo, María (Je vous salue, Marie), en paralelo con Anne-Marie Mieville. A finales de la década comenzó a trabajar en Histoire(s) du cinéma, en la que da su  particular visión sobre la historia del cine. Es una obra conceptual, llena de imágenes superpuestas, textos y poesía.

Jean-Luc Godard rodó Allemagne 90 neuf zéro (1991) y Les Enfants jouent à la Russie (1993), Hélas pour moi (1993). Hizo más tarde, un retrato de sí mismo en JLG/JLG – autorretrato en diciembre (JLG/JLG – autoportrait de décembre, 1995), y For Ever Mozart (1996). Después realizó Nuestra música (Notre musique, 2004), y tras unos cortos, en 2010, Cine socialismo (Film socialisme).

En 2012, la productora Wild Bunch anunció un nuevo film de Godard, Adiós al lenguaje (Adieu au Language, 2014) película rodada en 3D, y en 2018 presentó en Competencia Oficial del Festival de Cannes la película Le livre d’image.

VIDEO:  LE LIVRE D´IMAGE, TRÁILER. JEAN-LUC GODARD, 2018.

  1. ROMAN POLANSKI

Este famoso director de cine, productor, guionista y actor polaco nacido en Francia es reconocido como uno de los cineastas más importantes de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI. Es uno de los más grandes aún vivos, con 84 años.

>> ROMAN POLANSKI

Sobrevivió el Holocausto y su madre, que falleció en Auschwitz, fue estudiante en la famosa escuela de cine de Lodz. Ha realizado películas en Polonia, Reino Unido, Italia, Francia y Estados Unidos.

>> ROMAN POLANSKI EN EL SET DE EL PIANISTA

Su primer largometraje, El cuchillo en el agua (Nóż w wodzie, en polaco, 1962), fue seleccionado para competir por el Premio Óscar a Mejor película en habla no inglesa. Emigró a Reino Unido, donde filmó Repulsión (Repulsion, 1965), Callejón sin salida (Cul-de-Sac, 1966), que ganó el Oso de Oro en el Festival de Berlín, y El baile de los vampiros (The Fearless Vampire Killers, 1967).

En Estados Unidos realizó el gran éxito El bebé de Rosemary (En España, La semilla del diablo. Rosemary’s Baby, 1968), que lo confirmó como uno de los directores más respetados e importantes de su generación.

A pesar de su fama y prestigio no pudo evitar que los graves incidentes de su vida personal afectaran su carrera. El asesinato de su esposa Sharon Tate a manos de La Familia Manson y la acusación de violación a una mujer cuando ella tenía 13 años – que terminó en una sentencia de culpabilidad por haber tenido relaciones ilícitas con una menor – truncaron de raíz su carrera en Estados Unidos, donde pudo terminar sólo una película más: la muy aclamada Chinatown (1974).

>> ROMAN POLANSKI Y JACK NICHOLSON EN EL SET DE CHINATOWN

En Europa dirigió una de sus películas más personales, rigurosas y emocionantes: Tess. El film se estrenó en 1979 y fue un enorme éxito en Francia. Tras algunos años de fracasos, regresó a lo más alto de su carrera con su filme más arriesgado y biográfico: El pianista (The Pianist, 2002), que se alzó con la Palma de Oro de Cannes, y el premio Óscar al Mejor director, entre otros reconocimientos.

>> ROMAN POLANSKI Y ADRIEN BRODY EN EL SET DE EL PIANISTA
  1. LUC BESSON

El primer lugar en esta lista le pertenece a Luc Besson, director de cine, guionista, escritor y productor que ha ganado numerosos premios franceses e internacionales. Entre sus obras se destacan El gran azul, Nikita, Léon, El quinto elemento, Arthur y los Minimoys, El Transportador, Lucy y Valerian y la ciudad de los mil planetas.

>> LUC BESSON EN EL ESTRENO DE VALERIAN Y LA CIUDAD DE LOS MIL PLANETAS

Besson ha trabajado en varias ocasiones con el actor francés Jean Reno, que interpretó el papel principal en Léon (El profesional o El perfecto asesino, 1994), película que supone el descubrimiento de Natalie Portman. Se destaca la colaboración que Luc Besson hace junto a Éric Serra, compositor de la música de sus películas.

>> LUC BESSON Y JEAN RENO EN EL RODAJE DE LEÓN
>> LUC BESSON, NATALIE PORTMAN Y JEAN RENO EN EL RODAJE DE LEÓN

La costosa producción de ciencia ficción El quinto elemento (Le Cinquième Élément, 1997), con Bruce Willis y Milla Jovovich en los papeles estelares, fue un gran éxito de taquilla.

>>BRUCE WILLIS Y MILLA JOVOVICH EN EL QUINTO ELEMENTO

Esta ha sido la película de presupuesto más alto entre todas las películas grabada fuera del circuito de Hollywood, con aproximadamente 80 millones de dólares y recaudación de 263 millones de dólares. Fue elogiada en el Festival de Cannes en 1997 y obtuvo siete nominaciones a los Premios César (ganó tres, incluyendo Mejor director para Luc Besson), además del Premio BAFTA a Mejores efectos especiales y una nominación al Premio de la Academia a Mejor edición de sonido. Además de Bruce Willis en el papel principal y Milla Jovovich, Gary Oldman volvió a colaborar con Besson en el papel de villano.

>>EL QUINTO ELEMENTO

En 1999 Besson rodó Juana de Arco (The Story of Joan Of Arc), película histórica con Milla Jovovich en el papel de la Doncella de Orleans, y en 2000 fundó la empresa Europacorp para producir y distribuir películas a nivel internacional.

>>LUC BESSON Y CARA DELEVIGNE EN EL SET DE VALERIAN Y LA CIUDAD DE LOS MIL PLANETAS

Este director llevó a la gran pantalla Arthur y los Minimoys (Arthur et les Minimoys, 2006), escrito por él mismo. En la versión en inglés se escuchan las voces de Madonna, Snoop Dogg y David Bowie. Además, escribió el guion de Taxi 4 (2007) y participa como productor en Flora Plum (2010), de Jodie Foster como directora.

>>LUC BESSON, CARA DELEVIGNE, DANE DEHAAN Y VIRGINIE SILLA (ESPOSA), EN LA COMIC-CON SAN DIEGO 2016

En 2009 estrenó con el director Yann-Arthus Bertrand una película llamada HOME, que recopila asombrosas filmaciones aéreas que concientizan acerca de los problemas ecológicos mundiales y la rápida escasez de los recursos naturales. HOME no tiene ningún propósito comercial y se distribuyó en forma gratuita para lograr la más amplia difusión. Esta película busca crear conciencia y advertir a la población para evitar que se agoten los recursos naturales e impedir una evolución catastrófica del clima de la Tierra.

VIDEO: HOME (TRÁILER), YANN-ARTHUS BERTRAND Y LUC BESSON, 2009

MENCIÓN ESPECIAL: GEORGES MÉLIÈS

Reservamos esta mención para Georges Méliès, el padre de la magia en el cine. Ilusionista, cineasta y prolífico innovador en el uso de efectos especiales, este francés es famoso por liderar desarrollos técnicos y narrativos en el nacimiento de la cinematografía. En un momento en que la cinematografía era incipiente y casi exclusivamente documental, Melies abrió las puertas del sueño, la magia y la ficción.

>>GEORGES MÉLIÈS

Méliès es recordado como un mago del cine. Fue uno de los primeros cineastas en utilizar exposiciones múltiples, la cámara rápida, las disoluciones de imágenes y la película en colores. También fue pionero en el uso de guiones gráficos.

>>VIAJE A LA LUNA

La contribución de Méliès al séptimo arte fue revolucionaria. Dos de sus películas más famosas, Viaje a la Luna (Le Voyage dans la Lune, 1902) y Viaje a través de lo imposible (Le voyage à travers l’impossible, 1904), narran viajes extraños, surreales y fantásticos inspirados por Julio Verne y se consideran de las películas más influyentes del cine de ciencia ficción. Méliès fue también un pionero del cine de terror con su temprana película La mansión del diablo (Le Manoir du Diable, 1896).

VIDEO: VIAJE A LA LUNA, COMPLETA (Le Voyage dans la Lune, 1902)

Tags: Cine Frances
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Artículo anterior

Presentan el primer tráiler de ‘Glass’, de la saga de Shyamalan

Siguiente artículo

Cine Mundial: TOP 10 PELÍCULAS FRANCESAS

Otros artículos

15 grandes frases que ‘Amelie’ nos dejó

por cinéfilos
9 agosto, 2021
0
15 grandes frases que ‘Amelie’ nos dejó
Aniversarios

En el día de hoy, esta cumpliendo 43 años Audrey Tautot y recordamos algunos de sus diálogos que llevaron a esta película a lo más alto. ‘Amélie’ es una de las comedias románticas más recordadas por todos los cinéfilos. La película francesa fue estrenada un 27 de abril de 2001. Dirigida por Jean-Pierre Jeunet y protagonizada por Audrey Tautou, tuvo más de 30 millones de...

Leer más

Comienza “Entre-Nous”, el Festival de Cine Francés

por cinéfilos
14 julio, 2021
0
Comienza “Entre-Nous”, el Festival de Cine Francés
Destacado

ENTRE-NOUS es el festival de cine francés está presentado por el Institut français d'Argentine junto al Institut français du Chili. Además de la Alianza francesa en Paraguay y la Alianza francesa en Uruguay. En esta edición, ENTRE-NOUS propone disfrutar de unas buenas películas “entre-nous”, descubrir lo mejor del cine francés actual en modo online y en modo presencial. De manera virtual podremos acceder...

Leer más

Llega LES AVANT-PREMIÈRES, el festival de cine Francés, a Buenos Aires y Córdoba

por Paz Varales
17 febrero, 2020
0
Portrait of a Lady on Fire, “esa tristeza ardiente llamada deseo”
Agenda

En marzo llega la 12ma edición de la tradicional semana de cine francés en la ciudad de Buenos Aires, Les Avant-Premières, que se desarrollará así del 19 al 25 de marzo en Cinemark Palermo. Por primera vez, el festival tendrá también una edición en Córdoba del 27 al 29 en Hoyts Patio Olmos, Córdoba. Este año, Les Avant-Premières contará en su programación con 12 películas que, bajo...

Leer más

Ya está disponible My French Film Festival, gratis para toda Latinoamérica

por Antonela Fernandez Grippo
3 marzo, 2020
0
Ya está disponible My French Film Festival, gratis para toda Latinoamérica
Cine Francés

El Festival Online de Cine Francés se extenderá hasta el 16 de febrero, está disponible en 200 países y es gratis para todo Sudamérica.  En esta décima edición edición de MyFrenchFilmFestival, se encuentran disponibles 31 películas agrupadas en torno a 6 temáticas distintas: Relatos inquietantes, entre el sueño y la realidad, en Is This Real?; notas absurdas y de humor en el programa Say...

Leer más

Les Avant-Premières: Semana de Cine Francés en Buenos Aires

por Paz Varales
27 marzo, 2019
0
Les Avant-Premières: Semana de Cine Francés en Buenos Aires
Agenda

Consolidado en la agenda cultural de la Ciudad como un evento imperdible, Les Avant-Premières tendrá su 11va edición en Cinemark Palermo, del 28 de marzo al 3 de abril. En la tarde de ayer se realizó la apertura de la Semana del cine Francés, Les Avant-Premières, que este año contará en su programación con 15 destacadas películas y recibió al...

Leer más
Cargar más
Siguiente artículo

Cine Mundial: TOP 10 PELÍCULAS FRANCESAS

ANUNCIO

Cinéfilos

Somos una comunidad de jóvenes unidos por el cine.

Apoyamos el séptimo arte como interlocutor de grandes historias y como el mejor espacio para conocer otras ficciones...

Leer más...

Entradas recientes

  • Clint Eastwood dirigirá su última película
  • La escalofriante película basada en hechos reales que tenés que ver en Star+
  • El regalo que le hizo Keanu Reeves al equipo de John Wick 4

    Seguinos

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Newsletter

    © 2018 - 2021 Cinefilos

    • Comunidad
    • Home
    • Nosotros

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Novedades
    • Festivales
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Recomendados
    • Nosotros

    © 2018 - 2021 Cinéfilos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
     

    Cargando comentarios...