La ceremonia de los Premios Oscars 2025 dejó mucha tela para cortar, y entre ellas está la cantidad de espectadores y la interacción en redes.
No fue una gala particularmente disruptiva la de los Oscars 2025, pero sí dejó momentos memorables. Conan O’Brien condujo con solvencia, equilibrando su característico humor ácido sin generar controversias, salvo en un momento. El resultado quedó reflejado en los números: una audiencia en alza y un impacto inédito en redes.
Si bien se había indicado que la ceremonia había decrecido en sus visualizaciones con respecto al año pasado: de 19,49 a 18,10, un estudio de Nielsen reveló que el total de usuarios que estuvieron mirando la misma fue de 19,69 millones.
¿Qué sucedió?
Según ABC, la discrepancia se debió a una parte significativa de los espectadores más jóvenes que sintonizaron la ceremonia a través de dispositivos móviles y computadoras personales, que no estaban representados en los datos nacionales rápidos de Nielsen. El nuevo total es el más alto en cinco años para los Oscar, tanto en total de espectadores como en rating entre los adultos de 18 a 49 años, que aumentó de 3,92 a 4,54, una mejora del 19% con respecto al 3,82 del año pasado.
En 2021, la primera ceremonia después del comienzo de la pandemia de COVID-19 registró un mínimo histórico de 10,4 millones de espectadores, pero la noche más importante de Hollywood vio un crecimiento consecutivo durante tres años después de eso, alcanzando los 16,6 millones de espectadores en 2022, 18,8 millones en 2023 y 19,49 millones en 2024. Cabe destacar que los de 2020, los últimos premios de la era prepandémica, atrajeron a 23,64 millones de espectadores.

Lo cierto es que si tomamos desde el 2014 para acá, el número se redujo brutalmente. En ese año la cifra de espectadores estuvo en 43,70 millones. Un año después esa cifra descendió a 37,30. Luego en 2016 fueron 34,40. En 2017 32,90; en 2018 26,50 y en 2019 29,60.
En las redes superó a los Grammy y el Super Bowl por primera vez
Los Oscars registraron alrededor de 104,2 millones de interacciones sociales, según el índice de contenido social de Talkwalker. Se trata de la mayor cantidad registrada por un programa de televisión en lo que va de la temporada, superando las 102,2 millones de interacciones registradas durante los Grammy y Super Bowl.