La nueva producción de Nolan y Murphy, Oppenheimer; guarda relación con la serie creada por Vince Gilligan, Breaking Bad.
El jueves llegó el estreno de una de las películas más esperadas del año: Oppenheimer, la nueva de Christopher Nolan protagonizada por Cillian Murphy. La cinta cuenta la historia del físico estadounidense J. Robert Oppenheimer, al frente del Laboratorio de Los Alamos y del proyecto Manhattan que desembocó en la invención de la bomba atómica. La misma, guarda relación con Breaking Bad, la serie creada por Vince Gilligan, que cuenta con Bryan Cranston y Aaron Paul como principales.
¿En qué se relacionan la película y la serie?
En la exitosa producción que recién arribó a las salas de cine, aparece Werner Heisenberg, un físico teórico alemán y uno de los pioneros clave de la mecánica cuántica. Por la creación de la misma, recibió el Premio Nobel de Física de 1932. El mismo, es personificado por Matthias Schweighöfer.
En 1938, Heisenberg aceptó dirigir el intento nazi por obtener un arma atómica. Hitler quería contar con armamento nuclear para la Segunda Guerra Mundial, y ayudar así a Italia y Japón. Por lo que se podría decir que fue uno de los grandes “rivales” de Oppenheimer.
Durante la SGM trabajó junto Otto Hahn, uno de los descubridores de la fisión nuclear, en un proyecto de reactor nuclear. Durante muchos años subsistió la duda acerca de si este proyecto fracasó por impericia de parte de sus integrantes o porque Heisenberg y sus colaboradores se dieron cuenta de lo que Hitler podría haber hecho con una bomba atómica.
Es justamente Heisenberg el seudónimo que utiliza Walter White en Breaking Bad. En una de las series más aclamadas de la historia, White, personificado por Bryan Cranston, es un químico y profesor de química de Albuquerque, Nuevo México, que, tras ser diagnosticado con cáncer de pulmón inoperable, decide empezar a fabricar metanfetamina para poder mantener a su familia.