El director, Christopher Nolan, indicó que en la explosión de la bomba atómica en Oppenheimer, no utilizó CGI.
Parece que el 2023 tendrá grandes producciones. Una de ellas es Oppenheimer, la película dirigida por Cristopher Nolan y protagonizada por Cillian Murphy. La misma se estrenará en cines el 21 de julio de 2023. Se plantea contar la historia del físico estadounidense J. Robert Oppenheimer, al frente del Laboratorio de Los Alamos y del proyecto Manhattan que desembocó en la invención de la bomba atómica. La Oppenheimer de Nolan se basará en un libro ganador del premio Pulitzer, titulado ‘American Prometheus: The Triumph and Tragedy of J. Robert Oppenheimer’ y escrito por Kai Bird y Martin J. Sherwin.
Además del protagonista de Peaky Blinders, la producción contará con un elenco estelar que incluye a Emily Blunt (Katherine Oppenheimer), Matt Damon (Leslie Groves), Robert Downey Jr. (Lewis Strauss), Florence Pugh (Jean Tatlock), Rami Malek, Benny Safdie (Edward Teller), Josh Hartnett (Ernest Lawrence), Dane deHaan, Jack Quaid, Matthew Modine, Dylan Arnold (Frank Oppenheimer), Olli Haasviki, Alden Ehrenreich, David Krumholtz, Michael Angarano (Robert Serber) y Kenneth Branagh.
La palabra de Nolan sobre la escena de la bomba atómica
El portal Total Film, liberó las primeras imágenes del set, y también habló con Nolan: “Recrear la prueba Trinity, la primera detonación de un arma nuclear, en Nuevo México, sin el uso de gráficos por computadora, fue un gran desafío. Andrew Jackson, mi supervisor de efectos visuales, lo incorporé desde el principio, estaba viendo cómo podíamos hacer muchos de los elementos visuales de la película de manera práctica. Desde representar la dinámica cuántica y la física cuántica hasta la prueba Trinity en sí misma, para recrear, con mi equipo, Los Álamos en una meseta en Nuevo México con un clima extraordinario, mucho del cual se necesitaba para la película, en términos de las condiciones muy duras que existían: hubo enormes desafíos prácticos”, señaló sobre la escena.

Además, habló sobre el tópico de la producción: “Estamos tratando de contar la vida de alguien y su viaje a través de la historia personal a mayor escala. La subjetividad de la historia lo es todo para mí. Queremos ver estos eventos a través de los ojos de Oppenheimer. Ese fue el desafío que le propuse a Cillian en este viaje; ese fue el desafío para Hoyte van Hoytema (director de fotografía), mi diseñador, todo mi equipo: ¿cómo vemos esta extraordinaria historia a través de los ojos de la persona que estaba en el centro de ella? Todas nuestras decisiones sobre cómo hacer esta película se basaron en esa premisa”.
¿La esperan, Cinéfilos?