Cinéfilos
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Armie Hammer fue acusado de canibalismo

    Armie Hammer rompió el silencio y habló sobre las denuncias en su contra

    Argentina 1985: Ricardo Darín comentó su encuentro con Cate Blanchett

    Argentina 1985: Ricardo Darín comentó su encuentro con Cate Blanchett

    James Cameron recreó el final de Titanic: ¿Sobrevive Jack?

    James Cameron recreó nuevamente el final de Titanic: ¿Sobrevive Jack?

    El increíble error sobre Argentina en la serie Hunters

    El increíble error sobre Argentina en la serie Hunters

  • Festivales
    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    10 grandes películas infantiles disponibles en Netflix

    “El Viaje de Chihiro” vuelve a la pantalla grande gracias al Studio Ghibli Festival Chile

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    ¡Vamos a hacer un Festival de Canes en Buenos Aires!

    ¡Finalizó el Primer Festival de Canes del mundo!

    Así empezó el Primer Festival de Canes del mundo

    Canes día 2: Luis Machín, Nazareno Casero, Pampita Montenegro y mucho más

    Lucrecia Martel es elegida entre las 20 directoras más influyentes de la historia

    Las 100 mejores películas argentinas de todos los tiempos

    Andy Gorostiaga y Francisco Paparella presentan Tres Hermanos en el Festival de cine de Mar del Plata

    Andy Gorostiaga y Francisco Paparella presentan Tres Hermanos en el Festival de cine de Mar del Plata

    Festival de cine de Mar del Plata: Hablamos con Marie Colomb, actriz de As Bestas

    Festival de cine de Mar del Plata: Hablamos con Marie Colomb, actriz de As Bestas

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    Martin Scorsese eligió su película favorita de 2022

    Reseña: Cate Blanchett brilla como la directora de orquesta Lydia Tár

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

    Todo lo que dejó The White Lotus 2

    Todo lo que dejó The White Lotus 2

    “Historia de Honor”: Relatos de valentía y amistad

    “Historia de Honor”: Relatos de valentía y amistad

    Las 3 series más destacadas del momento

    1899: la influencia de películas y series de culto en la primera temporada

    As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen, se destaca en el Festival de cine de Mar del Plata

    As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen, se destaca en el Festival de cine de Mar del Plata

    Barbarian: Ven a mi casa suburbana

    Barbarian: Ven a mi casa suburbana

  • Entrevistas
    Entrevistamos a Marc Forster y Mariana Treviño por “Un Vecino Gruñón”

    Entrevistamos a Marc Forster y Mariana Treviño por “Un Vecino Gruñón”

    Entrevista con Tony Revolori y Ellie Bamber por la nueva serie “Willow”

    Entrevista con Tony Revolori y Ellie Bamber por la nueva serie “Willow”

    Se estrena “Noche sin Paz” y hablamos con su villano: John Leguizamo

    Se estrena “Noche sin Paz” y hablamos con su villano: John Leguizamo

    Hablamos con Malena Villa y Ailín Salas por Matadero

    Hablamos con Malena Villa y Ailín Salas por Matadero

    Entrevista con Gwendoline Christie por la nueva serie “Wednesday”

    Entrevista con Gwendoline Christie por la nueva serie “Wednesday”

    Andy Gorostiaga y Francisco Paparella presentan Tres Hermanos en el Festival de cine de Mar del Plata

    Andy Gorostiaga y Francisco Paparella presentan Tres Hermanos en el Festival de cine de Mar del Plata

    Festival de cine de Mar del Plata: Hablamos con Marie Colomb, actriz de As Bestas

    Festival de cine de Mar del Plata: Hablamos con Marie Colomb, actriz de As Bestas

    Entrevista a Fiorella Bottaioli, protagonista de “La Uruguaya”

    Entrevista a Fiorella Bottaioli, protagonista de “La Uruguaya”

    Entrevista a Pablo Conde, director artístico del festival de Mar del Plata

    Entrevista a Pablo Conde, director artístico del festival de Mar del Plata

  • Recomendados
    4 películas de culto sobre el verano

    4 películas de culto sobre el verano

    Netflix presentó el primer avance del musical de Matilda

    Si te gustó “Matilda”, aprovechá estos musicales disponibles en streaming

    BOOKSMART: Más allá de la (típica) comedia adolescente

    5 “Feel Good Movies” ideales para ver estos días

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Así empezó el Festival Internacional de Cine de las Alturas

    Cine de Alturas: La pantalla Andina, el documental a lo “Cinema Paradiso” de Carmina Balaguer

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Armie Hammer fue acusado de canibalismo

    Armie Hammer rompió el silencio y habló sobre las denuncias en su contra

    Argentina 1985: Ricardo Darín comentó su encuentro con Cate Blanchett

    Argentina 1985: Ricardo Darín comentó su encuentro con Cate Blanchett

    James Cameron recreó el final de Titanic: ¿Sobrevive Jack?

    James Cameron recreó nuevamente el final de Titanic: ¿Sobrevive Jack?

    El increíble error sobre Argentina en la serie Hunters

    El increíble error sobre Argentina en la serie Hunters

  • Festivales
    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    10 grandes películas infantiles disponibles en Netflix

    “El Viaje de Chihiro” vuelve a la pantalla grande gracias al Studio Ghibli Festival Chile

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    ¡Vamos a hacer un Festival de Canes en Buenos Aires!

    ¡Finalizó el Primer Festival de Canes del mundo!

    Así empezó el Primer Festival de Canes del mundo

    Canes día 2: Luis Machín, Nazareno Casero, Pampita Montenegro y mucho más

    Lucrecia Martel es elegida entre las 20 directoras más influyentes de la historia

    Las 100 mejores películas argentinas de todos los tiempos

    Andy Gorostiaga y Francisco Paparella presentan Tres Hermanos en el Festival de cine de Mar del Plata

    Andy Gorostiaga y Francisco Paparella presentan Tres Hermanos en el Festival de cine de Mar del Plata

    Festival de cine de Mar del Plata: Hablamos con Marie Colomb, actriz de As Bestas

    Festival de cine de Mar del Plata: Hablamos con Marie Colomb, actriz de As Bestas

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    Martin Scorsese eligió su película favorita de 2022

    Reseña: Cate Blanchett brilla como la directora de orquesta Lydia Tár

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

    Todo lo que dejó The White Lotus 2

    Todo lo que dejó The White Lotus 2

    “Historia de Honor”: Relatos de valentía y amistad

    “Historia de Honor”: Relatos de valentía y amistad

    Las 3 series más destacadas del momento

    1899: la influencia de películas y series de culto en la primera temporada

    As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen, se destaca en el Festival de cine de Mar del Plata

    As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen, se destaca en el Festival de cine de Mar del Plata

    Barbarian: Ven a mi casa suburbana

    Barbarian: Ven a mi casa suburbana

  • Entrevistas
    Entrevistamos a Marc Forster y Mariana Treviño por “Un Vecino Gruñón”

    Entrevistamos a Marc Forster y Mariana Treviño por “Un Vecino Gruñón”

    Entrevista con Tony Revolori y Ellie Bamber por la nueva serie “Willow”

    Entrevista con Tony Revolori y Ellie Bamber por la nueva serie “Willow”

    Se estrena “Noche sin Paz” y hablamos con su villano: John Leguizamo

    Se estrena “Noche sin Paz” y hablamos con su villano: John Leguizamo

    Hablamos con Malena Villa y Ailín Salas por Matadero

    Hablamos con Malena Villa y Ailín Salas por Matadero

    Entrevista con Gwendoline Christie por la nueva serie “Wednesday”

    Entrevista con Gwendoline Christie por la nueva serie “Wednesday”

    Andy Gorostiaga y Francisco Paparella presentan Tres Hermanos en el Festival de cine de Mar del Plata

    Andy Gorostiaga y Francisco Paparella presentan Tres Hermanos en el Festival de cine de Mar del Plata

    Festival de cine de Mar del Plata: Hablamos con Marie Colomb, actriz de As Bestas

    Festival de cine de Mar del Plata: Hablamos con Marie Colomb, actriz de As Bestas

    Entrevista a Fiorella Bottaioli, protagonista de “La Uruguaya”

    Entrevista a Fiorella Bottaioli, protagonista de “La Uruguaya”

    Entrevista a Pablo Conde, director artístico del festival de Mar del Plata

    Entrevista a Pablo Conde, director artístico del festival de Mar del Plata

  • Recomendados
    4 películas de culto sobre el verano

    4 películas de culto sobre el verano

    Netflix presentó el primer avance del musical de Matilda

    Si te gustó “Matilda”, aprovechá estos musicales disponibles en streaming

    BOOKSMART: Más allá de la (típica) comedia adolescente

    5 “Feel Good Movies” ideales para ver estos días

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Así empezó el Festival Internacional de Cine de las Alturas

    Cine de Alturas: La pantalla Andina, el documental a lo “Cinema Paradiso” de Carmina Balaguer

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cinéfilos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Criticas

Crítica de Voyagers: un viaje al exterior de nuestro planeta y al interior de nuestra consciencia

Matias Bertucci por Matias Bertucci
20 septiembre, 2022
en Criticas, Opinión, Reseñas
0 0
0
Crítica de Voyagers: un viaje al exterior de nuestro planeta y al interior de nuestra consciencia
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Escrita y dirigida por Neil Burger, Voyagers (Instintos ocultos en castellano) es una película de 2021, que presenta un experimento social encapsulado en un transbordador espacial. Se destaca por la simpleza y claridad con la que se plantean algunos conflictos extrapolables a nuestra realidad cotidiana. 

La historia es sencilla: un grupo de adolescentes es concebido artificialmente, y criado en cautiverio, a disposición de una misión que involucrará a tres generaciones de tripulantes a bordo de una nave en busca de un nuevo mundo habitable. Por supuesto, en medio del viaje las cosas se salen un poco de control.

Una propuesta reflexiva en medio de un proyecto mainstream

Esta película de suspenso y ciencia ficción, que pasa bastante desapercibida por los catálogos de streaming de HBO y Amazon, toma como base argumental la novela británica El señor de las moscas de William Golding, publicada en 1954. En ambas, el lector o espectador, adquiere el papel de observador en lo que podría considerarse un ensayo sobre el comportamiento humano. Un paralelismo entre una situación particular y dinámicas sociales generales.

Si bien no vamos a encontrar las complejidades de obras maestras como 2001: odisea del espacio o Interestellar, y queda claro que tampoco esa es la intención de los creadores, la cinta toma de estos dos grandes clásicos la inclusión, desarrollo y problematización de cuestiones de índole filosófica-antropológica en su trama.

No es más de lo mismo

El filósofo alemán Arthur Schopenhauer sostenía que el universo –y todo- está impulsado por la voluntad de vivir inherente a todas las criaturas vivas. Esa lógica, combinada con la educación recibida, y una droga secretamente suministrada, transforma a los tripulantes de la nave en una especie de organismo social adiestrado y alienado a un objetivo.

Mientras previo a su clímax la película nos interpela en un plano ético, como contrapartida, a medida que avanza la historia, se va perdiendo la solemnidad narrativa, se enfatiza una postura ideológica, y el centro de atención gira hacia una confrontación que tensiona lo colectivo con lo individual. 

Te puedeinteresar

Sin contenido disponible

Las actuaciones, sin exuberancias, cumplen su rol y son funcionales a las particularidades que el guion exigía. Un grupo de adolescentes “anestesiados” por el forzoso suministro de una droga, quienes posteriormente se revelan y liberan del fármaco, dando paso a la exteriorización de sus personalidades. Obviamente esto genera conflictos.

ANUNCIO

Tres personajes se vuelven fundamentales en este sentido: Christopher (Tye Sheridan), Sela (Lily-Rose Deep) y Zac (Fionn Whitehead). Los tres confrontan la cordura con la pasión, la razón con el deseo, el deber con el placer, el bien y el mal, la búsqueda de sentido en sus vidas, las distintas concepciones de justicia. De repente nos encontramos frente a un popurrí filosófico en una película que pintaba livianita.

La lógica adolescente poco verosímil empaña la interesante propuesta

Un punto flojo de Voyagers está en su aura teenager y la superficialidad con la que se justifican algunas situaciones, actitudes o decisiones de los personajes. Aquí se evidencian algunas limitaciones de guion, presupuesto y objetivos generales.

Carece de verosimilitud la forma en que se desencadena la problemática principal. Cuesta aceptar como coherente que con tantos años de preparación se tomen tan pocas precauciones para que los tripulantes no descubran detalles que podrían atentar contra la propia misión, como el suministro involuntario de drogas o la existencia de una sala escondida con armamento. Se introducen estos elementos un poco a la fuerza para no forzar una explicación más atinada, para la cual evidentemente no había espacio.

ANUNCIO

Ante una tripulación supuestamente seleccionada y entrenada bajo extrema rigurosidad, también se torna difícil naturalizar algunas reacciones bajo esta exagerada lógica adolescente, resultando poco convincentes.

Un mundo feliz de Aldous Huxley 

La distópica premisa del filósofo británico es la base de la película. Tecnologías reproductivas, aislamiento social y manejo de las emociones mediante drogas, son elementos que aparecen para conformar una pequeña sociedad a medida de un interés supremo, creada por sujetos que están más allá del alcance del propio grupo.

Se teoriza sobre la figura de poder, la existencia de una especie de deidad, la obediencia y los límites del libre albedrío. Todo bajo la premisa de un bien común y un conjunto de valores establecidos por esta “deidad”. 

Los límites de la vida misma -y el deseo- se problematizan cuando algunos adolescentes “se iluminan”, “se revelan”, y buscan justificar su propia existencia. Se analiza la moral y el raciocinio, y su relación con este bien común supremo. ¿Dónde está la naturaleza humana?

También aparecen elementos narrativos orwellianos que delimitan variables sobre las que funciona el grupo, y evidencia cierto paralelismo con la realidad. La censura como método de control, la represión encubierta, y el miedo tomando las riendas del comportamiento humano. 

Una película y muchas preguntas existenciales

¿La curiosidad mató al gato? Cuando entramos en un estado de cuestionamiento constante, el statu quo del grupo se termina de romper. Aparece la disidencia, la envidia, el caos, violencia, guerra, persecución y ¿parte de la naturaleza humana?

Si bien luego de la revelación hay un crimen que altera el orden, la posterior develación de la verdad oculta a todo el grupo dificulta juzgar las acciones de quienes se sublevaron contra el sistema. La película, nuevamente con mucha simpleza, nos juzga cuando juzgamos, se transforma en un espejo moral. 

¿Debió conocerse la verdad aun cuando ésta corrompiera al grupo? ¿Vale la pena liberarse del dogma social? Con el orden corrompido y el caos sembrado en el seno de este grupo totalmente desorientado, surgen nuevas cualidades inherentes al comportamiento humano. El grupo se fracciona en bandos opuestos. En una especie de parodia revolucionaria se atenta contra el líder, la figura de jerarquía designada por el poder supremo, y el mayor representante del modelo social vigente. ¿La cíclica historia de la humanidad? 

Con la desaparición del jerarca se deslegitima el surgimiento de otras figuras de poder basadas en los principios y reglas de convivencia hasta el momento aceptadas. Se deslegitima el modelo con el que hasta el momento el grupo se organizaba. Discursos populistas ganan espacio. Aparecen claras referencias al mundo político electoral, así como a las religiones. ¿Qué tan racional es nuestro mundo? ¿Qué es lo correcto? ¿De qué lado estaríamos/estamos nosotros?

¿Usamos lo supersticioso para expiar nuestra culpa? “La razón es esclava de nuestras pasiones” sostenía David Hume, y esta película aparece como una oda a dicha afirmación.

¿Qué es humano? ¿Estos chicos se humanizaron al liberarse? ¿Las conductas salvajes adoptadas son más humanas que el orden forzado? ¿De dónde nace el caos? ¿Se justifica el estado de letargo al que este grupo fue sometido por un bien supremo? 

¿El caos disruptivo fue un mal necesario? La cinta en este punto se vuelve “Einsteiniana” en su desarrollo conceptual de la crisis como mecanismo evolutivo. Desentraña el pecado desde una perspectiva reveladora. Asume al individuo como ser social. Todo esto sin dejar de ser una película extremadamente digerible.

Hasta ahí llega el plano reflexivo, en su desenlace la historia abandona esa postura, deja de pretender interpelarnos, cae en típicos clichés y un enfoque futurista más superficial.

Un final predecible

En este tramo, la película comienza a funcionar bajo la lógica mainstream de buenos y malos, héroes y villanos. Adquiere una simplicidad narrativa que nos deja con ganas de explorar más profundamente algunos conflictos y dilemas éticos tan bien planteados. También se vuelve presumible un final en modo “recompensa al público”. 

Este desenlace simplificado -y fácilmente digerible- desbarata el marco reflexivo instalado. Si miramos el vaso medio lleno, tenemos una propuesta liviana, para pasar el rato, que podría haber escogido el camino fácil y efectivo resignándose a una estructura narrativa superficial, sin embargo, Neil Burger apuesta por algo diferente, un plus que revaloriza su obra y permite que luego de verla podamos filosofar un poco, hablar de Nietzsche, Schopenhauer, Orwell, Huxley y hacernos unas cuantas preguntas.

Tags: Voyagers
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Artículo anterior

Todos los ganadores del Festival Internacional de Cine de Toronto

Siguiente artículo

Dónde ver la docuserie sobre el Juicio de Johnny Depp y Amber Heard

Otros artículos

Sin contenido disponible
Cargar más
Siguiente artículo
Amber Heard comete un error al mencionar a Kate Moss en el juicio

Dónde ver la docuserie sobre el Juicio de Johnny Depp y Amber Heard

ANUNCIO

Cinéfilos

Somos una comunidad de jóvenes unidos por el cine.

Apoyamos el séptimo arte como interlocutor de grandes historias y como el mejor espacio para conocer otras ficciones...

Leer más...

Entradas recientes

  • 5 películas argentinas para aprovechar en Amazon Prime
  • Armie Hammer rompió el silencio y habló sobre las denuncias en su contra
  • “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    Seguinos

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Newsletter

    © 2018 - 2021 Cinefilos

    • Comunidad
    • Home
    • Nosotros

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Novedades
    • Festivales
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Recomendados
    • Nosotros

    © 2018 - 2021 Cinéfilos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
     

    Cargando comentarios...