Cinéfilos
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Armie Hammer fue acusado de canibalismo

    Armie Hammer rompió el silencio y habló sobre las denuncias en su contra

    Argentina 1985: Ricardo Darín comentó su encuentro con Cate Blanchett

    Argentina 1985: Ricardo Darín comentó su encuentro con Cate Blanchett

    James Cameron recreó el final de Titanic: ¿Sobrevive Jack?

    James Cameron recreó nuevamente el final de Titanic: ¿Sobrevive Jack?

    El increíble error sobre Argentina en la serie Hunters

    El increíble error sobre Argentina en la serie Hunters

  • Festivales
    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    10 grandes películas infantiles disponibles en Netflix

    “El Viaje de Chihiro” vuelve a la pantalla grande gracias al Studio Ghibli Festival Chile

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    ¡Vamos a hacer un Festival de Canes en Buenos Aires!

    ¡Finalizó el Primer Festival de Canes del mundo!

    Así empezó el Primer Festival de Canes del mundo

    Canes día 2: Luis Machín, Nazareno Casero, Pampita Montenegro y mucho más

    Lucrecia Martel es elegida entre las 20 directoras más influyentes de la historia

    Las 100 mejores películas argentinas de todos los tiempos

    Andy Gorostiaga y Francisco Paparella presentan Tres Hermanos en el Festival de cine de Mar del Plata

    Andy Gorostiaga y Francisco Paparella presentan Tres Hermanos en el Festival de cine de Mar del Plata

    Festival de cine de Mar del Plata: Hablamos con Marie Colomb, actriz de As Bestas

    Festival de cine de Mar del Plata: Hablamos con Marie Colomb, actriz de As Bestas

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    Martin Scorsese eligió su película favorita de 2022

    Reseña: Cate Blanchett brilla como la directora de orquesta Lydia Tár

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

    Todo lo que dejó The White Lotus 2

    Todo lo que dejó The White Lotus 2

    “Historia de Honor”: Relatos de valentía y amistad

    “Historia de Honor”: Relatos de valentía y amistad

    Las 3 series más destacadas del momento

    1899: la influencia de películas y series de culto en la primera temporada

    As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen, se destaca en el Festival de cine de Mar del Plata

    As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen, se destaca en el Festival de cine de Mar del Plata

    Barbarian: Ven a mi casa suburbana

    Barbarian: Ven a mi casa suburbana

  • Entrevistas
    Entrevistamos a Marc Forster y Mariana Treviño por “Un Vecino Gruñón”

    Entrevistamos a Marc Forster y Mariana Treviño por “Un Vecino Gruñón”

    Entrevista con Tony Revolori y Ellie Bamber por la nueva serie “Willow”

    Entrevista con Tony Revolori y Ellie Bamber por la nueva serie “Willow”

    Se estrena “Noche sin Paz” y hablamos con su villano: John Leguizamo

    Se estrena “Noche sin Paz” y hablamos con su villano: John Leguizamo

    Hablamos con Malena Villa y Ailín Salas por Matadero

    Hablamos con Malena Villa y Ailín Salas por Matadero

    Entrevista con Gwendoline Christie por la nueva serie “Wednesday”

    Entrevista con Gwendoline Christie por la nueva serie “Wednesday”

    Andy Gorostiaga y Francisco Paparella presentan Tres Hermanos en el Festival de cine de Mar del Plata

    Andy Gorostiaga y Francisco Paparella presentan Tres Hermanos en el Festival de cine de Mar del Plata

    Festival de cine de Mar del Plata: Hablamos con Marie Colomb, actriz de As Bestas

    Festival de cine de Mar del Plata: Hablamos con Marie Colomb, actriz de As Bestas

    Entrevista a Fiorella Bottaioli, protagonista de “La Uruguaya”

    Entrevista a Fiorella Bottaioli, protagonista de “La Uruguaya”

    Entrevista a Pablo Conde, director artístico del festival de Mar del Plata

    Entrevista a Pablo Conde, director artístico del festival de Mar del Plata

  • Recomendados
    4 películas de culto sobre el verano

    4 películas de culto sobre el verano

    Netflix presentó el primer avance del musical de Matilda

    Si te gustó “Matilda”, aprovechá estos musicales disponibles en streaming

    BOOKSMART: Más allá de la (típica) comedia adolescente

    5 “Feel Good Movies” ideales para ver estos días

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Así empezó el Festival Internacional de Cine de las Alturas

    Cine de Alturas: La pantalla Andina, el documental a lo “Cinema Paradiso” de Carmina Balaguer

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Armie Hammer fue acusado de canibalismo

    Armie Hammer rompió el silencio y habló sobre las denuncias en su contra

    Argentina 1985: Ricardo Darín comentó su encuentro con Cate Blanchett

    Argentina 1985: Ricardo Darín comentó su encuentro con Cate Blanchett

    James Cameron recreó el final de Titanic: ¿Sobrevive Jack?

    James Cameron recreó nuevamente el final de Titanic: ¿Sobrevive Jack?

    El increíble error sobre Argentina en la serie Hunters

    El increíble error sobre Argentina en la serie Hunters

  • Festivales
    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    10 grandes películas infantiles disponibles en Netflix

    “El Viaje de Chihiro” vuelve a la pantalla grande gracias al Studio Ghibli Festival Chile

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    ¡Vamos a hacer un Festival de Canes en Buenos Aires!

    ¡Finalizó el Primer Festival de Canes del mundo!

    Así empezó el Primer Festival de Canes del mundo

    Canes día 2: Luis Machín, Nazareno Casero, Pampita Montenegro y mucho más

    Lucrecia Martel es elegida entre las 20 directoras más influyentes de la historia

    Las 100 mejores películas argentinas de todos los tiempos

    Andy Gorostiaga y Francisco Paparella presentan Tres Hermanos en el Festival de cine de Mar del Plata

    Andy Gorostiaga y Francisco Paparella presentan Tres Hermanos en el Festival de cine de Mar del Plata

    Festival de cine de Mar del Plata: Hablamos con Marie Colomb, actriz de As Bestas

    Festival de cine de Mar del Plata: Hablamos con Marie Colomb, actriz de As Bestas

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    Martin Scorsese eligió su película favorita de 2022

    Reseña: Cate Blanchett brilla como la directora de orquesta Lydia Tár

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

    Todo lo que dejó The White Lotus 2

    Todo lo que dejó The White Lotus 2

    “Historia de Honor”: Relatos de valentía y amistad

    “Historia de Honor”: Relatos de valentía y amistad

    Las 3 series más destacadas del momento

    1899: la influencia de películas y series de culto en la primera temporada

    As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen, se destaca en el Festival de cine de Mar del Plata

    As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen, se destaca en el Festival de cine de Mar del Plata

    Barbarian: Ven a mi casa suburbana

    Barbarian: Ven a mi casa suburbana

  • Entrevistas
    Entrevistamos a Marc Forster y Mariana Treviño por “Un Vecino Gruñón”

    Entrevistamos a Marc Forster y Mariana Treviño por “Un Vecino Gruñón”

    Entrevista con Tony Revolori y Ellie Bamber por la nueva serie “Willow”

    Entrevista con Tony Revolori y Ellie Bamber por la nueva serie “Willow”

    Se estrena “Noche sin Paz” y hablamos con su villano: John Leguizamo

    Se estrena “Noche sin Paz” y hablamos con su villano: John Leguizamo

    Hablamos con Malena Villa y Ailín Salas por Matadero

    Hablamos con Malena Villa y Ailín Salas por Matadero

    Entrevista con Gwendoline Christie por la nueva serie “Wednesday”

    Entrevista con Gwendoline Christie por la nueva serie “Wednesday”

    Andy Gorostiaga y Francisco Paparella presentan Tres Hermanos en el Festival de cine de Mar del Plata

    Andy Gorostiaga y Francisco Paparella presentan Tres Hermanos en el Festival de cine de Mar del Plata

    Festival de cine de Mar del Plata: Hablamos con Marie Colomb, actriz de As Bestas

    Festival de cine de Mar del Plata: Hablamos con Marie Colomb, actriz de As Bestas

    Entrevista a Fiorella Bottaioli, protagonista de “La Uruguaya”

    Entrevista a Fiorella Bottaioli, protagonista de “La Uruguaya”

    Entrevista a Pablo Conde, director artístico del festival de Mar del Plata

    Entrevista a Pablo Conde, director artístico del festival de Mar del Plata

  • Recomendados
    4 películas de culto sobre el verano

    4 películas de culto sobre el verano

    Netflix presentó el primer avance del musical de Matilda

    Si te gustó “Matilda”, aprovechá estos musicales disponibles en streaming

    BOOKSMART: Más allá de la (típica) comedia adolescente

    5 “Feel Good Movies” ideales para ver estos días

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Así empezó el Festival Internacional de Cine de las Alturas

    Cine de Alturas: La pantalla Andina, el documental a lo “Cinema Paradiso” de Carmina Balaguer

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cinéfilos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacado

Cine de Alturas: La pantalla Andina, el documental a lo “Cinema Paradiso” de Carmina Balaguer

Paz Varales por Paz Varales
9 septiembre, 2022
en Destacado, Entrevistas, Festivales de Cine, recomendaciones
0 0
0
Así empezó el Festival Internacional de Cine de las Alturas
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El documental “La pantalla andina”, dirigido y producido por Carmina Balaguer inauguró la 8º edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas y conversamos con ella sobre esta emotiva producción que muestra el viaje a pie de más de 20 horas del equipo de Cine Móvil Jujuy para llevar cine a una de las escuelas más aisladas de la provincia para que los niños vean por primera vez una película.

¿De qué va?

La pantalla andina está rodado en la comunidad de Yaquispampa, la más aislada de la provincia de Jujuy y aborda la educación del mundo andino en contextos de altura y el compromiso de maestras tenaces con las comunidades remotas. Hasta allí accede por primera vez el equipo de Cine Móvil Jujuy a proyectar películas infantiles, donde un grupo de seis niños se educa a 3000 metros de altura. Este equipo llega junto a la directora de la escuela después de caminar 20 horas tras una travesía que alcanza los 4200 metros.

La directora catalana, los miembros de Cine Móvil Jujuy, la directora del colegio y los niños protagonistas de La Pantalla Andina estuvieron en la ceremonia de apertura del Festival de Cine de Las Alturas y lograron con su historia, su sueño cumplido y su presencia, uno de los momentos más emotivos de la noche de apertura.

A pocas horas de ese emotivo inicio del festival de cine, conversamos con Carmina Balaguer sobre cómo llevó a cabo este enorme desafío.

¿Cuáles son las primeras sensaciones luego de inaugurar el festival de Jujuy con tu película y con los niños participando de la proyección en la sala?

Te puedeinteresar

Jesús Lopez, la película de Maximiliano Schonfeld y Selva Almada fue premiada en el Festival de Cine de las Alturas

Jesús Lopez, la película de Maximiliano Schonfeld y Selva Almada fue premiada en el Festival de Cine de las Alturas

16 septiembre, 2022
Todos los ganadores del Festival Internacional de Cine de Las Alturas

Todos los ganadores del Festival Internacional de Cine de Las Alturas

10 septiembre, 2022

Hay mucha tranquilidad. Hay felicidad, por supuesto, pero no desde un lugar eufórico sino desde una paz. Yo siento que he cumplido con el compromiso de decidir contar una historia y haberla terminado y la he entregado al publico del lugar donde se originó y también tuve el compromiso de que las personas que participaron como personajes principales pudieran verlo en su lugar de origen, no de forma virtual, y lo he hecho y eso me deja mucha tranquilidad. Hay una sensación de plenitud, tranquilidad y satisfacción.

ANUNCIO

¿Cómo conociste el proyecto Cine Móvil Jujuy y por qué decidiste contar esta historia?

Yo vivía en Buenos Aires y decidí viajar a Jujuy para hacer una investigación sobre la mujer coya, que de hecho estoy volcando un libro sobre eso. Soy periodista y solía trabajar más con la palabra escrita, La pantalla andina es mi primer proyecto audiovisual y se dio porque conocí a la gente de Cine Móvil Jujuy en este viaje, me interesó mucho lo que hacían y empece a viajar con ellos en camioneta durante seis meses. Recorrí lugares destacados de la provincia que me hicieron conocer la dimensión de su trabajo y ellos me contaron que había un lugar en los valles de altura que no se puede acceder en camioneta, que había unas escuelas super aisladas en camino de ripio que solo se accedía en camino de herradura y ellos tenían el sueño de llevar cine ahí algún día y dije: bueno, esto tiene que pasar, y si pasa lo voy a contar.

Siendo periodista, ¿por qué decidiste contar esta historia de manera audiovisual?

ANUNCIO

Cuando finalmente se dió que los de Cine Móvil iban a realizar el viaje, decidí contarlo de forma cinematográfica porque hablaba del cine y creo que era el formato de esa historia pero también el cine fue un elemento universal para contar temas locales como son la tradición andina para el público internacional que es un poco el objetivo del proyecto y también posicionar el rol de la mujer en ambientes rurales que es algo que me interesa mucho mostrar también,

El equipo del Cine Móvil detalla en el documental el esfuerzo físico que requirió concretar este viaje, ¿cómo fue este desafío desde el equipo técnico?

Fue muy difícil. Hubo un momento en que nos apunamos todos y uno iba cayendo atrás del otro, era como un dominó. Ibamos con mulas, algunos equipos, y llevábamos lo imprescindible en mulas y lo más imprescindible en la mano. Tampoco disponíamos de tantas mulas, tuvimos que acotar muy bien los espacios. trabajé con 2 camarógrafos. Teníamos que organizar muy bien los tramos de la caminata, nos decíamos “aquí te vas con el drone, aquí dejás la cámara  o la llevamos en la mula o te la llevo yo encima.” Nos organizamos mucho por tramos y en el momento que nos apunamos todos, no podíamos filmar. Hubo un momento en el que realmente era o la salud o la imagen y opté por la salud de todos.

Incluso hubo muchas horas de la travesía que no fueron cubiertas por este motivo y porque también terminamos alargando todo más de la cuenta, nosotros planificábamos hacer una travesía larga de 14 horas pero directa hasta la escuela tardamos 20 y tuvimos que pernoctar de forma improvisada.

¿Tenían equipos para resolver estos imprevistos?
No tanto. Llevamos una carpa por si acaso y terminamos encontrando un corral, que es el único hogar que existe en toda la caminata, y la mitad del equipo durmió ahí y la otra mitad en la carpa juntos tapándonos del frío. La presencia del viento y la arena, hacían todo incomodo y bello a la vez. es la energía de esos lugares.

Los niños que protagonizan esta historia estuvieron en la proyección, viéndose en pantalla gigante, rodeados de personas muy emocionadas, ¿cómo pensás que están transitando esta experiencia?

He tenido la oportunidad de estar mucho tiempo con ellos, de hecho vengo de estar con ellos porque estoy filmando este reencuentro que estamos viviendo en el festival. Son chicos poco expresivos, necesitan su tiempo pero creo que lo que me han transmitido es una cierta curiosidad, hay una apertura, hay un cariño y hay un respeto, sobre todo a lo que vivieron en la apertura.
Ya todos crecieron y algunos de ellos están viviendo en Tílcara y ya están acostumbrados a un ritmo más social como lo entendemos desde nuestro punto de vista y hay una alegría y una emoción. Uno de ellos se ve que no pudo dormir dos noches antes porque estaba pensando lo que vería, lo que sentiría pero también, en ese sentido, Silvina y Vicenta, la directora y la maestra de la escuela acompañaron el proceso y entre ellas dos más, el equipo de La pantalla andina, estamos conteniendo este momento y tratando de que se sientan bien que sirva como herramienta de apertura, de reflexión.

Conocieron un mundo nuevo, vivieron su Cinema Paradiso

Totalmente. Ellos no habían entrado nunca a una sala de cine, creo que esto ha sido mágico, extraño y no sé si le dan la dimensión que le damos nosotros los adultos, quizás simplemente les divirtió verse. Quizás es más simple, mas bajado a tierra, somos los adultos los que le ponemos esa épica a estos momentos.

En el documental le preguntas a los adultos “¿cuál fue la primera película que vieron?”, ¿recordás cuál fue la tuya?

Yo como periodista también hubiese hecho esta pregunta, nadie me la hizo, gracias. Yo creo que la idea de hacer esa pregunta en la película es para que todos nos lo preguntemos. Creo que en cualquier lugar del mundo hay un recuerdo o una respuesta para esta pregunta.
En mi caso fue Bambi, una película muy triste con la muerte de una madre y yo de chiquita tuve una perdida de una persona muy querida de mi familia y creo que esta película de alguna manera me preparó, me ayudó a lo que estaba por venir.

¿Cómo convivirán en tu carrera ahora los libros, la realización de películas y el periodismo?

Mi perfil periodístico es muy particular, estoy especializada en viajes con mirada antropológica. Trabajo para National Geographic, hago crónicas y periodismo narrativo. Hay toda una elaboración narrativa en los trabajos que hago escritos, esto lo sigo haciendo y el libro que te menciono de La Mujer Coya es un proyecto importante al que le estoy poniendo mucha energía y no quiero despegar del todo de la palabra, para nada, la palabra es muy fuerte pero yo vivo la vida en espiral, como algo completo y expansivo, y claro que voy a seguir experimentando y explorando la parte audiovisual de hecho ya hay  ideas y cosas que rondan y que me inquietan pero también me estoy dedicando a poner energía a la distribución de La Pantalla Andina y ha recoger frutos porque me di cuenta que es un proceso que no te puedes saltar dentro de un proceso creativo.

Al finalizar la entrevista, Carmina recibe la noticia de que a La Pantalla Andina le otorgaron recientemente una Mención de Honor en el 18o Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos de Sucre, Bolivia, la misma detalla: “Porque en la pantalla se despliega con cariño la cotidianidad del obstinado y descomunal esfuerzo por hacer valer el pedazo del derecho a la cultura que tienen todos”,

Tags: Carmina BalaguerCine de las alturasFestival de cine de las AlturasjujuyLa pantalla andina
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Artículo anterior

Sumo Inmersiva, la experiencia Domo en el Festival de cine de las Alturas

Siguiente artículo

La serie de HBO de 2022 que consiguió segunda temporada

Otros artículos

Jesús Lopez, la película de Maximiliano Schonfeld y Selva Almada fue premiada en el Festival de Cine de las Alturas

por Paz Varales
16 septiembre, 2022
0
Jesús Lopez, la película de Maximiliano Schonfeld y Selva Almada fue premiada en el Festival de Cine de las Alturas
De qué va

La última película de Maximiliano Schonfeld, escrita en conjunto con Selva Almada, ganó el premio a Mejor Dirección del Festival internacional de cine de las Alturas y estuvimos con su director. La octava edición del Festival Internacional del cine de las Alturas volvió a la plena presencialidad en las salas de cine de la provincia de Jujuy y, de manera...

Leer más

Todos los ganadores del Festival Internacional de Cine de Las Alturas

por cinéfilos
10 septiembre, 2022
0
Todos los ganadores del Festival Internacional de Cine de Las Alturas
Cine argentino

La octava edición del Festival de cine de Las Alturas que se llevó a cabo del 2 al 11 de septiembre en Jujuy dio a conocer todas las producciones ganadoras. Los premios más destacados fueron para "Manco Capac" en ficción, "Érase una vez en Venezuela" en la categoría documental y "Ahí Vienen" en cortometraje NOA. Mirá la lista completa de...

Leer más

Entrevista a Luis Machín por el estreno de “Siete Perros”

por Paz Varales
9 septiembre, 2022
0
Entrevista a Luis Machín por el estreno de “Siete Perros”
Entrevistas

En el Festival de Cine de las Alturas se estrenó Siete Perros, la nueva película de Rodrigo Guerrero, protagonizada por Luis Machín. La nueva película de Rodrigo Guerrero (Venezia) es titulada Siete Perros, es protagonizada por Luis Machín y forma parte de la “Competencia de Ficción” en la 8° edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas. Además de...

Leer más

Sumo Inmersiva, la experiencia Domo en el Festival de cine de las Alturas

por Paz Varales
9 septiembre, 2022
0
Sumo Inmersiva, la experiencia Domo en el Festival de cine de las Alturas
Festivales de Cine

Dentro de la Sección “Nuevas Tecnologías” del Festival de Cine de las alturas se encuentra la experiencia Domo que proyecta imágenes en 360º en un domo en la plaza central de la ciudad. Sumo Inmersiva y la productora Mataca Films son los responsables de llevar adelante esta experiencia en el Festival de cine de las Alturas, como ya lo han...

Leer más

Cine de las Alturas: 5 películas para aprovechar gratis, online y presencial

por Paz Varales
3 septiembre, 2022
0
Cine de las Alturas: 5 películas para aprovechar gratis, online y presencial
Destacado

Comenzó la octava edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas y es una gran oportunidad para aprovechar sus películas disponibles de manera gratuita online o presencial. Del 2 al 11 de septiembre se llevará a cabo la octava edición del festival internacional que contará con actividades presenciales en Jujuy y online para toda Argentina. El Festival de Cine...

Leer más

Así empezó el Festival Internacional de Cine de las Alturas

por Paz Varales
3 septiembre, 2022
0
Así empezó el Festival Internacional de Cine de las Alturas
Destacado

El viernes 2 de septiembre comenzó la 8va edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas, que contará con más de 120 obras audiovisuales que se proyectarán en diferentes puntos de la provincia de Jujuy y de manera online en Argentina. Con una ceremonia encabezada por los máximos dirigentes del festival y de la cultura local, en la que...

Leer más
Cargar más
Siguiente artículo
¿Cuáles son las 3 series de las que habla todo el mundo?

La serie de HBO de 2022 que consiguió segunda temporada

ANUNCIO

Cinéfilos

Somos una comunidad de jóvenes unidos por el cine.

Apoyamos el séptimo arte como interlocutor de grandes historias y como el mejor espacio para conocer otras ficciones...

Leer más...

Entradas recientes

  • 5 películas argentinas para aprovechar en Amazon Prime
  • Armie Hammer rompió el silencio y habló sobre las denuncias en su contra
  • “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    Seguinos

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Newsletter

    © 2018 - 2021 Cinefilos

    • Comunidad
    • Home
    • Nosotros

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Novedades
    • Festivales
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Recomendados
    • Nosotros

    © 2018 - 2021 Cinéfilos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
     

    Cargando comentarios...