Cinéfilos
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Bryan Cranston habló sobre su retiro de la actuación

    Bryan Cranston habló sobre su retiro de la actuación

    La película de terror que pasó desapercibida y tenés que mirar

    La película de terror que pasó desapercibida y tenés que mirar

    La serie de terror que fue furor en Prime video

    La serie de terror que fue furor en Prime video

    La serie fantástica que es mejor que The Witcher

    La serie fantástica que es mejor que The Witcher

  • Festivales
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Cannes día 1: Así empezó el 76º festival de cine más prestigioso del mundo

    Todos los ganadores del Festival de Cannes 2023

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Todos los ganadores de Un Certain Regard de Cannes 2023

    Quentin Tarantino confesó cuál fue la película que más lo traumatizó

    Las mejores frases de Quentin Tarantino en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Cannes 2023: Lo bueno y lo malo de “Indiana Jones y el Dial del Destino”

    Cannes 2023: Lo bueno y lo malo de “Indiana Jones y el Dial del Destino”

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    El famoso cantante que tendrá una serie en HBO

    Cannes 2023: Comparan The Idol con una película porno

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    La película mexicana con Ester Expósito que recibió una gran ovación en Cannes 2023

    La película mexicana con Ester Expósito que recibió una gran ovación en Cannes 2023

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Analisís de The Fabelmans: Un viaje en tren hacia los orígenes de un director de cine 

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

  • Entrevistas
    Vimos “Elementos” de Disney-Pixar y hablamos con sus protagonistas en el Festival de Cannes

    Vimos “Elementos” de Disney-Pixar y hablamos con sus protagonistas en el Festival de Cannes

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    Entrevista a Chris Pratt por “Guardianes de la Galaxia”

    Hablamos con los protagonistas de “La Sirenita”

    Hablamos con los protagonistas de “La Sirenita”

    Entrevista a Mercedes Morán y Jorge Marrale por el estreno de “Empieza el baile”

    Entrevista a Mercedes Morán y Jorge Marrale por el estreno de “Empieza el baile”

    Entrevista a Christian Convery y Naledi Murray por el estreno de la segunda temporada de “Sweet Tooth”

    Entrevista a Christian Convery y Naledi Murray por el estreno de la segunda temporada de “Sweet Tooth”

    Damián Szifron entrevista

    Entrevista a Damián Szifron por el estreno de Misántropo

    BAFICI: Entrevista a los creadores del documental “Escocia no es un banco”

    BAFICI: Entrevista a los creadores del documental “Escocia no es un banco”

    BAFICI: Entrevista a Dick Verdult por “If yes, okay”

    BAFICI: Entrevista a Dick Verdult por “If yes, okay”

  • Recomendados
    5 Películas imperdibles dentro del catálogo de Amazon Prime Video

    3 películas dramáticas sobre la relación padre e hijos

    Nicolas Cage dilapidó su fortuna comprando cosas insólitas

    3 películas imperdibles de Nicolas Cage que están disponibles en streaming

    Una docuserie de Netflix sobre Volver al Futuro, Jurassic Park, Forrest Gump y más “películas que nos formaron”

    Una docuserie de Netflix sobre Volver al Futuro, Jurassic Park, Forrest Gump y más “películas que nos formaron”

    ‘The French Dispatch’ lo nuevo de Wes Anderson con reparto de lujo

    Wes Anderson elige y recomienda 6 clásicos del cine

    Mirá el primer y perturbador corto que filmó Ari Aster, el director de Midsommar y Hereditary

    5 Cortos de Ari Aster que deberías ver si te gustó Midsommar

    Damián Szifron nos recomienda películas similares a Misántropo

    Damián Szifron nos recomienda películas similares a Misántropo

    La serie de terror escondida en Prime Video que tenés que ver

    La serie de terror escondida en Prime Video que tenés que ver

    Ladrón de bicicletas (1948) está disponible en streaming, ¿por qué verla?

    Ladrón de bicicletas (1948) está disponible en streaming, ¿por qué verla?

    5 Series que tenés que ver al menos una vez en tu vida (¡están en Amazon!)

    Prime Video: Los mejores capítulos de Modern Love

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Bryan Cranston habló sobre su retiro de la actuación

    Bryan Cranston habló sobre su retiro de la actuación

    La película de terror que pasó desapercibida y tenés que mirar

    La película de terror que pasó desapercibida y tenés que mirar

    La serie de terror que fue furor en Prime video

    La serie de terror que fue furor en Prime video

    La serie fantástica que es mejor que The Witcher

    La serie fantástica que es mejor que The Witcher

  • Festivales
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Cannes día 1: Así empezó el 76º festival de cine más prestigioso del mundo

    Todos los ganadores del Festival de Cannes 2023

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Todos los ganadores de Un Certain Regard de Cannes 2023

    Quentin Tarantino confesó cuál fue la película que más lo traumatizó

    Las mejores frases de Quentin Tarantino en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Cannes 2023: Lo bueno y lo malo de “Indiana Jones y el Dial del Destino”

    Cannes 2023: Lo bueno y lo malo de “Indiana Jones y el Dial del Destino”

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    El famoso cantante que tendrá una serie en HBO

    Cannes 2023: Comparan The Idol con una película porno

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    La película mexicana con Ester Expósito que recibió una gran ovación en Cannes 2023

    La película mexicana con Ester Expósito que recibió una gran ovación en Cannes 2023

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Analisís de The Fabelmans: Un viaje en tren hacia los orígenes de un director de cine 

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

  • Entrevistas
    Vimos “Elementos” de Disney-Pixar y hablamos con sus protagonistas en el Festival de Cannes

    Vimos “Elementos” de Disney-Pixar y hablamos con sus protagonistas en el Festival de Cannes

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    Entrevista a Chris Pratt por “Guardianes de la Galaxia”

    Hablamos con los protagonistas de “La Sirenita”

    Hablamos con los protagonistas de “La Sirenita”

    Entrevista a Mercedes Morán y Jorge Marrale por el estreno de “Empieza el baile”

    Entrevista a Mercedes Morán y Jorge Marrale por el estreno de “Empieza el baile”

    Entrevista a Christian Convery y Naledi Murray por el estreno de la segunda temporada de “Sweet Tooth”

    Entrevista a Christian Convery y Naledi Murray por el estreno de la segunda temporada de “Sweet Tooth”

    Damián Szifron entrevista

    Entrevista a Damián Szifron por el estreno de Misántropo

    BAFICI: Entrevista a los creadores del documental “Escocia no es un banco”

    BAFICI: Entrevista a los creadores del documental “Escocia no es un banco”

    BAFICI: Entrevista a Dick Verdult por “If yes, okay”

    BAFICI: Entrevista a Dick Verdult por “If yes, okay”

  • Recomendados
    5 Películas imperdibles dentro del catálogo de Amazon Prime Video

    3 películas dramáticas sobre la relación padre e hijos

    Nicolas Cage dilapidó su fortuna comprando cosas insólitas

    3 películas imperdibles de Nicolas Cage que están disponibles en streaming

    Una docuserie de Netflix sobre Volver al Futuro, Jurassic Park, Forrest Gump y más “películas que nos formaron”

    Una docuserie de Netflix sobre Volver al Futuro, Jurassic Park, Forrest Gump y más “películas que nos formaron”

    ‘The French Dispatch’ lo nuevo de Wes Anderson con reparto de lujo

    Wes Anderson elige y recomienda 6 clásicos del cine

    Mirá el primer y perturbador corto que filmó Ari Aster, el director de Midsommar y Hereditary

    5 Cortos de Ari Aster que deberías ver si te gustó Midsommar

    Damián Szifron nos recomienda películas similares a Misántropo

    Damián Szifron nos recomienda películas similares a Misántropo

    La serie de terror escondida en Prime Video que tenés que ver

    La serie de terror escondida en Prime Video que tenés que ver

    Ladrón de bicicletas (1948) está disponible en streaming, ¿por qué verla?

    Ladrón de bicicletas (1948) está disponible en streaming, ¿por qué verla?

    5 Series que tenés que ver al menos una vez en tu vida (¡están en Amazon!)

    Prime Video: Los mejores capítulos de Modern Love

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cinéfilos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Especiales Aniversarios

10 Curiosidades de Alfred Hitchcock por su aniversario

Isidora Hernández por Isidora Hernández
13 agosto, 2021
en Aniversarios, Cumpleaños, Curiosidades, Destacado, Especiales, Premios del cine
0 0
0
Grandes directores que nunca ganaron un Oscar
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nacido un 13 de agosto de 1899, el “El Maestro del Suspenso”, Alfred Hitchcock se convirtió en una de las figuras más influyentes del siglo XX, desde el cine clásico al moderno, el director rompió los paradigmas establecidos a la hora de hacer cine y logró definir un estilo propio lleno de símbolos y características inigualables que sirven de referente para los cineastas contemporáneos.

Hoy en Cinéfilos, queremos recordar al británico en su aniversario, repasando su vida y arte.

1- El debut de Hitchcock en la dirección se vincula con el corto “Number 13” de 1923, pero la producción de este se detuvo y la grabación quedó sin terminar y olvidada. En 1925 logró terminar su primer largometraje, “El Jardín de la Alegría”. A pesar de que en 1927 ya contaba con dos producciones en su filmografía, el director consideraba que el thriller “The Lodger”, película estrenada ese año era su ópera prima,  puesto que, según el, era la primera película que le gustaba al público y a la crítica británica.

2- En 1926 se casó con Alma Reville, quien era su asistente en dirección desde 1920. Ella se convirtió en su compañera de vida y en la guionista de algunas de las películas más famosas del director. La pareja tuvo una sola hija, Patricia Hitchcock, quien apareció en tres películas de su padre: “Stage Fright” de 1950, “Extraños en un Tren” de 1951 y “Psicosis” de 1960.

Hitchcock

3- A lo largo de su carrera, el director elegía a actores reconocidos en lugar de novatos, contrataba a actores establecidos porque la audiencia ya estaba familiarizada con ellos, lo cual les permitía estar más concentrados en la trama de la película. De esta manera, sus films siempre contaban con la participación de los actores más cotizados de la época, tales como Grace Kelly, Ingrid Bergman, Carole Lombard, Cary Grant, James Stewart y Leo G. Carroll.

Te puedeinteresar

Preparan remake de ‘Vértigo’ con Robert Downey Jr. y el creador de ‘Peaky Blinders’

Preparan remake de ‘Vértigo’ con Robert Downey Jr. y el creador de ‘Peaky Blinders’

25 marzo, 2023
7 datos que (quizás) no sabías de “Psycho”, la obra maestra de Hitchcock

7 datos que (quizás) no sabías de “Psycho”, la obra maestra de Hitchcock

13 agosto, 2021

4- Al director le gustaba aparecer con un cameo en sus películas como símbolo de buena suerte, creía que si no aparecía, la cinta iba a tener una mala recepción de la crítica y el público. Hitchcock apareció en todas, salvo 18, en las que no lograba aparecer colocaba sus fotografías en cuadros o periódicos

ANUNCIO

5- Le atraían los títulos cortos y sencillos de una sola palabra, pues eran fáciles de recordar, “Rope” de 1948, “Vértigo” de 1958, “Marnie” de 1964 y “Frenzy” de 1972 son algunos ejemplos.

6- Como maestro del suspenso manejaba todos los aspectos a la perfección, para lograrlo usualmente elegía actrices rubias porque para él representaban a las mejores victimas, Hitchcock decía que estas eran como la nieve virgen, que deja ver las pisadas ensangrentadas.

7- A pesar de que la década del 50 fue una buena época para Hitchcock esto no le aseguraba el éxito inmediato con cada proyecto cinematográfico. En 1958 cuando estrenó “Vertigo” fue un fracaso ante el público. Una película adelantada a sus tiempos, puesto que hoy es considerada una obra maestra del cine y es referente cinematográfico para cualquier cinéfilo. Protagonizada por Kim Novak y James Stewart, los actores tenían una diferencia de 25 años al momento del rodaje, 24 y 49 años respectivamente. Hitchcock culpó a Stewart por el fracaso de la cinta, argumentando que este se veía demasiado viejo para el papel, el director se decepcionó del actor y no volvieron a trabajar juntos, incluso decidió darle el papel de Roger Thornhill en “North by Northwest” a Gary Grant, un papel que Stewart anhelaba, pero esperó a que este empezara a trabajar en otra película para no cargar con la culpa.

ANUNCIO

8- Luego de que en 1960 estrenara “Psicosis”, Walt Disney le prohibió la entrada a Hitchcock ya que consideraba que la película era asquerosa.

9- Hitchcock recibió cinco nominaciones como Mejor Director a los Premios de la Academia en un periodo de 20 años, pero nunca ganó en esta categoría. La academia finalmente decidió darle un reconocimiento en 1968 con el premio al logro y trayectoria Irvin G. Thalberg, ante un público que lo ovacionó de pie, el director solo dijo “Muchas gracias…de hecho” y hasta hoy es uno de los discursos de aceptación más cortos en la historia de los Oscars.

10- A pesar de ser un genio a la hora de narrar suspenso, personalmente el director no se atrevía a ver sus películas, pues le causaban mucho miedo. En 1963 dijo “Me dan miedo mis películas,  nunca voy a verlas y no sé cómo la gente puede soportarlas”, cuando el entrevistador le dijo que su miedo era ilógico, Hitchcock respondió “Pero, ¿Qué es lo lógico?  No hay nada más estúpido que lo lógico”.

¿Cuál es tú película favorita del maestro del suspenso? ¡No olvides contarnos en nuestras redes sociales!

Tags: Alfred HitchcockHitchcock
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Artículo anterior

Stranger Things 4: ¿Qué significa el reloj que aparece en el último avance?

Siguiente artículo

Netflix: 5 Romances imperdibles que tenés que ver

Otros artículos

Preparan remake de ‘Vértigo’ con Robert Downey Jr. y el creador de ‘Peaky Blinders’

por cinéfilos
25 marzo, 2023
0
Preparan remake de ‘Vértigo’ con Robert Downey Jr. y el creador de ‘Peaky Blinders’
Destacado

Paramount está haciendo un remake de ‘Vértigo’, una de las obras maestras de Alfred Hitchcock, con Robert Downey Jr. y Steven Knight. Paramount Pictures confirmó un nuevo remake y desafío. La plataforma prepara una nueva versión de Vertigo, el clásico thriller psicológico dirigido por Alfred Hitchcock que es considerada una de las mejores películas de la historia del cine. ¿Estará a...

Leer más

7 datos que (quizás) no sabías de “Psycho”, la obra maestra de Hitchcock

por Paz Varales
13 agosto, 2021
0
7 datos que (quizás) no sabías de “Psycho”, la obra maestra de Hitchcock
Curiosidades

Una de las películas más influyentes de la historia del cine, "Psycho", cumple hoy 60 años y en Cinéfilos repasamos algunas de las particularidades que la convirtieron en un clásico. Norman Bates y su edipo El personaje principal de la película está inspirado en el asesino en serie y ladrón de tumbas Ed Gein, quien mató, por lo menos, a dos...

Leer más

Grandes directores que nunca ganaron un Oscar

por Matias Devincenzi
22 abril, 2021
0
Grandes directores que nunca ganaron un Oscar
Destacado

Kubrick, Hitchcock y Tarantino, entre otros, jamás han recibido el galardón en los Premios Oscars en la categoría de Mejor Director. El próximo 25 de abril será la 93° edición de los Premios Oscar's. Desde cinéfilos, te acercamos 12 icónicos directores que nunca obtuvieron la estatuilla en la categoría de Mejor Director. Stanley Kubrick Uno de los directores más influyentes...

Leer más

10 películas con pocos actores en una sola locación

por Tobias Culasso
4 marzo, 2021
0
10 películas con pocos actores en una sola locación
Destacado

Existe un subgénero poco clasificado en la industria del cine. Películas en una sola locación con un número reducido de actores. En épocas de espectacularidad, imágenes impactantes y explosiones fuertes, puede resultar muy gratificante ver una de estas películas pequeñas, cuya fuerza no radica en los frenéticos movimientos de cámara, lo envolvente del sonido o lo maravilloso de las panorámicas,...

Leer más

A 60 años de Psycho, HBO estrena maratón de Alfred Hitchcock

por Paz Varales
14 agosto, 2020
0
A 60 años de Psycho, HBO estrena maratón de Alfred Hitchcock
Destacado

Se cumplió el aniversario número 121 del nacimiento del maestro del suspenso y cualquier excusa es buena para volver a ver sus peliculas. Alfred Hitchcock se ha consagrado como creador de su propio lenguaje cinematográfico, que marcó el cine moderno y sigue provocando admiración. Con su lente y en más de 50 películas dirigidas a lo largo de seis décadas, innovó en el uso de la cámara, la configuración de los planos e incluso las técnicas de montaje para...

Leer más

Nuevas imágenes de la remake de ‘Rebecca’ protagonizada por Lily James

por cinéfilos
10 agosto, 2020
0
Nuevas imágenes de la remake de ‘Rebecca’ protagonizada por Lily James
Destacado

La actriz se pone en la piel de la Sra. Winter en la reversión del clásico de Alfred Hitchcock. La historia que escribió Daphne du Maurier en 1938 y que el maestro del suspenso llevó a las salas de cines en 1940 volverá ochenta años después con producción de Netflix. Rebecca fue protagonizada por Jean Fontaine y Laurence Olivier y ahora la plataforma de...

Leer más
Cargar más
Siguiente artículo
Netflix: 5 Romances imperdibles que tenés que ver

Netflix: 5 Romances imperdibles que tenés que ver

ANUNCIO

Cinéfilos

Somos una comunidad de jóvenes unidos por el cine.

Apoyamos el séptimo arte como interlocutor de grandes historias y como el mejor espacio para conocer otras ficciones...

Leer más...

Entradas recientes

  • Bryan Cranston habló sobre su retiro de la actuación
  • La película de terror que pasó desapercibida y tenés que mirar
  • La serie de terror que fue furor en Prime video

    Seguinos

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Newsletter

    © 2018 - 2021 Cinefilos

    • Comunidad
    • Home
    • Nosotros

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Novedades
    • Festivales
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Recomendados
    • Nosotros

    © 2018 - 2021 Cinéfilos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
     

    Cargando comentarios...