El 7 de junio se celebra el día de los periodistas y comunicadores en conmemoración a la fundación de la “Gazeta de Buenos Aires”, el primer periódico de la etapa independentista argentina, en 1810. En Cinéfilos, aprovechamos la ocasión para repasar algunas películas relacionadas con el periodismo.
Ciudadano Kane (1941)
Este drama estadounidense dirigido, escrito y protagonizado por Orson Wells es considerada una de las grandes obras maestras de la historia del cine. Inspirada en la historia real del poderoso empresario William Randolph Hearst.
La trama de esta película gira alrededor del intento por esclarecer qué quiso decir Charles Foster Kane (Orson Wells) al pronunciar la palabra “Rosebud” antes de morir. El periodista que se hace cargo de esta investigación es interpretado por Joseph Cotten, quien permitirá conocer el pasado de Kane a través de una serie de entrevistas dignas de un gran trabajo periodístico.
Todos los hombres del presidente (1976)

Este reconocido drama estadounidense relata la historia de la investigación periodística llevada a cabo por dos jóvenes comunicadores que reveló el escandaloso caso de Watergate, lo que condujo a Richard Nixon a dimitir su presidencia. Un claro ejemplo de la relación entre cine y periodismo, ganadora de cuatro premios Oscar. Este film ofrece una gran representación de la búsqueda de la verdad, retratado por un gran elenco encabezado por Dustin Hoffman y Robert Reford.
Shattered Glass (2003)




Escrita y dirigida por Billy Ray, con un guión basado en un artículo de Vanity Fair de 1998. Esta película representa el ascenso de Stephen Glass como periodista en “The New Republic” y su posterior declive al revelarse que sus historias eran un fraude. Un gran acercamiento a los límites éticos del periodismo protagonizado por Hayden Christensen.
Nightcrawler (2014)




Con una increíble interpretación deJake Gyllenhaal, este Thriller relata la historia de un joven un tanto desafortunado en la búsqueda de trabajo que, luego de ser testigo de un accidente en Los Ángeles, descubre el mundo del periodismo criminalista. Esto lleva a una perspectiva del periodismo más oscura que conduce a un final impactante.
Spotlight (2015)




Ganadora del Oscar a Mejor Película, retrata la historia de un equipo de periodistas del diario “The Boston Globe” que destaparon casos de pedofilia en la iglesia católica de Boston, llevado a cabo por el sacerdote John Geoghan que abusó de más de 80 niños. Está basada en hechos reales y protagonizada por Mark Ruffalo, Michael Keaton y Rachel McAdams, entre otros grandes actores.
Falsa Identidad (2015)




Jonan Hill representa a Michael Finkel, un periodista que luego de haber sido despedido del periódico The New York Times se vio inmerso en un vínculo extraño con un criminal que robó su identidad. Christian Longo (James Franco) se contacta con él desde la cárcel con la idea de poder escribir un libro con la ayuda del tan admirado periodista. Una historia verdadera con una gran actuación por parte de los protagonistas.
The Post (2017)




Protagonizada por Meryl Streep y Tom Hanks, retrata el trabajo de los periodistas de The Washington Post y The New York Times que hicieron públicos los papeles del Pentágono donde el gobierno de Estados Unidos revelaba información sobre la Guerra de Vietnam.