Cinéfilos
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Tras la medida de Netflix, Blockbuster le dedicó un sarcástico tweet

    Tras la medida de Netflix, Blockbuster le dedicó un sarcástico tweet

    Cannes día 1: Así empezó el 76º festival de cine más prestigioso del mundo

    Todos los ganadores del Festival de Cannes 2023

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Todos los ganadores de Un Certain Regard de Cannes 2023

  • Festivales
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Cannes día 1: Así empezó el 76º festival de cine más prestigioso del mundo

    Todos los ganadores del Festival de Cannes 2023

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Todos los ganadores de Un Certain Regard de Cannes 2023

    Quentin Tarantino confesó cuál fue la película que más lo traumatizó

    Las mejores frases de Quentin Tarantino en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Cannes 2023: Lo bueno y lo malo de “Indiana Jones y el Dial del Destino”

    Cannes 2023: Lo bueno y lo malo de “Indiana Jones y el Dial del Destino”

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    El famoso cantante que tendrá una serie en HBO

    Cannes 2023: Comparan The Idol con una película porno

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    La película mexicana con Ester Expósito que recibió una gran ovación en Cannes 2023

    La película mexicana con Ester Expósito que recibió una gran ovación en Cannes 2023

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Analisís de The Fabelmans: Un viaje en tren hacia los orígenes de un director de cine 

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

  • Entrevistas
    Vimos “Elementos” de Disney-Pixar y hablamos con sus protagonistas en el Festival de Cannes

    Vimos “Elementos” de Disney-Pixar y hablamos con sus protagonistas en el Festival de Cannes

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    Entrevista a Chris Pratt por “Guardianes de la Galaxia”

    Hablamos con los protagonistas de “La Sirenita”

    Hablamos con los protagonistas de “La Sirenita”

    Entrevista a Mercedes Morán y Jorge Marrale por el estreno de “Empieza el baile”

    Entrevista a Mercedes Morán y Jorge Marrale por el estreno de “Empieza el baile”

    Entrevista a Christian Convery y Naledi Murray por el estreno de la segunda temporada de “Sweet Tooth”

    Entrevista a Christian Convery y Naledi Murray por el estreno de la segunda temporada de “Sweet Tooth”

    Damián Szifron entrevista

    Entrevista a Damián Szifron por el estreno de Misántropo

    BAFICI: Entrevista a los creadores del documental “Escocia no es un banco”

    BAFICI: Entrevista a los creadores del documental “Escocia no es un banco”

    BAFICI: Entrevista a Dick Verdult por “If yes, okay”

    BAFICI: Entrevista a Dick Verdult por “If yes, okay”

  • Recomendados
    5 Películas imperdibles dentro del catálogo de Amazon Prime Video

    3 películas dramáticas sobre la relación padre e hijos

    Nicolas Cage dilapidó su fortuna comprando cosas insólitas

    3 películas imperdibles de Nicolas Cage que están disponibles en streaming

    Una docuserie de Netflix sobre Volver al Futuro, Jurassic Park, Forrest Gump y más “películas que nos formaron”

    Una docuserie de Netflix sobre Volver al Futuro, Jurassic Park, Forrest Gump y más “películas que nos formaron”

    ‘The French Dispatch’ lo nuevo de Wes Anderson con reparto de lujo

    Wes Anderson elige y recomienda 6 clásicos del cine

    Mirá el primer y perturbador corto que filmó Ari Aster, el director de Midsommar y Hereditary

    5 Cortos de Ari Aster que deberías ver si te gustó Midsommar

    Damián Szifron nos recomienda películas similares a Misántropo

    Damián Szifron nos recomienda películas similares a Misántropo

    La serie de terror escondida en Prime Video que tenés que ver

    La serie de terror escondida en Prime Video que tenés que ver

    Ladrón de bicicletas (1948) está disponible en streaming, ¿por qué verla?

    Ladrón de bicicletas (1948) está disponible en streaming, ¿por qué verla?

    5 Series que tenés que ver al menos una vez en tu vida (¡están en Amazon!)

    Prime Video: Los mejores capítulos de Modern Love

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Tras la medida de Netflix, Blockbuster le dedicó un sarcástico tweet

    Tras la medida de Netflix, Blockbuster le dedicó un sarcástico tweet

    Cannes día 1: Así empezó el 76º festival de cine más prestigioso del mundo

    Todos los ganadores del Festival de Cannes 2023

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Todos los ganadores de Un Certain Regard de Cannes 2023

  • Festivales
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Cannes día 1: Así empezó el 76º festival de cine más prestigioso del mundo

    Todos los ganadores del Festival de Cannes 2023

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Todos los ganadores de Un Certain Regard de Cannes 2023

    Quentin Tarantino confesó cuál fue la película que más lo traumatizó

    Las mejores frases de Quentin Tarantino en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Cannes 2023: Lo bueno y lo malo de “Indiana Jones y el Dial del Destino”

    Cannes 2023: Lo bueno y lo malo de “Indiana Jones y el Dial del Destino”

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    El famoso cantante que tendrá una serie en HBO

    Cannes 2023: Comparan The Idol con una película porno

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    La película mexicana con Ester Expósito que recibió una gran ovación en Cannes 2023

    La película mexicana con Ester Expósito que recibió una gran ovación en Cannes 2023

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Analisís de The Fabelmans: Un viaje en tren hacia los orígenes de un director de cine 

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

  • Entrevistas
    Vimos “Elementos” de Disney-Pixar y hablamos con sus protagonistas en el Festival de Cannes

    Vimos “Elementos” de Disney-Pixar y hablamos con sus protagonistas en el Festival de Cannes

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    Entrevista a Chris Pratt por “Guardianes de la Galaxia”

    Hablamos con los protagonistas de “La Sirenita”

    Hablamos con los protagonistas de “La Sirenita”

    Entrevista a Mercedes Morán y Jorge Marrale por el estreno de “Empieza el baile”

    Entrevista a Mercedes Morán y Jorge Marrale por el estreno de “Empieza el baile”

    Entrevista a Christian Convery y Naledi Murray por el estreno de la segunda temporada de “Sweet Tooth”

    Entrevista a Christian Convery y Naledi Murray por el estreno de la segunda temporada de “Sweet Tooth”

    Damián Szifron entrevista

    Entrevista a Damián Szifron por el estreno de Misántropo

    BAFICI: Entrevista a los creadores del documental “Escocia no es un banco”

    BAFICI: Entrevista a los creadores del documental “Escocia no es un banco”

    BAFICI: Entrevista a Dick Verdult por “If yes, okay”

    BAFICI: Entrevista a Dick Verdult por “If yes, okay”

  • Recomendados
    5 Películas imperdibles dentro del catálogo de Amazon Prime Video

    3 películas dramáticas sobre la relación padre e hijos

    Nicolas Cage dilapidó su fortuna comprando cosas insólitas

    3 películas imperdibles de Nicolas Cage que están disponibles en streaming

    Una docuserie de Netflix sobre Volver al Futuro, Jurassic Park, Forrest Gump y más “películas que nos formaron”

    Una docuserie de Netflix sobre Volver al Futuro, Jurassic Park, Forrest Gump y más “películas que nos formaron”

    ‘The French Dispatch’ lo nuevo de Wes Anderson con reparto de lujo

    Wes Anderson elige y recomienda 6 clásicos del cine

    Mirá el primer y perturbador corto que filmó Ari Aster, el director de Midsommar y Hereditary

    5 Cortos de Ari Aster que deberías ver si te gustó Midsommar

    Damián Szifron nos recomienda películas similares a Misántropo

    Damián Szifron nos recomienda películas similares a Misántropo

    La serie de terror escondida en Prime Video que tenés que ver

    La serie de terror escondida en Prime Video que tenés que ver

    Ladrón de bicicletas (1948) está disponible en streaming, ¿por qué verla?

    Ladrón de bicicletas (1948) está disponible en streaming, ¿por qué verla?

    5 Series que tenés que ver al menos una vez en tu vida (¡están en Amazon!)

    Prime Video: Los mejores capítulos de Modern Love

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cinéfilos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home De qué va

The Beatles: Tres películas y tres documentales oficiales imperdibles

Javier Gutierrez por Javier Gutierrez
22 noviembre, 2020
en De qué va, Destacado
0 0
0
The Beatles: Tres películas y tres documentales oficiales imperdibles

BEATLES 1966 Paul McCartney, Ringo Starr, John Lennon and George Harrison at Top Of The Pops

ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este año se cumplieron 50 años de la ruptura de la banda más emblemática de la historia. Los Beatles comenzaban 1970 en un vaivén turbio de egos incontrolables y reclamos, tanto económicos como de producción, que se venían arrastrando desde la muerte del mánager histórico Brian Epstein.

Muchos coincidieron que fue el único que logró estabilizar la relación de la dupla creativa más reconocida de la música: Lennon – McCartney.

Aquella mañana del 10 de abril de 1970, Paul enviaba un comunicado a todos los medios ingleses anunciando su alejamiento de la banda y el lanzamiento de su primer trabajo como solista, para ese mismo mes. En mayo, ya con la banda completamente separada, saldría Let It Be, la última placa lanzada por los Beatles, aunque grabada incluso antes del ante último álbum, “Abbey Road”.

A falta de un comunicado oficial, los fans de todo el mundo fantasearon con la idea de una reunión, sin embargo, el núcleo duro y más íntimo de los Fab Four, sabían que esto jamás sucedería. The Beatles había terminado para siempre.

Pero por suerte desde su primer sencillo grabado en 1962, hasta aquel abril de 1970, y con 13 álbumes de estudio, la banda de Liverpool nos dejó una serie de películas y documentales para disfrutar y acercarnos un poco más a su historia. Por eso te traemos 6 producciones “oficiales”, tanto de ficción como documental, para que disfrutes.

Te puedeinteresar

Sin contenido disponible

Tanto si sos fanático como si todavía no conoces mucho de sus trabajos, nada mejor que esta lista para recordarlos después de medio siglo sin ellos. .

ANUNCIO

Tres Películas

A Hard Day’s Night (1964)

Primera película de la banda. Filmada como un falso documental, nos muestra lo que sucede durante dos días en el que deciden salirse del guión y desatender la agenda, en medio de las cientos de fanáticas y fanáticos siguiendolos por todos lados.

Es una comedia musical dirigida por Richard Lester (Superman I y II, Los Tres Mosqueteros) y nominada para los premios Oscar en las categorías de Mejor guión y Mejor Banda Sonora. 

¡Help! (1965)

Segunda película de la banda inglesa, otra vez bajo la dirección de Lester, está vez más lírica y fantasiosa que su predecesora. En ¡Help!, vemos como una secta hindú está apunto de ofrecer en sacrificio a una joven a la que se le debe colocar el anillo de la diosa Kali que la señala como ofrenda.

ANUNCIO

Al buscar el anillo se dan cuenta que desapareció y que la joven, al ser fanática de The Beatles se los envió como regalo. Ahora el anillo lo tiene Ringo y, según la leyenda, es él quien debe ser sacrificado, así que viajan a Inglaterra para buscarlo. La película es un delire de fantasía muy divertido, que incluso se ganó tanto a la crítica como al público. 

Magical Mystery Tour (1967)

Esta película llega en medio de la explosión hippie de los 60 y justamente se alimenta de esa psicodelia característica del movimiento. Ese año la banda había lanzado quizás uno de sus mejores álbumes “Sgt Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, al mismo tiempo que McCartney admitía públicamente su consumo de LSD. También moría Brian Epstein.

Los primeros conflictos comenzaban a llegar al grupo. El caos por el que estaban atravesando puede traducirse en cierta forma en la película que, así como ellos, no contaba con un libreto fijo, sino más bien se valían de una serie de situaciones improvisadas sobre la producción, con la trama básica de fondo. La historia sigue a los de Liverpool en un autobús por toda inglaterra.

El personaje de Ringo y su tía recién enviudada son el elemento central y se encuentran rodeados del entorno alocado de la banda que a veces se interpreta a ellos mismos y otras veces otros personajes. En su momento la crítica la destruyó, sin embargo hoy es considerada una película de culto, retrato de aquella época y de sus mejores producciones.

Yellow submarine (1968)

Si bien no fue realizada por ellos, tuvo su abal. La primera y única película animada de The Beatles, aunque sólo aparezcan unos minutos al final y sus voces sean imitadas por actores de doblajes, significó el punto final de la era psicodélica del peace and love de finales de los 60. Ese mismo año sacaron el White Album, en lo que significó una clara vuelta a sus raíces.

La historia nos muestra un lugar ideal llamado Pepperland donde todo el mundo es feliz y reina la música. La ciudad se encuentra protegida por Sgt Pepper´s Lonely Hearts club Band y todo marcha bien hasta que llegan los Blues Meanies, unos personajes azules que detestan la música. Por eso el alcalde del pueblo pone a Fred en un submarino amarillo y lo manda a Liverpool en busca de ayuda. Allí se encuentra con Ringo, que reúne a sus amigos, George, Paul y John, y juntos se embarcan en dirección a Pepperland.

Este viaje es la metáfora de un viaje psicodélico de LSD. En un primer momento la película no esperaba convertirse en mucho más que un mimo a los fans de la banda, sin embargo terminó abriéndose paso dentro del cine de animación incluso considerada como uno de los primeros films animados para adultos. Hasta llegó a recibir el premio al mejor largometraje animado por parte del Círculo de Críticos de Nueva York. Sus ilustraciones marcaron el desarrollo de un estilo para varios artistas de la época.

Tres documentales.

Anthology (1995)

Sin dudas el documental por excelencia de The Beatles. Con más de 11 horas repartidas en 8 episodios, este documental, creado por Geoff Wonfor y Bob Smeaton, recorre la historia completa de la banda desde su infancia hasta su separación en 1970.

Con entrevistas a McCartney, Harrison y Starr (John ya había muerto para cuando se realizó) y muchísimo material inédito y conocido de la banda, es el documento perfecto para conocerlos a fondo. Esta producción está acompañada de 3 álbumes dobles con grabaciones inéditas y un libro.

Let It Be (1970)

Si queremos entender la ruptura de una banda, no hay mejor trabajo audiovisual que este. Al principio intentaba mostrar el proceso de trabajo del grupo durante las grabaciones de lo que después fue el disco Let It Be. sin embargo terminó convirtiéndose en el documento histórico que muestra a los de Liverpool en un ambiente tenso y forzado, con abandonos de sesiones en medio de peleas y reclamos.

Cuando las cosas no salieron como esperaban la banda intentó dar por finalizadas las grabaciones, pero Apple Corps. los obligó a terminarla. La canción Let It Be ganó en 1971 el Oscar a Mejor Banda Sonora, sin embargo para ese entonces la banda ya no existía y Quincy Jones fue el encargado de recibir el premio.

The Beatles: Eight Days a Week – The Touring Years (2015)

El documental mas nuevo sobre la banda está a cargo del director Ron Howard (Una Mente Brillante, Apolo 13), y muestra al grupo desde 1962 hasta su último concierto en Estados Unidos en 1966, años en los que The Beatles no pararon de girar.

Es un relato nostálgico lleno de historias de fans y personas que trabajaron a su lado, así como entrevistas a McCartney y Starr. Un documento sensible que hará emocionar a cualquier fan de los Fab Four.

Bonus Track.

Living in a Material World (2011)

Dejamos este fuera de la lista porque, al igual que “Imagine”, que narra la historia de Lennon, este se centra en George Harrison, y es quizás una de las mejores producciones que tienen que ver con Beatles.

Y no es para menos ya que está dirigido por el grandísimo Martin Scorsese (Goodfellas, The Irishman) que ya había incursionado en este tipo de producciones con “No direction Home: Bob Dylan” (2005), y “Shine a Light” (2008), sobre The Rolling Stones. La trama nos lleva a recorrer la vida del músico desde su infancia, hasta su muerte en el 2001 (10 años antes del estreno del documental). Harrison, Beatles y Scorsese, no creemos que haga falta decir mucho más.

Es un documento obligado para cualquier fan de la banda y una película sublime para quienes no lo sean, pero quieran disfrutar de una obra hermosa como esta.

Tags: The Beatles
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Artículo anterior

10 series cortas para ver en un día

Siguiente artículo

Salió el trailer de ‘Homecoming 2’, la gran apuesta de Amazon Prime

Otros artículos

Sin contenido disponible
Cargar más
Siguiente artículo
Salió el trailer de ‘Homecoming 2’, la gran apuesta de Amazon Prime

Salió el trailer de 'Homecoming 2', la gran apuesta de Amazon Prime

ANUNCIO

Cinéfilos

Somos una comunidad de jóvenes unidos por el cine.

Apoyamos el séptimo arte como interlocutor de grandes historias y como el mejor espacio para conocer otras ficciones...

Leer más...

Entradas recientes

  • Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes
  • Vimos “Elementos” de Disney-Pixar y hablamos con sus protagonistas en el Festival de Cannes
  • Tras la medida de Netflix, Blockbuster le dedicó un sarcástico tweet

    Seguinos

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Newsletter

    © 2018 - 2021 Cinefilos

    • Comunidad
    • Home
    • Nosotros

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Novedades
    • Festivales
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Recomendados
    • Nosotros

    © 2018 - 2021 Cinéfilos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
     

    Cargando comentarios...