Cinéfilos
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    The Office: La increíble cifra que Jim gastó para las bromas a Dwight

    The Office: La increíble cifra que Jim gastó para las bromas a Dwight

    Kieran Culkin habló sobre el final de su personaje en Succession

    Kieran Culkin habló sobre el final de su personaje en Succession

    La serie fantástica que es mejor que La Rueda del Tiempo

    La serie fantástica que es mejor que La Rueda del Tiempo

    La película que es mejor que House of the Dragon

    La película que es mejor que House of the Dragon

  • Festivales
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Cannes día 1: Así empezó el 76º festival de cine más prestigioso del mundo

    Todos los ganadores del Festival de Cannes 2023

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Todos los ganadores de Un Certain Regard de Cannes 2023

    Quentin Tarantino confesó cuál fue la película que más lo traumatizó

    Las mejores frases de Quentin Tarantino en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Cannes 2023: Lo bueno y lo malo de “Indiana Jones y el Dial del Destino”

    Cannes 2023: Lo bueno y lo malo de “Indiana Jones y el Dial del Destino”

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    El famoso cantante que tendrá una serie en HBO

    Cannes 2023: Comparan The Idol con una película porno

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    La película mexicana con Ester Expósito que recibió una gran ovación en Cannes 2023

    La película mexicana con Ester Expósito que recibió una gran ovación en Cannes 2023

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Analisís de The Fabelmans: Un viaje en tren hacia los orígenes de un director de cine 

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

  • Entrevistas
    Vimos “Elementos” de Disney-Pixar y hablamos con sus protagonistas en el Festival de Cannes

    Vimos “Elementos” de Disney-Pixar y hablamos con sus protagonistas en el Festival de Cannes

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    Entrevista a Chris Pratt por “Guardianes de la Galaxia”

    Hablamos con los protagonistas de “La Sirenita”

    Hablamos con los protagonistas de “La Sirenita”

    Entrevista a Mercedes Morán y Jorge Marrale por el estreno de “Empieza el baile”

    Entrevista a Mercedes Morán y Jorge Marrale por el estreno de “Empieza el baile”

    Entrevista a Christian Convery y Naledi Murray por el estreno de la segunda temporada de “Sweet Tooth”

    Entrevista a Christian Convery y Naledi Murray por el estreno de la segunda temporada de “Sweet Tooth”

    Damián Szifron entrevista

    Entrevista a Damián Szifron por el estreno de Misántropo

    BAFICI: Entrevista a los creadores del documental “Escocia no es un banco”

    BAFICI: Entrevista a los creadores del documental “Escocia no es un banco”

    BAFICI: Entrevista a Dick Verdult por “If yes, okay”

    BAFICI: Entrevista a Dick Verdult por “If yes, okay”

  • Recomendados
    5 Películas imperdibles dentro del catálogo de Amazon Prime Video

    3 películas dramáticas sobre la relación padre e hijos

    Nicolas Cage dilapidó su fortuna comprando cosas insólitas

    3 películas imperdibles de Nicolas Cage que están disponibles en streaming

    Una docuserie de Netflix sobre Volver al Futuro, Jurassic Park, Forrest Gump y más “películas que nos formaron”

    Una docuserie de Netflix sobre Volver al Futuro, Jurassic Park, Forrest Gump y más “películas que nos formaron”

    ‘The French Dispatch’ lo nuevo de Wes Anderson con reparto de lujo

    Wes Anderson elige y recomienda 6 clásicos del cine

    Mirá el primer y perturbador corto que filmó Ari Aster, el director de Midsommar y Hereditary

    5 Cortos de Ari Aster que deberías ver si te gustó Midsommar

    Damián Szifron nos recomienda películas similares a Misántropo

    Damián Szifron nos recomienda películas similares a Misántropo

    La serie de terror escondida en Prime Video que tenés que ver

    La serie de terror escondida en Prime Video que tenés que ver

    Ladrón de bicicletas (1948) está disponible en streaming, ¿por qué verla?

    Ladrón de bicicletas (1948) está disponible en streaming, ¿por qué verla?

    5 Series que tenés que ver al menos una vez en tu vida (¡están en Amazon!)

    Prime Video: Los mejores capítulos de Modern Love

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    The Office: La increíble cifra que Jim gastó para las bromas a Dwight

    The Office: La increíble cifra que Jim gastó para las bromas a Dwight

    Kieran Culkin habló sobre el final de su personaje en Succession

    Kieran Culkin habló sobre el final de su personaje en Succession

    La serie fantástica que es mejor que La Rueda del Tiempo

    La serie fantástica que es mejor que La Rueda del Tiempo

    La película que es mejor que House of the Dragon

    La película que es mejor que House of the Dragon

  • Festivales
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Cannes día 1: Así empezó el 76º festival de cine más prestigioso del mundo

    Todos los ganadores del Festival de Cannes 2023

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Todos los ganadores de Un Certain Regard de Cannes 2023

    Quentin Tarantino confesó cuál fue la película que más lo traumatizó

    Las mejores frases de Quentin Tarantino en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Cannes 2023: Lo bueno y lo malo de “Indiana Jones y el Dial del Destino”

    Cannes 2023: Lo bueno y lo malo de “Indiana Jones y el Dial del Destino”

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    El famoso cantante que tendrá una serie en HBO

    Cannes 2023: Comparan The Idol con una película porno

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Vimos “Asteroid City” lo nuevo de Wes Anderson en Cannes 2023

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    Por qué ver “Killer of the Flower Moon”, de Martin Scorsese

    La película mexicana con Ester Expósito que recibió una gran ovación en Cannes 2023

    La película mexicana con Ester Expósito que recibió una gran ovación en Cannes 2023

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Paolo Genovese presenta “IL PRIMO GIORNO DELLA MIA VITA” en Buenos Aires

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Analisís de The Fabelmans: Un viaje en tren hacia los orígenes de un director de cine 

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

  • Entrevistas
    Vimos “Elementos” de Disney-Pixar y hablamos con sus protagonistas en el Festival de Cannes

    Vimos “Elementos” de Disney-Pixar y hablamos con sus protagonistas en el Festival de Cannes

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    Festival La Mujer y El Cine: Entrevista a Sabrina Farji, directora de “Mariquita”

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    Entrevista a Chris Pratt por “Guardianes de la Galaxia”

    Hablamos con los protagonistas de “La Sirenita”

    Hablamos con los protagonistas de “La Sirenita”

    Entrevista a Mercedes Morán y Jorge Marrale por el estreno de “Empieza el baile”

    Entrevista a Mercedes Morán y Jorge Marrale por el estreno de “Empieza el baile”

    Entrevista a Christian Convery y Naledi Murray por el estreno de la segunda temporada de “Sweet Tooth”

    Entrevista a Christian Convery y Naledi Murray por el estreno de la segunda temporada de “Sweet Tooth”

    Damián Szifron entrevista

    Entrevista a Damián Szifron por el estreno de Misántropo

    BAFICI: Entrevista a los creadores del documental “Escocia no es un banco”

    BAFICI: Entrevista a los creadores del documental “Escocia no es un banco”

    BAFICI: Entrevista a Dick Verdult por “If yes, okay”

    BAFICI: Entrevista a Dick Verdult por “If yes, okay”

  • Recomendados
    5 Películas imperdibles dentro del catálogo de Amazon Prime Video

    3 películas dramáticas sobre la relación padre e hijos

    Nicolas Cage dilapidó su fortuna comprando cosas insólitas

    3 películas imperdibles de Nicolas Cage que están disponibles en streaming

    Una docuserie de Netflix sobre Volver al Futuro, Jurassic Park, Forrest Gump y más “películas que nos formaron”

    Una docuserie de Netflix sobre Volver al Futuro, Jurassic Park, Forrest Gump y más “películas que nos formaron”

    ‘The French Dispatch’ lo nuevo de Wes Anderson con reparto de lujo

    Wes Anderson elige y recomienda 6 clásicos del cine

    Mirá el primer y perturbador corto que filmó Ari Aster, el director de Midsommar y Hereditary

    5 Cortos de Ari Aster que deberías ver si te gustó Midsommar

    Damián Szifron nos recomienda películas similares a Misántropo

    Damián Szifron nos recomienda películas similares a Misántropo

    La serie de terror escondida en Prime Video que tenés que ver

    La serie de terror escondida en Prime Video que tenés que ver

    Ladrón de bicicletas (1948) está disponible en streaming, ¿por qué verla?

    Ladrón de bicicletas (1948) está disponible en streaming, ¿por qué verla?

    5 Series que tenés que ver al menos una vez en tu vida (¡están en Amazon!)

    Prime Video: Los mejores capítulos de Modern Love

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cinéfilos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacado

François Audouy: “En ‘Contra lo imposible’ Mangold se preocupó por los personajes y no se distrajo con los autos”

Federico Carestia por Federico Carestia
20 noviembre, 2019
en Destacado, Entrevistas
0 0
0
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El francés estuvo a cargo del diseño de producción en la película protagonizada por Matt Damon y Christian Bale que se candidatea como lo mejor del año y tiene todo para pelear en la temporada de premios

El 14 de noviembre pasado llegó a las salas uno de los grandes estrenos de este 2019: Contra lo imposible (Ford vs. Ferrari). La cinta que protagonizan Matt Damon y Christian Bale cuenta la historia del piloto y el diseñador de autos que se pusieron el equipo de Ford al hombro y destronar a la escudería italiana de las 24 horas de Le Mans, competencia que ganaron durante mucho tiempo.

Ambientada en la década del 60, el desafío para el director James Mangold era doble: por un lado, lograr capturar el espíritu de la época y trasladar a la audiencia hacia un autódromo que ya no existe de la forma en la que se vio en las carreras del 60, y por el otro conseguir las mejores réplicas de los modelos que aceleraron sobre la pista francesa. Para eso, se apoyó en el diseñador de producción François Audouy, con quien ya había trabajado en otras cintas como Logan, y confió ciegamente en el esfuerzo por recrear al máximo el espíritu de un film que ya habían intentado hacer otros cineastas sin éxito.

Mangold y Audouy trabajan juntos casi exclusivamente hace cerca de 5 años y según cuenta el francés, al director le encanta mantener un ambiente familiar en cada proyecto. “Le gusta sumergirse de lleno en la investigación de los temas, no es un apasionado por los autos y yo no soy un experto tampoco. Para el nivel de detalle requerido teníamos que hacer una buena investigación, encontrar lo más que podamos sobre las locaciones, la época y los personajes. Me gusta trabajar con un investigador que se llama Ozzy Inguanzo, con quien buscamos imágenes, textos, archivos fílmicos y armamos una página web interna, para que todos los que se sumaran al proyecto pudieran volverse expertos en el tema. Rápidamente nos dimos cuenta de que era una historia fascinante, es como una cebolla con muchas capas que cuanto más indagas más cosas encontrás. Es fascinante”, aseguró Audouy, quien se sumó al proyecto antes de que tuviera un productor, y fue uno de los primeros contratados.

¿Cuánto simplificó tu trabajo tener un presupuesto elevado?

Te puedeinteresar

Matt Damon: “¿Oppenheimer o Barbie? Yo creo que…”

Matt Damon: “¿Oppenheimer o Barbie? Yo creo que…”

23 mayo, 2023
“Air: la historia detrás del logo”, llega a Prime Video

“Air: la historia detrás del logo”, llega a Prime Video

2 mayo, 2023

Es una falacia pensar que porque se trata de una película grande no tenemos problemas de plata. Todo tiene que ver con el apetito y la visión, en comparación con los recursos. Fue una película difícil, 2 ó 3 directores quisieron hacerla y fallaron. Los autos no existen más y los que hay valen 30 millones cada uno. A eso hay que sumarle el hecho de que transcurre en todo el mundo: Estados Unidos, Inglaterra, Italia. Tenés época, locaciones internacionales, autos caros, tomas de riesgo. Aunque fue una película que tuvo un presupuesto de 100 millones de dólares, fue muy complejo llevarla a cabo.

ANUNCIO

Entonces, ¿cual fue la receta de ustedes para lograrlo?

Esta película se hizo porque Mangold no se distrajo con los autos o las cosas que pasan en segundo plano. Se preocupó por los personajes y la relación entre ellos. Siempre iba a ser una película de personajes, la relación entre Carroll Shelby y Ken Miles era el corazón de la historia. El hecho de no usar Ferraris reales o Porsches de verdad, es secundario.

¿Qué tan complejo fue construir estos autos?

ANUNCIO

Tuve un director de arte que se dedicó exclusivamente a los autos, trabajó por tres meses en ellos, Robert Johnson. Su única responsabilidad era que los autos fueran lo más auténtico posible, que parecieran reales. A medida que los autos iban llegando hechos por los manufacturadores, la mayoría estaban perfectos y otras veces estaban en un 75%, necesitaban amor extra para parecer reales. Por ejemplo, los 3 Ferraris 330 P3 vinieron sin vinilos, eran carcasas rojas. Le faltaban hasta los remaches rojos. Nos encargamos de aplicarlos manualmente uno por uno. Pero tampoco tenían los interiores; tuvimos que buscar la tapicería, las jaulas, los volantes, los cinturones. La lista es interminable, y eran un montón de autos en la carrera.

¿Y en el caso de la pista de Le Mans? Es un autódromo que ya no existe…

El Circuit de la Sarthe no existe más, no hay una parte que sea como la del 66. Tuvimos que recrear las partes famosas. El problema es que son un montón de partes famosas. Para las tribunas de 300 metros de largo y tres pisos de alto que se tiraron abajo en los 80 armamos una estructura en un aeropuerto en las afueras de Los Ángeles de 150 metros de largo. Ahí pasan casi todas las escenas dinámicas entre Shelby y Miles. Las escenas de carrera se hicieron en Georgia, porque necesitábamos paisajes verdes como en Francia. La segunda unidad hizo todas esas secuencias en Georgia; fuimos al autódromo de Atlanta donde hicimos el arco de Dunlop sobre un puente de la pista. Después fuimos a Savannah, donde para hacer la recta de Mulsanne fuimos a 45 minutos en las afueras de la ciudad y usamos una ruta rural que clausuramos por seguridad. Los dos desafíos eran los autos yendo a más de 160 kilómetros por hora, comiendo 45 metros por segundo de escenografía que tiene que aparecer en pantalla. Además, la carrera ocupa media hora de la película y transcurre en 24 horas, entonces ves las mismas chicanas famosas una y otra vez, y las tenés que reconocer. Teníamos que pensar en continuidad, el momento del día, qué pasa en cada secuencia por muchas vueltas. Fue un trabajo en equipo enorme.

¿Cómo lo resolvieron?

Planificamos muchísimo. Hicimos storyboards de toda la carrera con mucho detalle, se animó eso en 3D, revisamos con Mangold y los dobles de riesgo, para ver dónde íbamos a hacer cada una de las partes.

¿Matt Damon y Bale sugirieron algo para sus escenas?

Estaban más interesados en los diálogos y la historia más que en la carrera. Me impresionó mucho de Bale que cada vez que estaba manejando en una pantalla verde o en un auto, siempre estaba en escena, siempre haciendo que la historia avanzara. Si lo ves, no son tomas al azar, hay historia pasando. Incluso con Matt Damon. Eso habla de la experiencia que tienen, siempre buscaban la forma de meter la historia en sus escenas.

¿Cuánto sabías de autos y cuánto sabés ahora?

No sabía casi nada y ahora sé demasiado sobre autos de carreras y esa época. Es lo que amo del trabajo como diseñador de producción. Pasás de hacer un mundo de carreras en los 60, a un western, a una película de ciencia ficción. Siempre estás creciendo y aprendiendo, es emocionante.

Tags: 20th century foxChristian BaleContra lo imposibleFord V. FerrariJames MangoldMatt Damon
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Artículo anterior

Las 5 mejores películas de Pedro Almodóvar

Siguiente artículo

Para ver más “Mindhunter”, Fincher primero tendrá que terminar una película

Otros artículos

Matt Damon: “¿Oppenheimer o Barbie? Yo creo que…”

por Matias Devincenzi
23 mayo, 2023
0
Matt Damon: “¿Oppenheimer o Barbie? Yo creo que…”
Destacado

El actor Matt Damon opinó sobre que debería hacer el público el fin de semana que se estrenan Oppenheimer y Barbie. Las películas Oppenheimer y Barbie, cuentan con la misma fecha de estreno, ni Universal ni Warner tienen en mente un retraso de su producción. El 20 de julio es la fecha indicaba para varios países, mientras que el estreno...

Leer más

“Air: la historia detrás del logo”, llega a Prime Video

por Matias Devincenzi
2 mayo, 2023
0
“Air: la historia detrás del logo”, llega a Prime Video
Amazon Prime Video

En el mes de mayo, la plataforma de streaming de Amazon, Prime Video, estrenará “Air: la historia detrás del logo”. Air: la historia detrás del logo se estrenó en cines hace casi un mes. En esta oportunidad, la producción que tiene un 97% de aprobación en Rotten Tomatoes, llegará a Prime Video el 12 de mayo. ¿De qué va? Air,...

Leer más

Matt Damon elige sus 4 películas favoritas de todos los tiempos

por Rocio Panizo
12 abril, 2023
0
Matt Damon y su experiencia en un partido de Boca: “Fue lo más loco que viví”
Destacado

El reconocido actor Matt Damon eligió 4 películas como sus favoritas y son clásicos del cine. ¡Te contamos cuáles son! Matt Damon es muy conocido, trabajó con grandes directores a lo largo de su carrera. Recientemente, fue consultado, en alguna promoción de películas, sobre cuáles son sus films favoritos. El actor eligió clásicos del cine. ¡Mirá! El Padrino El famoso...

Leer más

La película con Christian Bale que es tendencia en Netflix

por Rocio Panizo
9 enero, 2023
0
La película con Christian Bale que es tendencia en Netflix
Destacado

Recientemente estrenada, una película protagonizada por Christian Bale se volvió furor de la plataforma de Netflix. Christian Bale es uno de los actores de Hollywood más populares del mundo. Desde sus interpretaciones como Batman en las películas de Christopher Nolan hasta su última película Amsterdam, no deja de llamar la atención los trabajos que realiza. Hace unos días, se estrenó...

Leer más

¡Mirá la primera foto de Phoebe Waller-Bridge en Indiana Jones!

por Rocio Panizo
22 noviembre, 2022
0
phoebe waller bridge indiana jones
Destacado

El viernes pasado comenzó la promoción para Indiana Jones 5 y salió la primera imagen de Phoebe Waller-Bridge en el film. Phoebe Waller-Bridge es una de las actrices cuyo regreso es de los más esperados. Creadora y protagonista de Fleabag, logró ganarse el corazón del público y el deseo de volverla a ver en pantalla creció. Si bien estuvo como...

Leer más

El día que Leo DiCaprio rechazó una película de culto para protagonizar una de las peores de su carrera

por cinéfilos
21 noviembre, 2022
0
Maya Bay: El lugar donde se filmó la película “La Playa”
Curiosidades

El actor Leonardo DiCaprio rechazó una película que llevó al estrellato a Christian Bale por hacer una que pasó desapercibida. En los años 2000, Christian Bale estaba haciendo despegar su carrera tras haber ingresado en la industria por la puerta grande de la mano de El imperio del sol de Steven Spielberg. Luego de ese protagónico, Bale recibió un favor involuntario de Leonardo...

Leer más
Cargar más
Siguiente artículo

Para ver más "Mindhunter", Fincher primero tendrá que terminar una película

ANUNCIO

Cinéfilos

Somos una comunidad de jóvenes unidos por el cine.

Apoyamos el séptimo arte como interlocutor de grandes historias y como el mejor espacio para conocer otras ficciones...

Leer más...

Entradas recientes

  • The Office: La increíble cifra que Jim gastó para las bromas a Dwight
  • Kieran Culkin habló sobre el final de su personaje en Succession
  • La serie fantástica que es mejor que La Rueda del Tiempo

    Seguinos

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Newsletter

    © 2018 - 2021 Cinefilos

    • Comunidad
    • Home
    • Nosotros

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Novedades
    • Festivales
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Recomendados
    • Nosotros

    © 2018 - 2021 Cinéfilos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
     

    Cargando comentarios...