Cinéfilos
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    ¿Qué sucedió entre Dwayne Johnson y Zachary Levi?

    ¿Qué sucedió entre Dwayne Johnson y Zachary Levi?

    Las 7 mejores películas de Gary Oldman

    Las 7 mejores películas de Gary Oldman

    Succession: Todos los detalles sobre su tercera temporada

    La protagonista de Succession disparó contra los creadores

    ¡Bombazo en Marvel! Victoria Alonso dejó la compañía

    El motivo por el que Victoria Alonso dejó Marvel Studios

  • Festivales
    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    10 grandes películas infantiles disponibles en Netflix

    “El Viaje de Chihiro” vuelve a la pantalla grande gracias al Studio Ghibli Festival Chile

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    ¡Vamos a hacer un Festival de Canes en Buenos Aires!

    ¡Finalizó el Primer Festival de Canes del mundo!

    Así empezó el Primer Festival de Canes del mundo

    Canes día 2: Luis Machín, Nazareno Casero, Pampita Montenegro y mucho más

    Lucrecia Martel es elegida entre las 20 directoras más influyentes de la historia

    Las 100 mejores películas argentinas de todos los tiempos

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Analisís de The Fabelmans: Un viaje en tren hacia los orígenes de un director de cine 

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Llaman a la puerta” y el retorno del terror psicológico que caracteriza a Shyamalan

    “Llaman a la puerta” y el retorno del terror psicológico que caracteriza a Shyamalan

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    Martin Scorsese eligió su película favorita de 2022

    Reseña: Cate Blanchett brilla como la directora de orquesta Lydia Tár

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

  • Entrevistas
    Se estrena Shazam 2 y hablamos con Zachary Levi

    Se estrena Shazam 2 y hablamos con Zachary Levi

    Todos los ganadores de los Premios Oscars 2023

    Oscar 2023: Hablamos con Sarah Polley, ganadora de Mejor Guión Adaptado por Women Talking

    Hablamos con Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun por la previa de los premios Oscars

    Hablamos con Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun por la previa de los premios Oscars

    The Last of Us: Todo lo que tenés que saber antes del quinto episodio

    Hablamos con Jeffrey Pierce por “The Last Of Us”

    La solicitud de Penn Badgley para la cuarta temporada de You

    Entrevista con Tati Gabrielle por la nueva temporada de “You”

    Hablamos con Michelle Danner sobre su nueva película “Miranda’s Victim”

    Hablamos con Michelle Danner sobre su nueva película “Miranda’s Victim”

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    Cate Blanchett opina sobre la gran compra de Elon Musk

    Estuvimos con Cate Blanchett en su homenaje como la “Mejor actuación del año” en el SBIFF

  • Recomendados
    4 películas de culto sobre el verano

    4 películas de culto sobre el verano

    Netflix presentó el primer avance del musical de Matilda

    Si te gustó “Matilda”, aprovechá estos musicales disponibles en streaming

    BOOKSMART: Más allá de la (típica) comedia adolescente

    5 “Feel Good Movies” ideales para ver estos días

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Así empezó el Festival Internacional de Cine de las Alturas

    Cine de Alturas: La pantalla Andina, el documental a lo “Cinema Paradiso” de Carmina Balaguer

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    ¿Qué sucedió entre Dwayne Johnson y Zachary Levi?

    ¿Qué sucedió entre Dwayne Johnson y Zachary Levi?

    Las 7 mejores películas de Gary Oldman

    Las 7 mejores películas de Gary Oldman

    Succession: Todos los detalles sobre su tercera temporada

    La protagonista de Succession disparó contra los creadores

    ¡Bombazo en Marvel! Victoria Alonso dejó la compañía

    El motivo por el que Victoria Alonso dejó Marvel Studios

  • Festivales
    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Se reestrenó en cines “Mamá, mamá, mamá”, de Sol Berruezo Pichon Rivière

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    Reseña de “The Banshees of Inisherin”, la gran ganadora en Golden Globes

    10 grandes películas infantiles disponibles en Netflix

    “El Viaje de Chihiro” vuelve a la pantalla grande gracias al Studio Ghibli Festival Chile

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    Festival de Mar del Plata: Trenque Lauquen, ganadora Mejor Largometraje Latinoamericano

    ¡Vamos a hacer un Festival de Canes en Buenos Aires!

    ¡Finalizó el Primer Festival de Canes del mundo!

    Así empezó el Primer Festival de Canes del mundo

    Canes día 2: Luis Machín, Nazareno Casero, Pampita Montenegro y mucho más

    Lucrecia Martel es elegida entre las 20 directoras más influyentes de la historia

    Las 100 mejores películas argentinas de todos los tiempos

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Pier Paolo Pasolini: polémicas obras y una enigmática muerte

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Reseña de “Women Talking”: El esperanzador poder de la imaginación y el diálogo

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Analisís de The Fabelmans: Un viaje en tren hacia los orígenes de un director de cine 

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Miranda´s Victim”: Una historia real, de lucha y resiliencia

    “Llaman a la puerta” y el retorno del terror psicológico que caracteriza a Shyamalan

    “Llaman a la puerta” y el retorno del terror psicológico que caracteriza a Shyamalan

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    “Agente Fortune: El Gran Engaño” Guy Ritchie y la fórmula que no decepciona  

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    TRAITORS ESPAÑA: La incursión de HBO MAX en el mundo de los realities mantiene sus estándares de calidad

    Martin Scorsese eligió su película favorita de 2022

    Reseña: Cate Blanchett brilla como la directora de orquesta Lydia Tár

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

    Crítica ‘La chica de nieve’: El nuevo thriller policiaco de Netflix cumple y atrae al espectador, pero no brilla

  • Entrevistas
    Se estrena Shazam 2 y hablamos con Zachary Levi

    Se estrena Shazam 2 y hablamos con Zachary Levi

    Todos los ganadores de los Premios Oscars 2023

    Oscar 2023: Hablamos con Sarah Polley, ganadora de Mejor Guión Adaptado por Women Talking

    Hablamos con Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun por la previa de los premios Oscars

    Hablamos con Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun por la previa de los premios Oscars

    The Last of Us: Todo lo que tenés que saber antes del quinto episodio

    Hablamos con Jeffrey Pierce por “The Last Of Us”

    La solicitud de Penn Badgley para la cuarta temporada de You

    Entrevista con Tati Gabrielle por la nueva temporada de “You”

    Hablamos con Michelle Danner sobre su nueva película “Miranda’s Victim”

    Hablamos con Michelle Danner sobre su nueva película “Miranda’s Victim”

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    SBIFF: ¡Hablamos con Chris Pratt sobre Messi!

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    SBIFF: Hablamos con Jamie Lee-Curtis sobre su primera nominación al Oscar

    Cate Blanchett opina sobre la gran compra de Elon Musk

    Estuvimos con Cate Blanchett en su homenaje como la “Mejor actuación del año” en el SBIFF

  • Recomendados
    4 películas de culto sobre el verano

    4 películas de culto sobre el verano

    Netflix presentó el primer avance del musical de Matilda

    Si te gustó “Matilda”, aprovechá estos musicales disponibles en streaming

    BOOKSMART: Más allá de la (típica) comedia adolescente

    5 “Feel Good Movies” ideales para ver estos días

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    “Sr”, el documental hecho por Robert Downey Jr. sobre su padre ya está en streaming

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Halloween: 5 películas imperdibles para aprovechar en MUBI

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Llega 66 preguntas a la luna: “una película sobre un amor tácito y sus consecuencias”

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Prisma, la serie italiana que tenés que ver si te gustó La chica Danesa

    Así empezó el Festival Internacional de Cine de las Alturas

    Cine de Alturas: La pantalla Andina, el documental a lo “Cinema Paradiso” de Carmina Balaguer

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

    La nueva película de A24 que tiene puntaje casi perfecto en Rottem Tomatoes

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cinéfilos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacado

Leaving Neverland: el polémico documental de Michael Jackson sobre las acusaciones de abusos de menores

Agustin Peralta por Agustin Peralta
11 marzo, 2019
en Destacado, lo que viene, Novedades
0 0
0
Leaving Neverland: el polémico documental de Michael Jackson sobre las acusaciones de abusos de menores
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El documental Leaving Neverland, que se estrena el 16 de Marzo, revela datos hasta ahora desconocidos sobre la presunta pederastia del cantante, y nos obliga a tomar partido.

El medio Vanity Fair España se detuvo a analizar el documental que ya está dando que hablar en todo el mundo.

Hace casi un año, Ta-Nehisi Coates describió cómo Michael Jackson es lo más parecido a un dios que tres generaciones de seres humanos han visto: desafiaba a la gravedad, era el rey de los muertos y se transformaba en criaturas sobrenaturales. Hace una semana, Wesley Morris se preguntaba si quizá todas las formas que adoptó Jackson en sus vídeos (hombre-lobo, esqueleto, pantera, fantasma) eran “semiconscientes manifestaciones del monstruo que acechaba en su interior”. En medio de esas dos reinterpretaciones de la imaginería de Michael Jackson está la emisión de Leaving Neverland, un documental que expone los abusos sexuales que cometió sobre dos niños en los 90.

Los testimonios de los hoy adultos James Safechuck y Wade Robson trazan dos relatos paralelos e inseparables: la acusación explícita de abusos sexuales y la reacción de la opinión pública ante los rumores, surgidos en 1993 y nunca zanjados desde entonces. Finding Neverland no solo denuncia las atrocidades de un pederasta sino que también obliga al espectador a enfrentarse a su propia implicación en la historia. Ver este documental, por tanto, significa presenciar un caso de abusos sexuales mientras tu cerebro resetea y reexamina todo lo que ha pensado, ha dicho y ha opinado sobre el asunto en los últimos 25 años. Leaving Neverland, sin necesidad de señalar con el dedo a la pantalla, inevitablemente expone al mundo entero como cómplice.

Michael Jackson fue acusado de abusos sexuales por primera vez en 1993. Las pruebas estaban ahí para quien quisiera verlas: la policía encontró libros y fotografías de niños semidesnudos o completamente desnudos en casa del cantante (las autoridades lo desestimaron, al tratarse de material artístico comprado legalmente) y la víctima Jordan Chandler (13 años) describió detalles físicos de Jackson que después serían confirmados (manchas en su trasero, la longitud de su vello púbico, los colores de sus testículos rosas y marrones y hasta una mancha en el pene de Michael que solo podía verse cuando tenía una erección). Michael Jackson llegó a un acuerdo extrajudicial para evitar ir a juicio, según él aconsejado por sus abogados para ahorrarse años de escarnio y escándalo, de 23 millones de dólares. Amigos del cantante (entre ellos, Safechuck y Robson) testificaron en su defensa. El mundo asumió que la familia Chandler, de clase baja, solo quería aprovecharse económicamente de la generosidad amistosa de Michael hacia Jordan.

Te puedeinteresar

Los Emmy premian el documental que denuncia a Michael Jackson

Los Emmy premian el documental que denuncia a Michael Jackson

17 septiembre, 2019

Leaving Neverland, el documental que expone las denuncias contra Michael Jackson

18 marzo, 2019

La percepción generalizada en aquella época era que Michael Jackson, quien había tenido una infancia truncada por su carrera musical y las palizas de su padre, tenía la mentalidad de un niño pequeño. Que quería vivir en una infancia permanente en su rancho Neverland con un parque de atracciones, un cine, un castillo, un tren y un zoológico. Que se rodeaba de niños para darles esa felicidad que a él le había sido arrebatada. Y que esas amistades habían sido malinterpretadas o, peor aún, explotadas por padres sin escrúpulos ¿Estaba Jackson mal de la cabeza? Sin duda, pero nada en su existencia era normal al fin y al cabo. “Era como la historia de un mesías” reflexiona ahora Craig Jenkins, “quizá demasiado buena para ser cierta: el trabajo y su padre maltratador le quitaron su infancia. Había sufrido, según nos contaban, y después regresó para darnos a todos la infancia que él nunca pudo tener”. Resulta difícil explicar a alguien menor de 30 años el colosal fenómeno de Michael Jackson: vendía más discos que nadie, llenaba los estadios más inmensos y bailaba, se movía y se vestía como nadie había hecho antes, pero como todo el mundo haría después. Era, efectivamente, una figura mitológica. Así que todo en él era extravagante, incluidas sus amistades.

ANUNCIO

Por eso la segunda acusación formal, en 2004, por abusos a Gavin Arvizo (13 años) culminó con la absolución por parte de un jurado popular. Los miembros de un jurado deben ser imparciales y, en teoría, se les selecciona por su ausencia de opinión previa respectado al acusado. ¿Pero qué ser humano podría no tener una opinión previa sobre Michael Jackson? La madre de Arvizo fue un testigo contraproducente para la acusación durante cinco jornadas: no fue capaz de explicar por qué no largó de Neverland si nadie la estaba reteniendo contra su voluntad, subrayó su testimonio con chasquidos de dedos y fue acusada de (y procesada por) fraude. De nuevo, una mujer tratando de sacar tajada del inocente Michael Jackson. Macaulay Culkin y Wade Robson testificaron en defensa del cantante asegurando que habían dormido con él muchas veces sin ningún tipo de contacto físico.

Finding Neverland reescribe estos dos capítulos de la crónica negra del pop. Robson y Safechuck reconstruyen testimonios paralelos cronológicamente: conocieron a Michael Jackson en calidad de fans (Robson ganó un concurso de baile cuyo premio era conocerle, Safechuck participó en un anuncio de Pepsi) y enseguida Jackson invitó a sus familias a pasar unos días con él. Mientras la madre dormía en una habitación de invitados el niño dormía con Michael, quien insistía en que Wade/James era su único amigo en el mundo entero. Entonces empezaban las muestras de cariño físico: abrazos, paseos de la mano, caricias, besos en la cara, tocamientos en el pene, invitaciones a lamerle los pezones, besos en la boca, masturbación, felaciones y el niño a cuatro patas mientras Michael se masturbaba a unos centímetros hasta eyacular.

Ambas madres, sin chasquear los dedos pero sí con templanza, defienden que no se alarmaron ante la amistad de sus hijos con Jackson porque les veían alegres, porque tenían acceso a una vida de lujo (la madre de James recuerda con emoción haber conocido a Sean Connery a través de Jackson) y, sobre todo, porque sentían lástima hacia el cantante. Porque le llegaron a considerar un hijo y hasta le lavaban la ropa. Para ellas, Michael era un niño adulto que estaba solo en el mundo y que había encontrado por fin la felicidad gracias a Wade/James, lo cual convertía al fan en el chaval más especial de la Tierra. La madre de Safechuck argumenta que, cuando su hijo comenzó a hacer castings, rezó para pedirle a Dios que si ese era el camino de James le mandase una señal permitiéndole que hiciese una carrera en el mundo del espectáculo pero que si ese no era su camino lo impidiese. Como a James le cogían para varios anuncios, su madre asumió que Dios le estaba mostrando el camino así que no le dio más vueltas. Además, Michael también le contó que él había rezado para encontrar un amigo de verdad como James así que ella lo vio todo como una señal divina.

ANUNCIO

Pero Michael Jackson no era un niño. Era un hombre de 32 años considerado un ídolo, con un poder casi tan infinito como su dinero y con la capacidad de manipular a sus víctimas: se aseguró de que guardasen el secreto, les puso en contra de sus padres y, llegado un punto, les reemplazó por otros niños. Incluso el testimonio de Macaulay Culkin durante el juicio de 2004 exige una revisión hoy, al explicar que tanto él como su hermano Kieran (de 9 años, que siempre se ha negado a hablar sobre el tema) dormían con Michael pero no así su hermano mayor, su hermano pequeño o sus dos hermanas; que tras cumplir 14 años simplemente dejaron de visitar Neverland; que a él también le regaló joyas de oro y viajaron juntos a las Bermudas; y que, tal y como describen Wade y Safechuck, había un sistema de campanillas que alertaban si alguien se aproximaba a la habitación de Jackson. James recuerda incluso haber practicado simulacros para vestirse a toda velocidad y en silencio en caso de que alguien llamase a la puerta.

Resulta imposible no reaccionar a Leaving Neverland, su exposición cruda no permite que ningún espectador lo vea sin reevaluar su opinión sobre el caso. Hay quienes siempre consideraron a Jackson un pederasta y sintieron estupor ante las excusas que otros encontraron: que era un niño grande, que la prensa estaba en su contra o que él era una víctima y las víctimas no pueden ser depredadores (hoy, gracias a la conversación pública en torno a los abusos sexuales, sabemos que no solo es posible sino que es habitual). La mayoría de la gente, eso sí, optó por no emitir una conclusión y mirar hacia otro lado. La postura más cómoda, rápida y accesible. Hasta Robson y Safechuck reconocen haber intentado olvidar el asunto, en parte por el trauma y en parte porque sentían lástima hacia Jackson. Pero el documental plantea situaciones que impiden seguir evadiendo tomar partido: las joyas de oro y diamantes que Michael le compró a James (él las muestra, con manos temblorosas); la grabación en la que, regresando de unas vacaciones en Hawai, Jackson le decía a James que “lo mejor de este viaje ha sido estar contigo”; o los faxes que el cantante le enviaba a Wade, a quien se refería como “pequeñito”, más parecidos a una nota secreta escrita en clase (“eres mi mejor amigo en todo el mundo y te quiero mucho”) que a una carta remitida por un hombre de 33 años.

Desde su emisión en Estados Unidos hace seis días ha habido múltiples reacciones. La familia Jackson ha denunciado a HBO (que ganó los derechos de emisión, tras una batalla de ofertas, inmediatamente después de su proyección en el festival de Sundance) pidiéndoles 100 millones de dólares. Los fans de Jackson se organizan para desacreditar el documental (principalmente, utilizando los argumentos de que ambos acusadores testificaron a favor del cantante en su día y de que hay racismo en las acusaciones contra Jackson). Oprah Winfrey ha salido de su retiro y ha recuperado su formato de talk show para entrevistar a Wade Robson y a James Safechuck ante un público compuesto por supervivientes de abusos sexuales y analizando el documental, como si de GH: el debate se tratase, con la ayuda de un psicólogo experto en la materia. Oprah Winfrey presents: After Neverland se emitió justo después de documental y convierte las acusaciones en un espectáculo televisivo (sobrio, emocionante, pertinente, pero producido al fin y al cabo) porque todo lo que tiene que ver con Michael Jackson ha sido siempre transformado en espectáculo y designa a Winfrey, que también sufrió abusos de pequeña, como la portavoz espiritual del movimiento. Ella en ningún momento menciona aquella entrevista que le hizo al cantante en 1993, una de las pocas que Jackson concedió en toda su vida, planteada sin tapujos como un lavado de imagen.

Porque Oprah tiene derecho a reconsiderar su postura. Wade Robson tiene derecho a reconsiderar su postura. Y al público no le queda más remedio que hacerlo también. La fábula pop del niño que no quería crecer se ha convertido en el cuento del hombre del saco y la escalofriante moraleja es que, en realidad, nos lo contaron una y otra vez y no supimos/quisimos/pudimos comprender de qué iba la historia. Porque el mundo se acostumbró a ver a Michael Jackson rodeado de niños como parte de su imagen (la misma que mezclaba magia, disciplinas militares y monumentos a sí mismo). Porque nadie quería imaginárselo teniendo sexo no solo ya con niños sino con nadie y por eso prefirió asumir que era un hombre asexuado. Porque, incluso aunque nunca hubiese abusado sexualmente de ningún niño, la amistad de un hombre de 33 años con un chaval de 7 (la edad de Wade Robson cuando se conocieron) es perturbadora por naturaleza y sin embargo fue percibida como la extravagancia de un genio. En 2003, el documental Living with Michael Jackson trató de acercar al mundo a la vida del cantante pero solo sirvió para dejar claro lo remotamente alejado que él estaba de la realidad. En una escena aparecía con su mejor amigo, un niño de 13 años, que se recostaba sobre su hombro mientras Michael explicaba sin inmutarse que “compartir tu cama con otra persona es el mayor acto de amor que se puede hacer”. Y ese contraste entre la figura todopoderosa del escenario y el animalillo de voz, aspecto y corazón quebrados incluso le volvía más fascinante. ¿Es que nadie se preguntó de qué demonios podían hablar un hombre y un niño durante horas? Según el documental, jugaban a la consola, veían películas, escuchaban canciones, el niño se probaba la ropa de Jackson y después veían porno.

¿Qué hacer ahora con Michael Jackson entonces? No es tan sencillo como dejar de ver películas de Kevin Spacey o Woody Allen y borrar las canciones de R. Kelly de Spotify. El legado de Jackson resulta descomunal e incomparable con ninguna otra figura artística tanto en el macro (el impacto cultural, la popularización de la música negra, la creación del pop como espectáculo visual, reclamo publicitario y fantasía) como en el micro (esa sensación tan específica que tenemos al escuchar cualquiera de sus canciones). Guillermo Alonso recuerda que durante el juicio de 2004 se proyectó Living with Michael Jackson como prueba de la acusación y la primera escena arrancaba con Billie Jean: el jurado empezó a mover la cabeza al ritmo de sus primeros acordes. Porque Michael Jackson era un dios y como tal tiene el don de la ubicuidad, de estar en todas partes y de trascender a su propia mortalidad. Sus temazos no le eximen de culpa, pero sí hacen imposible borrarle del mundo. Y ese ha sido, postmortem, su último truco de magia. Así que en este caso no bastará con fingir que nunca existió como se ha hecho con otros depredadores: no queda más remedio que enfrentarse al hecho de que sí existió y de que, según una abrumadora cantidad de pruebas, fue un monstruo. Lo único que puede hacer el mundo al respecto es no volver a permitirlo.Artículo publicado en Vanity Fair España.

Tags: Leaving Neverland
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Artículo anterior

Nuevas imágenes de Hellboy

Siguiente artículo

Tarantino en 10 frases de sus películas

Otros artículos

Los Emmy premian el documental que denuncia a Michael Jackson

por Federico Carestia
17 septiembre, 2019
0
Los Emmy premian el documental que denuncia a Michael Jackson
Destacado

Aunque la ceremonia formal será el próximo 22 de septiembre, ya comenzaron a entregarse algunos galardones https://www.youtube.com/watch?v=R_Ze8LjzV7Q&t=3s El documental de HBO que puso en foco las acusaciones por abuso de Michael Jackson a principios de este año volvió a ser tema de discusión. Esta vez, porque los realizadores fueron premiados en los Emmy dentro del rubro a Mejor Documental o...

Leer más

Leaving Neverland, el documental que expone las denuncias contra Michael Jackson

por Federico Carestia
18 marzo, 2019
0
Destacado

Con el manto de la polémica encima y un juicio millonario en contra, HBO estrenó el trabajo del inglés Dan Reed que le dio voz a dos víctimas del cantante: Wade Robson y James Safechuck Leaving Neverland, el documental del que se estuvo hablando durante los últimos meses, en los que hasta los productores de Los Simpson se hicieron eco y...

Leer más
Cargar más
Siguiente artículo
Tarantino en 10 frases de sus películas

Tarantino en 10 frases de sus películas

ANUNCIO

Cinéfilos

Somos una comunidad de jóvenes unidos por el cine.

Apoyamos el séptimo arte como interlocutor de grandes historias y como el mejor espacio para conocer otras ficciones...

Leer más...

Entradas recientes

  • ¿Qué sucedió entre Dwayne Johnson y Zachary Levi?
  • Las 7 mejores películas de Gary Oldman
  • La protagonista de Succession disparó contra los creadores

    Seguinos

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Newsletter

    © 2018 - 2021 Cinefilos

    • Comunidad
    • Home
    • Nosotros

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Novedades
    • Festivales
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Recomendados
    • Nosotros

    © 2018 - 2021 Cinéfilos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
     

    Cargando comentarios...