Cinéfilos
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Brad Pitt reveló que dos actrices lo deslumbraron en su carrera actoral

    Brad Pitt reveló que dos actrices lo deslumbraron en su carrera actoral

    Falleció Julian McMahon, actor de Nip/Tuck, Charmed y Fantastic Four

    Falleció Julian McMahon, actor de Nip/Tuck, Charmed y Fantastic Four

    El final alternativo de “El juego del calamar” que cambiaría toda la serie

    El final alternativo de “El juego del calamar” que hubiera cambiado la serie

    El tierno ritual de Jeremy Allen White comparte con sus hijas y vecinos

    El tierno ritual que Jeremy Allen White comparte con sus hijas y vecinos

  • Festivales

    “Por tu bien” es la película argentina que fue premiada en Italia

    Entrevista a Rodrigo Moreno: “Me encuentro en un estado permanente de anomalía”

    Todos los ganadores de la 10º edición del Festival de cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    5 Películas en Netflix perfectas para este fin de semana largo

    En el día del cine nacional proyectan “Esperando la carroza” en el Festival de cine de las Alturas

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    ¿Por qué el cine argentino está en peligro?

    Esperando la Carroza, Imprenteros, Puán y mucho más en el 10º Festival de cine de Las Alturas

    Películas argentinas que podés encontrar en Amazon y Netflix

    Mariano Frigeiro y Denise Urfeig presentaron ‘Leyenda Feroz’ en el Festival de cine de las Alturas

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Tres, la única producción argentina que dirá presente en el Festival de Cannes 2025

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Reseña de "Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis"

    Reseña de “Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis”

    ¿Qué dice la crítica sobre Furiosa: de la saga Mad Max?

    Furiosa: George R.R. Martin opina sobre el ¿fracaso? en taquilla

  • Entrevistas
    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Maria Zanetti

    Entrevista a María Zanetti por ‘Alemania’, la conmovedora película que estrena en cines

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

  • Recomendados
    La serie que tenes que ver si te gustó División Palermo

    3 series argentinas para aprovechar en Julio

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Llega a Netflix una aclamada película de Steven Spielberg

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    La película de terror con Demi Moore presentó su sangriento trailer

    ¿Habrá secuela de “La Sustancia”?

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

    La biopic que fracasó en cines y la está rompiendo en streaming

    La biopic que fracasó en cines y la está rompiendo en streaming

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Brad Pitt reveló que dos actrices lo deslumbraron en su carrera actoral

    Brad Pitt reveló que dos actrices lo deslumbraron en su carrera actoral

    Falleció Julian McMahon, actor de Nip/Tuck, Charmed y Fantastic Four

    Falleció Julian McMahon, actor de Nip/Tuck, Charmed y Fantastic Four

    El final alternativo de “El juego del calamar” que cambiaría toda la serie

    El final alternativo de “El juego del calamar” que hubiera cambiado la serie

    El tierno ritual de Jeremy Allen White comparte con sus hijas y vecinos

    El tierno ritual que Jeremy Allen White comparte con sus hijas y vecinos

  • Festivales

    “Por tu bien” es la película argentina que fue premiada en Italia

    Entrevista a Rodrigo Moreno: “Me encuentro en un estado permanente de anomalía”

    Todos los ganadores de la 10º edición del Festival de cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    5 Películas en Netflix perfectas para este fin de semana largo

    En el día del cine nacional proyectan “Esperando la carroza” en el Festival de cine de las Alturas

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    ¿Por qué el cine argentino está en peligro?

    Esperando la Carroza, Imprenteros, Puán y mucho más en el 10º Festival de cine de Las Alturas

    Películas argentinas que podés encontrar en Amazon y Netflix

    Mariano Frigeiro y Denise Urfeig presentaron ‘Leyenda Feroz’ en el Festival de cine de las Alturas

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Tres, la única producción argentina que dirá presente en el Festival de Cannes 2025

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Reseña de "Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis"

    Reseña de “Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis”

    ¿Qué dice la crítica sobre Furiosa: de la saga Mad Max?

    Furiosa: George R.R. Martin opina sobre el ¿fracaso? en taquilla

  • Entrevistas
    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Maria Zanetti

    Entrevista a María Zanetti por ‘Alemania’, la conmovedora película que estrena en cines

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

  • Recomendados
    La serie que tenes que ver si te gustó División Palermo

    3 series argentinas para aprovechar en Julio

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Llega a Netflix una aclamada película de Steven Spielberg

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    La película de terror con Demi Moore presentó su sangriento trailer

    ¿Habrá secuela de “La Sustancia”?

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

    La biopic que fracasó en cines y la está rompiendo en streaming

    La biopic que fracasó en cines y la está rompiendo en streaming

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cinéfilos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Criticas

“Una pastelería en Tokio”: Toda la sabiduría del mundo encerrada en un pequeño frijol adzuki

Carlos Zapata por Carlos Zapata
8 enero, 2019
en Criticas, De qué va, Especiales, Opinión
0 0
0
“Una pastelería en Tokio”: Toda la sabiduría del mundo encerrada en un pequeño frijol adzuki
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Realizada en 2015 pero estrenada hace poco en nuestro país, la película “Una pastelería en Tokio” dirigida por Naomi Kawase hace su presencia con una estructura narrativa relativamente tradicional pero de gran solidez, la cual se acompaña de un inteligente equilibrio melodramático.

Sentaro (Masatoshi Nagase), un parco hombre de mediana edad, pasa sus días atendiendo un negocio dedicado a la venta de unos peculiares pastelitos japoneses denominados “dorayakis”, similares a nuestros archiconocidos y occidentales alfajores, también compuestos de dos masas redondas, pero que en lugar de dulce de leche utilizan de relleno una pasta de poroto endulzado. El negocio dista de ser una tradicional pastelería, se asemeja más a un establecimiento de comida rápida (símil fast-food del desayuno o la merienda). Sentaro se encuentra atrapado en la producción rutinaria de esos pasteles como si se tratara de un castigo autoinfligido, dedicando su vida a un trabajo que lo fastidia, y encima lo sacan de quicio las estudiantes que suelen consumir en esa tienda.

Una de esas estudiantes, Wakana (Kyara Uchida), la cual posee serios problemas de relación con su madre, intentara ser tenida en cuenta, sin gran éxito, como ayudante en la pastelería pero será una anciana de 76 años llamada Tokue (Kirin Kiki) que llega al negocio de casualidad, también buscando empleo, la que será finalmente aceptada por Sentaro (muy a regañadientes y tras una negativa inicial).

A partir de ese momento la vida comercial del local de “dorayakis” cambiará de forma cuantitativa y cualitativa: la clientela del local será, a partir del arribo de la anciana, de sobremanera mucho mayor y el comentario “boca en boca” garantizará una larga fila de personas dispuestas a experimentar con sus propios paladares lo que se dice en la calle sobre tan exquisitos pasteles. Así, gracias a su receta secreta de anko (nombre del dulce de relleno), Tokue ayudará a que el negocio prospere pero también prodigará profundas lecciones de vida a los dos personajes que la rodean: dos generaciones distintas representadas por el ya mencionado jefe de la pastelería y la joven Wakana. Sin embargo, detrás de este aparente triunfo acechará un peligro latente: un cliente desconocido ha podido identificar las profundas marcas en las manos de la cocinera, secuelas de una enfermedad infecciosa que la sociedad ha sabido impregnar de prejuicios, estigmas, discriminación y vergüenza.

La directora japonesa Naomi Kawase realiza su película apropiándose de las ideas centrales de la novela “An” de Durian Sukegawa, novela cuyo título se corresponde con una palabra genérica que hace referencia a la pasta dulce de poroto (anko), el relleno que junto a las dos masitas darán como resultado los mencionados pastelitos de la historia. El producto de esta transposición son imágenes bellas y de una gran intensidad lírica: ya en la primera escena podemos observar la rutinaria y fatigosa travesía de Sentaro al inicio de un día contrapuesta a la delicada belleza serena de los cerezos en flor. Varios segmentos similares dentro del film nos despertaran también una profunda emoción, sentimientos que suelen estar presentes en las experiencias aparentemente más obvias y sencillas de la vida, y que no reconocemos habitualmente, pero que el arte del cine es capaz de representar y transmitir, dando como consecuencia, en este caso, una admirable estética realista que se evidencia en la mostración de la existencia en cada detalle, en cada mirada, en cada instante. También es posible identificar en el film otras cuestiones, como ser un dolor silente pero profundo fruto quizá de malas decisiones personales, el tema del paso del tiempo y la vejez, la cercanía de la muerte, la regeneración a través de una nueva vida, la alegría como estado transitorio, la historia de los segregados, etc.

Te puedeinteresar

Brad Pitt reveló que dos actrices lo deslumbraron en su carrera actoral

Brad Pitt reveló que dos actrices lo deslumbraron en su carrera actoral

5 julio, 2025
Falleció Julian McMahon, actor de Nip/Tuck, Charmed y Fantastic Four

Falleció Julian McMahon, actor de Nip/Tuck, Charmed y Fantastic Four

4 julio, 2025

La película entrecruza los caminos existenciales de una anciana, un hombre callado y taciturno y los de una adolescente. Se nos propone, así, un diálogo entre tres formas de exclusión social (una por motivos de salud, otra por causas económicas y la última por consecuencias familiares) para ir construyendo un delicado discurso sobre la posibilidad de creación de comunidades afectivas alternativas a fin de combatir la soledad social. Nos encontramos con tres almas necesitadas, cada una con su propia historia, pues “todos en este mundo tienen algo que contar”, sólo que hay que saber escuchar y observar, atender y apreciar, y en ello es entusiasta, delicada y suprema esta película. No por nada vemos a Tokue maravillarse con el cerezo florecido en la puerta de la pastelería, además de acercar sus oídos a los frijoles que se cocinan en la olla. Es merced a esta enseñanza sobre saber escuchar las historias que las cosas  tienen para ofrecernos que Sentaro cicatrizará una herida abierta proveniente de un pasado oscuro y así poder renacer un día.

ANUNCIO

Podemos decir que estamos ante un drama sensible, suave y de refinada presencia que se toma su tiempo para expresar las vicisitudes, los errores, los miedos, los sueños y sobre todo los anhelos y las esperanzas, deseos estos últimos que nos ayudan a iluminar los senderos de nuestras vidas, muchas veces oscuros, y lograr así tomar la decisión correcta para avanzar y seguir adelante. Sin que abunden, todo ello es acompañado en algunos momentos por pequeños segmentos de humor, los cuales resultan por demàs bienvenidos.

Resulta imposible no observar, por otra parte, que este film bien podría ingresar dentro del género de cine de cocina y/o de los cocineros. Son de especial importancia los momentos que reúnen a Sentaro y Tokue alrededor de ese peculiar sitio: la empleada septuagenaria que presenta unas dificultades en las manos, las cuales son las secuelas propias de una enfermedad padecida, entra en contacto asistiendo a un hombre torpe y por momentos esquivo que irá transformando su hosquedad ante la ternura de esa anciana que tanto había evitado contratar para que colaborara con él.

Es posible identificar, también, que la comida se nos aparece como una especie de alegoría de la vida. En esos dulces pastelitos llamados “dorayakis” el film parece develarnos el secreto de la felicidad más absoluta. Los pequeños detalles en los que se centra el relato al describir los pasos para la obtención de esa dulce pasta de relleno adquieren un posible paralelismo con un posible mensaje que atraviesa, de forma latente, casi todo la historia: aquel que afirma que en los pequeños detalles de la cotidianeidad se puede encontrar la satisfacción personal y la alegría de vivir. En el tratamiento que la cámara realiza sobre cada paso de la receta se infiere una oda a una forma de actuar que claramente ya casi no forma parte de nuestras vidas: en un mundo donde se levantan “monumentos” a la rapidez y la consecuente eficacia, y cuyo clímax último es la obtención del dinero, saber reconocer y apreciar el tiempo que requieren ciertas cosas en su elaboración conlleva el descubrimiento de la gratitud y el agradecimiento, parece querer resaltarnos esta historia.

ANUNCIO

Por otro lado, la película también busca acercarse y dar luz a aquellos seres a quienes la sociedad margina y abandona. En este caso especial, son los enfermos de lepra que durante décadas fueron excluidos de la vida pública en Japón, merced a una ley del año 1953, y confinados a la fuerza en centros especiales, cuasi guetos, siendo apartados de la vida urbana. En esto sitios las personas afectadas por la enfermedad eran sometidos a estrecha vigilancia, se las esterilizaba, se provocaban abortos (a pesar de que la lepra no era en absoluto heredable) y no se les permitía salir sin permiso. Todo ello prosiguió a pesar de que ya en 1960 la OMS había advertido de que tales medidas no eran necesarias en absoluto. La marginación de estas personas, a nivel fílmico, como símbolos fácilmente reconocibles en occidente en los diferentes grupos sociales perseguidos y excluidos, sea por ideología, religión, cultura, raza, género, clase social, etc., ya que la discriminación y la xenofobia son una problemática de índole universal y no solamente local. La “Ley de prevención de la Lepra” que obligaba a apartar a las personas con esta enfermedad ya ha desaparecido en el Japón actual (año 1996) pero no les fue tan fácil a esas personas reinsertarse en la sociedad. Como a Tokue en la película, la mayoría de ellas no sabían a dónde ir o recurrir luego de salir del cautiverio. Habían pasado la mayor parte de su vida aislados y sin contacto con sus familias. Los prejuicios sociales y la miseria hicieron el resto: al final, la mayoría de ellos tuvieron que regresar a su encierro. Actualmente continúa siendo un estigma grave padecer esa patología ya que, implícita o explícitamente, continúa la discriminación en ese país, como sucede de forma habitual en diferentes partes del mundo cuando la estupidez humana se impone a la razón.

Para finalizar, podemos afirmar que en esa predilección que tiene la película por mostrar las cosas más efímeras, los detalles más nimios, el lento transcurrir del tiempo, hallamos la intención de que nosotros, los espectadores, observemos aquello que no es tan evidente en nuestras vidas dado el vertiginoso ritmo actual de nuestra existencia. Al descubrir lo no evidente debajo de la superficie de  lo cotidiano hay una búsqueda de que el público otorgue otro sentido a su existencia, más humana, más íntima, más verdadera, en definitiva, más trascendente. Y todo ello realizado a “fuego lento”. La focalización de las imágenes en la preparación de los “dorayakis”, teniendo en cuenta cada paso de la receta, con gran delicadeza y cariño, resalta una forma de proceder que ya casi ha desaparecido en nuestros tiempos. Ya que hacer las cosas artesanalmente, por uno mismo, requiere tiempo y paciencia, todo lo contrario a comprar una pasta de relleno procesada industrialmente, como la que Sentaro recibe todas las mañanas de su proveedor. Estética de la lentitud y gusto por el trabajo bien hecho nos parecen reflejar las imágenes de la película, gracias a las cuales nos resulta imposible, luego de verla, en no reparar  un momento siquiera, por pequeño que sea, en tener en cuenta aquello que nos rodea ya que en los detalles más insignificantes suele habitar la belleza y la satisfacción individual, aun cuando las adversidades del sistema materialista en que estamos insertos traten de impedírnoslos. Sino basta mirar a Tokue, una anciana que padece lepra y la discriminación de toda una sociedad, la cual realiza los mejores y más ricos “dorayakis” que uno haya podido probar y que no renuncia a su deseo de ser feliz por mucho que la hayan aislado del resto de la comunidad.



CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Artículo anterior

Netflix pide dejar de hacer el #BirdBoxChallenge

Siguiente artículo

Una invasión alienígena es la solución para la humanidad en “La rebelión”

Otros artículos

Brad Pitt reveló que dos actrices lo deslumbraron en su carrera actoral

por Matias Devincenzi
5 julio, 2025
0
Brad Pitt reveló que dos actrices lo deslumbraron en su carrera actoral
Destacado

El actor, Brad Pitt, confesó quiénes fueron las mujeres que lo impactaron en su debut y cómo esas escenas marcaron su carrera. Brad Pitt lleva más de tres décadas en Hollywood, pero todavía guarda recuerdos muy vivos de sus comienzos. En una charla reciente para el podcast New Heights, el actor sorprendió al contar que solo dos actrices lograron deslumbrarlo...

Leer más

Falleció Julian McMahon, actor de Nip/Tuck, Charmed y Fantastic Four

por Matias Devincenzi
4 julio, 2025
0
Falleció Julian McMahon, actor de Nip/Tuck, Charmed y Fantastic Four
Destacado

En el día de hoy se conoció el deceso de Julian McMahon, celebridad conocida por sus papeles en Nip/Tuck, Charmed y Fantastic Four. Semana triste en el mundo del cine. A la noticia del fallecimiento de Michael Madsen, se conoció el deceso de Julian McMahon a los 56 años. El actor era conocido por sus roles de Cole Turner en...

Leer más

El final alternativo de “El juego del calamar” que hubiera cambiado la serie

por Matias Devincenzi
4 julio, 2025
0
El final alternativo de “El juego del calamar” que cambiaría toda la serie
Destacado

Hwang Dong-hyuk sorprendió a los fans al confesar que Gi-hun, el Jugador 456, casi tuvo un destino muy diferente en El juego del calamar. El fenómeno global El juego del calamar sigue dando de qué hablar, incluso años después de su estreno en Netflix. Hwang Dong-hyuk, el creador de la serie, acaba de revelar que la historia original contemplaba un...

Leer más

El tierno ritual que Jeremy Allen White comparte con sus hijas y vecinos

por Francisco Blason
4 julio, 2025
0
El tierno ritual de Jeremy Allen White comparte con sus hijas y vecinos
Destacado

Jeremy Allen White, actor protagónico de The Bear, reveló porqué los paparazzi lo encuentran tan seguido con flores por la calle. Jeremy Allen White tuvo unas últimas semanas con mucha presencia en la pantalla chica. Ya sea en las casas de los fanáticos de The Bear, serie que protagoniza y que acaba de estrenar su cuarta temporada, o recorriendo los...

Leer más

3 series argentinas para aprovechar en Julio

por Paz Varales
4 julio, 2025
0
La serie que tenes que ver si te gustó División Palermo
Agenda

La situación de la ficción nacional está pasando un mal momento y llegan tres series para aprovechar este mes que nos recuerdan la calidad y el talento de las producciones locales. Las plataformas de streaming siguen manteniendo viva la ficción nacional y en este momento hay tres propuestas imperdibles para maratonear durante julio y reafirmar el nivel inigualable de la...

Leer más

Joyas, clásicos y más: todo lo que se va de Netflix en julio

por Matias Devincenzi
4 julio, 2025
0
Joyas, clásicos y más: todo lo que se va de Netflix en julio
Destacado

Más de 30 títulos abandonarán Netflix durante el mes de julio. Series, joyas y clásicos que se irán de la plataforma de streaming. No es una buena noticia que una licencia se venza, pero así sucede en todas las plataformas de streaming. Desde Cinéfilos te mostramos los más de 30 títulos que dejarán Netflix durante el mes de julio. Se...

Leer más
Cargar más
Siguiente artículo

Una invasión alienígena es la solución para la humanidad en "La rebelión"

ANUNCIO

Cinéfilos

Somos una comunidad de jóvenes unidos por el cine.

Apoyamos el séptimo arte como interlocutor de grandes historias y como el mejor espacio para conocer otras ficciones...

Leer más...

Entradas recientes

  • Brad Pitt reveló que dos actrices lo deslumbraron en su carrera actoral
  • Falleció Julian McMahon, actor de Nip/Tuck, Charmed y Fantastic Four
  • El final alternativo de “El juego del calamar” que hubiera cambiado la serie

    Seguinos

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Newsletter

    [mc4wp_form id="43191"]

    © 2018 - 2021 Cinefilos

    • Comunidad
    • Consentimiento
    • Home
    • Nosotros

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Novedades
    • Festivales
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Recomendados
    • Nosotros

    © 2018 - 2021 Cinéfilos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
     

    Cargando comentarios...