En el día de hoy, a través de Pampa Films y Star Distribution, se reveló el avance de Homo Argentum, lo nuevo de Cohn-Duprat con Francella.
Tras el éxito de El Encargado, Mariano Cohn y Gastón Duprat volvieron a la carga con un film que incluye nuevamente a Guillermo Francella como protagonista. Homo Argentum, se destaca por su particular e innovadora estructura, al estar compuesto por 16 mini películas que van de 1 a 12 minutos, todas protagonizadas por el propio Francella en una variedad de roles sorprendentes.
Eva de Dominici, Milo J, Migue Granados, Clara Kovacic, Vanesa González, Juan Luppi, Gastón Sofriti, Dalma Maradona y Guillermo Arengo acompañan al protagonista.
¿De qué va?
Cada viñeta es una historia autónoma, pero la combinación de todas ellas construye una profunda reflexión sobre la realidad actual en tono de comedia y una incisiva crítica social.
El film, con una duración de 110 minutos, rinde homenaje a la época dorada del cine italiano, evocando clásicos como Los Monstruos, Un burgués Pequeño Pequeño y Viva Italia, películas que tanto Francella como los directores admiran, pero con el tono e impronta que es sello distintivo de la filmografía de Duprat y Cohn.
Cada sketch es una cápsula narrativa que expone una tensión: el oportunismo elegante, la doble moral de clase media, la idolatría futbolera, la aspiración consumista, la corrección política sobreactuada, la cultura del canuto, la mafia de la amistad o el arte de hacerse el boludo. Lejos de querer definir lo argentino, la película se sumerge en ese imaginario incómodo que todos reconocemos —aunque preferiríamos negar—. No hay redención ni moraleja: hay humor, incomodidad, ternura y una ironía tan afilada como inevitable. Francella se transforma en cada escena como un camaleón social argentino: encarna lo que vemos todos los días y preferimos no mirar dos veces. Con cada cambio de piel, aparece un personaje reconocible, ambiguo, entrañable o miserable, pero siempre posible.
Esta ambiciosa producción internacional fue filmada durante 9 semanas en diversas locaciones de Argentina e Italia, prometiendo una experiencia visual y narrativa extraordinaria. Se estrenará el 14 de agosto de 2025 solo en cines.
Los directores sobre Homo Argentum
“Tanto a Guillermo como a nosotros nos gusta mucho la época dorada del cine italiano, y quisimos recrear ese espíritu y ese tono en Homo Argentum. En la película, la comedia y las risas esconden por detrás las contradicciones y dilemas de la vida urbana”, comenzaron.
“Seleccionamos 16 historias de un total de 40 que escribimos. Tuvimos un largo y exhaustivo tiempo de escritura de casi dos años. Se trata de una película muy compleja de realizar en todos los sentidos: desde lo actoral, las caracterizaciones de los personajes y la enorme dificultad de producción y artística de filmar 16 universos distintos dentro de un mismo rodaje”, agregaron.
“Es una película diseñada para las salas de cine, ya que se trata de una producción de gran presupuesto y de gran calidad técnica y artística. Por eso elegimos ir a los cines, queremos que la gente la pueda apreciar en toda su dimensión en las salas. Sin dudas, fue la película más divertida, audaz y desafiante que hicimos”, cerraron.