La actriz y el actor se cruzaron en una charla de Variety. Natalie Portman formó parte de May December, mientras que Paul Mescal estuvo en All of Us Strangers.
Se viene la temporada de premios, que comenzará con los Golden Globes 2024 en enero. En la previa de la misma, Variety volvió a su clásico Actors on actors, y citó a Natalie Portman de May December y Paul Mescal por All of Us Strangers.
Ambos hablaron de interpretar a gente mala, de escenas de sexo “sanadoras” y de estar “dispuesto a cagarla” como actor
Natalie Portman y Paul Mescal son actores cuyo oficio inspira tanta admiración como el producto final en pantalla. Portman, cuya carrera abarca ya más de 30 años, incluyendo películas como Cisne negro y Thor: Amor y trueno, nos mantiene cautivados – esta vez, con su interpretación en el psicodrama de Todd Haynes “May December”. La ganadora del Oscar interpreta a una actriz que se prepara para encarnar a una fascinación de la prensa sensacionalista (Julianne Moore), que se involucró sentimentalmente con su marido (Charles Melton) cuando éste tenía 13 años.
Mescal, cuyo ascenso meteórico comenzó en 2020 como un joven torturado enamorado de una introvertida dañada en Normal People de Hulu, ofrece otro giro conmovedor en All of Us Strangers de Andrew Haigh. Una meditación sobre el dolor y el arrepentimiento, la película ve a Mescal como la vecina de espíritu libre y potencial pareja de un guionista (Andrew Scott) literalmente atormentado por su pasado. Juntos, Portman y Mescal hablan de la transformación física, la evolución positiva del sexo en el cine y los directores que cambiaron sus vidas.
Sus respectivos papeles
El actor, le comentó: “Sólo quiero decir lo absolutamente brillante que está en “May December”. El hecho de que trate de forma innata sobre el proceso de un actor, ¿fue uno de los principales motivos por los que dijo que sí a este proyecto?”
La actriz le respondió: “Una de las cosas que me encantaron del guión de Samy Burch para “May December” fueron todas las preguntas que planteaba sobre cómo [los actores] intentan comprender el corazón humano. Pero también está la paradoja de que estás canibalizando emociones y robando las verdaderas historias de la gente, sus verdaderos sentimientos, y explotándolos”.
El irlandés le respondió: “Una vez que decides interpretar un papel, tienes que volverte subjetivo y proteger a tu personaje. Tienes que cuidar tu pequeña parcela. Eso es algo que encuentro artísticamente liberador. No quiero interpretar siempre a gente que se percibe como buena, porque creo que las películas serían muy aburridas”. Y la israelita dijo: “Eso es algo que me impresionó mucho en “Todos somos extraños”. Su personaje es como un hombre de ensueño. Está tan disponible emocionalmente y es tan atento y cariñoso hasta el punto de que era una fantasía. Pero te las arreglas para hacerlo real. ¿Cómo lo hiciste humano?”
“Creo que interpretar el amor es un gran privilegio. Y hacerlo con Andrew Scott, que es el rey de interpretar el amor. Es algo innato en él como actor y como ser humano. Entrar en escena con él es uno de los mayores honores de mi carrera hasta la fecha”, resaltó Mescal y preguntó: “¿Cómo fue rodar escenas con Julianne Moore? ¿Dónde floreció esa relación?”
“Probablemente de un fanatismo extremo por mi parte. La admiro desde hace mucho tiempo, y especialmente sus colaboraciones con Todd Haynes. “Safe” es una de las actuaciones que tengo en la cabeza todo el tiempo. Trabajar con Todd Haynes y Julie juntos, casi me desmayo”, indicó la actriz.
Las escenas de sexo en las películas
Luego, Natalie se metió en el terreno de lo sexual, algo que fue mucho tiempo tabú en el mundo del séptimo arte y consultó: “Me encantaron las escenas íntimas de “Todos somos extraños”. Eran muy calientes pero también muy tiernas. ¿Por qué vemos eso tan pocas veces, y en particular en las relaciones entre personas del mismo sexo?”
“Películas como ésta son un indicio de la distancia que hemos recorrido, pero en última instancia queda bastante camino por recorrer. Sólo puedo hablar de mi experiencia en el rodaje de esas escenas. El personaje de Andrew Scott, Adam, que ronda los 40 años, tiene una relación difícil con el sexo. Mi personaje le sirve de espacio seguro para reexplorar su sexualidad. Creo que el sexo en el cine, cuando puede ser curativo y sexy al mismo tiempo, es cuando es mejor. No sé tú, pero yo he tenido la suerte de no haber estado en una escena de sexo en una película en la que pensara: “No sé por qué esto está aquí”. No sé cuál es tu relación con eso, pero también creo que la escena de sexo en “May December” es un momento enorme y tan crudo. Hay una línea maravillosa que tiene tu personaje, que es tan aterradora, cuando Charles Melton está sentado al final de la cama y dices: “Es lo que hacen los adultos”. Se me cayó el estómago. Pensé: “Esto es tan cruel””, respondió Paul.
Sobre Gladiador 2
La actriz preguntó: “Estás en pleno rodaje de la nueva “Gladiator”. ¿Cuánto tiempo pasa pensando en el Imperio Romano?”. “Todo el día, todos los días”, dijo el actor. “¿Cómo fue prepararse para ese papel?”, retrucó Portman. “Muchos batidos de proteínas. Es un gran cambio con respecto a todo lo que he hecho antes y es increíblemente divertido. Es como ejercitar un conjunto de habilidades totalmente diferente. Me lo estoy pasando en grande. Vamos a terminarlo pronto. Algo que la gente asociaría con razón a vos es el nivel de transformación, tanto psicológica como física, que conlleva. La que me viene a la mente es “Cisne negro”, obviamente”, cerró él.
“Lo que me parece interesante de la preparación física es que a menudo se obtiene mucho del personaje a través de ella. En “Cisne negro”, pasé mucho tiempo con bailarines de ballet. Hablan mientras hacen todos sus ejercicios y coreografías, y de repente obtienes toda esa información sobre sus vidas y personalidades. Piensas: “Oh, me lo quedo”. He estado trabajando durante 30 años. Trabajé más tiempo del que tú has estado vivo, hombre. He estado obsesionado con estas cuestiones del yo privado, el yo público, la actuación, la identidad, la verdad… todo lo que esto plantea”, dijo ella.
Directores que le cambiaron la vida
Por último, Mescal le preguntó: “¿Hay algún director que haya cambiado el curso de tu vida, ya sea creativa o personalmente?”. “Mike Nichols fue realmente una persona importante en mi vida, como director y como ser humano. Podría hablar de esto durante años. Fue el primero que me envió a un profesor de canto. Fue el primero que me habló de cómo me preparaba. Me decía: “Se nota la diferencia entre la generación mayor y la joven, porque la joven se presenta y simplemente espera que ocurra la magia”. También me dijo que, para hacer lo que hacemos, necesitamos una hora al día para sentarnos y mirar fijamente a la pared”, indicó ella y dijo: “¿Quién te ha cambiado?”
“Los que saltan a la vista son Lenny Abrahamson [“Normal People”], Charlotte Wells [“Aftersun”] y Andrew Haigh. Pero creo que la directora de la escuela de arte dramático a la que fui se llamaba Hilary Wood. Es una mujer increíble que me enseñó que no pasa nada por ser malo cuando actúas. Es un gran regalo para los estudiantes. Los profesores son algunas de las personas más importantes del mundo. Ella cambió totalmente mi vida”, cerró Paul. Y Natalie dijo: “Lo más importante es estar dispuesto a cagarla”.