Estas películas, destinadas a ser tanques de la pantalla gigante, por distintos motivos, se vieron envueltas en un sombrío telón de fracaso.
El séptimo arte, a pesar de su capacidad para transportarnos a mundos inexplorados, también experimenta momentos de desencanto y desilusión. El año 2023 no fue ajeno a tales vericuetos, dando paso a películas que, a pesar de sus ambiciosos proyectos, tropezaron en su intento de conquistar la pantalla grande. En esta travesía a través del fracaso cinematográfico, exploraremos las películas que, a pesar de las expectativas, no lograron desplegar sus alas y alcanzar el vuelo que anhelaban.
“¡Shazam! La furia de los dioses”
La secuela de ¡Shazam!, fue fuertemente criticada a pesar del éxito de la primera entrega. Estrenada en marzo, solo recaudó alrededor de 134 millones de dólares en todo el mundo, quedando por debajo de su presupuesto de 125 millones. Su desempeño en taquilla la convierte en la peor producción del Universo Extendido de DC en términos de recaudación. La dirección de James Gunn y Peter Safran no logró impulsar la película, y la atención de los seguidores de la franquicia se centró más en futuros lanzamientos, como “The Flash”, donde también encontraron la misma desilusión.
“The Marvels“
“The Marvels”, la última entrega del Universo Cinematográfico de Marvel, ha sido un fracaso comercial, recaudando solo 197 millones de dólares en todo el mundo frente a su presupuesto de 270 millones más gastos de marketing. Por tal motivo, Disney tomó la decisión de no ofrecer más cifras de taquilla, describiendo el desempeño como históricamente pobre. La película se convierte en el peor estreno de Marvel. El director ejecutivo de Disney hasta el momento, y Bob Iger, atribuyó parte del problema a una falta de supervisión durante la producción.
“The Flash“
“The Flash”, catalogada como la peor película de DC Comics, desilusionó a los fanáticos con malos efectos especiales y la controversia en torno al actor Ezra Miller. Con un presupuesto de 200 millones de dólares, la película recaudó 268 millones, quedando por debajo de las expectativas. A pesar de su lanzamiento en julio, la película no logró el éxito en taquilla, pero ahora, disponible en HBO Max, obtuvo críticas más positivas que en su estreno en cines. La trama sigue a Barry, interpretado por Ezra Miller, quien, al intentar cambiar el pasado, desencadena eventos catastróficos que requieren la intervención de superhéroes retirados como Batman para restaurar el equilibrio.
“Indiana Jones y el Dial del Destino”
“Indiana Jones y el Dial del Destino”, la quinta entrega de la icónica saga protagonizada por Harrison Ford, ha enfrentado dificultades en taquilla desde su estreno en junio. A pesar de la expectación inicial, la película no logró capturar el interés del público como se esperaba, considerando su presupuesto masivo de 300 millones de dólares. Durante su tiempo en cartelera, logró recaudar 358 millones, una cifra que, aunque significativa, se queda por debajo de las proyecciones. El giro sorprendente llegó cuando la película fue destronada en la taquilla de Estados Unidos por “Sound of Freedom“, un thriller inspirado en hechos reales protagonizado por Jim Caviezel.
“Los Caballeros del Zodiaco: Saint Seiya – El inicio”
Este live action representó un intento ambicioso de llevar la icónica serie de anime a la pantalla grande. La franquicia de “Los Caballeros del Zodiaco” ha sido una de las más queridas en el ámbito del anime y manga, con una base de fanáticos leales en todo el mundo. El presupuesto de 60 millones de dólares sugiere una producción a gran escala con la intención de ofrecer una experiencia cinematográfica impresionante. Sin embargo, el resultado financiero, con una recaudación mundial de apenas 6 millones de dólares, refleja una desconexión significativa entre las expectativas y la recepción del público.