Cinéfilos
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Viggo Mortensen y el accidente en El Señor de los Anillos que casi termina muy mal

    Viggo Mortensen y el accidente en El Señor de los Anillos que casi termina muy mal

    ¡Michael J. Fox regresa a la actuación en una serie!

    ¡Michael J. Fox regresa a la actuación en una serie!

    Shia LaBeouf rompió el silencio tras los rumores de peleas con Timothée Chalamet

    Shia LaBeouf rompió el silencio tras los rumores de peleas con Timothée Chalamet

    ¿Es “Destino final: lazos de sangre” la mejor película de la franquicia?

    ¿Es “Destino final: lazos de sangre” la mejor película de la franquicia?

  • Festivales
    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Tres, la única producción argentina que dirá presente en el Festival de Cannes 2025

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Cine + Música: Llega el 5º Festival Escenario con entrada libre y gratuita

    Cine + Música: Llega el 5º Festival Escenario con entrada libre y gratuita

    MASS: Proyectan las mejores películas españolas del año en Buenos Aires

    MASS: Proyectan las mejores películas españolas del año en Buenos Aires

    Las de octubre: 16 películas premiadas en Festivales que podes ver en streaming

    Las de octubre: 16 películas premiadas en Festivales que podes ver en streaming

    La película argentina que brilla en la competencia de San Sebastián

    La película argentina que brilla en la competencia de San Sebastián

    Así fue el MUBI Fest Buenos Aires 2024

    Así fue el MUBI Fest Buenos Aires 2024

    Pedro Almodóvar hace historia en el Festival de Venecia

    Pedro Almodóvar hace historia en el Festival de Venecia

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Reseña de "Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis"

    Reseña de “Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis”

    ¿Qué dice la crítica sobre Furiosa: de la saga Mad Max?

    Furiosa: George R.R. Martin opina sobre el ¿fracaso? en taquilla

  • Entrevistas
    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Maria Zanetti

    Entrevista a María Zanetti por ‘Alemania’, la conmovedora película que estrena en cines

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

    Hablamos con Glen Powell por “Con Todos Menos Contigo”

    Hablamos con Glen Powell por “Con Todos Menos Contigo”

  • Recomendados
    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    La película de terror con Demi Moore presentó su sangriento trailer

    ¿Habrá secuela de “La Sustancia”?

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

    La biopic que fracasó en cines y la está rompiendo en streaming

    La biopic que fracasó en cines y la está rompiendo en streaming

    ¿La Sustancia está basada en un caso real? Conocé la historia

    Conocé el cortometraje en el que se inspira “La Sustancia”

    El thriller español con Diego Peretti que es furor en Prime Video

    El thriller español con Diego Peretti que es furor en Prime Video

    La película no tan conocida de Woody Allen que podes ver en Prime Video

    La película no tan conocida de Woody Allen que podes ver en Prime Video

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Viggo Mortensen y el accidente en El Señor de los Anillos que casi termina muy mal

    Viggo Mortensen y el accidente en El Señor de los Anillos que casi termina muy mal

    ¡Michael J. Fox regresa a la actuación en una serie!

    ¡Michael J. Fox regresa a la actuación en una serie!

    Shia LaBeouf rompió el silencio tras los rumores de peleas con Timothée Chalamet

    Shia LaBeouf rompió el silencio tras los rumores de peleas con Timothée Chalamet

    ¿Es “Destino final: lazos de sangre” la mejor película de la franquicia?

    ¿Es “Destino final: lazos de sangre” la mejor película de la franquicia?

  • Festivales
    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Tres, la única producción argentina que dirá presente en el Festival de Cannes 2025

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Cine + Música: Llega el 5º Festival Escenario con entrada libre y gratuita

    Cine + Música: Llega el 5º Festival Escenario con entrada libre y gratuita

    MASS: Proyectan las mejores películas españolas del año en Buenos Aires

    MASS: Proyectan las mejores películas españolas del año en Buenos Aires

    Las de octubre: 16 películas premiadas en Festivales que podes ver en streaming

    Las de octubre: 16 películas premiadas en Festivales que podes ver en streaming

    La película argentina que brilla en la competencia de San Sebastián

    La película argentina que brilla en la competencia de San Sebastián

    Así fue el MUBI Fest Buenos Aires 2024

    Así fue el MUBI Fest Buenos Aires 2024

    Pedro Almodóvar hace historia en el Festival de Venecia

    Pedro Almodóvar hace historia en el Festival de Venecia

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Reseña de "Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis"

    Reseña de “Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis”

    ¿Qué dice la crítica sobre Furiosa: de la saga Mad Max?

    Furiosa: George R.R. Martin opina sobre el ¿fracaso? en taquilla

  • Entrevistas
    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Maria Zanetti

    Entrevista a María Zanetti por ‘Alemania’, la conmovedora película que estrena en cines

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

    Hablamos con Glen Powell por “Con Todos Menos Contigo”

    Hablamos con Glen Powell por “Con Todos Menos Contigo”

  • Recomendados
    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    La película de terror con Demi Moore presentó su sangriento trailer

    ¿Habrá secuela de “La Sustancia”?

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

    La biopic que fracasó en cines y la está rompiendo en streaming

    La biopic que fracasó en cines y la está rompiendo en streaming

    ¿La Sustancia está basada en un caso real? Conocé la historia

    Conocé el cortometraje en el que se inspira “La Sustancia”

    El thriller español con Diego Peretti que es furor en Prime Video

    El thriller español con Diego Peretti que es furor en Prime Video

    La película no tan conocida de Woody Allen que podes ver en Prime Video

    La película no tan conocida de Woody Allen que podes ver en Prime Video

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cinéfilos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cine argentino

Entrevista a Demián Rugna: “Cuando hago una película, la hago desde las entrañas”

Juampa Barbero por Juampa Barbero
1 noviembre, 2023
en Cine argentino, Destacado, Directores, Entrevistas, Estrenos, Horror, Novedades
0 0
0
Entrevista a Demián Rugna: “Cuando hago una película, la hago desde las entrañas”
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En vísperas del estreno de “Cuando acecha la maldad”, hablamos con Demián Rugna acerca de los efectos del terror en su pasado, presente y futuro.

Mucho se habló de Cuando acecha la maldad, y mucho más se seguirá hablando. Lo más sorprendente es que todavía ni siquiera hizo su estreno oficial en Argentina, ya que llegará a nuestras salas el próximo 9 de noviembre, y a su vez, será el plato fuerte en la sección de medianoche del Festival de Mar del Plata. Si piensan que el hype en el ciberespacio es una mera estrategia de marketing, se equivocan. Con su nueva película, Demián Rugna logró advertir –si todavía quedaron dudas con Aterrados (2017)- que los prejuicios acerca de la calidez del cine de terror nacional llegaron a su fin.

Luego de cosechar aplausos en prestigiosos festivales como el de Toronto y Sitges (donde alzó el máximo galardón), Cuando acecha la maldad se proyectó a principios de octubre en cientos de salas estadounidense. No cabe duda de su impacto internacional, hasta ya existen algunos frikis que la ubicaron en lo más alto del podio con otros títulos angloparlantes que evidencian los buenos frutos que dio el género durante el 2023: Talk to Me, Scream VI, y Late Night with the Devil, por solo mencionar algunas.

Mientras que el director de Malditos sean! (2011) se codea con los grandes -este año también formó parte de la antología Satanics Hispanics junto al director de The Blair Witch Project, Eduardo Sánchez, este sanguinario relato protagonizado por Ezequiel Rodríguez demuestra que el futuro es radiante y promisorio para el terror made in Argentina.

¡Mi país, mi país!

Cuando acecha la maldad sigue a dos hermanos, quienes hacen un perturbador descubrimiento cerca de su hogar: un hombre embichado está a punto de dar a luz al mal supremo. En lugar de recurrir a las autoridades y seguir el protocolo estándar en tales circunstancias, la dupla decide tomar medidas por sí solos. Sin embargo, sus acciones imprudentes desencadenan una epidemia de posesiones demoníacas a lo largo de su apacible comunidad rural. A partir de ahí, se encuentran en una frenética carrera contra el tiempo para escapar de esta amenaza sobrenatural y buscar la ayuda de la única persona capaz de detener esta plaga maligna.

En un ardiente contexto de elecciones presidenciales, la película plantea un intrigante componente sociopolítico arraigado en esos escenarios abandonados de una pesadilla rural argentina. En medio de este entorno, donde pocos son conscientes de lo que realmente sucede, emerge una amenaza aterradora que nadie podría haber imaginado. De esta estremecedora trama subyace de forma colateral la denuncia de una problemática en crecimiento y silenciosa. El realizador nacido en Haedo se sirve del vigor atmosférico inherente al folk horror para encarnar y metaforizar la venganza del olvido colectivo.

Te puedeinteresar

La película más terrorífica de todas, según la ciencia, está disponible en Max

La película más terrorífica de todas, según la ciencia, está disponible en Max

25 marzo, 2025
La película de terror que tenés que ver en Disney+

La película de terror que tenés que ver en Disney+

28 noviembre, 2024

“El primer germen fue pensar en esos paisajes desolados del campo, donde se ve una lucecita en medio de la nada, que hay una familia pobre viviendo ahí. Muchas de estas familias a lo largo y ancho del país, viven en medio de una plantación contaminada por glifosato, y las enfermedades que conlleva” contó Demián Rugna en diálogo con Cinéfilos acerca de las primeras chispas que desataron el incendio en su imaginación.

ANUNCIO

Resulta verdaderamente escalofriante la forma en que el director, como si fuese un cirujano endemoniado, encontró la yugular de una problemática tan contemporánea y angustiante. Mientras que los debates sobre los agrotóxicos continúan sacudiendo las conversaciones, Rugna, con una precisión sádica, extrae la esencia más oscura del debate. No solo detecta lo inquietante en lo que ya es profundamente perturbador, sino que lo afila hasta convertirlo en una hacha dispuesta a clavarse en la cabeza del espectador.

Las dos caras de una misma moneda

Su destreza al explorar este territorio sin explotar, un campo de miedo que rara vez se investigó en el género, es absorbente y delirante. El cineasta toma esta cuestión ambiental de la vida real y la retuerce en un infierno que aguarda en la mente mucho después de que la película termine, demostrando que el horror puede residir en los lugares más inesperados. Pero esto, según el director, no es todo en lo que pensó. Ya que su preocupación aborda otra peste que amenaza de forma inminente e incontrolable en nuestros días.

“También tiene mucho de esa propagación de ideas, esa idea del fascismo, de cómo se propaga entre la gente y les va comiendo la cabeza para que actúen en contra de sus propios intereses también- Afirma Demián, y continúa- Ese despliegue del final, de pensar en las próximas generaciones que son las que agarran al diablo y se lo llevan. Uno piensa, ¿a dónde va a terminar todo esto? Obviamente, las ideas me atraviesan desde que soy un argentino que vive en Argentina, y que transito la realidad como todos. Pero es una película de terror y todo lo que surge después son estos tipos de pensamientos”.

ANUNCIO

Lo sobrenatural

En el panorama literario argentino, figuran destacados nombres como Mariana Enríquez, Luciano Lamberti y Samanta Schweblin, quienes lograron consolidarse como exponentes del terror a nivel nacional. Sus obras llevaron el género a nuevas alturas, explorando lo siniestro y lo sobrenatural de maneras profundas y envolventes. Sin embargo, en el ámbito cinematográfico, Demián Rugna emergió como un referente al exhibir con sangre, sudor y lágrimas que el auge no se limita a las letras. A diestra y siniestra, el terror audiovisual puede ser un poderoso medio de expresión para llevar a la pantalla grande una perspectiva crítica y provocadora, y atraer a audiencias tanto nacionales como internacionales.

“No suelo sobre-teorizar demasiado lo que hago. Por lo general, cuando hago una película, la hago desde las entrañas- explicó el director, y enseguida agregó- Soy súper sincero conmigo mismo, no busco el gancho, no busco el objetivo de impresionar a través de esta temática, sino que las temáticas surgen, y surgen de forma natural. Y el fantástico me surge de forma natural también. Me atraviesa mi propia realidad, que es la misma que la de mis amigos”.

Ventana de sangre

La victoria de Cuando acecha la maldad en el prestigioso Festival de Cine Fantástico de Sitges marcó un antes y un después. Esto se debe a que no solo fue un momento de gran relevancia para la cinematografía nacional, sino que también hizo historia al convertirse en la primera producción latinoamericana en recibir este honor en más de medio siglo. Demián Rugna hizo eco de su alegría con una foto en su cuenta de Instagram, sosteniendo con orgullo los dos premios: Mejor Película y Blood Window.

View this post on Instagram

A post shared by Demian Rugna (@demianrugna)

Cuando acecha la maldad obtuvo una avalancha de elogios. Pero uno se destacó especialmente entre los fans provino de James Wan, el maestro del terror conocido por su trabajo en sagas icónicas de la talla de “Saw” y “El Conjuro“. Este gesto del realizador australiano de origen malayo añadió un ingrediente especial al reconocimiento de la película: “Yo estuve trabajando con su productora este año, y él parece que es fanático de Aterrados. Obviamente, un feedback de un tipo tan importante, de un perfil tan alto que no a todo el mundo le da la venia, es realmente increíble” expresó Demián sobre la significativa felicitación.

Aterra-2

Además de James Wan, Demián Rugna también impresionó a otro destacado cineasta, Guillermo del Toro. Al parecer, el astro mexicano es un ferviente admirador de Aterrados y, lo que es aún más valioso, le brindó la oportunidad de realizar un remake de su película anterior. “Estuvimos laburando en el 2018, 2019, a punto de arrancar la producción. Pero finalmente, ese proyecto se canceló. Cayó la pandemia y el estudio que estaba detrás empujó todos los proyectos para adelante. Se vencieron los plazos y terminó cayendo” explicó el director, y antes de lamentarse, aclaró- De todas formas, el remake se va a hacer, no con Guillermo del Toro. Pero sí con otra gente. Esperemos que pronto que la verdad”.

A partir de lo dicho, surgió el interrogante que rodea el hecho de volver a la obra original. Estamos acostumbrados a ver todo tipo de reversiones cinematográficas que pasan entre distintas manos, pero pocas son las veces que dan cuenta de un ejercicio autoral de esta índole. Ya que, al igual que lo hizo Alfred Hitchcock con The Man Who Knew Too Much, o incluso Michael Haneke con Funny Games, Demián Rugna rompió la lógica del remake con Aterrados. Si bien estos ejemplos difieren en intención, a grandes rasgos coinciden en un desafío estético. No son secuelas: es la misma historia, contada por la misma persona, pero un tiempo después con otros elementos. Como volver a revisar unos viejos cuadernos y subrayar los apuntes con otro color.

Matar a tu bebé

Sobre esta experiencia, Demián reflexiona: “Es raro, es muy raro la verdad. Guillermo del Toro también decía que no creía que haya que modificar mucho, el desafío era otro tal vez. El desafío era hacer una película en Estados Unidos, en otro idioma, en otra industria que se mueve de otra forma. Cuando yo hice Aterrados el desafío era hacer Aterrados, hacer esta película en mi país con nuestra forma de concebir las películas. En el remake, en cambio, algo me garantizaba que la película iba a ser un éxito. Porque estaba un productor brillante detrás y un estudio de los más grandes del mundo. Eso me daba una ventaja bárbara. Pero si es raro, son diferentes desafíos y de no querer matar a tu bebé también. Porque obviamente nos ponían un guionista y el guionista iba por otro lado y yo decía ‘no, no, no… tienen que ir por este’”.

Esto sin dudas debió costarle, ya que Demián Rugna es un cineasta profundamente comprometido con su obra. Desde la conceptualización del guion, pasando por la producción y dirección, hasta involucrarse en la banda sonora como guitarrista de su grupo de heavy metal, Pasco 637. Su enfoque en la creatividad y la pasión por el cine ya se reflejaban en sus primeras películas, como en No sabés con quién estás hablando (2016), una comedia negra de bajo presupuesto que irradia adrenalina y diversión, ejemplificando su capacidad para arreglarse con lo que tenía y obtener buenos resultados. “Es una película muy artesanal. Lo bueno es que la hicimos con dos mangos, porque sobre todo, cuando uno ve una película argentina le pone la misma vara que cualquier otra”.

El arte de juzgar

El terror y la comedia comparten una misma condena: la exigencia del espectador. Por un lado el susto, por el otro la risa. Al recomendar títulos suele suceder el recibir comentarios que califican la película en función de si los aterró o no. Si les dio risa, o no. Sin embargo, una película de terror va más allá de provocar el susto; se trata de disfrutar de esa sensación de temor, de explorar lo desconocido y, en última instancia, de apreciar la película en su totalidad, incluyendo su capacidad para transmitir emociones intensas y, al mismo tiempo, entretener.

Demián Rugna admite la exigencia del género, y a su vez, la aprueba: “El espectador no tiene por qué perdonarte cosas si la hiciste en Argentina con dos pesos. No tiene por qué aceptarlo si están pagando la misma entrada que se paga para ver una película de Hollywood. Hay muy pocas películas de terror que den miedo. Las películas de género te tienen que generar emociones y sensaciones que otro tipo de películas no te generan. Incomodidad, hacerte un mal viaje en definitiva, y si te logras asustar, mejor todavía. Pero bueno, a veces no es ese  el objetivo del director”.

Para él, sucede que la reacción ante el terror depende del estado de ánimo del espectador. Entre las pocas que recuerda asustarse de verdad, está “El Exorcista” y “The Ring”, así como películas más recientes, como “Evil Dead” de Fede Álvarez. Sin embargo, remarca que el género del terror no se limita a provocar susto, sino que se trata de contar una historia y evocar sensaciones de terror en el espectador. Rugna ejemplifica con la filmografía de Ari Aster, diciendo que no necesariamente le causan miedo, pero logran transmitir sensaciones aterradoras. Incluso elogia a “Beau Is Afraid” que disfrutó y describió como una “comedia”.

¿Dónde radica el placer en engendrar el miedo en la gente?

Es una cuestión compleja y apasionante. Para algunos, puede parecer extraño disfrutar de las películas que causan malestar o que los hacen temblar de miedo. Sin embargo, para Demián Rugna y otros amantes del género, el placer está en el desafío de crear una experiencia visceral. Recibir comentarios como “tu película me hizo sentir incómodo” o “me hizo poner la piel de gallina” es, de alguna manera, una validación por su destreza de evocar emociones intensas. “¡Es hermoso!- asegura Demián- Me divierte mucho que la gente se asuste, o le produzca algo fuerte viendo mis películas. Me divierte como hacer una comedia. Ver a la gente reír, para mí es lo mismo que ver a la gente asustarse. Eso me da mucho de ‘te enganché, te agarré, te engañé’, hacer cine de terror es un juego para mí, es muy divertido”.

Tags: aterradoscine argentinocuando acecha la maldaddemian rugnaterror
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Artículo anterior

La maldición continúa: Confirmaron la secuela de “It Follows”

Siguiente artículo

Entrevista a Rodrigo de la Serna: “Siempre es bueno revisar el pasado”

Otros artículos

La película más terrorífica de todas, según la ciencia, está disponible en Max

por Matias Devincenzi
25 marzo, 2025
0
La película más terrorífica de todas, según la ciencia, está disponible en Max
Destacado

Un experimento científico siguió la actividad cardíaca de 250 personas a lo largo de 40 películas de terror. El film se encuentra disponible en Max. La ciencia investiga sobre todo, y el séptimo arte no está exento de ella. El proyecto Science of the Scare, determinó cuál es la película más aterradora de todos los tiempos. La lista de películas para ver...

Leer más

La película de terror que tenés que ver en Disney+

por Matias Devincenzi
28 noviembre, 2024
0
La película de terror que tenés que ver en Disney+
Destacado

Hace poco más de un mes, Disney+ sumó a su catálogo una producción de terror imperdible. ¡Enterate de cuál se trata! Sin dudas, el 2024 ha sido uno de los mejores años para el género de terror. Por eso, desde Cinéfilos te recomendamos una película disponible en Disney+, que llegó a la plataforma de streaming hace un mes y medio. Mr. Crocket...

Leer más

Las 5 películas de terror más destacadas del 2024

por Juampa Barbero
27 noviembre, 2024
0
Las películas de terror que no te podés perder en 2024
Destacado

Este año, el cine de terror fue un ejemplo brillante de cómo el género puede reinventarse para asustarnos como nunca antes. El 2024 fue un año brillante para el cine de terror, consolidando al género como un espacio fértil para la creatividad y el riesgo narrativo. Desde películas que juegan con el terror psicológico hasta otras que abrazan el gore...

Leer más

La película de terror que costó 800 dólares y es tendencia en YouTube

por Matias Devincenzi
21 noviembre, 2024
0
La película de terror que costó 800 dólares y es tendencia en YouTube
Destacado

Hace tres meses está disponible en YouTube una producción de terror que tuvo un acotado presupuesto y es tendencia. ¿Quién dijo que no se puede hacer cine de calidad sin dinero? Milk & Serial da cuenta de ello. De la productora That’s a Bad Idea, la cinta de terror tuvo un presupuesto de tan solo 800 dólares y es tendencia...

Leer más

A24 reveló el nuevo tráiler de su esperada película: Y2K

por Juampa Barbero
19 noviembre, 2024
0
A24 reveló el nuevo tráiler de su esperada película: Y2K
Destacado

La próxima película de A24, muestra cómo dos adolescentes transforman la última noche de 1999 en un caos de risas y terror. A24, la productora que se ganó el corazón de los amantes del cine independiente con joyas como Hereditary y Midsommar, vuelve a explorar el lado más divertido y desquiciado del terror con Y2K. Esta película, escrita y dirigida...

Leer más

Según la ciencia, esta es la mejor película de terror

por Matias Devincenzi
4 noviembre, 2024
0
Según la ciencia, esta es la mejor película de terror
Destacado

El terror es uno de los géneros más consumidos, ahora un estudio científico determinó cual es la mejor película de la historia. Pasó Halloween y el mes de octubre, denominado el mes del terror. Decretar cual es la mejor película del género, es difícil, ya que cada persona tiene un gusto diferente. Pero la ciencia dio su veredicto, y declaró...

Leer más
Cargar más
Siguiente artículo
Entrevista a Rodrigo de la Serna: “Siempre es bueno revisar el pasado”

Entrevista a Rodrigo de la Serna: "Siempre es bueno revisar el pasado"

ANUNCIO

Cinéfilos

Somos una comunidad de jóvenes unidos por el cine.

Apoyamos el séptimo arte como interlocutor de grandes historias y como el mejor espacio para conocer otras ficciones...

Leer más...

Entradas recientes

  • Viggo Mortensen y el accidente en El Señor de los Anillos que casi termina muy mal
  • ¡Michael J. Fox regresa a la actuación en una serie!
  • Shia LaBeouf rompió el silencio tras los rumores de peleas con Timothée Chalamet

    Seguinos

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Newsletter

    [mc4wp_form id="43191"]

    © 2018 - 2021 Cinefilos

    • Comunidad
    • Consentimiento
    • Home
    • Nosotros

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Novedades
    • Festivales
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Recomendados
    • Nosotros

    © 2018 - 2021 Cinéfilos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
     

    Cargando comentarios...