Cinéfilos
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Trilogía “Man in a Room” de Paul Schrader: historias de soledad y redención

    Trilogía “Man in a Room” de Paul Schrader: historias de soledad y redención

    Los grandes fracasos cinematográficos del 2023

    Los grandes fracasos cinematográficos del 2023

    Conocé los nuevos personajes y actores de El Encargado 2

    Conocé los nuevos personajes y actores de El Encargado 2

    La divertida película argentina que es un éxito en 3 plataformas de streaming

    La divertida película argentina que es un éxito en 3 plataformas de streaming

  • Festivales
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Entrevista a Alma Pöysti por “Fallen Leaves”, una de las favoritas para los Oscar

    Todas las actividades del 4º festival “Ciudades Reveladas”

    Todas las actividades del 4º festival “Ciudades Reveladas”

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Proyectan las películas premiadas del Festival de Cannes en Buenos Aires

    Llega a cines “Cambio Cambio”, una auténtica película porteña

    Llega a cines “Cambio Cambio”, una auténtica película porteña

    Todos los ganadores del Festival internacional de cine de Mar del Plata

    Todos los ganadores del Festival internacional de cine de Mar del Plata

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, la joya de Aki Kaurismäki, cierra el Festival de cine de Mar del Plata

    Demián Rugna presentó “Cuando acecha la maldad” en el Festival de cine de Mar del Plata

    Demián Rugna presentó “Cuando acecha la maldad” en el Festival de cine de Mar del Plata

    Emma Stone y Yorgos Lanthimos arrasan en Venecia con Poor Things

    Se estrena Poor Things, la nueva de Yorgos Lanthimos, en Mar del Plata

    Se estrenó con gran ovación “La sociedad de la nieve”, la desgarradora película de J.A Bayona

    Se estrenó con gran ovación “La sociedad de la nieve”, la desgarradora película de J.A Bayona

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    ¿Cuál es la mejor película de Martin Scorsese? ¡Votá tu favorita acá!

    ¿Cuál es la mejor película de Martin Scorsese? ¡Votá tu favorita acá!

    The Killer: ¿Netflix arruinó la carrera de David Fincher?

    The Killer: ¿Netflix arruinó la carrera de David Fincher?

    ‘La Mesías’: Los Javis se consolidan como profetas de la ficción con un salto apabullante

    ‘La Mesías’: Los Javis se consolidan como profetas de la ficción con un salto apabullante

    “El Exorcista: Creyente”: Cuando el diablo se viste de mediocridad

    “El Exorcista: Creyente”: Cuando el diablo se viste de mediocridad

    Así es NADA, la serie argentina con Robert De Niro que fue ovacionada en San Sebastián

    Así es NADA, la serie argentina con Robert De Niro que fue ovacionada en San Sebastián

    Titane de Julia Ducournau, ¿la película del 2021?

    Entre el deseo y la provocación: 10 películas perturbadoras que cambian la percepción de lo erótico

    Hans Zimmer es uno de los mejores compositores de películas de todos los tiempos

    Hans Zimmer es uno de los mejores compositores de películas de todos los tiempos

    El curioso caso de Justin Long y las películas de terror

    El curioso caso de Justin Long y las películas de terror

    Si sufrís de claustrofobia, esta película de terror no es para vos

    Si sufrís de claustrofobia, esta película de terror no es para vos

  • Entrevistas
    Hablamos con Eli Roth director de “Viernes Negro” ¿El mejor Slasher del último tiempo?

    Hablamos con Eli Roth director de “Viernes Negro” ¿El mejor Slasher del último tiempo?

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Entrevista a Alma Pöysti por “Fallen Leaves”, una de las favoritas para los Oscar

    “Concrete Utopia”: La Utopía Societal de Um Tae-hwa que va por la carrera al Oscar

    “Concrete Utopia”: La Utopía Societal de Um Tae-hwa que va por la carrera al Oscar

    Se estrenó con gran ovación “La sociedad de la nieve”, la desgarradora película de J.A Bayona

    Se estrenó con gran ovación “La sociedad de la nieve”, la desgarradora película de J.A Bayona

    Eduardo Cozarinsky presentó “Dueto” en el Festival de Mar del Plata

    Eduardo Cozarinsky presentó “Dueto” en el Festival de Mar del Plata

    Maria Zanetti

    Entrevista a María Zanetti por ‘Alemania’, la película más conmovedora del festival de Mar del Plata

    Entrevista a Rodrigo Moreno: “Me encuentro en un estado permanente de anomalía”

    Entrevista a Rodrigo Moreno: “Me encuentro en un estado permanente de anomalía”

    Las películas imperdibles del 38º Festival de cine de Mar del Plata

    Mercedes Morán y Anahí Berneri presentaron “Elena Sabe” en Mar del Plata

    Entrevista a Rodrigo de la Serna: “Siempre es bueno revisar el pasado”

    Entrevista a Rodrigo de la Serna: “Siempre es bueno revisar el pasado”

  • Recomendados
    “Antrum”: la película de terror maldita que causa la muerte de quien la vea

    “Antrum”: la película de terror maldita que causa la muerte de quien la vea

    Conocé los nuevos personajes y actores de El Encargado 2

    Conocé los nuevos personajes y actores de El Encargado 2

    La divertida película argentina que es un éxito en 3 plataformas de streaming

    La divertida película argentina que es un éxito en 3 plataformas de streaming

    Prime Video tiene una de las mejores comedias románticas en su catálogo

    Prime Video tiene una de las mejores comedias románticas en su catálogo

    Los Estrenos de NETFLIX en Diciembre

    Netflix quitará de su catálogo uno de los mejores animé en diciembre

    “Cuando acecha la maldad”: La nueva película argentina de terror que arrasa en Hollywood

    Si te gustó “Cuando acecha la maldad”, tenés que ver este clásico del folk horror

    La sexta temporada de Better Call Saul cambiará la forma en la que se ve a Breaking Bad

    La serie de Netflix que deberías ver si te gustó Breaking Bad

    “Possessor” de Brandon Cronenberg: Entre la carne y el código

    “Possessor” de Brandon Cronenberg: Entre la carne y el código

    5 películas poco conocidas de Joaquin Phoenix

    5 películas poco conocidas de Joaquin Phoenix

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    Trilogía “Man in a Room” de Paul Schrader: historias de soledad y redención

    Trilogía “Man in a Room” de Paul Schrader: historias de soledad y redención

    Los grandes fracasos cinematográficos del 2023

    Los grandes fracasos cinematográficos del 2023

    Conocé los nuevos personajes y actores de El Encargado 2

    Conocé los nuevos personajes y actores de El Encargado 2

    La divertida película argentina que es un éxito en 3 plataformas de streaming

    La divertida película argentina que es un éxito en 3 plataformas de streaming

  • Festivales
    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Entrevista a Alma Pöysti por “Fallen Leaves”, una de las favoritas para los Oscar

    Todas las actividades del 4º festival “Ciudades Reveladas”

    Todas las actividades del 4º festival “Ciudades Reveladas”

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Proyectan las películas premiadas del Festival de Cannes en Buenos Aires

    Llega a cines “Cambio Cambio”, una auténtica película porteña

    Llega a cines “Cambio Cambio”, una auténtica película porteña

    Todos los ganadores del Festival internacional de cine de Mar del Plata

    Todos los ganadores del Festival internacional de cine de Mar del Plata

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Fallen Leaves, la joya de Aki Kaurismäki, cierra el Festival de cine de Mar del Plata

    Demián Rugna presentó “Cuando acecha la maldad” en el Festival de cine de Mar del Plata

    Demián Rugna presentó “Cuando acecha la maldad” en el Festival de cine de Mar del Plata

    Emma Stone y Yorgos Lanthimos arrasan en Venecia con Poor Things

    Se estrena Poor Things, la nueva de Yorgos Lanthimos, en Mar del Plata

    Se estrenó con gran ovación “La sociedad de la nieve”, la desgarradora película de J.A Bayona

    Se estrenó con gran ovación “La sociedad de la nieve”, la desgarradora película de J.A Bayona

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    ¿Cuál es la mejor película de Martin Scorsese? ¡Votá tu favorita acá!

    ¿Cuál es la mejor película de Martin Scorsese? ¡Votá tu favorita acá!

    The Killer: ¿Netflix arruinó la carrera de David Fincher?

    The Killer: ¿Netflix arruinó la carrera de David Fincher?

    ‘La Mesías’: Los Javis se consolidan como profetas de la ficción con un salto apabullante

    ‘La Mesías’: Los Javis se consolidan como profetas de la ficción con un salto apabullante

    “El Exorcista: Creyente”: Cuando el diablo se viste de mediocridad

    “El Exorcista: Creyente”: Cuando el diablo se viste de mediocridad

    Así es NADA, la serie argentina con Robert De Niro que fue ovacionada en San Sebastián

    Así es NADA, la serie argentina con Robert De Niro que fue ovacionada en San Sebastián

    Titane de Julia Ducournau, ¿la película del 2021?

    Entre el deseo y la provocación: 10 películas perturbadoras que cambian la percepción de lo erótico

    Hans Zimmer es uno de los mejores compositores de películas de todos los tiempos

    Hans Zimmer es uno de los mejores compositores de películas de todos los tiempos

    El curioso caso de Justin Long y las películas de terror

    El curioso caso de Justin Long y las películas de terror

    Si sufrís de claustrofobia, esta película de terror no es para vos

    Si sufrís de claustrofobia, esta película de terror no es para vos

  • Entrevistas
    Hablamos con Eli Roth director de “Viernes Negro” ¿El mejor Slasher del último tiempo?

    Hablamos con Eli Roth director de “Viernes Negro” ¿El mejor Slasher del último tiempo?

    Fallen Leaves, de Aki Kaurismaki, la favorita de Cannes

    Entrevista a Alma Pöysti por “Fallen Leaves”, una de las favoritas para los Oscar

    “Concrete Utopia”: La Utopía Societal de Um Tae-hwa que va por la carrera al Oscar

    “Concrete Utopia”: La Utopía Societal de Um Tae-hwa que va por la carrera al Oscar

    Se estrenó con gran ovación “La sociedad de la nieve”, la desgarradora película de J.A Bayona

    Se estrenó con gran ovación “La sociedad de la nieve”, la desgarradora película de J.A Bayona

    Eduardo Cozarinsky presentó “Dueto” en el Festival de Mar del Plata

    Eduardo Cozarinsky presentó “Dueto” en el Festival de Mar del Plata

    Maria Zanetti

    Entrevista a María Zanetti por ‘Alemania’, la película más conmovedora del festival de Mar del Plata

    Entrevista a Rodrigo Moreno: “Me encuentro en un estado permanente de anomalía”

    Entrevista a Rodrigo Moreno: “Me encuentro en un estado permanente de anomalía”

    Las películas imperdibles del 38º Festival de cine de Mar del Plata

    Mercedes Morán y Anahí Berneri presentaron “Elena Sabe” en Mar del Plata

    Entrevista a Rodrigo de la Serna: “Siempre es bueno revisar el pasado”

    Entrevista a Rodrigo de la Serna: “Siempre es bueno revisar el pasado”

  • Recomendados
    “Antrum”: la película de terror maldita que causa la muerte de quien la vea

    “Antrum”: la película de terror maldita que causa la muerte de quien la vea

    Conocé los nuevos personajes y actores de El Encargado 2

    Conocé los nuevos personajes y actores de El Encargado 2

    La divertida película argentina que es un éxito en 3 plataformas de streaming

    La divertida película argentina que es un éxito en 3 plataformas de streaming

    Prime Video tiene una de las mejores comedias románticas en su catálogo

    Prime Video tiene una de las mejores comedias románticas en su catálogo

    Los Estrenos de NETFLIX en Diciembre

    Netflix quitará de su catálogo uno de los mejores animé en diciembre

    “Cuando acecha la maldad”: La nueva película argentina de terror que arrasa en Hollywood

    Si te gustó “Cuando acecha la maldad”, tenés que ver este clásico del folk horror

    La sexta temporada de Better Call Saul cambiará la forma en la que se ve a Breaking Bad

    La serie de Netflix que deberías ver si te gustó Breaking Bad

    “Possessor” de Brandon Cronenberg: Entre la carne y el código

    “Possessor” de Brandon Cronenberg: Entre la carne y el código

    5 películas poco conocidas de Joaquin Phoenix

    5 películas poco conocidas de Joaquin Phoenix

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cinéfilos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Analisis

‘La Mesías’: Los Javis se consolidan como profetas de la ficción con un salto apabullante

Javier Cendrero por Javier Cendrero
18 octubre, 2023
en Analisis, Destacado, recomendaciones
0 0
0
‘La Mesías’: Los Javis se consolidan como profetas de la ficción con un salto apabullante
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La nueva serie del dúo formado por Javier Ambrossi y Javier Calvo es un cóctel arrollador, ambicioso e inteligente que lo convierte en una de las ficciones del año

*Esta crítica ha sido realizada tras ver los tres primeros capítulos en exclusiva. La serie estará disponible en HBO LATAM y MOVISTAR +, en ESPAÑA*

El puenting. De lo más parecido a saltar al vacío que puede experimentar el ser humano. Para afrontarlo tan solo se necesitan dos elementos: valentía y un seguro de vida a modo de cuerda.                              

‘La Mesías’. El salto (autoral) de Los Javis. Su talento, el mejor seguro de vida posible. Lo que en manos de otros sería un popurrí que lo quiere ser todo y finalmente no consigue ser nada, en las suyas es un aluvión de ideas narrativas y visuales convertidas en una serie única e hipnótica. 

Desde que fue presentada el pasado 29 de septiembre en el Festival de Cine de San Sebastián, la serie no ha dejado de acaparar críticas positivas y ha conseguido algo que parecía imposible con Los Javis: consenso y respeto. Desgraciadamente, una de las muchas ideas que trata la serie, y que Ambrossi menciona en prácticamente todas las entrevistas, la han sufrido ellos mismos: ser señalados y juzgados (como creadores) desde un púlpito por parte de la audiencia debido a su juventud, recorrido, orientación sexual o forma de ser, independientemente de la calidad de sus proyectos. Afortunadamente, ‘La Mesías’ parece haberles dado el lugar que siempre han merecido.                                                           

¡Bienvenidos! Bienvenidos a todos aquellos que abrazan a Los Javis gracias a ‘La Mesías’. Nunca es tarde, pero que sepan que la esencia de su último proyecto está en todos los anteriores. ‘La Mesías’ es el resultado de una larga metamorfosis del dúo en la que, a sus elementos vitales (pasión, talento y tesón), le han incorporado otros como la experiencia acumulada, su madurez artística/emocional y un último factor clave: tiempo. Lo decía Javier Calvo en el set de Kinótico de San Sebastián, “Es un proyecto de tres años, con un rodaje de 25 semanas. Queríamos conseguir escenas que no fueran solo a la frase o al sentimiento prefabricado. Queríamos escenas en las que el espectador sienta lo que pasa sin que nadie lo diga y parezca que los actores lo viven de verdad y eso solo se consigue con tiempo”.  

Te puedeinteresar

‘La Mesías’: Los Javis se consolidan como profetas de la ficción con un salto apabullante

La oscura historia real detrás de La Mesías, la serie española del momento

13 noviembre, 2023
Veneno: Todas las vidas de Cristina Ortiz Rodríguez

Veneno: Todas las vidas de Cristina Ortiz Rodríguez

16 agosto, 2021

Afirmar que este último proyecto es un salto autoral no excluye a los anteriores de poseer esta misma característica. Todo lo contrario. De hecho, uno de los valores más preciados de Los Javis es haber conseguido crear un hábitat propio reconocible en el que, por muy distintas que sean sus creaciones, todas gozan de una cohesión intrínseca gracias a un sello personal muy marcado (costumbrismo español, sinfín de referencias, nombres ligados a su obra, etc..). Lo que ocurre es que ‘La Mesías’ va más allá. En ella surge una simbiosis creativa formada por todos eso sellos (¿Javianos?) que ya conocíamos, pero con un salto aún más cualitativo y cuantitativo. Nadie como mis tocayos para alternar el “más es más” con el “menos es más”. Ellos van con todo. Recuerden, valentía y talento. 

ANUNCIO

Como si de una mariposa se tratara, la metamorfosis de Los Javis comenzó en el hall del Teatro Lara con la representación de ‘La Llamada’. Este fue el huevo de donde nació el dúo (primer tratamiento del tema religioso desde un enfoque totalmente opuesto a ‘La Mesías’ y presencia de su característica pasión/empapamiento al entregarse a un proyecto tan pequeñito y teóricamente caduco). El huevo pasó a larva con “La Llamada: la película” (primer y único contacto tras las cámaras de un largometraje. Comienza el idilio con una generación y se inicia la asociación de nombres, actualmente inseparables de su obra, como Gracia Olayo o Macarena García). Tras la larva llegó ‘Paquita Salas’ como pupa o crisálida (a lo largo de las tres temporadas, el sello autoral de Los Javis se define por completo, se consolidan como maestros de la fusión gag-nostalgia y perfeccionan su ecosistema mediante referencias y muestras de cotidianeidad). Finalmente, gracias a ‘Veneno’, se desarrolla la mariposa (salto técnico en torno al cómo plasmar, soberbia dirección de actores, introducción en los saltos temporales y consolidación de la narración no almibarada de los hechos combinada con su toque empático, emotivo y cómico).

Diez años después de ese huevo, ‘La Mesías’ representa el final de esa metamorfosis. La mariposa (Los Javis) ya es adulta. Se trata del trabajo con mayor poso del dúo. Se aleja de la inmediatez por la que parecen estar obligados a pasar gran parte de los productos audiovisuales de tv, mimando cada plano como si cada secuencia fuese el último cartucho del que disponen para contar el relato. Consiguen que la habitual línea cualitativa entra las series y las películas se difumine por completo. 

Es una historia con múltiples ramificaciones cuyo nervio principal es el trauma. El cuánto afecta todo lo vivido durante nuestra etapa más inmadura emocionalmente a nuestro yo adulto. La familia, el arte como vía de escape, la religión y los fanatismos son otros de los muchos temas que trata la serie. Los Javis se vacían con una avalancha de ideas que por momentos puede ser excesiva. Sin embargo, este hándicap queda olvidado gracias a los innumerables pros que posee el proyecto. Tal y como nos tienen acostumbrados, la construcción de personajes memorables sustentados en interpretaciones al nivel de estos (hipnótica Ana Rujas, un Roger Casamajor que parece no estar interpretando, cada uno de los niños o esos minutos de Nora Navas) es abrumadora y esencial para otorgar veracidad, evitando caer en la caricatura, al guion más complejo de la pareja. ‘La Mesías’ brilla transmitiendo pesar a través de imágenes alegres y serenidad en situaciones espinosas. 

ANUNCIO

‘La Mesías’ no merece un análisis exhaustivo. Merece ser descubierta por el espectador . Merece ser vista. Un cóctel de géneros e ideas que consolida, aún más, a Los Javis como creadores. Una experiencia religiosa.

Mirá el trailer de La Mesías acá

Tags: Ana rujasLa mesiasLos JavisSuma Content
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Artículo anterior

Scorsese se inspiró en éstas películas de terror para hacer “Killers of the Flower Moon”

Siguiente artículo

Halloween: 5 series cortas de terror para ver en Netflix

Otros artículos

La oscura historia real detrás de La Mesías, la serie española del momento

por Felipe Serrano
13 noviembre, 2023
0
‘La Mesías’: Los Javis se consolidan como profetas de la ficción con un salto apabullante
Curiosidades

Para crear La Mesías, Javier Calvo y Javier Ambrossi se basaron en la siniestra historia de las Flos Mariae, un grupo de hermanas ultracatólicas. Hace pocas semanas tuvo su estreno en el Festival de cine de San Sebastián, 'La Mesías', la nueva serie de Los Javis, quienes después de Veneno y Paquita Salas, lograron consolidarse como grandes profetas de la...

Leer más

Veneno: Todas las vidas de Cristina Ortiz Rodríguez

por Facundo Dell Aqua
16 agosto, 2021
0
Veneno: Todas las vidas de Cristina Ortiz Rodríguez
Destacado

Los creadores de Paquita Salas registran en esta miniserie la vida de La Veneno, una mediática española que rompió los tabúes de género en los noventa en una historia cuya mezcla entre la comicidad y los golpes bajos, entre el cuento de hadas y la visceralidad, la convierte en una pieza fundamental de la cultura LGBTIQ. “¿Tu que eres? ¿Hombre...

Leer más
Cargar más
Siguiente artículo
Se confirmó la segunda temporada de “The Haunting of Hill House”

Halloween: 5 series cortas de terror para ver en Netflix

ANUNCIO

Cinéfilos

Somos una comunidad de jóvenes unidos por el cine.

Apoyamos el séptimo arte como interlocutor de grandes historias y como el mejor espacio para conocer otras ficciones...

Leer más...

Entradas recientes

  • “Antrum”: la película de terror maldita que causa la muerte de quien la vea
  • Las 10 mejores películas del 2023, según iMDb
  • Trilogía “Man in a Room” de Paul Schrader: historias de soledad y redención

    Seguinos

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Newsletter

    © 2018 - 2021 Cinefilos

    • Comunidad
    • Home
    • Nosotros

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Novedades
    • Festivales
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Recomendados
    • Nosotros

    © 2018 - 2021 Cinéfilos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
     

    Cargando comentarios...