Del 3 al 9 de agosto se realizará el 7°Festival de Cine de General Pico, evento que es referencia social y cultural ineludible para la comunidad de General Pico.
Llega la séptima edición del festival de cine más importante de la provincia de La Pampa. El Festival de cine de General Pico invita al público a un encuentro que celebra el cine buscando fortalecer la cultura audiovisual a través de la diversidad cinematográfica y el estímulo de la formación de audiencia a través de invitados nacionales de la industria cinematográfica, junto a competencias de largometrajes nacionales e internacionales (esta última debutando en esta edición!), cortometrajes regionales y nacionales, proyecciones especiales y muestras de cine italiano e internacional.
La Apertura tendrá un programa doble imperdible: se exhibirá Corsage de Marie Kreutze (The Ground beneath my feet, La emperatriz rebelde) que participa en la Competencia Internacional de Largometrajes y Los delincuentes, la nueva película de Rodrigo Moreno que viene de ser estrenada y ovacionada en Cannes y competirá en la sección Nacional de largos del festival de General Pico.
Este año, además de las competencias y secciones ya presentes en ediciones previas, se suma una sección competitiva de largometrajes internacionales. Pero además desde la dirección del festival se ha programado una edición de estrenos, buscando que el Festival sea para los realizadores ese momento en el que se muestra por primera vez una película en todo el país; ser así el inicio de un camino para una obra cinematográfica.
Esta séptima edición sigue siendo para una comunidad en movimiento; pensando al cine como oportunidad de encuentro, pensamiento, refugio y estímulo.
Cortometrajes
Cortos nacionales en competencia
1 – Acá te dejo, de Mariano Samengo
2 – Desierto, de Francisco Provedo
3 – Lejos el uno del otro, de Gastón Calivari
4 – Tindergraf, de Julia Barata
5 – Viva Cesko, de Wencho Hayzus
6 – The Hidden Gesture. War and Melodrama in Hollywood’s 30s and 40s, de Dana Najlis
Cortos regionales en competencia
1 – Athea, de Die Moyano
2 – He has neve rever eaten a cake, de Alejo Estrabou
3 – Lo que dejamos en el camino, de Branco Fernández Sciafa
4 – Vías, de Pablo Agustín Richards
Jurados de las competencias de cortometrajes
*Azul Aizemberg, directora, docente y asesora de proyectos audiovisuales, ganadora con la película Las Picapedreras en la sección de Cortometrajes Nacionales en la 6ta edición del Festival de Cine de General Pico.
*Lucrecia Matarozzo, Coordinadora general del Festival de cine Cortópolis
*Ezequiel Salinas, director de cine y director de fotografía
Proyecciones especiales Cortometrajes fuera de competencia
1 – Casting, de Denise Anzarut y Lucas Guerineau
2 – La hija de la azafata, de Sofia Brihet
3 – Michelle, de Michelle Nou
4 – Cuentos excepcionales de un equipo juvenil femenino: Las Rojas, de Tom Espinoza
5 – El trueno, de Aixa Rost
6 – 50 kg, de Sofía Bensadon
7 – Una serie de problemas matemáticos, de Mariano Donoso
Largometrajes
Largometrajes Nacionales en Competencia
1 – Los delincuentes, de Rodrigo Moreno
2 – Agua Sucia, de Diego Crespo y Guillermo Ruiz
3 – Almamula, de Juan Sánchez Torales
4 – Estertor, de Sofía Jallinsky y Juan Pablo Basovih Marinaro