Cinéfilos
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    El thriller psicológico que es furor en Netflix y podés mirar este fin de semana

    El thriller psicológico que es furor en Netflix y podés mirar este fin de semana

    El oscuro pasado de Johnny Depp: confesó los abusos de su madre

    El oscuro pasado de Johnny Depp: confesó los abusos de su madre

    Will Smith habló de como el escándalo en los Premios Oscars le cambió la vida

    Will Smith habló de como el escándalo en los Premios Oscars le cambió la vida

    HBO Max confirmó el spin-off de “The Big Bang Theory”: Stuart Fails to Save the Universe

    HBO Max confirmó el spin-off de “The Big Bang Theory”: Stuart Fails to Save the Universe

  • Festivales

    “Por tu bien” es la película argentina que fue premiada en Italia

    Entrevista a Rodrigo Moreno: “Me encuentro en un estado permanente de anomalía”

    Todos los ganadores de la 10º edición del Festival de cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    5 Películas en Netflix perfectas para este fin de semana largo

    En el día del cine nacional proyectan “Esperando la carroza” en el Festival de cine de las Alturas

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    ¿Por qué el cine argentino está en peligro?

    Esperando la Carroza, Imprenteros, Puán y mucho más en el 10º Festival de cine de Las Alturas

    Películas argentinas que podés encontrar en Amazon y Netflix

    Mariano Frigeiro y Denise Urfeig presentaron ‘Leyenda Feroz’ en el Festival de cine de las Alturas

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Tres, la única producción argentina que dirá presente en el Festival de Cannes 2025

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Reseña de "Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis"

    Reseña de “Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis”

    ¿Qué dice la crítica sobre Furiosa: de la saga Mad Max?

    Furiosa: George R.R. Martin opina sobre el ¿fracaso? en taquilla

  • Entrevistas
    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Maria Zanetti

    Entrevista a María Zanetti por ‘Alemania’, la conmovedora película que estrena en cines

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

  • Recomendados
    A 15 años de Antes del Atardecer, repasamos algunos datos curiosos de su creación

    Las películas que tenés que ver si te gustó la “trilogía Before” de Richard Linklater

    La serie que tenes que ver si te gustó División Palermo

    3 series argentinas para aprovechar en Julio

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Llega a Netflix una aclamada película de Steven Spielberg

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    La película de terror con Demi Moore presentó su sangriento trailer

    ¿Habrá secuela de “La Sustancia”?

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    El thriller psicológico que es furor en Netflix y podés mirar este fin de semana

    El thriller psicológico que es furor en Netflix y podés mirar este fin de semana

    El oscuro pasado de Johnny Depp: confesó los abusos de su madre

    El oscuro pasado de Johnny Depp: confesó los abusos de su madre

    Will Smith habló de como el escándalo en los Premios Oscars le cambió la vida

    Will Smith habló de como el escándalo en los Premios Oscars le cambió la vida

    HBO Max confirmó el spin-off de “The Big Bang Theory”: Stuart Fails to Save the Universe

    HBO Max confirmó el spin-off de “The Big Bang Theory”: Stuart Fails to Save the Universe

  • Festivales

    “Por tu bien” es la película argentina que fue premiada en Italia

    Entrevista a Rodrigo Moreno: “Me encuentro en un estado permanente de anomalía”

    Todos los ganadores de la 10º edición del Festival de cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    5 Películas en Netflix perfectas para este fin de semana largo

    En el día del cine nacional proyectan “Esperando la carroza” en el Festival de cine de las Alturas

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    ¿Por qué el cine argentino está en peligro?

    Esperando la Carroza, Imprenteros, Puán y mucho más en el 10º Festival de cine de Las Alturas

    Películas argentinas que podés encontrar en Amazon y Netflix

    Mariano Frigeiro y Denise Urfeig presentaron ‘Leyenda Feroz’ en el Festival de cine de las Alturas

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Tres, la única producción argentina que dirá presente en el Festival de Cannes 2025

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Reseña de "Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis"

    Reseña de “Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis”

    ¿Qué dice la crítica sobre Furiosa: de la saga Mad Max?

    Furiosa: George R.R. Martin opina sobre el ¿fracaso? en taquilla

  • Entrevistas
    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Maria Zanetti

    Entrevista a María Zanetti por ‘Alemania’, la conmovedora película que estrena en cines

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

  • Recomendados
    A 15 años de Antes del Atardecer, repasamos algunos datos curiosos de su creación

    Las películas que tenés que ver si te gustó la “trilogía Before” de Richard Linklater

    La serie que tenes que ver si te gustó División Palermo

    3 series argentinas para aprovechar en Julio

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Llega a Netflix una aclamada película de Steven Spielberg

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    La película de terror con Demi Moore presentó su sangriento trailer

    ¿Habrá secuela de “La Sustancia”?

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cinéfilos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacado

Scream 2022: Las recuelas tienen ojos

Juampa Barbero por Juampa Barbero
4 febrero, 2022
en Destacado, Opinión
0 0
0
Scream: Las recuelas tienen ojos
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Scream 2022 dirigida por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett no se trata de un remake, sino de una recuela. Le rinde un homenaje estrecho a la película de 1996 y desdobla el calvario sin resetear el relato.

Pueblo chico, infierno grande. En tiempos de antaño los niños eran aterrorizados por sus padres con todo tipo de historias que circulaban de boca en boca. Una de estas era La Llorona: un espectro del folclore hispanoamericano que, según la tradición oral, es el alma en pena de una mujer que ahogó a sus hijos. Ella, busca por las noches redimir su condolencia abismal, asustando con su llanto sepulcral. “Si no terminás la comida te va a llevar el viejo de la bolsa” es una frase que durante décadas se le ha dicho a los más pequeños para se porten bien. Se trataba de un hombre esquelético que fue ejecutado tras confesar el asesinato de cientos de niños, a los que seducía, al estilo del Flautista de Hamelin, con las golosinas que llevaba en su bolsa.

Antes se hablaba de espíritus, después de humanos demasiado humanos. Es la resignificación de las leyendas: antes era un rumor, ahora es pura realidad, lo que antes era un espectro, ahora es pura carne. Lo que antes eran mitos que todo el mundo hablaba, pero nadie veía, ahora son locos que corren por las calles asustando por mera diversión. Hijos de la urbanidad.

La saga dirigida por Wes Craven

Si bien ninguna de las adaptaciones cinematográficas acerca de las mencionadas es relevante para la historia del género, la saga de Scream reconquista esta fascinación que persiste en el imaginario colectivo de las pequeñas comunidades de generación en generación. No se trata de recuperar las creencias paganas, sino de encarnar al demonio que infunde el pánico aludiendo a la premisa de que el terror habita en la memoria social de forma unilateral y, más que por fuerza sobrenatural, revive escalonadamente por culpa del cine, la televisión y la tenacidad desmedida de la violencia cristalizada que percibimos a diario.

De modo que, la nigromancia es mera pantomima cuando la fachada es lo único que tiene de fantasma el antagonista. Y precisamente, esta dialéctica es el eje central que generó un punto de quiebre con los slayers precedentes que influenciaron a Wes Craven y Kevin Williamson. En la franquicia la apariencia es la misma a expensas de su portador, pero la hostilidad es tan camaleónica como la motivación. Los villanos mueren definitivamente, son de carne y hueso al igual que sus víctimas; Ghostface vuelve porque va más allá del cuerpo: es un concepto, un embrión, un germen eternamente joven.

Ghostface interpeló al espectador

No hay dos Michael Myers, ni dos Jason Voorhees. Perdería sentido su regreso zombie si alguien se pusiera la famosa máscara blanca, o la de hockey, y saldría con un machete en búsqueda de saciar su venganza. En cambio, Ghostface va por otro lado, lo dúctil fue lo más revolucionario que interpeló al espectador. Nada mas terrorífico que reconocer que el diablo puede ser uno de tus pares, porque significa que luego puede multiplicarse. La creencia en misterios de ultratumba está supeditada al libre albedrío, por el contrario, los femicidios son la moneda corriente en nuestros días.

Te puedeinteresar

El thriller psicológico que es furor en Netflix y podés mirar este fin de semana

El thriller psicológico que es furor en Netflix y podés mirar este fin de semana

11 julio, 2025
El oscuro pasado de Johnny Depp: confesó los abusos de su madre

El oscuro pasado de Johnny Depp: confesó los abusos de su madre

10 julio, 2025

Por ende, hay dos tipos de formas de pararse frente a Scream: está quien se burla de sus debilidades; y quien se aterra con su humanidad. Antes que Scary Movie (2000), la parodia del film, la pudimos apreciar en Pesadilla en Elm Street (1994), incluso el doble desenredo criminal, en La última casa a la izquierda (1972), la ópera prima de Wes Craven.

ANUNCIO

En su momento, la entrega original derivó un montón de slayers a finales de los 90’: Sé lo que hicieron el verano pasado (1997) o Leyenda Urbana (1998), por ejemplo, los cuales ayudaron a seguir expandiendo la dinastía mortal hacia principios del nuevo milenio. Posteriormente, como todo imperio cayó. Pocos fueron los títulos que asombraron, salvo por Ghostland del canadiense Pascal Laugier, se podría afirmar que los slayers se extinguieron. Sin embargo, Scream entraña una vez más, la oportunidad de reposicionar lo caducado en términos cinematográficos en plena sequedad creativa del Siglo XXI.

¡La nueva película de Scream lanzó su primer trailer!

25 años de películas

Pasaron 25 años de aquella oleada de crímenes que aterrorizó a Woodsboro, una ciudad ficticia situada en California, inventada específicamente para la saga. En el aniversario de plata, el teléfono suena otra vez. Es otro timbre, sin embargo, el escalofrío que propaga la reverberancia tecnológica es similar en cuanto al grado de intensidad que devana el suspense. El miedo empieza a florecer desde la escena inicial al igual que en las demás; a pesar de ello, existe un temor externo al film que ronda en el corazón del fanatismo radical de Scream.

La desconfianza precoz e inevitable que se manifiesta con el mayor escrúpulo ante la ausencia sin precedente del maestro del terror, Wes Craven. La reticencia se encarga de conjeturar por algunas señales, indicios o modelos una supuesta desilusión que ha de suceder al plantearse con antelación y prejuicios, si esta entrega centennial de la franquicia podrá estar a la altura de la cinta original.

ANUNCIO

La historia habla por si sola. Con total franqueza, vale la pena recalcar que ningún aficionado a la saga puso las manos en el fuego por este retorno cinematográfico. Si los intentos por recuperar a Jason, Freddy Kruegger y Chucky fueron en vano con remakes deplorables, ¿por qué confiar que Ghostface rompería la norma luego de una serie televisiva que quedará en el olvido de sus seguidores? La respuesta es simple y directa: a diferencia de los ejemplos mencionados, no se trata de un remake, sino de una recuela.

Le rinde un homenaje estrecho a la película de 1996 y desdobla el calvario sin resetear el relato. Por más que la decisión de suprimir la nomenclatura titular generó todo tipo de cuestionamientos, la entrega 2.0 dirigida por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett encuentra el balance ideal entre clásico y moderno con una impronta autorreferencial que enmudeció a la gran mayoría y dejó la vara en alto para esperanzarnos con una nueva trilogía conformada por una sexta y séptima carnicería.

¿Qué es una recuela?

Según explica Mindy, la sobrina de Randy Meeks, protagonizada por Jasmin Savoy Brown, aún existen controversias geeks acerca de cómo debe llamarse, si recuela o legadocuela, no importa. A lo que se apunta es a volver a contar la misma historia, tal como si fuera un remake, pero en continuación de la original. Lo crucial es que siempre el presente está vinculado con el pasado. Así como sucedió con Halloween (2018) y Candyman (2021), la dupla de realizadores estadounidenses reconocidos por V.H.S (2012) y Noche de bodas (2019) optaron por reivindicar los hechos acontecidos lo largo de dos décadas y media con efecto retroactivo y vueltas de tuerca incipientes que engañan y sorprenden equitativamente.

La dupla es consciente de su legado, por eso agasaja el visionado con alusiones constantes. Al mismo tiempo, toma ciertas licencias para romper con las expectativas. Un film con tanta reminiscencia como reconstrucción que busca desarticular todo tipo de anticipos, sin menguar el meollo de la cuestión que involucra al tridente protagonista conformado por Sidney Prescott (Neve Campbell), Gale Weathers (Courteney Cox) y Dwight “Dewey” Riley (David Arquette), junto a varios rostros de la Generación Z dispuestos a entender la máxima primordial que singulariza a la saga: el asesino puede ser cualquiera que te rodea.

El presente de la saga

Quizás uno de los puntos más atractivos de la saga sea el uso del metalenguaje. Con un guion aggiornado al presente de la industria del terror, en la quinta desventura se repite el modus operandi del siniestro enmascarado, pero veinticinco años después, la devoción por el género y las reglas de supervivencia han cambiado.

La nueva película refleja un choque generacional frente al panorama del horror audiovisual. Ratifica la parodia a todos los slayers antecesores con una álgida dosis de humor, violencia desenfrenada y citas a referentes actuales de la talla de Jordan Peele y Robert Eggers. También a películas contemporáneas que pertenecen a la nueva corriente de terror intelectual como The Babadook (2014) o It Follows (2014). Ya sea ayer, hoy o mañana, Scream está hecha para el deleite de la cinefilia, y más específicamente, para aquellos amantes y conocedores de la cultura del terror.

A lo largo de los años, Wes Craven se sirvió de la franquicia para abrir un debate acerca de la continuidad cinematográfica. Mientras que en la segunda entrega se enfatiza en las secuelas, la tercera expone un razonamiento sobre las trilogías y la cuarta ahonda en los reboots. En esta ocasión, Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett reviven a la primera como ninguna de las otras. Una recuela que transigió en acudir a cumplimentar los escenarios de la original. Un desarrollo orgánico, autónomo y nostálgico que unifica toda la sangre derramada en una misma masacre interminable en clave de genealogía para estremecernos nuevamente con la perversa, malintencionada y atemporal pregunta: ¿Cuál es tu película de terror favorita?

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Artículo anterior

Crítica de Licorice Pizza: siempre se vuelve al primer amor

Siguiente artículo

El estafador de Tinder: el documental que llegó a Netflix y tenés que mirar

Otros artículos

El thriller psicológico que es furor en Netflix y podés mirar este fin de semana

por Matias Devincenzi
11 julio, 2025
0
El thriller psicológico que es furor en Netflix y podés mirar este fin de semana
Destacado

La plataforma de streaming, Netflix, colocó hace esta semana un thriller psicológico alemán que se convirtió en tendencia rápidamente. Varios de los títulos que llegan a Netflix, se convierten rápidamente en tendencia. Si no sabes que mirar durante este fin de semana, desde Cinéfilos te presentamos el thriller psicólogico alemán que es tendencia N°1 en la plataforma de streaming: Brick...

Leer más

El oscuro pasado de Johnny Depp: confesó los abusos de su madre

por Matias Devincenzi
10 julio, 2025
0
El oscuro pasado de Johnny Depp: confesó los abusos de su madre
Destacado

“Me enseñó cómo no criar a mis hijos”, indicó Johnny Depp en una reciente entrevista donde habló de su infancia y carrera. Johnny Depp no tuvo años fáciles, y menos en su infancia. En una entrevista con el medio británico The Telegraph, relató como vivió los abusos físicos que sufrió por parte de su madre, Sue Palmer. A su vez,...

Leer más

Will Smith habló de como el escándalo en los Premios Oscars le cambió la vida

por Matias Devincenzi
10 julio, 2025
0
Will Smith habló de como el escándalo en los Premios Oscars le cambió la vida
Destacado

“Fue uno de los momentos más difíciles que atravesé”, indicó Will Smith en una entrevista en Revolt podcast. En los Oscars 2022 sobraron los momentos incómodos y el que más llamó la atención fue el protagonizado por Will Smith y Chris Rock. Cuando el comediante subió al escenario para presentar una categoría, comenzó a hablar sobre el público presente y, por supuesto, realizó este tipo...

Leer más

HBO Max confirmó el spin-off de “The Big Bang Theory”: Stuart Fails to Save the Universe

por Matias Devincenzi
10 julio, 2025
0
HBO Max confirmó el spin-off de “The Big Bang Theory”: Stuart Fails to Save the Universe
Destacado

HBO Max dio luz verde a la serie Stuart Fails to Save the Universe, un nuevo spin-off de The Big Bang Theory, creada por Chuck Lorre Productions. HBO Max ha dado luz verde a la serie Stuart Fails to Save the Universe, un nuevo spin-off de The Big Bang Theory, creada por Chuck Lorre Productions en asociación con Warner Bros....

Leer más

Especial 9 de julio: las nueve películas argentinas que tenés que ver

por Francisco Blason
9 julio, 2025
0
Especial 9 de julio: las nueve películas argentinas que tenés que ver
Destacado

En el día de la independencia de Argentina, te dejamos los nueve films argentinos que tenés que ver al menos una vez. El cine argentino ha sido una industria fluctuante durante toda su historia. Sin embargo, a pesar de todas las situaciones económicas e institucionales que ha atravesado (ya sea internas o externas), siempre se las arregló para regalar historias...

Leer más

Según la ciencia, ésta es la película más aterradora de la historia reciente

por Felipe Serrano
8 julio, 2025
0
Ésta es la película más  terrorífica de todas según la ciencia
Destacado

Un estudio determinó que esta es la película que más miedo da. Contanos si la viste y estás de acuerdo El Science of Scare Project monitorea las frecuencias cardíacas de 250 participantes para establecer un sistema Scare Score (puntaje de susto). El estudio estableció que la película de terror más aterradora de todos los tiempos es Sinister, de 2012, protagonizada por Ethan Hawke...

Leer más
Cargar más
Siguiente artículo
El estafador de Tinder: el documental que llegó a Netflix y tenés que mirar

El estafador de Tinder: el documental que llegó a Netflix y tenés que mirar

ANUNCIO

Cinéfilos

Somos una comunidad de jóvenes unidos por el cine.

Apoyamos el séptimo arte como interlocutor de grandes historias y como el mejor espacio para conocer otras ficciones...

Leer más...

Entradas recientes

  • El thriller psicológico que es furor en Netflix y podés mirar este fin de semana
  • El oscuro pasado de Johnny Depp: confesó los abusos de su madre
  • Will Smith habló de como el escándalo en los Premios Oscars le cambió la vida

    Seguinos

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Newsletter

    [mc4wp_form id="43191"]

    © 2018 - 2021 Cinefilos

    • Comunidad
    • Consentimiento
    • Home
    • Nosotros

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Novedades
    • Festivales
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Recomendados
    • Nosotros

    © 2018 - 2021 Cinéfilos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
     

    Cargando comentarios...