Cinéfilos
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    El insólito consejo de Joaquin Phoenix si vas a ver Beau Is Afraid

    Joaquin Phoenix reveló cuál fue “una de las peores noches” de su vida

    The Pickup: Un debut cargado de acción y comedia para el dúo Davison-Murphy

    The Pickup: Un debut cargado de acción y comedia para el dúo Davison-Murphy

    Pamela Anderson sorprende al mundo de la moda con su decisión de no usar maquillaje

    Pamela Anderson sorprende al mundo de la moda con su decisión de no usar maquillaje

    Carlos Villagrán responde a las críticas por seguir interpretando a Kiko

    Carlos Villagrán responde a las críticas por seguir interpretando a Kiko

  • Festivales

    “Por tu bien” es la película argentina que fue premiada en Italia

    Entrevista a Rodrigo Moreno: “Me encuentro en un estado permanente de anomalía”

    Todos los ganadores de la 10º edición del Festival de cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    5 Películas en Netflix perfectas para este fin de semana largo

    En el día del cine nacional proyectan “Esperando la carroza” en el Festival de cine de las Alturas

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    ¿Por qué el cine argentino está en peligro?

    Esperando la Carroza, Imprenteros, Puán y mucho más en el 10º Festival de cine de Las Alturas

    Películas argentinas que podés encontrar en Amazon y Netflix

    Mariano Frigeiro y Denise Urfeig presentaron ‘Leyenda Feroz’ en el Festival de cine de las Alturas

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Tres, la única producción argentina que dirá presente en el Festival de Cannes 2025

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Reseña de "Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis"

    Reseña de “Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis”

    ¿Qué dice la crítica sobre Furiosa: de la saga Mad Max?

    Furiosa: George R.R. Martin opina sobre el ¿fracaso? en taquilla

  • Entrevistas
    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Maria Zanetti

    Entrevista a María Zanetti por ‘Alemania’, la conmovedora película que estrena en cines

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

  • Recomendados
    A 15 años de Antes del Atardecer, repasamos algunos datos curiosos de su creación

    Las películas que tenés que ver si te gustó la “trilogía Before” de Richard Linklater

    La serie que tenes que ver si te gustó División Palermo

    3 series argentinas para aprovechar en Julio

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Llega a Netflix una aclamada película de Steven Spielberg

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    La película de terror con Demi Moore presentó su sangriento trailer

    ¿Habrá secuela de “La Sustancia”?

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    El insólito consejo de Joaquin Phoenix si vas a ver Beau Is Afraid

    Joaquin Phoenix reveló cuál fue “una de las peores noches” de su vida

    The Pickup: Un debut cargado de acción y comedia para el dúo Davison-Murphy

    The Pickup: Un debut cargado de acción y comedia para el dúo Davison-Murphy

    Pamela Anderson sorprende al mundo de la moda con su decisión de no usar maquillaje

    Pamela Anderson sorprende al mundo de la moda con su decisión de no usar maquillaje

    Carlos Villagrán responde a las críticas por seguir interpretando a Kiko

    Carlos Villagrán responde a las críticas por seguir interpretando a Kiko

  • Festivales

    “Por tu bien” es la película argentina que fue premiada en Italia

    Entrevista a Rodrigo Moreno: “Me encuentro en un estado permanente de anomalía”

    Todos los ganadores de la 10º edición del Festival de cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    5 Películas en Netflix perfectas para este fin de semana largo

    En el día del cine nacional proyectan “Esperando la carroza” en el Festival de cine de las Alturas

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    Willy Lemos presentó en Jujuy “Las mil y una Lemos”

    ¿Por qué el cine argentino está en peligro?

    Esperando la Carroza, Imprenteros, Puán y mucho más en el 10º Festival de cine de Las Alturas

    Películas argentinas que podés encontrar en Amazon y Netflix

    Mariano Frigeiro y Denise Urfeig presentaron ‘Leyenda Feroz’ en el Festival de cine de las Alturas

    Cómo ver en directo la apertura del 76º Festival de cine de Cannes

    Tres, la única producción argentina que dirá presente en el Festival de Cannes 2025

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

    Vuelve el Festival de Canes con Celeste Cid, Federico D’Elia, Charo Lopez y Damián Kuc

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Las de noviembre: 16 películas de 100 minutos o menos que podes ver en streaming

    Reseña de "Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis"

    Reseña de “Los doce últimos días: el adiós a una leyenda del tenis”

    ¿Qué dice la crítica sobre Furiosa: de la saga Mad Max?

    Furiosa: George R.R. Martin opina sobre el ¿fracaso? en taquilla

  • Entrevistas
    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Maria Zanetti

    Entrevista a María Zanetti por ‘Alemania’, la conmovedora película que estrena en cines

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

    Entrevista a Maite Alberdi: La documentalista chilena que va nuevamente por el Oscar

  • Recomendados
    A 15 años de Antes del Atardecer, repasamos algunos datos curiosos de su creación

    Las películas que tenés que ver si te gustó la “trilogía Before” de Richard Linklater

    La serie que tenes que ver si te gustó División Palermo

    3 series argentinas para aprovechar en Julio

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Llega a Netflix una aclamada película de Steven Spielberg

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    La película de terror con Demi Moore presentó su sangriento trailer

    ¿Habrá secuela de “La Sustancia”?

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Estrenó “Here”, la película de Robert Zemeckis con Tom Hanks y Robin Wright

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

    La polémica serie de Netflix que está en boca de todos

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cinéfilos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Entrevistas

Llega el Festival de cine del trabajo y hablamos con su directora

Rocio Panizo por Rocio Panizo
13 mayo, 2021
en Entrevistas, Festivales de Cine
0 0
0
Llega el Festival de cine del trabajo y hablamos con su directora
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Del jueves 13 de mayo al sábado 29 de mayo, se van a poder ver los 44 films seleccionados en 5 plataformas: Octubre TV, Vivamos Cultura, Cont.ar, Lumiton y Construir Cine.

La 8va edición del Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo Construir Cine 2021, organizado por Construir TV y la RED Social UOCRA anuncia su selección. Se han seleccionado 44 films que integrarán las 6 categorías oficiales y que reflejan la realidad y la mirada de los trabajadores y las trabajadoras de la Argentina y el mundo. 

Hablamos con Alejandra Marano, directora y organizadora del festival.

¿Cómo se lleva a cabo la preparación del festival?

ALEJANDRA MARANO: La preparación del festival es algo que lleva mucho tiempo y muchas personas involucradas. La búsqueda de películas inicia con el lanzamiento de las convocatorias de las competencias oficiales -que las hacemos por FestHome y FreeWay. Entre 4 y 6 meses antes del festival, llegan las películas y se empieza a preparar la difusión y el lanzamiento. Empezamos a pensar la temática que queremos abordar. Somos un festival que aborda la temática laboral en todas sus aristas y nuestra intención siempre es poner el punto de vista de los trabajadores en pantalla. Queremos contar los problemas sociales que aquejan a los trabajadores y revalorizar la cultura de trabajo. En este sentido, cada año vamos eligiendo algún tema que parece muy importante para abordar. Este año nos interesó mucho trabajar el Desarrollo Sostenible y los objetivos de la Agenda 2030 porque nos parece que el mundo y la humanidad están pasando por una situación que hace que estos objetivos sean urgentes. Decidimos que las actividades especiales del festival tuvieran este foco y empezamos a hablar con las organizaciones que nos acompañan este año (el Programa para el Desarrollo de Naciones Unidas, el Consejo de Coordinación de Políticas Sociales, la plataforma argentina del monitoreo de la agenda 2030, ONU Argentina y la Organización Internacional del Trabajo). A raíz de la elección del tema, se va estructurando el festival: se desarrollan las bases y condiciones, las actividades para hacer, la cantidad de días que va a tener el festival, la fecha y las plataformas en las que se va a poder ver. 

Te puedeinteresar

Construir Cine 2021: el festival internacional de cine sobre el trabajo anuncia los ganadores de esta 8ta edición

Construir Cine 2021: el festival internacional de cine sobre el trabajo anuncia los ganadores de esta 8ta edición

29 mayo, 2021
Todas las películas seleccionadas del Festival Construir Cine 2021

Todas las películas seleccionadas del Festival Construir Cine 2021

4 mayo, 2021

¿Cómo fue tener que transformar un festival de cine que se proyectaba de forma presencial a un festival virtual? ¿Cuáles son las diferencias que hay entre la proyección del año pasado y la de este año?

ANUNCIO

AM: Si hay algo positivo que nos dio la pandemia fue la federalización del festival. Al ser un festival de Ciudad de Buenos Aires, nuestros espacios son acotados. El año pasado, al estar en la plataforma Octubre TV y llegar gratis a todo el país de manera online, un montón de gente que no nos conocía se acercó a la propuesta. Para nosotros, fue muy positivo. Esa es la mayor diferencia entre el festival presencial y el online. 

Respecto la edición anterior y esta, hay mucha diferencia. La edición anterior nos debatíamos si suspenderla o no porque, antes de nuestro festival, se suspendió el BAFICI y nos preguntábamos “¿cómo no vamos a suspender nosotros si suspendieron ellos?” pero, al final, lo hicimos. El año pasado todas las películas estuvieron disponibles durante todos los días del festival la plataforma. Este año vamos a estar en 5 plataformas y las películas van a tener funciones. En ese sentido, la gente va a tener que seguir una programación que genera un espíritu más de festival que es a lo que estamos acostumbrados. Además, con el recorrido que tuvimos con las experiencias de otros festivales y de haber participado en ellos, incorporamos las actividades especiales que el año pasado no llegamos a armar: todos los días van a haber distintas actividades que son charlas, workshops, talleres, mesas redondas, cine debate. Estas actividades se van a transmitir en vivo por el Facebook de Construir Cine (de Construir Cine @construircine) y por el canal de Youtube de ConstruirTV ; al igual que la ceremonia de apertura -jueves 13 de mayo a las 17hs- y la ceremonia de cierre. 

Por otro lado, este año hay más focos (secciones del festival con obras fuera de la competencia): el de cine polaco, el de películas relacionadas con la temática de desarrollo sostenible y el foco Selección BAFTA -con el apoyo de British Council- que son cortos de animación y de live-action, seleccionados por la Academia de Arte Cinematográfica y Televisión de Gran Bretaña. 

ANUNCIO

¿Tuvieron alguna posibilidad de ver cuánto público participó en el 2020?

AM: Sí. El año pasado tuvimos 25 mil visitas a la página donde estaban las películas. De forma presencial, teníamos una cantidad de espectadores que rondaba los 6 mil espectadores en 2018 y los 8 mil espectadores en 2019. Pasarlas por la plataforma, nos dio la posibilidad de que las películas fueran vistas por más cantidad de gente y en todo el país.

¿Cuáles son las expectativas que tienen para este año?

AM: No las quiero decir por un tema de cábala (ríe). Esperamos que todo salga bien, este año vamos a estar en cinco lugares. Es cierto que la oferta se multiplicó; nosotros, el año pasado, éramos una novedad porque el aislamiento recién empezaba. Ahora competimos con más cosas y estamos más agobiados, cansados y más alarmados. Pero creo que el festival es una buena oportunidad para disfrutar de un material social y temático que nos ayude a replantearnos determinadas cuestiones que están ocurriendo en nuestra sociedad y que deberíamos modificar como ciudadanos de todo el mundo y pensar en un mundo con mayor justicia ambiental, económica y social. Espero que sea una gran oportunidad para todos, en Argentina, de conectarse gratuitamente a un contenido que está muy bueno y viene de todas partes del mundo.

Con respecto al jurado de las películas, ¿cómo se los elige?

AM: Tratamos de buscar gente que sea afín a cada una de las categorías. En el festival, hay dos categorías exclusivas para películas argentinas: uno de cortos y otro de largos. Y hay otras 4 categorías que son internacionales: largometrajes y cortometrajes, documentales y de ficción. Los jurados son las relaciones que tenemos: gente de la industria que nos apoya. Tratamos de que haya una diversidad entre directores, guionistas, distribuidores, periodistas y cronistas. Por suerte, cada año, el festival va sumando “amigos”, es una comunidad. 

Este año, ningún jurado nos dijo que no. El trabajo del jurado realmente lleva su tiempo porque hay que mirar todas las películas, evaluarlas, compararlas, ver cuál sigue los dos criterios más importantes: el de realización y el de temática. Y así, definir cuál es la que mejor aborda el mundo laboral con los mejores medios posibles. 

Desde que estás a cargo del festival, ¿hay algún año que se haya destacado por sobre los demás por el motivo que fuera -cantidad de espectadores, calidad de las películas, temática?

AM: No, la verdad que no. Cada uno tiene su particularidad, en cada uno fuimos acompañados de un montón de organizaciones que nos apoyaron -y a las cuales agradecemos. En el mundo presencial, siempre tratamos que la ceremonia de apertura fuese en un lugar distinto todos los años, como una característica propia de nuestro festival: la primera fue en el Cine Gaumont, después la realizamos en el teatro de UOCRA, en el Teatro Colón, en la Usina del Arte, en el Planetario y el último presencial lo realizamos en el Cabildo. Lo lindo de esto era la reunión, ver a todos los directores argentinos que habían sido seleccionados, a todos los jurados. Ahora no se puede, pero tratamos que la calidad y el nivel de las películas cada año sea el mismo. Cada edición tuvo su particularidad y quiero a todas por igual.

Por último, ¿qué es lo que más te gusta de ser la directora de este tipo de festival?

AM: Lo que más me gusta tiene que ver con el hecho de relacionar diferentes organizaciones y diferentes actores culturales, sociales y políticos; hacer que Construir CINE sea una comunidad y que esa comunidad crezca. Lo que más me gusta es planear algo desde el principio e ir sumando organizaciones y personas, ir conectando y que todo, en un momento, encaje: que el festival empiece el día acordado, que las organizaciones que nos acompañan estén felices, que el festival sirva como excusa para que todos los que participan puedan contar lo que piensan. Eso es lo más gratificante de hacer un festival.

Cuando uno llega al final del festival, ocurre la ceremonia del cierre donde hay una revalidación de todo el trabajo logrado. La emoción y la alegría de los realizadores y de todos los equipos las películas es lo que te hace decir “para esto hacemos el festival”, para difundir la obra audiovisual de directoras y directores que tienen como eje principal el trabajo. 

Tags: Alejandra MaranoConstruir CineConstruir TV
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Artículo anterior

¿Sabías esto?: George Lucas reveló por qué vendió Star Wars a Disney

Siguiente artículo

¡Malas noticias!: This is Us se despide con la sexta temporada

Otros artículos

Construir Cine 2021: el festival internacional de cine sobre el trabajo anuncia los ganadores de esta 8ta edición

por cinéfilos
29 mayo, 2021
0
Construir Cine 2021: el festival internacional de cine sobre el trabajo anuncia los ganadores de esta 8ta edición
Festivales de Cine

El Festival Internacional de Cine sobre el mundo del trabajo, Construir Cine 2021, organizado por el canal Construir TV y la Red Social UOCRA anuncia los ganadores de esta 8ta edición que duró más de 2 semanas en su formato online y 100% gratuito con 15000 visitas únicas que se dieron en 5 sedes digitales festival.construircine.com, vivamoscultura.gob.ar,  octubretv.com, cont.ar y...

Leer más

Todas las películas seleccionadas del Festival Construir Cine 2021

por cinéfilos
4 mayo, 2021
0
Todas las películas seleccionadas del Festival Construir Cine 2021
Destacado

El Festival Internacional de Cine sobre el trabajo, Construir Cine 2021, anunció las películas seleccionadas para las 6 categorías en competencia oficial La  8° edición del Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo Construir Cine 2021, organizado por Construir TV y la RED Social UOCRA anuncia su selección oficial. Con más de 2500 obras inscriptas que llegaron a través de las plataformas FilmFreeWay...

Leer más

Construir Cine anuncia las películas seleccionadas para la competencia oficial

por cinéfilos
22 abril, 2020
0
Construir Cine anuncia las películas seleccionadas para la competencia oficial
Destacado

La  7° edición del festival de cine internacional Construir Cine 2020, organizado por el canal Construir TV, anuncia los 58 films seleccionados en las 6 categorías de la Competencia Oficial bajo la temática "cambio climático" y los focos especiales sobre género y cine colombiano que formarán parte de esta edición que este año podrá verse online en todo el país...

Leer más

Construir TV estrena “Halmoni” un film que cuestiona la identidad cultural

por cinéfilos
27 marzo, 2020
0
Construir TV estrena “Halmoni” un film que cuestiona la identidad cultural
Destacado

El canal dedicado a la cultura del trabajo, estrena el miércoles 2 de abril a las 22 horas el film “Halmoni” del director argentino coreano Daniel Kim como parte del ciclo de cine nacional de todos los miércoles de abril que prepara bajo la consigna #Quedateencasa. Además, la audiencia podrá estar atenta a las redes del canal y tener la...

Leer más

El Festival Internacional Construir Cine lanza las inscripciones a su 7ma edición con la temática “Cambio climático”

por cinéfilos
27 noviembre, 2019
0
Festivales de Cine

Construir Cine, el Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo abre su etapa de inscripción para participar de las Competencias Oficiales de Cortos y Largometrajes y al Concurso “Diseña el Poster Oficial Construir Cine 2020” Ambas inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de enero de 2020 y tienen como foco temático el cambio climático.  Construir Cine, el Festival Internacional de...

Leer más
Cargar más
Siguiente artículo
¡Malas noticias!: This is Us se despide con la sexta temporada

¡Malas noticias!: This is Us se despide con la sexta temporada

ANUNCIO

Cinéfilos

Somos una comunidad de jóvenes unidos por el cine.

Apoyamos el séptimo arte como interlocutor de grandes historias y como el mejor espacio para conocer otras ficciones...

Leer más...

Entradas recientes

  • Joaquin Phoenix reveló cuál fue “una de las peores noches” de su vida
  • The Pickup: Un debut cargado de acción y comedia para el dúo Davison-Murphy
  • Pamela Anderson sorprende al mundo de la moda con su decisión de no usar maquillaje

    Seguinos

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Newsletter

    [mc4wp_form id="43191"]

    © 2018 - 2021 Cinefilos

    • Comunidad
    • Consentimiento
    • Home
    • Nosotros

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Novedades
    • Festivales
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Recomendados
    • Nosotros

    © 2018 - 2021 Cinéfilos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
     

    Cargando comentarios...