La película está de aniversario y en Cinéfilos te contamos curiosidades increíbles que no te podés perder.
En el año 2000 llegó American Psycho, una película que logró posicionarlo en la cima de la fama a Christian Bale, quien después será un actor estrella por otros grandes papeles como El maquinista, Batman, entre otros. Pero esta filme, que hoy está aniversario, nos mostró el caudal actoral que tenía Bale, a quien ya habíamos visto siendo un niño en El Imperio del Sol.
Con American Psycho descubrimos a un Christian Bale capaz de interpretar un personaje como Patrick Bateman, un loco obsesionado con la perfección física y con aparentar que podía poseer más bienes que nadie. Actualmente, la película está cumpliendo años y en Cinéfilos decidimos recordarla con grandes curiosidades.
Curiosidades sobre American Psycho
Leonardo DiCaprio pudo ser Patrick Bateman. Justo era la época en la que Leo DiCaprio estaba en boca de todos. Cuando era la selección de actores, Christian Bale fue bastante cuestionado ya que todavía no era muy conocido. Por eso los productores pensaba que DiCaprio era la elección perfecta. Sin embargo, Mary Harron logró mantener el nombre de Christian Bale en la mesa, quien también compitió con actores como Edward Norton y Ewan McGregor.
Hizo la rutina de Patrick. Christian Bale acudió al dentista para tener una sonrisa perfecta. También se sometió a un durísimo entrenamiento que le dejó un cuerpo de atleta y para meterse aún más en el personaje, el actor hizo la rutina de belleza diaria que hacía Patrick. Cremas, hielo, abdominales.
Tom Cruise y Nicolas Cage le sirvieron de inspiración. Christian Bale pasó horas estudiando el personaje, tratando de interpretarlo a la perfección. Llamaba a la directora y buscaba cómo hacerlo. Pero no encontró la inspiración hasta que vio a Tom Cruise en una entrevista con David Letterman. El actor es muy dado a entregarse en las promos de sus filmes y Bale encontró ahí el referente. Después le sumó la locura de Nicolas Cage en Besos de Vampiro y supo cómo moldear el personaje.
El montaje y el juego con el personaje de Willem Dafoe. El personaje al que da vida Willem Dafoe es el detective Donald Kimball, el cual lleva a más de un equívoco a los espectadores. Y es que parece vivir en una duda constante sobre si Bateman es o no es culpable. El motivo de esto fue un truco que llevó adelante la directora Mary Harron. Y es que hizo que Dafoe rodara todo de un tirón, pero en tres estilos. En uno sabía perfectamente que Bateman mató a Allen, en el otro estilo no tenía ni idea; y en la tercera forma sabía que lo había matado y lo podía demostrar. Lo intercaló todo y dejó una sensación de locura.
Guionista y actriz. La amiga de Patrick Bateman; Elizabeth que participó en el trío con la prostituta fue interpretada por Guinevere Turner, la coguionista de la película. Un personaje que aumenta las dudas sobre el estado mental de Patrick, ya que ella parece reconocer más a Paul Allen que a él.
El guiño a la novela en la escena final. Sobre el final de American Psycho se habló y discutió mucho. ¿Está todo en la mente de Bateman? ¿En realidad sí era un asesino y mató a todos los que se vio? ¿O, tal vez, mató a muchos pero no a todos? Hay muchas teorías y seguro que cada uno que vea la película, tendrá una interpretación.