La ceremonia número 73 de los Premios Oscar que entrega la Academia de Cine de Hollywood, se realizará a fines de abril de manera presencial y no virtual como se hizo en el 2020 a causa de la pandemia por el COVID-19.
Antes de que el mundo sea sorprendido por la pandemia, los Premios Oscar se entregaron en febrero o primeros días de marzo y siempre de manera presencial con una ceremonia llena de glamour. Esta vez, los responsables de la organización decidieron retrasarlo así más cines puedan estar abiertos y más películas pueden ser exhibidas.
Hasta el momento no confirman si a ceremonia podrá llevarse a cabo en el tradicional Dolby Theater de Los Ángeles, con capacidad para 3.400 personas, aunque con menos invitados, o si las circunstancias especiales por el COVID forzarán a elegir un nuevo espacio, pero está definido que será presencial y contemplan la posibilidad de que sea desde distintos teatros en simultáneo, unificados por una transmisión.




Lo nuevo de La Academia
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood estableció que las películas que compitan como mejor película en los premios Oscar a partir del año 2024, deberán cumplir con una serie de reglas fijadas que contemplen los nuevos modelos de representación, diversidad e inclusión.
Para ello, la institución fijó una serie de estándares referidos a la presencia de un cupo mínimo de personal y temáticas relacionadas con las diferencias sexuales, raciales y étnicas a las que deberán ajustarse las aspirantes al premio máximo de Hollywood.