Los directivos de la red social aseguran que el documental es sensacionalista y que no aporta nada para solucionar “el problema”.
Recientemente se estrenó en la plataforma de streaming The Social Dilemma, un documental que refleja el peligro del mal uso de las redes sociales y su particularidad (al igual que su éxito) se debe a que cuenta con testimonios de personas que formaron parte de la creación de plataformas como Facebook, Twitter, Google y más empresas importantes de Silicon Valley.
El documental es furor en la plataforma de streaming y tiene su propia web para concientizar sobre esta problemática. Desde Facebook vieron esto como un ataque y se expresaron al respecto a través de un comunicado en el que acusan al documental de ser sensacionalista.
“Debemos tener consideraciones sobre el impacto de las redes sociales en nuestras vidas, pero The Social Dilemma ha enterrado la sustancia en el sensacionalismo”, declaró la empresa a través de una entrada al blog oficial de la aplicación. “En lugar de ofrecer una visión matizada de la tecnología, da una vista distorsionada de como las plataformas de redes sociales trabajan para crear un chivo expiatorio conveniente para los que son problemas sociales difíciles y complejos”.
Facebook acusa a Netflix y a los realizadores del documental de apoyarse solo en comentarios realizados por personas que nunca han trabajado en dichas plataformas y de no reconocer los esfuerzos que los mismos directivos toman para poder afrontar los problemas que las mismas plataformas han llegado a ocasionar.
En el comunicado también se señalan siete puntos en los que consideran que el documental se equivoca, como la adicción a las redes sociales, la idea de que se usa a los usuarios como productos, los algoritmos, el uso de información privada, la integridad de las elecciones, así como el manejo de la “desinformación”.
Acá te dejamos los consejos que brinda el documental al respecto en los que sostienen justamente todo lo contrario al comunicado: