El actor mexicano de cine y televisión Sebastián Zurita, escribe, dirige, produce y protagoniza esta comedia romántica moderna plagada de guiños autobiográficos
Hijo de dos celebridades (Humberto Zurita y Christian Bach) y habiendo crecido bajo el seno de la fama parental, Sebastián Zurita decidió continuar con la impronta de su legado familiar y dedicarse también al mundo de la actuación. Oriundo de la ciudad de México, su carrera arrancó a temprana edad en 1996 con un pequeño papel en la telenovela “Cañaveral de pasiones”. En en año 2010 debutó en la pantalla grande con la película “Ángel caído“, lo que no le impidió dejar de participar en varias producciones televisivas de su México natal.

En la serie “Cómo sobrevivir soltero” Zurita nos sorprende desde otro costado no sólo el actoral: él mismo guionó y co dirigió junto con su hermano Emiliano Zurita, algunos de los capítulos de la producción original. Con tal sólo diez episodios, la misma no puede evitar caer en la comparación autobiográfica del protagonista con su creador, quien sostiene que: “Crear una serie basada en una versión de ti mismo, es una experiencia nueva, y he aprendido que tiendes a mantenerla muy cerca de tu corazón”
Cómo sobrevivir soltero inicia con un evento fallido donde Sebastián (Sebastián Zurita) intenta proponerle casamiento a su novia desde hace diez años llamada Lucía (Pamela Almanza), pero algo no sale precisamente como lo esperaba. En el medio del reestreno de la película que los catapultó hacia la fama y unió como pareja, un periodista saca a la luz una infidelidad por parte de Lucía, dejando a Sebastián con el corazón roto y una angustia que roza lo tragicómico.
De ahí en adelante, el objetivo del grupo de amigos que contiene al novio despechado, será intentar acompañar y sacar a flote a este hombre arrinconado por el dolor y el autodesprecio. Aunque no parezca, estamos frente a un formato de comedia romántica, donde toda una serie de situaciones bizarras e hilarantes formarán parte del devenir de los personajes, ayudando a entender cómo se gestionan las relaciones sexo-afectivas en la actualidad, atravesadas y condicionadas por el contexto de la virtualidad (un buen ejemplo de ello son las famosas aplicaciones de citas).
¿Cómo alguien que compartió diez años de su vida con la misma persona logra sobreponerse y adaptarse a una nueva manera de cimentar las relaciones? A Sebastián lo veremos perdido, intentando inclusive formar parte de un grupo de autoayuda de tintes secretarios, para lograr forzosamente recuperar parte de su estima destruida.




Si a la ya dolorosa situación de saberse cornudo le sumamos el hecho de la popularidad masiva de sus protagonistas, entonces la ficción adquiere un tono bastante crítico hacia el periodismo amarillista, aquel que se nutre y regocija del malestar de sus participantes, como también los obliga a replantearse un duelo dentro del ojo de lo público; dejando muy de lado la intimidad propia de un momento delicado y traumático como lo es una separación.
Entonces, en Cómo ser soltero, el peso de la fama tiene un rol fundamental, sobre todo en el caso de Sebastián, quien salió profundamente herido de una ruptura sentimental y que al parecer un país entero estaba pendiente del morbo que generó un suceso tan poco feliz.
Si a todo este combo le sumamos la carrera trunca del mismo, podría resultar algo explosivo. Lo positivo de la serie es que nunca cae en golpes bajos, la figura de este hombre abatido logra reponerse a pesar del dolor y de lo truculento del acoso mediático, ponderando el sentido del humor de una comedia fresca, protagonizada por un grupo de jóvenes que atraviesa los treinta y tantos, cuyos dilemas existenciales forman parte de una crisis típica de la edad.




Quizás en esta nueva visión de las cosas-bastante aggiornada a los tiempos que corren- series con panoramas más progresistas acerca de la ruptura de mandatos y patrones culturales que nos obligan a presuponer que a los treinta años la vida de todos y cada uno de nosotros debería estar resuelta, el antihéroe de esta ficción viene una vez más a demostrarnos, que nada es para siempre y que quizás-gracias a la ayuda de un grupo incondicional de amistades-todo sigue su curso en los vaivenes arquetípicos del drama y el humor.
Cómo sobrevivir soltero se estrena en la plataforma de Amazon Prime este viernes 26 de junio en más de 200 países.