El documental “El bosque de Aokigahara” forma parte de nuestro listado de los documentales mas polémicos . Es producido por VICE
Ubicado en la base noroccidental del emblemático Monte Fuji es el lugar más popular para suicidarse en Japón. Se suicidan cada año entre 50 y 100 personas.
Situado en la provincia de Yamanashi, 100 kilómetros al oeste de Tokio, está repleto de cavernas rocosas y heladas. El viento queda bloqueado por los espesos árboles y la vida silvestre es casi inexistente, lo que lo hace excepcionalmente silencioso.
En una parte del documental se muestra el aviso en una de las entradas del bosque, que incluye un número telefónico para pedir ayuda: “Piensa una vez más en la vida que te fue dada, tus padres, tus hermanos y tus hijos. No sufras solo, antes contacta a alguien”.
Igual que el puente Golden Gate en San Francisco, en Estados Unidos, el bosque Aokigahara es uno de los lugares del mundo en el que más personas se quitan la vida.
Según datos recientes, el suicidio es la principal causa de muerte de hombres entre 20 y 44 años. Las cifras aumentaron después de la crisis financiera asiática de 1998 y volvieron a aumentar después de la crisis global de 2008.
Su fama como lugar de suicidio comenzó en los años 60, cuando apareció el cuento Kuroi Jukai, de Seicho Matsumoto, en donde dos amantes se quitan la vida dentro del bosque.
Aunque lo cierto es que desde años atrás ya había reportes de suicidios en Aokigahara.
Otros creen que la tradición de usar el bosque viene de la práctica Ubasute del siglo XIX, en la que gente de edad avanzada era abandonada en los bosques para que murieran allí, como una forma de eutanasia, frecuente en épocas de sequía y hambruna.
Incluso el libro de Tsurumi Wataru “El manual completo del suicidio”, publicado en 1993, se refiere a Aokigahara como un lugar “perfecto para morir” y destaca el ahorcamiento como una “obra de arte”.
En el 2016 la cinta de terror The Forest, basada en las leyendas y mitos que rodean a este bosque contribuyó a darle más fama, atrayendo a más suicidas y curiosos.
En el 2018 el youtuber Logan Paul, de 22 años, grabó ahí un polémico video.
En las imágenes, que llegaron a sus más de 15 millones de suscriptores, Paul se internó en Aokigahara y junto con sus amigos encontró un cuerpo sin vida colgando en un árbol. Todos se sorprenden, pero también hacen bromas. Algunos comentarios en internet califican la escena como “irrespetuosa” y “repugnante”.
Les dejamos parte del documental: