Cinéfilos
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    La película de terror que es furor en Netflix

    La película de terror que es furor en Netflix

    Charlie Hunnam y su despedida de Ed Gein

    Charlie Hunnam y su despedida de Ed Gein

    Ed Gein: ¿La mejor actuación de Charlie Hunnam? La palabra del actor

    Ed Gein: ¿La mejor actuación de Charlie Hunnam? Qué dijo el actor

    Stranger Things 5 presentó su avance oficial

    Todo lo que sabemos sobre Stranger Things 5, la temporada final

  • Festivales
    Llega la 11° edición del BITBANG, el festival de animación más importante de Latinoamérica

    Llega la 11° edición del BITBANG, el festival de animación más importante de Latinoamérica

    “La Haine”: Un retrato crudo y sin concesiones de la marginalidad

    Llega ESCENARIO, el Festival Internacional de Cine Documental de música

    Llega la serie sobre Yiya Murano

    Llega la serie sobre Yiya Murano

    Cine Polaco en Buenos Aires: llega una retrospectiva integral de Wojciech Jerzy Has

    Cine Polaco en Buenos Aires: llega una retrospectiva integral de Wojciech Jerzy Has

    Con grandes figuras, llega el 10º Festival de Cine de Chascomús

    Con grandes figuras, llega el 10º Festival de Cine de Chascomús

    “Por tu bien” es la película argentina que fue premiada en Italia

    Entrevista a Rodrigo Moreno: “Me encuentro en un estado permanente de anomalía”

    Todos los ganadores de la 10º edición del Festival de cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    5 Películas en Netflix perfectas para este fin de semana largo

    En el día del cine nacional proyectan “Esperando la carroza” en el Festival de cine de las Alturas

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Una batalla tras otra: El film de acción que se ríe de las contradicciones en los idealismos

    Una batalla tras otra: El film de acción que se ríe de las contradicciones en los idealismos

    Los ríos del destino en Netflix: Resistir para sobrevivir

    Los ríos del destino en Netflix: Resistir para sobrevivir

    Lo peor y lo mejor de Homo Argentum, la nueva de Francella, Cohn y Duprat

    Lo peor y lo mejor de Homo Argentum, la nueva de Francella, Cohn y Duprat

    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

  • Entrevistas
    Hablamos con Danny Philippou director de Bring Her Back

    Hablamos con Danny Philippou director de Bring Her Back

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Maria Zanetti

    Entrevista a María Zanetti por ‘Alemania’, la conmovedora película que estrena en cines

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

  • Recomendados
    Another Round

    Las de octubre: 5 películas perfectas para ver este mes

    Las de septiembre: 5 películas perfectas para ver en streaming este mes

    Las de septiembre: 5 películas perfectas para ver en streaming este mes

    Los ríos del destino en Netflix: Resistir para sobrevivir

    Los ríos del destino en Netflix: Resistir para sobrevivir

    A 15 años de Antes del Atardecer, repasamos algunos datos curiosos de su creación

    Las películas que tenés que ver si te gustó la “trilogía Before” de Richard Linklater

    La serie que tenes que ver si te gustó División Palermo

    3 series argentinas para aprovechar en Julio

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Llega a Netflix una aclamada película de Steven Spielberg

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    La película de terror con Demi Moore presentó su sangriento trailer

    ¿Habrá secuela de “La Sustancia”?

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Novedades
    • Todos
    • Lo que hay
    • lo que pasó
    • lo que viene
    La película de terror que es furor en Netflix

    La película de terror que es furor en Netflix

    Charlie Hunnam y su despedida de Ed Gein

    Charlie Hunnam y su despedida de Ed Gein

    Ed Gein: ¿La mejor actuación de Charlie Hunnam? La palabra del actor

    Ed Gein: ¿La mejor actuación de Charlie Hunnam? Qué dijo el actor

    Stranger Things 5 presentó su avance oficial

    Todo lo que sabemos sobre Stranger Things 5, la temporada final

  • Festivales
    Llega la 11° edición del BITBANG, el festival de animación más importante de Latinoamérica

    Llega la 11° edición del BITBANG, el festival de animación más importante de Latinoamérica

    “La Haine”: Un retrato crudo y sin concesiones de la marginalidad

    Llega ESCENARIO, el Festival Internacional de Cine Documental de música

    Llega la serie sobre Yiya Murano

    Llega la serie sobre Yiya Murano

    Cine Polaco en Buenos Aires: llega una retrospectiva integral de Wojciech Jerzy Has

    Cine Polaco en Buenos Aires: llega una retrospectiva integral de Wojciech Jerzy Has

    Con grandes figuras, llega el 10º Festival de Cine de Chascomús

    Con grandes figuras, llega el 10º Festival de Cine de Chascomús

    “Por tu bien” es la película argentina que fue premiada en Italia

    Entrevista a Rodrigo Moreno: “Me encuentro en un estado permanente de anomalía”

    Todos los ganadores de la 10º edición del Festival de cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    5 Películas en Netflix perfectas para este fin de semana largo

    En el día del cine nacional proyectan “Esperando la carroza” en el Festival de cine de las Alturas

  • Opinión
    • Todos
    • Analisis
    • Contiene Spoiler
    • Criticas
    • Desde la butaca
    • Directores
    • Personas
    • radio
    • Reseñas
    Una batalla tras otra: El film de acción que se ríe de las contradicciones en los idealismos

    Una batalla tras otra: El film de acción que se ríe de las contradicciones en los idealismos

    Los ríos del destino en Netflix: Resistir para sobrevivir

    Los ríos del destino en Netflix: Resistir para sobrevivir

    Lo peor y lo mejor de Homo Argentum, la nueva de Francella, Cohn y Duprat

    Lo peor y lo mejor de Homo Argentum, la nueva de Francella, Cohn y Duprat

    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Eternauta: Un mensaje del pasado para el futuro

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    El Contador 2: la secuela de un “héroe” atípico que combina acción, sensibilidad y una pizca necesaria de absurdo

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    G20: una combinación de geopolítica, fake news y acción protagonizada por Viola Davis

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Parthenope: Una historia napolitana que se pierde en su propia belleza

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las vidas de Sing Sing: la hermosa historia que pasó desapercibida por los Oscars 

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

    Las de diciembre: 16 películas para ver en Navidad

  • Entrevistas
    Hablamos con Danny Philippou director de Bring Her Back

    Hablamos con Danny Philippou director de Bring Her Back

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista a Martín Schachner, el artista visual que conquistó el Festival de Cine de las Alturas

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Entrevista exclusiva a Carla Peterson y Andrea Pietra por “El Eternauta”,

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Benjamin Naishtat: “Me pregunto si en los próximos años nuestro cine seguirá entre los 10 mejores del mundo”

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Hablamos con Javier Bardem y Chloë Sevigny por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista a Fede Álvarez por el estreno de Alien: Romulus

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Entrevista exclusiva con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth por “Furiosa”

    Maria Zanetti

    Entrevista a María Zanetti por ‘Alemania’, la conmovedora película que estrena en cines

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

    Gastón Pauls nos cuenta sobre Nueve Reinas, su encuentro con De Niro y mucho más

  • Recomendados
    Another Round

    Las de octubre: 5 películas perfectas para ver este mes

    Las de septiembre: 5 películas perfectas para ver en streaming este mes

    Las de septiembre: 5 películas perfectas para ver en streaming este mes

    Los ríos del destino en Netflix: Resistir para sobrevivir

    Los ríos del destino en Netflix: Resistir para sobrevivir

    A 15 años de Antes del Atardecer, repasamos algunos datos curiosos de su creación

    Las películas que tenés que ver si te gustó la “trilogía Before” de Richard Linklater

    La serie que tenes que ver si te gustó División Palermo

    3 series argentinas para aprovechar en Julio

    Trailer de The Fabelmans, la nueva película de Steven Spielberg

    Llega a Netflix una aclamada película de Steven Spielberg

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Una gran serie documental española está gratis en YouTube

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    Las de febrero: 16 feel good movies para ver en plataformas

    La película de terror con Demi Moore presentó su sangriento trailer

    ¿Habrá secuela de “La Sustancia”?

  • Nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cinéfilos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Analisis

La tumba de las luciérnagas: un relato agridulce en tiempos de guerra

Sofia Del Papa por Sofia Del Papa
21 septiembre, 2023
en Analisis, Contiene Spoiler, Criticas, Cultura, Destacado, Directores, Directores, Hechos Reales, Opinión, Reseñas
0 0
0
La tumba de las luciérnagas: un relato agridulce en tiempos de guerra
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La obra maestra del Estudio Ghibli dirigida por Isao Takahata, se erige como pieza fundamental y notable dentro de la historia del cine

Dicen que el arte se configura como uno de los elementos catárticos por excelencia y asimismo en uno de los más poderosos. Un buen ejemplo de ello es el caso de Akiyuki Nosaka, el escritor japonés responsable de plasmar sus experiencias personales durante la Segunda Guerra Mundial en el libro “La tumba de las luciérnagas” (1967). Como forma de expiar parte de la culpa de ser un sobreviviente y dejando atrás no sólo la devastación de la guerra, Nosaka introduce dentro de su obra la presencia de su hermana menor quien -a diferencia de él- no logró sobrevivir a los avatares de la miseria.

Pero este novelista que pareciera sumergirse en la búsqueda de cierta redención existencial, decidió añadirle a sus personajes una cuota de licencia que excede lo meramente autobiográfico: la dulzura con que Setsuko y Seita conforman su vínculo fraternal le era en parte ajena a su propio creador, quien confesó que dentro del contexto que los aprisionaba, no actuó como una persona responsable de una criatura y en reiteradas ocasiones se alimentó de la ración que le correspondía a su hermanita como también llegó a golpearla por su llanto recurrente.

Fue en 1988 que gracias al amparo del Estudio Ghibli, el fallecido Isao Takahata (co-creador del mismo junto a Miyazaki) llevaba a la pantalla grande la novela de Nosaka respetando su título original. “La tumba de las luciérnagas” fue estrenada en simultáneo con “Mi vecino Totoro”, la cual tuvo mejor recepción dado que el argumento de la primera resultaba demasiado abrumador para el público en general.

Pero el cálido abrazo de la crítica especializada hizo que la misma se transformara en una película de culto, antibelicista (a pesar de que Takahata negó sistemáticamente tal acepción) y ponderada al nivel de otras producciones de temática similar tales como “La lista de Schindler” (1993) o “El pianista” (2002). Fue precisamente el crítico estadounidense Roger Ebert quien enunció que “Es una poderosa película dramática que resulta ser animada. Paradójicamente, es la película animada más realista que he visto en mi vida”.

Durante el prólogo de la película los espectadores tomamos conocimiento de que uno de los protagonistas acaba de perder la vida: “21 de septiembre de 1945… esa fue la noche donde morí”. Las palabras pertenecen a Seita, el joven de catorce años que fallece en una estación víctima del agotamiento. El alma de Seita es quien nos habla desde el más allá donde logra concretar el reencuentro con su hermana Setsuko.

Te puedeinteresar

¿Qué opinan los fans y los creadores de Studio Ghibli sobre el nuevo trend de redes?

¿Qué opinan los fans y los creadores de Studio Ghibli sobre el nuevo trend de redes?

29 marzo, 2025
¿Cuándo será? Netflix confirmó que agregará La tumba de las luciérnagas

¿Cuándo será? Netflix confirmó que agregará La tumba de las luciérnagas

21 agosto, 2024

A modo de flashbacks- y conscientes del faltal desenlace de la historia- tenemos la presentación de nuestros personajes: Seita, un joven de catorce años y Setsuko, su hermana pequeña de cuatro años. Observamos a la ciudad de Kobe ser bombardeada por las fuerzas norteamericanas y la desesperación de los menores en buscar el búnker donde estaría refugiada su madre. Pero el infortunio hace que la misma sea herida de muerte y ambos quedan a cargo de una tía hostil que poco disfruta de su compañía, ya que son más bocas que alimentar en pleno contexto de escasez.

ANUNCIO

Hartos de sentir que su presencia es una carga y soportar los comentarios hirientes del adulto a cargo, Seita y Setsuko deciden huir hacia otras tierras, con el objetivo de construir su propia porción de paraíso ajeno a la guerra y con la esperanza de que su padre-un oficial de la Armada Oficial Japonesa-salga ileso del campo de batalla y pueda volver a rescatarlos.

Entre juegos donde Seita intenta abogar por la inocencia de Setsuko, quien asimismo en la ingenuidad de su mentalidad infantil no logra dimensionar el horror de la guerra y los peligros inminentes de la misma, los hermanos intentan sostenerse desde la calidez del afecto absoluto, transformando todo lo que tocan en una especie de aventura  donde el objetivo final es la supervivencia.

La fluidez con que ambos se comunican -a pesar de los berrinches de Setsuko típicos de una criatura que perdió a su madre y que no vive en condiciones favorables-ayuda a que puedan disfrutar de momentos sencillos tales como su paseo por el mar y la primera etapa de la construcción de su casa al lado del río.  “Mientras haya vida, hay esperanza”, versa un frase replicada hasta el hartazgo pero que no por ello pierde validez y más en un contexto como éste.

ANUNCIO

Setsuko y Seita se aferran a la esperanza de lo que depara la vida misma. Tienen la capacidad de enfrentarse a la crueldad de los seres que los rodean (la falta de empatía y solidaridad es tema recurrente) como asimismo a la crudeza de vagar por las ruinas de la ciudad que los vió crecer y que en la actualidad funciona como sitio de reposo de todo aquello que aman y perdieron en el camino: su casa, su vecindario, su mamá y su familia.

Pero los jóvenes hermanos-a su manera naif– intentan darle batalla a  la catástrofe y rienda suelta a la imaginación, erigiéndose como seres supremos en fortaleza y sabiduría, ya que lo más importante pareciera residir en el hecho de que se tienen el uno al otro. Pero el peso de la realidad está pronto y latente a caer sobre sus espaldas y pasado el tiempo comienzan a sufrir las consecuencias del hambre y el abandono.

La alegría de Setsuko comienza a extinguirse con sutileza, la vitalidad de la pequeña se apaga como la luz efímera de las luciérnagas: aquello que rebosaba de vitalidad se oscurece en el medio del desahucio indigno de la guerra. Setsuko se transforma en una víctima más de un sistema cruento que aplasta vidas inocentes y arrasa con toda esperanza vital a su paso. Seita nada puede hacer para salvarla, su condición de hermano mayor lo sofoca al autopercibirse como responsable de la menor y asimismo lo transforma en testigo involuntario de la muerte de ella, que agoniza de inanición entre sus brazos.

El destino de Seita (como vimos desde un principio) no es distinto al de su hermana: muere en circunstancias similares al amparo de una columna, donde la gente que pasa caminando a su alrededor manifiesta claras señales de desprecio. No vemos únicamente  presente la figura de Seita, sino que ese espacio está lleno de personas en igualdad de condiciones. Aquellos que están más cerca de la muerte que de la vida, a quienes los vivos ignoran y pasan por alto sin ver alterada su rutina. El mensaje de esta grandiosa película resulta bastante alevoso y necesario.

Así como Setsuko se aferraba a su cajita de dulces como el único anclaje con su vida pasada y cuya carga sostiene parte de un legado simbólico, no resulta casual que Seita muera sosteniendo el mismo objeto; aquel portador de las cenizas de su hermana y de su historia en común, el que les brindó de manera fragmentada parte de la esperanza que demandaban para seguir adelante, pero que la violencia de una situación histórica no les proveyó de las condiciones necesarias para dejarlos crecer.

Nosaka tuvo diversos acercamientos de cineastas para llevar a la gran pantalla esta obra estremecedora, pero siempre se negó a concretar algún proyecto. Aseveraba que: “era imposible crear la tierra estéril y quemada que iba a ser la escena de fondo de la historia” y desconfiaba de la capacidad actoral de los niños que encarnarían a los protagonistas. Cuando se confirma la posibilidad de materializar semejante argumento en una película animada, los resultados saltan a la vista y la dicha de su autor fue automática, quedando conforme con el resultado y llegando a afirmar que pareciera ser que la misma fue concebida para transmitirse únicamente bajo ese formato.

La genialidad de Takahata reside no sólo en plasmar la desidia de la guerra a través de imágenes animadas, sino en saber amalgamar las emociones propias de dos inocentes frente a un entramado poco esperanzador. Se buscó forjar cierta noción de “realismo” cuya fuerza no reside en el trazo de los dibujos, sino en el poderoso mensaje emotivo que intenta transmitir: porque la guerra es tan cruenta e innecesaria que si a eso le adicionamos la presencia de un vínculo fraternal inolvidable, el resultado es la magia de una película que arranca corazones y los destroza para siempre.

Isao Takahata cerró sus ojos el 5 de abril del 2018, como consecuencia de un cáncer de pulmón. El brillo de la vida de este cineasta se apagó como la luz de las luciérnagas, pero dejando a su paso el eximio legado de una de las películas más hermosas y conmovedoras de la historia del cine.  

Tags: Akiyuki NosakaEstudio GhibliHayao MiyazakiIsao TakahataLa tumba de las luciérnagas
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Artículo anterior

Las 10 mejores películas de la década según los Oscar

Siguiente artículo

Encuesta cinéfila: Y la mejor película del año es…

Otros artículos

¿Qué opinan los fans y los creadores de Studio Ghibli sobre el nuevo trend de redes?

por Francisco Blason
29 marzo, 2025
0
¿Qué opinan los fans y los creadores de Studio Ghibli sobre el nuevo trend de redes?
Destacado

El inconfundible estilo del Studio Ghibli llenó por completo los timelines de todo el mundo con imágenes hechas con Inteligencia Artificial. Studio Ghibli volvió a estar entre las primeras tendencias por una razón un tanto extraña para el histórico estudio de animación japonés. Las redes sociales, principalmente X (Ex Twitter), se llenaron de imágenes al mejor estilo Ghibli de imágenes...

Leer más

¿Cuándo será? Netflix confirmó que agregará La tumba de las luciérnagas

por Matias Devincenzi
21 agosto, 2024
0
¿Cuándo será? Netflix confirmó que agregará La tumba de las luciérnagas
Destacado

La plataforma de estreno, Netflix, indicó que agregará a su catálogo la producción de 1988, La tumba de las luciérnagas. ¿Qué día será? El Studio Ghibli fe fundado por Hayao Miyazaki, Isao Takahata y Toshio Suzuki y desde su origen se enfocan en crear historias llenas de imaginación. El mismo es sinónimo de grandes producciones. Es más, dos de ellas...

Leer más

“El Chico y la Garza”: Studio Ghibli hizo historia en los Golden Globes

por Juampa Barbero
8 enero, 2024
0
“El Chico y la Garza”: Studio Ghibli hizo historia en los Golden Globes
Destacado

En el regreso de Hayao Miyazaki, "El Chico y la Garza" de Studio Ghibli hizo historia al ganar el Golden Globe a la Mejor Película Animada. "El Chico y la Garza" (2023), la última obra maestra del renombrado cineasta japonés Hayao Miyazaki para Studio Ghibli, se alza como un hito en la animación y la cinematografía global. Esta película, que...

Leer más

Se estrenó la nueva película de Miyazaki que es todo un misterio

por Sabrina Curci
14 julio, 2023
0
10 películas de Hayao Miyazaki disponibles en Netflix
Destacado

“¿Cómo vives?” es la nueva película de Miyazaki y Studio Ghibli, que llega hoy a cines de Japón y aún no se sabe nada sobre su trama El estudio de animación japonés Ghibli, considerado uno de los mejores estudios de animación a nivel mundial, fue creado en 1985 por Hayao Miyazaki y Isao Takahata cuenta con las producciones animadas más...

Leer más

La sorprendente decisión de una de las películas más esperadas del 2023

por Matias Devincenzi
10 julio, 2023
0
La sorprendente decisión de una de las películas más esperadas del 2023
Destacado

La última producción de Hayao Miyazaki, llegará pronto a los cines, pero tan solo tendrá un poster como presentación de la misma. Hayao Miyazaki es uno de los directores más influyentes del mercado asiático. Entre sus filmes de animación más populares se hallan títulos como El viaje de Chihiro, primera película de anime en ganar un Premio Óscar; La princesa...

Leer más

15 Películas que te van a hacer llorar pero tienes que ver

por Cynthia Nuñez
29 marzo, 2021
0
15 Películas que te van a hacer llorar pero tienes que ver
Destacado

Te harán llorar como un bebé, pero valdrá la pena. Las películas siempre cuentan historias que buscan traspasar la pantalla. Dentro de la industria cinematográfica, podemos encontrar distintos filmes que nos estrujen el corazón con sus personajes y su historia. Pero, aunque nos hagan llorar más de una vez, son cintas que merecen ser vistas. Así que prepara los pañuelos...

Leer más
Cargar más
Siguiente artículo
Encuesta cinéfila: Y la mejor película del año es…

Encuesta cinéfila: Y la mejor película del año es...

ANUNCIO

Cinéfilos

Somos una comunidad de jóvenes unidos por el cine.

Apoyamos el séptimo arte como interlocutor de grandes historias y como el mejor espacio para conocer otras ficciones...

Leer más...

Entradas recientes

  • La película de terror que es furor en Netflix
  • Charlie Hunnam y su despedida de Ed Gein
  • Ed Gein: ¿La mejor actuación de Charlie Hunnam? Qué dijo el actor

    Seguinos

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Newsletter

    [mc4wp_form id="43191"]

    © 2018 - 2021 Cinefilos

    • Comunidad
    • Consentimiento
    • Home
    • Nosotros

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Novedades
    • Festivales
    • Opinión
    • Entrevistas
    • Recomendados
    • Nosotros

    © 2018 - 2021 Cinéfilos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
     

    Cargando comentarios...