Debido a sus 13 años, desde Cinéfilos repasamos las 5 películas mejor puntuadas en IMDb de A24 y dónde mirarlas.
A24, anteriormente como A24 Films, es una empresa cinematográfica estadounidense fundada el 20 de agosto de 2012 por Daniel Katz, David Fenkel y John Hodges. La productora consiguió un ascenso meteórico, y se metió de lleno en las nominaciones de los Oscars, año a año. Desde Cinéfilos repasamos un poco de su historia, y sus 5 películas mejor puntuadas en IMDb. Cabe destacar que no se tienen en cuenta los documentales; por lo que Amy: La mujer detrás del nombre y Oasis: Supersonic, que son de los mejores calificados, no estarán en la lista.
La historia de la productora
En 2013, A24 Films financió A Glimpse Inside the Mind of Charles Swan III de Roman Coppola. Su primera cinta recaudó unos módicos 210565 miles de doláres. Ese mismo año, acordaron un contrato de asociación y distribución con dos plataformas on-line: Amazon Prime y DirecTV Cinema. No obstante, el crecimiento de la empresa incrementó sustancialmente gracias al lanzamiento de Spring Breakers unos meses después. El primer tanque de la productora juntó 32 millones de dólares.
El crecimiento se constató en 2015 gracias a películas como Ex Machina, La habitación y The Witch. Un año después, se acotó el nombre de la empresa a A24. Desde entonces, A24 se consolidó como una de las mayores productoras a nivel internacional. Actualmente es una de las mayores referencias de cine independiente de la industria: A Ghost Story (David Lowery), Moonlight (Barry Jenkins), The Florida Project (Sean Baker), The Brutalist (Brady Corbet), Everything Everywhere All at Once (Daniels), Midsommar (Ari Aster), The Ligthouse (Robert Eggers), The Killing of a Sacred Deer (Yorgos Lanthimos) o Lady Bird (Greta Gerwig), entre otros, son los títulos que se destacan.
La habitación – HBO Max
Es la mejor puntuada en el sitio con 8.1 sobre 10 y 472000 votos. “Para Jack, un niño de cinco años, la habitación es el mundo entero, el lugar donde nació, donde come, juega y aprende con su madre. Por la noche, mamá lo pone a dormir en el armario, por si viene el viejo Nick. La habitación es el hogar de Jack, mientras que para su madre es el cubículo donde lleva siete años encerrada, secuestrada desde los diecisiete años. Con gran tesón e ingenio, la joven ha creado en ese reducido espacio una vida para su hijo, y su amor por él es lo único que le permite soportar lo insoportable. Sin embargo, la curiosidad de Jack va en aumento, a la par que la desesperación de su madre, que sabe que la habitación no podrá contener ambas cosas por mucho más tiempo”, marca la sinopsis.
La película británica-estadounidense-canadiense-irlandesa se estrenó en 2015 y fue dirigida por Lenny Abrahamson y escrita por Emma Donoghue. Se basó en la novela homónima de Donoghue. está protagonizada por Brie Larson y Jacob Tremblay. Se exhibió en la sección Presentaciones Especiales del Festival Internacional de Cine de Toronto de 2015 y posteriormente tuvo su estreno en el Festival de Cine de Telluride.
Contó con un presupuesto de 6,5 millones y recaudó 35 millones de dólares. Room recibió una cantidad numerosa de premios y nominaciones. Larson en particular, ha sido señalada por los premios, con el Asociación de Críticos de Cine de Chicago, y varias otras organizaciones de críticos de cine de adjudicación con el galardón de mejor actriz. Larson también ha recibido nominaciones para el Premio de la Crítica, Screen Actors Guild, y ganó el Globo de Oro y el Premio Óscar a la mejor actriz. Emma Donoghue, encargada del guion, y Jacob Tremblay también han sido aclamados por la crítica. Además, recibió 4 nominaciones a los premios de la Academia celebrados el 28 de febrero de 2016, de los cuales, uno fue a parar a Brie Larson como mejor actriz principal.
Metacritic le dio a la película una media ponderada puntuación de 86 sobre 100, basadas en los comentarios de los críticos, lo que indica “aclamación universal”. Una de las opiniones que se demostraron fue en la página web oficial de Rotten Tomatoes, llegando a calificar con un total de 93 % basándose en 320 comentarios. La calificación promedial es de 8,4 puntos de 10. Algunos críticos del sitio pudieron describir la actuación de Larson y Tremblay, lo que hizo notar de la película en una historia inolvidable y desgarradora.
Ex Máquina – HBO Max y Netflix
La ópera prima de Alex Garland, posee 7.7/10 sobre 623000 votos. La protagonizaron Domhnall Gleeson, Alicia Vikander, Oscar Isaac y Sonoya Mizuno, y cuenta la historia de Caleb, un programador de la empresa Bluebook que recibe como premio la invitación de Nathan, el presidente de la compañía donde trabaja, con el fin de realizar el test de Turing a una androide (un ginoide) con inteligencia artificial. La película recibió más críticas positivas que negativas de los expertos y ganó el Óscar a los mejores efectos visuales.
En la página web Rotten Tomatoes, tuvo una calificación de 92 % de aceptación, basada en 209 reseñas, con una media ponderada de 8/10. El consenso consideró que la película se inclina por las ideas más profundamente que su efectismo, pero sigue siendo una obra visualmente pulida y un trabajo de ciencia ficción particularmente atractivo y poco común. En Metacritic, obtuvo una puntuación de 78 sobre 100, basada en 42 críticas, en su mayoría reseñas favorables.
El proyecto Florida – Movistar TV
Con 7.6 sobre 10 y más de 140 mil votos, completa el podio. Es una película del 2017 dirigida por Sean Baker y escrita por Chris Bergorch. El filme muestra la cara amarga de la sociedad estadounidense desde la visión de unos niños. Baker enmascara la miseria y la pobreza en la que están sumidos muchos estadounidenses bajo la mirada inocente e ignorante de los niños, que solo piensan en pasarlo bien.Fue protagonizada por Brooklynn Prince, William Dafoe y Bria Vinaite. La mayoría de los actores que trabajaron en el filme, hicieron su debut en pantalla.
La película se estrenó en el Festival de Cine de Cannes de 2017 y fue elegida por el National Board of Review y el American Film Institute como una de las diez mejores películas del año. La interpetación de Dafoe le valió una nominación en los Premios Oscar al Mejor Actor de Reparto y también en los Premios BAFTA y Globos de Oro en la misma categoría.
Las Olas – Apple TV+
Waves es una película dramática estadounidense de 2019 escrita, coproducida y dirigida por Trey Edward Shults. Junto con Shults, fue producida por Kevin Turen y Jessica Row. Es protagonizada por Kelvin Harrison Jr., Lucas Hedges, Taylor Russell, Alexa Demie, Renée Elise Goldsberry y Sterling K. Brown. Ambientada en el vibrante paisaje del sur de Florida, traza el viaje emocional de una familia suburbana mientras navegan por el amor, el perdón y la unión después de una pérdida. Posee 7.5/10 sobre 36 mil votos.
La fotografía principal comenzó el 9 de julio de 2018 en el condado de Broward, Florida y concluyó el 24 de agosto de 2018. El elenco se anunció en julio y Demie se unió en agosto.
Tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Telluride el 30 de agosto de 2019 y llegó a los cines el 15 de noviembre de ese año. Recibió reseñas positivas de los críticos, que elogiaron las actuaciones (particularmente la de Harrison, Russell y Brown), la cinematografía y la dirección de Shults.
The Farewell – MUBI
Misma calificación que su antecesora en esta lista, pero con más de 70 mil votos. Fue dirigida por Lulu Wang y protagonizada por Awkwafina, Tzi Ma, Diana Lin, Zhao Shuzhen, Lu Hong y Jiang Yongbo.
La película se basa en parte en las experiencias de vida de la directora Wang. Primero discutió públicamente como parte de su historia de radio What You Don’t Know, que apareció como parte de un episodio de This American Life. La cinta se proyectó en la sección Competencia dramática de Estados Unidos en el Festival de Cine de Sundance 2019 y fue estrenada en cines en los Estados Unidos el 12 de julio de ese año. Recibió elogios de los críticos, de modo particular por el guion y la dirección de Wang y las actuaciones de Awkwafina y Zhao Shuzhen.
¿Cuál verán?