La plataforma de streaming, Netflix, colocó un thriller psicológico alemán que se convirtió en tendencia rápidamente.
Varios de los títulos que llegan a Netflix, se convierten rápidamente en tendencia. Si no sabes que mirar durante esta semana, desde Cinéfilos te presentamos el thriller psicólogico alemán que es tendencia N°1 en la plataforma de streaming: Brick o El muro negro.
¿De qué va?
Dirigido por Philip Koch está disponible en Netflix desde el 10 de julio de 2025. En esta película de 1 hora y 39 minutos, un bloque de pisos se encuentra de repente rodeado por un impenetrable muro de ladrillos. Atrapados sin explicación, los residentes deben superar sus tensiones y unirse para intentar comprender esta extraña situación y salir de ella. La película está protagonizada por Matthias Schweighöfer, Ruby O. Fee y Frederick Lau en un ambiente de intenso trabajo de cámara psicológico.
“Tim y Olivia viven en un bloque de pisos aparentemente normal y corriente cuando, una mañana, descubren que de la noche a la mañana se ha levantado un muro de ladrillos alrededor del edificio. No hay salida ni explicación. Junto con los demás residentes, deben unir sus fuerzas para hacer frente al miedo, el conflicto y el misterio que se van acumulando, a medida que la tensión aumenta en el interior y el mundo exterior parece haberse vuelto inaccesible para ellos”, marca la sinopsis oficial.
¿Qué dice la crítica?
Los especialistas tuvieron una crítica dispar. De manera positiva opinaron: Allan Hunter de Screendaily que señaló: “Este título de Netflix debería satisfacer a los aficionados al género y atraer a un público más amplio atraído por la intrigante premisa”. Por su parte, Ben Gibbons de Screen Rant afirmó: “Está bien hecha, pero le falta algo en general que podría haberse mejorado profundizando en las relaciones de los personajes centrales”.
En la parcialidad se mantuvieron, Daniel Hart de Ready Steady Cut que opinó: “La película se resigna a un juego genérico de ‘quién muere’ y el eventual intento de huida. No es suficiente para una premisa tan prometedora”. Y Clint Worthington de rogerebert.com que comentó: “Es frustrante ver cómo un potencial de concepto tan elevado, un diseño de producción decente y un par de protagonistas de juego caen víctimas de un misterio que se desarrolla con una obviedad estrepitosa”.
Por su parte, hubo críticas negativas. Jim Vorel de Paste Magazine escribió: “Incluso una premisa de thriller perfectamente viable necesita un guion, una dirección y unas interpretaciones atractivas para darle vida, y en este sentido, este filme es tan completamente inerte como su título”.
Robert Brian Taylor de Collider remarcó: “Hace muchas pequeñas cosas de forma competente, pero no hace ninguna excesivamente bien, lo que hace que parezca un ejercicio de género en busca de una historia que merezca la pena contar”.
