Desde Cinéfilos te recomendamos “La historia oficial”, una película que marcó un antes y un después en el cine argentino.
Apasionante, reflexiva y desgarradora, en Netflix está disponible una de las películas más trascendentales del cine argentino. La historia oficial (1985), dirigida por Luis Puenzo, es un retrato profundo del drama político que marcó a nuestro país en las décadas de 1970 y 1980. Esta obra maestra del cine nacional no solo entrelaza hábilmente la narrativa, sino que también teje una crónica intensa y emotiva de un período político tumultuoso que dejó cicatrices abiertas en la sociedad.
¿De qué va?
La trama sigue a Alicia (interpretada de manera magistral por Norma Aleandro), una profesora de historia que comienza a cuestionar su vida y sus creencias cuando descubre la dolorosa verdad detrás de la desaparición de miles de personas durante la dictadura militar argentina. Con una actuación impactante y un guion conmovedor, La historia oficial te llevará en un viaje emocional a través de los turbulentos años de represión y silencio en Argentina, mientras Alicia se convierte en un faro de justicia y verdad en medio de la oscuridad.




Entre tantas historias sobre la dictadura que existen, no hay lugar a dudas de La historia oficial es un hito del cine argentino. Con fuerza emotiva denuncia la impunidad de los perpetradores de crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar y sigue siendo un recordatorio de por qué es esencial aprender del pasado. Una película que promueve la importancia de recordar y mantener viva la memoria.
Una película que trascendió la pantalla
Ganadora del premio Óscar en 1985 a Mejor Película Internacional, La historia oficial resuena como un poderoso llamado contra la violencia de Estado y un recordatorio constante de que la verdad y la justicia nunca deben quedar en el olvido. En un mundo donde el pasado aún susurra sus historias, esta película perdura como una voz inquebrantable. Su impacto en la cinematografía argentina y su eco en la conciencia global atestiguan su relevancia eterna.
La victoria de La historia oficial en los premios de la Academia de Hollywood no solo reconoció su calidad cinematográfica, sino que también le otorgó una relevancia internacional que trasciende las pantallas. La película llegó a lo más alto llevando consigo un mensaje poderoso sobre la importancia de dar voz a las víctimas de regímenes autoritarios y de buscar la verdad en tiempos de opresión. Este reconocimiento en los premios Óscar contribuyó a destacar la valentía de los cineastas argentinos que se atrevieron a abordar un tema tan delicado y urgente en una época en la que la censura y el miedo eran moneda corriente.




El elenco es encabezado por Norma Aleandro en el papel de Alicia, cuya actuación cautivadora resalta la lucha interna de su personaje. Héctor Alterio interpreta a su esposo, Roberto, mientras que Chunchuna Villafañe da vida a la amiga y confidente de Alicia, Ana. Juntos, estos actores entregan actuaciones excepcionales que profundizan la autenticidad de esta emblemática película.