Te contamos qué nos pareció la nueva película Miranda’s Victim, de Michelle Danner, estrenada en el Festival de Santa Bárbara.
Cuando la policía detiene a un sospechoso y le dice tiene derecho a guardar silencio está ejerciendo la “Advertencia de Miranda” (Miranda´s Warning), pero pocos sabemos desde dónde viene el origen de esta alerta.
Patricia (Tish) Weir tenía dieciocho años cuando fue secuestrada y abusada sexualmente por Ernesto Miranda, su vida desde eso momento cambió, no solo por su experiencia, si no también por lo que pasaría cuando determinantemente, en el año 1963, decide contar lo que pasó exponiendo su vida al escrutinio público y al albedrío de su núcleo más íntimo.
Este acto heroico, provocó que el suceso más nefasto que le ocurrió en su vida se convirtiera en algo de lo que no pudo escapar debido a que el sistema judicial la buscó en reiteradas ocasiones para poder llevar a juicio a su persecutor, provocando con esto, repasar su historia una y otra vez para buscar pruebas, volver a vivir ese momento para verificar lo acontecido (por más aterrador que suene) y compartir algo tan doloroso como un abuso sexual con un jurado para que nadie más viviera lo que ella pasó.
El doble mérito de “Miranda´s Victim”, es que cuenta dos historias con una profundidad admirable en dos horas de film, porque luego de ver la película sabrás por qué a los sospechosos de crímenes la policía debe leerle sus “derechos de Miranda” (Miranda´s Rigth), como también, acompañarás el difícil camino de Tish Weir en la búsqueda por su propia sanación y por juzgar a su victimario.

La directora, Michelle Danner, en este film, tiene el don de retratar difíciles temáticas interseccionales. Por un lado, los desafíos del sistema de justicia y cómo éste trata a las víctimas de abuso con una potencia poco antes vista en la gran pantalla, potenciado, obviamente, por una Abigail Breslin que exuda talento y causa una inmersión de la audiencia en cada uno de los sentimientos que va viviendo a lo largo de los años, incluso cuando pensaba que todo esto ya era parte de su pasado.
El elenco de la película es un lujo, Abigail Breslin, conocida como la querida “Little Miss Sunshine”, es sublime en su papel como Patricia Weir, puedes acompañarla en su dolor y sientes cada uno de sus sentimientos cuando va pasando por las distintas etapas de shock, aceptación y rabia. Su familia cercana es su madre, interpretada por una magistral Mireille Enos, quien encarna al miedo más real por el futuro de su hija en una sociedad que suele castigar más a las víctimas que a los victimarios. Es su personaje el que nos ayuda a entender cómo estas temáticas muchas veces naturalizadas, son, por miedo, tratadas como tabú y escondidas, incluso de tu círculo más cercano, por potenciales represalias societales como el aislamiento o la alienación. Por el contrario, la hermana de Trish, Ann (Emily Vancamp) se vuelve un pilar fundamental y un apoyo incondicional para su hermana.
Por el lado de la ley, están los policías que llevan el caso de Tish, el detective Cooley, interpretado por un espectacular Enrique Murciano, que posee el mérito de hacer creer a la audiencia que se puede aún confiar en la justicia, al igual que el papel que interpreta Luke Wilson como Lawrence Turoff el abogado encargado del caso de Patricia y el que se enfrenta a los dos juicios en contra de Ernesto Miranda( un implacable Sebastian Quinn), ante su primer abogado defensor Alvin Moore, rol realizado por Andy García, y en el segundo juicio ante John J. Flynn (Ryan Phillippe). A su vez, otras grandes figuras aparecen también en el film, como Donald Sutherland y Kyle McLachlan.
La sensibilidad que recorre esta película está llena de capas, detalles que van marcando un proceso extremadamente doloroso para una mujer valiente que catárticamente cambio el sistema con su determinada lucha por la justicia, caso que merece ser conocido universalmente.
La película que tuvo su premier el primer día en el Festival de Cine de Santa Bárbara se proyectará nuevamente este miércoles en el certamen y la recepción de la audiencia que ya ha podido verla ha sido extremadamente positiva teniendo un 8.8 de 10 en Rotten Tomatoes.