El actor prometía destacarse en Hollywood pero un 31 de octubre de 1993 falleció con solo los 23 años.
River Phoenix murió a causa de consumo de drogas y fue su hermano Joaquin (Joker, Her) quien intentó asistirlo en ese momento que marcó su vida para siempre. En la última entrega de los Premios Oscar, donde Joaquin Phoenix fue premiado como mejor actor por su interpretación en Joker, se emocionó al recordarlo en su discurso.
Joaquin Phoenix y su esposa Rooney Mara siempre lo recuerdan y decidieron nombrar “River” en su honor al primer hijo que tuvieron en los últimos días.
Si bien la trágica muerte de River todavía permanece en las sombras de Hollywood, hoy nos centraremos en lo que prometía la carrera de River Phoenix y los trabajos que nos dejó como actor.
Exploradores (1985)
Su debut en el cine tuvo lugar con este pequeño clásico de Joe Dante. La película fue un fracaso pero nos presentó a River y a Ethan Hawke, dos adolescentes de quince años con un gran futuro.
Cuenta conmigo (1986)
La adaptación del relato de Stephen King, una nostálgica y autobiográfica revisión de un verano adolescente, nos mostró a un River rebelde que presentaba sus credenciales a futuro galán de Hollywood.
La costa de los mosquitos (1986)
River y sus hermanos: Joaquín, Summer, Rain y Liberty pasaron los primeros años de su vida en la secta Niños de Dios. Sus padres, hippies y veganos estrictos, les proporcionaron una educación atípica. Como atípica era la familia que protagonizaba esta película en la que se cruzó con dos personas muy importantes en su vida, Harrison Ford y Martha Plimpton, su gran amor
Una noche en la vida de Jimmy Reardon (1988)
El habitual intento por convertir a un actor guapo y solvente en una estrella para adolescentes. En la película, la más intrascendente de su filmografía, se cruzaba con Matthew Perry y la olvidada Ione Skye.
Espías sin identidad (1988)
Un joven descubre que sus padres son espías soviéticos que llevan años infitrados en Estados Unidos bajo la fachada de la perfecta familia americana. Un thriller con Sidney Poitier que le colocó en todas las carpetas del mundo.
Un lugar en ninguna parte (1988)
Una pareja de antiguos radicales perseguidos por sus crímenes del pasado. Y de nuevo Martha Plimpton. La película le supuso una nominación al Oscar. Ese año fueron los más fotografiados en la alfombra roja.
MI Idaho privado (1991)
La obra maestra de Gus Van Sant nos regalaba la mejor interpretación de River: un chapero narcoléptico enamorada de su compañero (Keanu Reeves) . El riesgo tuvo su premio y Phoenix ganó el premio a la mejor interpretación masculina en el festival de Venecia
La última apuesta (1991)
Luego del éxito de Mi Idaho privado, River repitió en el cine independiente con esta película sobre cuatro marines y una apuesta que ganará quien consiga llevar a una fiesta a la chica más fea. River escoge a Lily Taylor y lo que empieza como una broma cruel se transforma en una tierna historia de amor.
Sneakers (1992)
La vuelta al cine comercial vino de la mano de este thriller coral en el que repetía con Sidney Poitier y se encontraba con el icónico Robert Redford.
Lengua silenciosa (1993)
En plena pista de despegue hacía el cine comercial, River volvio al cine que más le gustaba y se embarcó en un extraño proyecto de Sam Shepard sobre un hombre que se vuelve loco tras el fallecimiento de su esposa y su bebé.
Esa cosa llamada amor (1993)
Peter Bogdanovich dirigió este drama musical sobre cuatro jóvenes que quieren triunfar en Nashville, y que contaba con dos estrellas por entonces emergentes: Sandra Bullock y Samantha Mathis.
Dark Blood (2012)
En 2013 se estrenó en la Berlinale Dark Blood, o más bien los fragmentos que River dejó grabados antes de morir. La historia de un viudo que vive en en una zona desértica en la que se realizan pruebas nucleares, se convirtió en la obra postuma del actor. Y por diversos problemas legales nunca vio la luz en el circuito comercial.
¿Con cuál lo recuerdan, cinéfilos?