La actriz fue muy meticulosa y cuidó hasta el más mínimo detalle para lograr a la detective que la volvió a colocar en el primer plano.
La miniserie de HBO protagonizada por Kate Winslet como Mare Sheehan contó con 7 episodios y ya pasaron dos semanas desde que finalizó. La actriz develó como preparó su papel de detective, y desde Cinéfilos te acercamos todos los detalles.
La previa al rodaje
Winslet leyó el guion por completo en junio de 2018. Y aunque siempre compartió con sus hijos el contenido de los guiones de sus trabajos, decidió ocultarles el de Mare of Easttown. “Discutí algunas escenas Edward, mi marido, en secreto para que los niños no nos escuchen. Tras finalizar el rodaje me sentí aliviada, Ed ya no tuvo que guardar más el secreto”, exclamó la actriz.
La relación con Lori
Establece una gran relación con el personaje encarnado por Julianne Nicholson, quien interpreta a Lori Ross. La buena química entre ellas se nota debido a su amistad que viene desde hace años.
“Sabía que la necesitábamos para Lori. Sentí que hay una gentileza en ella como persona y como madre en la que me veo a mi misma. Cuando se lo propuse, Julianne quiso saber que pasaba con Lori en la trama, por eso le indiqué que si dejaba pasar la oportunidad se iba a arrepentir”, señalo Kate.
El suicidio del hijo y su padre
La detective que encarna oculta sus sentimientos y acostumbra a estar a la defensiva. Debido a esto, habló con personas que tenían experiencias personales o profesionales similares a las de su personaje.
Para tratar el tema del suicidio de su hijo, la actriz habló extensamente con una amiga que tuvo una experiencia vivida en algo similar y esta le señaló sobre los conflictos que se deben resolver en los años posteriores a la pérdida.
“La enorme culpa de Mare porque le había fallado a su hijo, o porque si hubiese hecho las cosas de otra forma él no se habría suicidado, fue para mi, la fuerza impulsora”, confesó, y agregó: “Las escenas de la terapia fueron difíciles a la hora de regular mis emociones, me tuve que reprimir mucho”.
Con respecto al padre, que se suicidó cuando Mare era adolescente, exclamó: “Para llevar a la pantalla el peso del dolor con el que cargaba la detective, decidí que el día que el padre de Mare se había suicidado y ella lo había encontrado iban a un baile de padre e hija en la escuela, aunque eso la dejó con la sensación de que no era suficiente. Tuve que crear algo perturbador, agonizante para agarrarme de ellas”.
Su imagen
A la hora de ocuparse de su personaje su prioridad fue que se viese como una mujer de mediana edad del mundo real. “Creo que el cariño que la audiencia se debe a que en la serie no hay filtros. Presenté a Mare como una mujer imperfecta y en pleno funcionamiento, con un cuerpo y un rostro que se mueven de una manera que es sinónimo de su edad, de su vida y de dónde viene”, comentó Winslet.
“Cuando los ejecutivos de HBO vieron las primeras imágenes del rodaje y me preguntaron si esa imagen tan poco glamorosa tenía que ser el aspecto de la protagonista yo les respondí: “sí, tiene que verse como una mierda”, destacó la actriz
Craig Zobel, el director de la serie, reconoció: “Kate tenía una idea muy clara y estaba muy involucrada en las decisiones de peinado y maquillaje, como también en la escena de sexo con Guy Pearce”.