¿Lo contratarían?
Estará disponible a partir del 17 de noviembre de 2020 y ya más de 60 millones de suscriptores ya poseen el servicio, y acceden al contenido de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Georgraphic, Lucas Film, 20th Century Studios, ABC Studios y 21st Century Fox.
De acuerdo a la web, el que se suscriba previo al estreno, lo hará a un precio de $ 3.250 (final).Este precio es anual, por lo que se pagará por única vez durante los próximos 365 días. Por otra parte, la plataforma no informó cuánto costará luego del estreno y si el pago será mensual o anual (en caso de suscribirse después del 17 de noviembre).
. ARS$ 3.250 en Argentina.
· BRL$ 237,90 en Brasil.
· CLP$ 54.900 en Chile.
· COP$ 203.900 en Colombia.
· MXN$ 1.359 en México.
· PEN$ 220,9 en Perú.
· USD$ 50,90 en Ecuador, Uruguay, Panamá y Costa Rica.
Mulán estará disponible solo para los suscriptores de Disney+ a partir del 4 de diciembre.
Con respecto al contenido original de las nuevas películas, series, documentales y cortos producidos para ser accesibles solo en la plataforma estarán disponibles con el lanzamiento del servicio y otras estrenarán posteriormente:
Marvel: Algunas de las nuevas historias que llegarán en estreno simultáneo con EE.UU. actualmente programados entre 2020 y 2021 son “Falcon y el Soldado del Invierno”, “WandaVision” y “Loki”. También el “Proyecto Héroes de Marvel”, un programa que celebra a niños extraordinarios que marcan la diferencia en sus comunidades.
Star Wars: La primera temporada completa de “The Mandalorian” y la segunda, que estrenará en simultáneo con EE.UU.; “Disney Gallery: The Mandalorian” y “Star Wars: The Clone Wars”.
Disney: Películas que The Walt Disney Studios ha creado exclusivamente para la plataforma, como “LA DAMA Y EL VAGABUNDO”, “NOELLE” y “TOGO”. Con el espíritu que caracteriza a las producciones de Disney Channel llegarán “High School Musical: El Musical: La Serie“, “Sociedad Secreta de Hijos Reales“, “Phineas y Ferb The Movie”. También el documental “The Imagineering Story”.
Pixar: Nuevas series de formato corto como “Pixar en la vida real” y las colecciones completas de los cortometrajes animados “SparkShorts” y “Forky Pregunta”.