La actriz de Game of thrones reveló que muchas veces terminó realizando escenas con las que no se sentía cómoda por la presión sufrida en el set. El documento presentado por los realizadores británicos es el primero de su tipo en el mundo
La Asociación de Directores de Reino Unido presentó una guía para escenas que incluyan “desnudez y sexo simulado”. Se trata de un documento presentado un día después de que Emilia Clarke revelara en una entrevista con Dax Shepherd que muchas veces “lloraba en el baño” antes de algunas escenas que requerían que estuviera sin ropa. “He tenido peleas en el set de rodaje. Yo decía que no, que me cubría con una sábana. Y me replicaban: ‘No querrás decepcionar a tus fans'”, contó la actriz.
El documento presentado es histórico, en términos de que Reino Unido es el primer país en intentar delinear algunos aspectos de este tipo de escenas. Allí, se sugieren formas de tratar los ensayos, dirigir tomas de violencia sexual y planificar tomas, entre varios aspectos más.
Para redactar el material, consultaron a miembros de los BAFTA, el Instituto Británico de Cine, el gremio de los directores de casting y el de guionistas de Reino Unido, así como también al movimiento Time’s Up de la isla. “El director, como líder creativo de una producción, tiene que marcar el tono para que haya un ambiente profesional y respetuoso en el set (…), ningún miembro del elenco o del staff debe sentirse en una situación de inseguridad, explotación o mal manejo, sobre todo cuando se produce material sensible”, aseguró la presidenta de la Asociación, Susanna White. Además, agregó: “La guía creada va a establer un estandar para dirigir escenas íntimas, y servirá para proteger un amabiente de trabajo seguro para todo en un set de cine o televisión”.