La serie animada está celebrando sus treinta años de vida y hablamos con David Silverman, uno de los animadores con más recorrido en la serie que en el 2007 estuvo a cargo de dirigir la película.
Sí, probablemente haya mil datos y teorías relacionadas a Los Simpson, muchas de las cuales ya son híper conocidas. Todos sabemos que Michael Jackson estuvo en la serie para el capítulo del cumpleaños de Lisa, o que los personajes tienen cuatro dedos porque es una cuestión que agiliza la animación. Sin embargo, hay otros datos que quizás no tengan tanta difusión, que en más de una oportunidad han generado hipótesis e intentos de explicación. Por eso, hablamos con David Silverman, productor histórico de la serie que se inició como animador haya a mediados de los 80, cuando Los Simpson todavía eran una porción de The Tracey Ullman Show y le preguntamos si podía aclarar nuestras dudas.
¿Por qué Dios tiene 5 dedos?
“Ese fue Matt Groening diciendo ‘tiene que tener cinco dedos, porque es Dios, tiene que ser perfecto’. Los cuatro dedos se dieron porque así se concebían los dibujos animados. Chuck Jones (animador reconocido de Warner Bros.) señaló que muchas veces para hablar gesticulamos uniendo los dedos del medio, y hace que parezcan uno solo. Además, es un dedo menos para dibujar”.
¿Por qué son tan distintos los dibujos de la serie a los de The Tracey Ullman Show?
“Si ves críticamente The Tracey Ullman Show, vas a notar que iban evolucionando semana a semana. Nos preguntábamos (entre los animadores) ‘a ver, ¿cómo dibujaste a Bart?’. No teníamos un modelo. Matt Groening nos alentaba a mejorar los personajes. Después, tuvimos que entrenar rápidamente a un equipo de animadroes para que los hicieran. Nos tomó los trece episodios de la primera temporada lograrlo. Por eso parecen como raros”.
¿Cómo hicieron que Banksy participara de una intro?
Al Jean, el showrunner, vio el documental Exit through the gift shop y dijo: ‘Podemos contactar a los realizadores para que lo llamen’, y así pasó. No lo conocimos, no sabemos quién es. Conocemos gente que sabe quién es. Además, me gusta la magia y no me gusta que me revelen los trucos. Me encanta el trabajo de Banksy, no quiero saber quién es, me agrada esa mística. No sabemos cómo lo hizo, si lo dibujo él o le dijo a sus amigos artistas cómo hacerlo. Lo mandó, Fox hizo algunas modificaciones y después Karen Carnegie Johnson dirigió esa secuencia”.
¿Cómo fue la participación de Michael Jackson?
“No podía cantar por cuestiones contractuales, Sony Music tenía los derechos de la voz, así que usamos a su imitador oficial. Por otro lado, esto fue en la segunda temporada, hubo muchos artistas invitados, como Dustin Hoffman que apareció en los créditos como Sam Etic. Michael también usó un pseudónimo. Entonces, dijimos ‘Listo. si van a estar en la serie, tienen que hacerse cargo, no valen mas los nombres falsos. Para la tercera temporada dijimos que se tenían que hacer cargo, porque si no era imposible publicitar el show”.
¿La película oculta de McBain fue planificada?
“No fue a propósito, no fuimos conscientes, se dio así. Creo que tratamos de copiar cada elemento en una película de acción, entonces, si hacés eso, básicamente vas a tener la película completa”.