Paul Thomas Anderson reveló detalles de la producción de Una Batalla tras otra, debut en el género de acción para el director.
El gran tino de un genio siempre se ve en los detalles. Un genio que entiende a su obra y al público que necesita de esa obra, porque es parte de ese mundo que llevó a su creador a idearla. Con un gran elenco que incluye a Benicio del Toro, Leonardo Di Caprio y una excelsa actuación de Sean Penn, Paul Thomas Anderson debuta en el cine de acción con una superproducción que destaca por su guion, capital que lo lleva a simultáneamente triunfar en la taquilla y en las galas de premios más importantes: Una batalla tras otra.
El proceso creativo con la paciencia de una buena cosecha
“Sentí que teníamos menos de lo que a mi me hubiese gustado. Es cierto que me pasé 20 años escribiendo este guion, pero Benicio llegó e hizo su escena, y fue la mejor de toda la película”, destacó el director sobre una de las grandes estrellas de su film.
“Por lo tanto era algo que evolucionaba todo el tiempo. Teníamos un argumento y ciertos momentos en la historia, también nuestros personajes, pero siempre había espacio para descubrimientos, dentro de ciertos límites”, remarcó el director sobre el proceso creativo del film.

Una de las escenas que marcó las ventajas de este enfoque es una de las escenas más festejadas por su belleza: la persecusión entre Tim Smith y Willa. “Sabíamos que íbamos a tener a nuestros héroes en la carretera, y también que tenía que transcurrir en el desierto. Allí es adonde nos ha llevado su viaje y es donde tiene que terminar”, explicó Anderson.
“Encontramos esta locación a una hora cerca de la frontera con Arizona, en Borrego Springs, al que bautizamos como el río de las colinas. Mientras manejábamos por este tramo de la ruta todos nos entusiasmamos mucho, porque fue como un regalo de los dioses cinematográficos”, contó el director. “Nos pasamos años buscando algo que nos sorprendiese y finalmente lo encontramos. Nos dejamos llevar por una idea y sin revelar de qué se trata, puedo decir que creó algo muy importante para la historia”, sintetizó.
Aprender a ceder
Una batalla tras otra también representó un desafío muy grande para Paul Thomas Anderson. El director y premiado guionista tuvo la necesidad de apartarse de ciertos momentos en algunas escenas propias de las películas de acción. “Hay ocasiones en las que debes cederle el set a los coordinadores de escenas de riesgo para que ellos lo armen”, destacó PTA.
“Tenía que confiar en ellos para que hicieran su trabajo, que todo el mundo estuviese seguro y que salieran las cosas bien. No te queda otra remedio que dejarles hacer y simplemente mirar”, agregó el director.




De qué va el film
Una batalla tras otra cuenta la historia de una familia de revolucionarios que se reencuentra con un viejo enemigo tras 16 años en la clandestinidad. Con una mirada un tanto distópica, y hasta un poco cómica, el film relata la travesía que atraviesa un padre para escapar con su hija hacia la vida fuera del peligro.
Bajo este marco, Paul Thomas Anderson explora las complejidades dentro de las relaciones marcadas por el individualismo justificado por una causa y la búsqueda de evitar ser dominado por una fuerza superior.